Top Banner
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE PROMOCIÓN SOCIAL SEDE RURAL SAN ANTONIO. DAGOBERTO GUERRA MARTÍNEZ Estrategias Pedagógicas utilizando las tic para el desarrollo de las competencias lectoras del grado segundo de la Institución Educativa Técnica de Promoción Social sede rural de El Carmen de Bolívar.
17

Presentación proyecto de aula de dagoberto

Jul 30, 2015

Download

Documents

erika_maritza
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación proyecto de aula de dagoberto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE PROMOCIÓN SOCIAL SEDE RURAL SAN ANTONIO.DAGOBERTO GUERRA MARTÍNEZ

Estrategias Pedagógicas utilizando las tic para el desarrollo de las competencias lectoras del grado segundo de la Institución Educativa Técnica de Promoción Social sede rural de El Carmen de Bolívar.

Page 2: Presentación proyecto de aula de dagoberto

CARACTERIZACIÓN Nuestra investigación se centra específicamente

en la vereda San Antonio, 15 km al sur de la cabecera, margen izquierdo troncal occidente a Sincelejo-Sucre

La vereda San Antonio centra sus actividades en la agricultura tradicional y la ganadería.

La escuela fue fundada en el año de 1989. La escuela tiene 23 estudiantes con todos los cursos y un solo docente.

Page 3: Presentación proyecto de aula de dagoberto

EVIDENCIA

Page 4: Presentación proyecto de aula de dagoberto

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Niños con poca habilidad en la lectura silábica Hijos de padres dedicados a la agricultura, algunos iletrados. Escuela con textos descontextualizados y descontinuados en su medio no existe la cultura de la lectura y tampoco se motiva a hacerlo.

Page 5: Presentación proyecto de aula de dagoberto

EVIDENCIA

Page 6: Presentación proyecto de aula de dagoberto

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿DE QUÉ MANERA PUEDEN DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTORAS LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA DE PROMOCION SOCIAL SEDE RURAL SAN ANTONIO?

Page 7: Presentación proyecto de aula de dagoberto

OBJETIVOS

Objetivo General Desarrollar competencias lectoras por medio de las TIC

para despertar el interés en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Técnica de Promoción Social sede rural San Antonio.

Objetivos específicos Fomentar actividades pedagógicas que faciliten la lectura

como medio efectivo para la comunicación y reconstrucción del conocimiento en los estudiantes de 2º.

Aplicar estrategias que favorezcan el desarrollo de los procesos de la lectura mediante el uso de las TIC que responda a las necesidades de los estudiantes.

Page 8: Presentación proyecto de aula de dagoberto

EVIDENCIA

Page 9: Presentación proyecto de aula de dagoberto

JUSTIFICACIÓN

Leer es quizás uno de los elementos donde la educación de hoy hace énfasis para que el educando de este siglo se fortalezca en la competencia comunicativa. Este esfuerzo, a medida que va avanzando la sociedad, van surgiendo diferentes autores y metodologías que facilitan la forma de aprender a leer rápido y efectiva.

Page 10: Presentación proyecto de aula de dagoberto

EVIDENCIA

Page 11: Presentación proyecto de aula de dagoberto

MARCO TEÓRICO

Goodman (1995) opina que la lectura es un proceso de construcción de significados.

Ausubel (1976) proporciona el complemento. Señala que los aprendizajes realizado por los estudiantes deben incorporarse a sus estructuras cognitivas de modo significativo, que las nuevas adquisiciones se entrelazan con las ya existentes, con lo que el sujeto sabe en forma lógica, no arbitrariamente en conclusión, el proceso de aprendizaje por parte de los estudiantes, no solo depende de su relación con los contenidos propuestos, requiere de la aportación mediadora del docente

Page 12: Presentación proyecto de aula de dagoberto

EVIDENCIA

Page 13: Presentación proyecto de aula de dagoberto

ETAPAS DEL PROYECTO

ETAPAS DESCRIPCION DESARROLLO

IDENTIFICACION Elaboración y análisis de objetivos, descripción del problema, Justificación.

REALIZADA

DISEÑO Organización de las actividades y Elaboración

del trabajo escrito.

REALIZADA

EJECUCIÓN Plan de acción REALIZADA

EVALUACIÓN IMPACTOEFICACIA

EFICIENCIA

Page 14: Presentación proyecto de aula de dagoberto

INTEGRACIÓN DE LAS TIC

Las herramientas a utilizar son:El computador, video vean, blog educativo y las páginas web.Lleva a la transformación de la práctica docente, ya que con el apoyo de las nuevas tecnologías se ayuda a modificar las prácticas pedagógicas, los modos de enseñar y acceder al conocimiento estimulando y desarrollando las capacidades de los alumnos y alumnas.

Page 15: Presentación proyecto de aula de dagoberto

RESULTADOS ESPERADOS

Estudiantes con las competencias lectoras desarrolladas. Aprovechamiento de la lectura a través de las tic. Desarrollo de la habilidad de escritura a través del cuaderno virtual viajero.

Page 16: Presentación proyecto de aula de dagoberto

Preguntas

Page 17: Presentación proyecto de aula de dagoberto

GRACIAS!