Top Banner
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INTEGRANTES: SANCHEZ INTO, Jimmy LEAL VILLANUEVA, Miguel CUEVA CHÁVEZ, Roger DOCENTE: Ing. CESAR POL AREVALO ARANDA CAJAMARCA 09 DE OCTUBRE DEL 1012 TEMA: ROCAS METAFORFICAS
28
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion Rocas Metamorficas

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

INTEGRANTES:

SANCHEZ INTO, JimmyLEAL VILLANUEVA, Miguel CUEVA CHÁVEZ, Roger

DOCENTE:

Ing. CESAR POL AREVALO ARANDA

CAJAMARCA 09 DE OCTUBRE DEL 1012

TEMA:

ROCAS METAFORFICAS

Page 2: Presentacion Rocas Metamorficas

INTRODUCCIÓN Las rocas son como “Cajas Negras” que graban en su interior una valiosa información sobre los procesos históricos de nuestro planeta. Una buena parte de la actividad de la Geología consiste en interrogar a las rocas para extraer de ellas la información necesaria y poder contar esta historia.

Las distintas apariencias de las rocas están determinadas fundamentalmente por dos aspectos:

• Mineralogía, es decir los diferentes componentes y la cantidad relativa de cada uno de ellos.

• Textura, o sea el tamaño y ordenamiento espacial de los componentes.

Estos granos o cristales, que en la mayoría de las rocas son solo de algunos milímetros de diámetro, se los describe como GRUESOS cuando se los puede ver a simple vista o como FINOS si ello no es posible.

Page 3: Presentacion Rocas Metamorficas
Page 4: Presentacion Rocas Metamorficas

TIPO DE ROCAS • Rocas ígneas.

Formadas por el enfriamiento y la solidificación de materia rocosa fundida, conocida como magma.

• Rocas Metamórficas.

Rocas cuya composición y textura originales han sido alteradas por el calor y la presión existentes en las profundidades de la corteza terrestre.

• Rocas sedimentarias.

Compuestas por materiales transformados, formadas por la acumulación y consolidación de materia mineral pulverizada, depositada por la acción del agua, viento o del hielo glaciar.

Page 5: Presentacion Rocas Metamorficas

ROCAS METAMÓRFICAS• Las rocas metamórficas son llamadas así porque en realidad, son la

transformación de una roca prexistente (meta = cambio, morfos = forma). Estas rocas son generadas cuando las altas temperaturas y presiones en las profundidades de la Tierra, causan algún cambio en una roca ígnea, sedimentaria o metamórfica previa. Lo que cambia es la mineralogía, la textura y eventualmente la composición química sin perder su estado sólido; por eso se dice que los minerales de las rocas metamórficas no cristalizan, si no que crecen lentamente en estado sólido. A este proceso se lo denomina blástesis (blástesis = crecer), y por lo tanto las rocas metamórficas están compuestas de blastos de diferentes minerales.

Page 6: Presentacion Rocas Metamorficas

• Metamorfismo es a la transformación de una roca sin presentar cambio de estado, de la estructura, de la composición química o mineral; cuando queda sometida a condiciones de temperatura o presión distintas de las que la originaron o cuando recibe una inyección de fluidos.

• Entre los factores que afectan el metamorfismo están: La temperatura.

La presión.

La presencia de fluidos.

Tiempo.

METAMÓRFISMO

Page 7: Presentacion Rocas Metamorficas

• TEMPERATURA.

Puede proceder del contacto con un magma en migración, de la fricción entre placas tectónicas o del peso asociado a un enterramiento profundo, el cual produce compactación por re- cristalización que disipa energía en forma de calor.

• PRESION.

Puede ser vertical y derivar del enterramiento, o tener otra dirección y deberse a la convergencia de placas o a la acción de fallas.

• PRESENCIA DE FLUIDOS.

Cuyo valor puede ser mayor, igual o menor que la Presión Litostática la cual actúa y se trasmite a través de los granos y de los contactos de éstos entre sí.

• TIEMPO.

Influye en el resultado final del proceso.

Page 8: Presentacion Rocas Metamorficas
Page 9: Presentacion Rocas Metamorficas

TIPOS DE METAMÓRFISMO• Metamorfismo Regional o Dinamo térmico.

