Top Banner
Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016 SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN “SALUBRISTAS 2016” Propuesta de Investigación Tecnología de Seguridad y Salud en el trabajo Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena 2016
21

Presentación redcolsi

Jan 18, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN “SALUBRISTAS 2016”

Propuesta de Investigación 

Tecnología de Seguridad y Salud en el trabajo

Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR 

Cartagena 

2016

Page 2: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

INTRODUCCIÓN

Controlar el puesto de trabajo mediante planes o estrategias encaminadas a la prevención de éste tipo de riesgos, creando

ambientes de trabajo más saludables para mejorar la salud y la calidad de vida de los trabajadores.

 

Factores de Riesgos

Ergonómicos de Carga

Física

Postura-Fuerza-

Movimientos repetitivos en exceso

Desórdenes musculo

esqueléticos

Page 3: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El “dolor lumbar” es un desorden músculo esqueléticos relacionado con el trabajo e incluye:• Alteraciones musculares• Alteraciones tendinosas• Síndromes de atrapamientos nerviosos, • Alteraciones articulares y neurovasculares (Organización Mundial para la Salud, OMS)1.

Page 4: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

El Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH), concluyó que el dolor lumbar se encuentra dentro del grupo de “desórdenes musculo esqueléticos relacionados con el trabajo”, causados por los siguientes factores ocupacionales: • Trabajo físico pesado• Levantamiento de cargas• Posturas forzadas de la columna• Movimientos de flexión y giros de tronco• Posturas estáticas • Vibraciones • Factores organizacionales y psicosociales2.

Page 5: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Estudio de Gómez-Conesa y Méndez Carrillo3

Origen dolor lumbar relacionados con el trabajo

Exposición a sobrecarga de trabajo de la región lumbar.

Page 6: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La encuesta europea de condiciones de trabajo llevada a cabo por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene de Trabajo 4 concluyó lo siguiente:

• El 84% de los encuestados señaló que están expuestos “siempre o casi siempre” o “a menudo” a algún aspecto deficiente relativo a las demandas físicas de su puesto de trabajo, todos relacionados con la aparición del dolor lumbar.

• Mayor frecuencia en las posturas de “estar sentado sin levantarse”

• Las ramas más afectadas: transporte, almacenamiento, científicas, administrativas y financieras (68.6% y 67.7% respectivamente).

• Molestias musculo esqueléticas más frecuentes: en la nuca y en la zona alta de la espalda en los trabajadores de las áreas administrativas, financieras y científicas.

Page 7: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Comportamiento de la Enfermedad Laboral en Colombia5:

1. El dolor lumbar presentó un incremento, al pasar de 12% al 22% en el año 2001 al 2003, aunque su incidencia disminuyó en el año 2004.

2. Patologías laborales más frecuentes: • Lumbago (27%)• Síndrome del conducto carpiano (SCC 13%)• Trastorno de disco intervertebral (TDIV 12%) • Hipoacusia Neurosensorial (SNS 11%) • Síndrome de manguito rotador (SMR 6%).

Page 8: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3. Según la II Encuesta nacional de condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sistema general de riesgos laborales, los factores de riesgos con mayor reporte fueron los de origen biomecánicos y psicosociales

4. Las lesiones musculo esqueleticas mostraron una alta incidencia entre el 2009 y el 2012 según los reportes de las administradores de riesgos laborales ARL.

Page 9: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

JUSTIFICACIÓN

• En Estados Unidos las estadísticas del Bureaun Labor Statistics6 (BLS) informan que los trastornos musculo esqueléticos relacionados con lesiones ergonómicas representaron el 29% de todos los accidentes de trabajo y enfermedades que requirieron tiempo por fuera del trabajo en el 2010; para todas las ocupaciones, la espalda se lesionó en casi la mitad de los casos por trastornos musculo esqueléticos y éstas requirieron en promedio de siete días para la recuperación.

Page 10: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

JUSTIFICACIÓN

• En Colombia según el Informe Ejecutivo de la Segunda Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud, la mayoría de la población de trabajadores colombianos se enferman a causa de la exposición a factores biomecánicos.

• Estos datos corresponden a que son escasas las campañas de información, divulgación, y sensibilización frente a los riesgos laborales, y las políticas de prevención no han demostrado una eficacia para mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores, políticas encaminadas a la generalización de sistemas que propenden por mejorar la calidad de vida de la población trabajadora.

Page 11: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

JUSTIFICACIÓN 

El esfuerzo por la realización de este trabajo es el estudio de los riesgos ergonómicos de carga física que pueden desencadenar dolor lumbar y afectar a los trabajadores del área administrativa de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo en la ciudad de Cartagena, para disminuir su frecuencia y aparición de ésta enfermedad laboral.

Con esto se está dando cumplimiento a la estrategia de gobierno contemplado en el Plan Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el trabajo 2013- 2017 7, donde invita a todos los actores de riesgos laborales a fomentar una cultura preventiva y anudar esfuerzos por mejorar la salud y la calidad de vida de los trabajadores.

Page 12: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

OBJETIVOS

Objetivo General:Identificar la relación entre los riesgos ergonómicos de carga física con la aparición de lumbalgia en los trabajadores del área administrativa de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016.

