Top Banner
I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’ SANTA CATALINA
16

Presentacion proyecto agua

Jun 27, 2015

Download

Documents

Romi Minardi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion proyecto agua

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’

SANTA CATALINA

Page 2: Presentacion proyecto agua

Proyecto Presentado en UNESCO

APRENDER A VIVIR (2013)

Introducción:

Desde la segunda mitad del siglo XX existe un debate

La dicotomía entre AMBIENTE y DESARROLLO

Replanteo muy profundo entre los intereses del ambiente natural y cultural y los intereses del desarrollo económico

de las regiones y los países.

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’

SANTA CATALINA

Page 3: Presentacion proyecto agua

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’

SANTA CATALINA

AGUA es un recurso natural renovable esencial para la vida

agua dulce 2,8% hielo y glaciares 2,14% el resto se encuentra en

los océanos

el agua de calidad adecuada para los usos benéficos buscados por el ser humano es bastante limitada, lo que hace necesario el desarrollo y el establecimiento de métodos de manejo del recurso que optimicen su utilización

Page 4: Presentacion proyecto agua

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’

SANTA CATALINA

Santa Catalina es una Comunidad Rural ubicada a 12 Km al sudoeste de la Ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, Argentina. Sin embargo, esta localidad es más conocida por el nombre de su legendaria estación ferroviaria: Holmberg.

El Arroyo Santa Catalina nace en el extremo sur de la zona serrana de las Sierras de Comechingones por la confluencia de los arroyos El Cipión y La Barranquita y desagua hacia una zona de bañados al sur en la Presa Tigre Muerto y que en períodos lluviosos puede llegar a conectarse con los Bañados de La Amarga.

Page 5: Presentacion proyecto agua

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’

SANTA CATALINA

MATERIALES Y METODOS

Área de estudioEl área seleccionada para realizar los muestreos se ubican sobre los márgenes del Arroyo Santa Catalina.

Realizando los profesores , junto con los alumnos de primero, segundo, tercer y quinto año de nuestra institución.

El criterio de selección de las estaciones fue hecho según el grado de impacto antrópico.

Page 6: Presentacion proyecto agua

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’

SANTA CATALINA

Se seleccionaron tres áreas o estaciones que son:

Estación 1: se encuentra ubicada en un área agrícola de cultivo de verano de soja con aplicación de plaguicidas

Estación 2 E2 se ubica a la altura de la localidad Santa Catalina, en donde el cuerpo de agua sufre la influencia de las distintas actividades urbanas

Estación 3 en una zona cuya actividad esta centrada a la ganadera.

Page 7: Presentacion proyecto agua

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’

SANTA CATALINA

Page 8: Presentacion proyecto agua

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’

SANTA CATALINA

Criterio de elección del grupo de alumnos

se realizó bajo un criterio de voluntariado, el proyecto buscó que los alumnos pongan a disposición su trabajo y conocimientos, con el objeto de contribuir a mejorar la calidad de vida de los miembros de la sociedad en la que se insertan.

Actividades planteadas

Trabajar con encuestas diseñadas por los docentes

Page 9: Presentacion proyecto agua

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’ SANTA CATALINA

Toma de muestra estación 1 Toma de muestra estación 2

Page 10: Presentacion proyecto agua

Preparación del medio de cultivo

Page 11: Presentacion proyecto agua

Siembra en medio de cultivo

Page 12: Presentacion proyecto agua

Crecimiento de bacterias

Page 13: Presentacion proyecto agua

Tinción de Gram

Page 14: Presentacion proyecto agua

CONCLUSIONES

El desafío del desarrollo sustentable implica la necesidad de formar competencias para orientar el desarrollo sobre bases ecológicas, de equidad social, diversidad cultural y democracia participativa , siendo una competencia: “el conjunto integrado de conocimientos, procedimientos, actitudes y valores, que permite un desempeño satisfactorio y autónomo ante situaciones concretas de la vida personal y social” .

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’

SANTA CATALINA

Page 15: Presentacion proyecto agua

Por este motivo, ha sido pensado este proyecto para que los alumnos de esta institución se hayan podido interiorizar y conocer los aspectos relacionados tanto a los sistemas naturales como a los sociales, relacionados a sus entornos próximos, esperando haber logrado en esta etapa una mayor concientización por parte de todos los actores de este proyecto asumiendo modos de vida más sustentables.

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’

SANTA CATALINA

Page 16: Presentacion proyecto agua

MUCHAS GRACIAS

I.P.E.A N°215 ‘RAUL SCALABRINI ORTIZ’

SANTA CATALINA