Afecta a grandes masa de roca. Predominan la presión y la temperatura (bajo, mediano y alto). Es el mas expandido de todos los tipos de metamorfismo y se lo ubica en grandes cinturones orogénicos (convergencia de placas). En general se forman rocas foliadas.

Page 10: Presentacion Rocas Metamorficas

• Metamorfismo de Contacto Local.

Es térmico y se localiza en los bordes de las intrusiones magmáticas. Los minerales son de alta temperatura y baja presión. Generan rocas granoblásticas.

Cerca de Plutón las temperaturas pueden ser cercanas a 500-550 ºC y lejos oscilan entre 460-500 ºC.

Las aureolas pueden tener desde cm. de ancho a 1-2 km.

Con el aumento de la temperatura a baja presión se produce aumento en el tamaño de grano cerca de los contactos que disminuye con la distancia.

Page 11: Presentacion Rocas Metamorficas

• Metamorfismo Dinámico.

Causado por movimientos terrestres (fallas), que llevan a la fractura y hasta la pulverización de las rocas. Tiene mas importancia la presión que la temperatura, generando rocas cataclásticas.

• Metamorfismo de Impacto.

Por impacto de meteoritos. Por aumento de la temperatura se puede producir fusión.

• Metamorfismo Submarino o de Fondo Oceánico.

Ocurre cerca de la zonas de rift oceánicos, donde la corteza que se esta generando interactúa con el agua de mar.

• Metamorfismo Hidrotermal.

Ocurre por circulación de fluidos calientes que van adquiriendo cationes modificando textural y composicionalmente a las rocas.

Page 12: Presentacion Rocas Metamorficas

TEXTURAS DE ROCAS METAMÓRFICASA. Isótropas.

GRANOBLASTICAS: Mosaico de granos equidimensionales. Se utiliza el termino BLASTO en lugar de grano: xenoblastos, idioblastos, hipidioblastos. Similar a textura granosa en plutónicas.

B. Anisótropas.

FOLIADAS: Presenta distinto aspecto en distintas direcciones.

Foliación: Disposición paralela de minerales planares de manera perpendicular al campo de esfuerzos. Cuando aumenta el tamaño de grano se denomina ESQUISTOSIDAD.

Page 13: Presentacion Rocas Metamorficas

MUY ESQUISTOSA ESQUISTOSA GRANOBLASTICAGNEISSICA

ANTES DEL METAMORFISMO

Esfuerzo

Esfuerzo

DESPUES DEL METAMORFISMO

Esfuerzo

Esfuerzo

Page 14: Presentacion Rocas Metamorficas

ESQUISTOSIDAD

Page 15: Presentacion Rocas Metamorficas

FOLIACIÓN

• Pizarrosidad: Minerales planares y bajo grado de metamorfismo.

• Esquistosidad: Metamorfismo de grado medio-alto.

• Bandeado gnéisico: El grado de metamorfismo es alto, produciéndose la segregación de los minerales en capas.

Page 16: Presentacion Rocas Metamorficas

TEXTURA GRANOBLASTICA

• Esto se debe a que esta disposición morfológica es más estable, ya que se minimiza la superficie total de contactos entre granos y por ende la energía de superficie, por comparación con otras disposiciones que implican contactos al azar. Esta textura es común en rocas monominerálicas como cuarcitas y mármoles, así como en rocas de grado metamórfico muy alto como granulitas.

TEXTURA PORFIROBLASTICA

Cualquier tipo de roca metamórfica puede tener textura porfidoblástica, y los porfidoblastos pueden ser de cualquier mineral que la forme.

Page 17: Presentacion Rocas Metamorficas

ROCAS FOLIADAS

Pizarra: grano muy fino, con clivaje muy marcado debido a la orientación de los filosilicatos

(micas). No se observan sus componentes

minerales. Brillo sedoso.

ROCAS NO FOLIADAS

Mármol. Roca metamórfica cristalina

de grano grueso que deriva de calizas

o dolomías.

Page 18: Presentacion Rocas Metamorficas

Poca presión Roca no foliada Rocas Metamórficas isotrópicas.

+Presión Rocas ligeramente foliadas Pizarra, Filitas.

++Presión Rocas Foliada Esquistos.