Page 13: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

OBJETIVOS

Objetivos Específicos:• Caracterizar demográficamente a los trabajadores del área administrativa de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo

TECNAR.

• Identificar los factores de riesgo ergonómicos físicos a los que se exponen los trabajadores del área administrativa de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR.

• Identificar la incidencia de casos de lumbalgia en la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR.

• Determinar asociación significativa entre los factores de riesgo identificados y la incidencia de casos de lumbalgia presentados en trabajadores del área administrativa de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR.

• Diseñar un plan de intervención para minimizar los factores de riesgo ergonómicos de carga física de trabajo, tales como: posturas estáticas y forzadas, movimientos repetitivos, giros y flexiones de tronco frecuentes, según los resultados encontrados.

 

Page 14: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

REFERENTE TEÓRICOMarco teórico preliminar.

1. Generalidades: Dolor lumbar como desorden musculo esquelético de origen laboral por la exposición prolongada a carga física de trabajo de fuerza, postura y movimiento.

2. Esquema Tentativo: • Ergonomía• Desordenes Musculo esqueléticos• Postura de trabajo• Carga Física de Trabajo• Dolor Lumbar• Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo• Trabajadores administrativos

Page 15: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

METODOLOGÍA 

1. Tipo de Investigación: Descriptivo observacional2. Población y Muestra: Trabajadores del área administrativa de la Fundación Universitaria Antonio de

Arévalo TECNAR.3. Técnica de recolección de la información: Por medio de una encuesta y un instrumento de medición

validado (Cuestionario de Kourinka).

Page 16: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

RESULTADOS ESPERADOS

1. Académico: Con ésta investigación se pretende reforzar los núcleos problemicos de los proyectos de aula (4 y 5 semestre) del programa de tecnología de seguridad y salud en el trabajo y del programa de tecnología en sistemas integrados de gestión HSEQ; incentivar la capacidad crítica y analítica de los estudiantes de ambos programas de tecnología y como referente a los semilleros de investigación.

2. Impacto Social: Con éste proyecto los beneficiados serán los trabajadores administrativos en TECNAR, y la Institución, pues tendrán un recurso a la mano que les permite guía a políticas encaminadas a la gestión del riesgo en su personal.

3. Económico: Por ser un proyecto Institucional se puede dar a conocer a otras IES generando un gran impacto en el cumplimiento de la normatividad vigente en seguridad y salud en el trabajo. 

4. Cultural: Potencializará la cultura del autocuidado en el personal administrativo de TECNAR.

Page 17: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

RESULTADOS ESPERADOS

5.  Político:  Es acorde con los cambios actuales del Sistema General de Riesgos Laborales, a las políticas internacionales donde Colombia es país miembro (OIT, OISS), se da el cumplimiento al decreto 1072 de 2015 y la Institución estaría dando respuesta al requerimiento del Ministerio de Trabajo de incentivar la investigación en las IES en el área de la seguridad y salud en el trabajo, según lo contemplado en el Plan Nacional de las condiciones en Seguridad y Salud en el Trabajo 2013- 2017.

6. Ambiental: Es coherente con otros sistemas gestión integral.

7. Tecnológico: propiciaría al creación de un software para la prevención de desórdenes musculo esqueléticos generados por la sobre carga física.

8. Otros. 

Page 18: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

CONCLUSIONES

Obtener resultados de la relación entre el factor de riesgo ergonómico de carga física y dolor lumbar en los trabajadores del área administrativa de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR.

Page 19: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

BIBLIOGRAFÍA

1. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Prevención de trastornos musculoesqueleticos en el lugar de trabajo. Berlín, Alemania, 2004. Disponible en web: http://www.who.int/occupational_health/publications/en/pwh5sp.pdf?ua=1

2. NATIONAL INSTITUTE FOR OCCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH (NIOSH).Desordenes osteomusculares relacionados con el trabajo. EEUU, 1997. Disponible en web: http://en.wikipedia.org/wiki/National_Institute_for_Occupational_Safety_and_Health

3. GÓMEZ-CONESA A, MÉNDEZ FX. Lumbalgia Ocupacional. Revista Fisioterapia Vol 24. Num 1: 43-5. Disponible en web: http://www.elsevier.es/es-revista-fisioterapia-146-articulo-lumbalgia-ocupacional-13031835. Murcia, España 2002.

4. INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.VII Encuesta Nacional de Condiciones de trabajo. Disponible en web: http://www.insht.es/portal/site/Ergonomia2/. Madrid, España 2011.

Page 20: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

BIBLIOGRAFÍA

5. MINISTERIO DEL TRABAJO. Informe Ejecutivo de la II Encuesta de Seguridad y Salud en el trabajo en el sistema general de riesgos. Colombia, 2013. 6. BLS BUREAU LABOR STATISTICS. News Release http://www.bls.gov/news.release/archives/osh2_11092011.pdf. EE.UU, 2011.

7. MINISTERIO DE TRABAJO: Plan nacional de Condiciones de Seguridad y salud en el Trabajo 2013-2017. Bogotá, Colombia. 2014.

Page 21: Presentación redcolsi

 

Factores de Riesgos Ergonómicos de Carga Física asociados a Lumbalgia en trabajadores administrativos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR Cartagena- 2016

GRAC

IAS

Cartagena de IndiasColombia

Mayo de 2016