+++Presión Rocas altamente foliadas Gneis.

++++Presión Rocas no foliadas Rocas metamórficas Granolitas (Mármol).

+++++Presión Líquido (empieza el ciclo de la roca).

Page 19: Presentacion Rocas Metamorficas

METAMORFISMO REGIONAL Y GRADO DE METAMORFISMO

• Metamorfismo regional de alta presión y baja temperatura: Se produce en la zona de subducción situada en la fosa oceánica.

• Metamorfismo regional de alta temperatura y presión baja o intermedia: Producido sobre el piano de Benioff (por encima).

Page 20: Presentacion Rocas Metamorficas

GRADO DE METAMORFISMO Y ROCA ORIGINAL

• El término grado metamórfico fue introducido por Tilley (1924) para referirse a “el grado o estado de metamorfismo” y, más en particular, “a las condiciones de P-T específicas bajo las cuales se ha formado una roca”.

División aproximada del metamorfismo según el

concepto de grado metamórfico (grado muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto). Estas subdivisiones dependen sobre todo de la temperatura.

De fondo se muestra la posición de las diferentes

facies metamórficas.

Page 21: Presentacion Rocas Metamorficas

Las rocas originales, de cuya transformación han resultado las rocas metamórficas, pueden ser cualquiera de las presentes en la superficie terrestre, incluso otras rocas metamórficas.

ROCA BASE ESTADO DE TRANSICIÓN ROCA METAMÓRFICA

Shale(lutita)

Metasedimentos pizarra, filita,

esquisto, pargneis

Arenisca Metasedimentos cuarcita, hornfels

Caliza Caliza cristalina Mármol

Basalto Metavulcanita esquito, anfibolita

Granito Intrusivo gnésico Ortogneis

Carbones Metasedimentosgrafitosos esquistos grafitosos

Page 22: Presentacion Rocas Metamorficas

FACIES METAMÓRFICASDefinido por el finlandés Eskola (1915). Es una extensión del concepto Paragénesis mineral.

• Facies de ceolitas

• Facies de prenhita - pumpellyita

• Facies de esquistos azules

• Facies de eclogitas

• Facies de esquistos verdes

• Facies de anfibolitas

• Facies de granulitas

• Facies de corneanas con albita-epidota

• Facies de corneanas anfibólicas

• Facies de corneanas piroxénicas

• Facies de sanidinitas

Page 23: Presentacion Rocas Metamorficas

ZONAS DE METAMORFISMO DE CONTACTO

Las zonas metamórficas se distinguen en base de un mineral determinado o de un grupo de minerales.

Por ejemplo la zona de granate se caracteriza por la apariencia de granate y la zona de sillimanita se

caracteriza por la apariencia de sillimanita.

Page 24: Presentacion Rocas Metamorficas

AUREOLA DE CONTACTO

Se produce durante el metamorfismo de contacto. En la roca huésped se forma

una zona de alteración

denominada aureola alrededor del

emplazamiento de magma.

Page 25: Presentacion Rocas Metamorficas

Los emplazamientos de las aureolas se pueden clasificar en tres tipos diferentes:

• Emplazamiento Permitido. A nivel superficial siguiendo fracturas y zonas de debilidad, las aureolas están bien desarrolladas y la mineralogía se caracteriza por la transición andalucita - sillimanita.

• Emplazamiento forzado. A profundidad media el magma tiene que forzar su introducción, la aureola esta débilmente desarrollada y pueden coexistir andalucita – sillimanita - cianita.

• Por Reacción o Asimilación. En condiciones mas profundas donde se pueden encontrar migmatitas. Aquí no hay aureolas de contacto y la única transición que se puede observar es sillimanita - cianita.

Page 26: Presentacion Rocas Metamorficas

Características de la extensión

de las aureolas.

Page 27: Presentacion Rocas Metamorficas

TECTÓNICA DE PLACAS Y METAMORFISMO

El mayor desarrollo de las rocas metamórficas ocurre siempre cerca de los límites de las placas tectónicas. También existe metamorfismo, pero con menor presencia, como resultado del confinamiento profundo en cuencas sedimentarias o por efectos de termo metamorfismo en los contactos con rocas intrusivas.

Page 28: Presentacion Rocas Metamorficas