Top Banner
Caracas, Febrero de 20 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DOCTORADO EN CULTURA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA Dra. Noemí Dra. Noemí Frías Frías EL MOVIMIENTO DE EL MOVIMIENTO DE JUGUETEROS JUGUETEROS EN VENEZUELA EN VENEZUELA Una Construcción de Una Construcción de Identidad Identidad Lic. Rovimar Lic. Rovimar Serrano Gómez Serrano Gómez Tutora: Proyecto de Tesis de Grado para optar Proyecto de Tesis de Grado para optar al título de Doctor en Cultura al título de Doctor en Cultura Latinoamericana y Caribeña Latinoamericana y Caribeña
14

Presentacion proyecto 2012

Aug 09, 2015

Download

Education

UPEL-IPC
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion proyecto 2012

Caracas, Febrero de 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACASDOCTORADO EN CULTURA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA

Dra. Noemí FríasDra. Noemí Frías

EL MOVIMIENTO DE JUGUETEROS EL MOVIMIENTO DE JUGUETEROS EN VENEZUELAEN VENEZUELA

Una Construcción de IdentidadUna Construcción de Identidad

Lic. Rovimar Serrano Lic. Rovimar Serrano GómezGómez

Tutora:

Proyecto de Tesis de Grado para optar al título de Proyecto de Tesis de Grado para optar al título de Doctor en Cultura Latinoamericana y Caribeña Doctor en Cultura Latinoamericana y Caribeña

Page 2: Presentacion proyecto 2012

Orientando la disertación

• El camino hacia el mundo de vida de los jugueteros – Por qué investigarlos– El primer encuentro con los jugueteros

• Hacia la construcción social– Juguetes tradicionales, el mundo mágico-religioso, lo

utilitario y cotidiano– Transculturización. Globalización. Resistencia

• Preguntas y Objetivos de la investigación• Cómo acercarnos a esta realidad

– Tipo de Investigación, diseño, métodos, técnicas

Page 3: Presentacion proyecto 2012

El mundo de vida de los jugueterosEl mundo de vida de los jugueteros¿Por qué investigarlo?¿Por qué investigarlo?

Page 4: Presentacion proyecto 2012

Partiendo de algoPartiendo de algo

Page 5: Presentacion proyecto 2012

De un Gurrumango a unDe un Gurrumango a unEvento de jugueteros en el IPCEvento de jugueteros en el IPC

Junio, 2009Nov, 2011UPEL-IPC

Page 6: Presentacion proyecto 2012

Hacia una construcción socialHacia una construcción social

El proceso de transculturización y el juguete tradicional

Juguetes tradicionales, el mundo mágico-religioso, lo utilitario y cotidiano

Significados otorgados al juguete en la literatura venezolana

El juguetero y su resistencia hacia lo industrializado

El juguetero y su trabajo comunitario

El juguetero hacia el rescate del sujeto social

Caillois (1986)García Canclini (2006)Huizinga (1972) Martínez (2008)Lipovetsky (2007)

Page 7: Presentacion proyecto 2012

Preguntas de investigaciónPreguntas de investigación

• ¿Cuáles son los sentidos y significados del juguete tradicional en el colectivo de jugueteros venezolanos?

• ¿Qué les impulsa a la resistencia ante las estructuras de transculturización-globalización y dominación cultural?

Page 8: Presentacion proyecto 2012

Objetivos de la Objetivos de la InvestigaciónInvestigación

• Conocer las dimensiones culturales de los juguetes tradicionales en Venezuela.

• Estudiar los sentidos y significados del juguete tradicional venezolano desde la perspectiva del movimiento de jugueteros.

• Comprender las relaciones entre el movimiento de jugueteros y los procesos de transculturización-globalización actuales.

Page 9: Presentacion proyecto 2012

Cómo acercarnos a esta Cómo acercarnos a esta realidadrealidad

o La Investigación Cualitativa• A través de creencias, significados,

interpretaciones.

o Construcción del objeto de estudio desde una perspectiva múltiple• Desde “los que escriben”, “hablan” y “mi

reflexividad”.

oDiseño emergenteFlick (1998). Rizo (2005)Sierra (1998)Vasilachis (2006)

Page 10: Presentacion proyecto 2012

El ParadigmaEl Paradigma

Desde el socioconstruccionismo

– Se busca la coherencia ontológica, epistemológica y metodológica.

– Nos acercamos al tema cultural desde el mundo de vida de los jugueteros.

– Fortalecemos la reflexividad mediante el convivir, y el diálogo con los sujetos de la investigación.

Ibañez (2003)

Page 11: Presentacion proyecto 2012

MetodológicamenteMetodológicamente

• La fenomenología

Interpretación de los significados del mundo y las acciones e interacciones de los sujetos sociales

Relación dialógica

Heidegger (1959)Husserl (1997)

Page 12: Presentacion proyecto 2012

Aspectos teóricos a dilucidarAspectos teóricos a dilucidar

• Cotidianidad• Resistencia• Globalización• Transculturización

Fábregas (1987)

Page 13: Presentacion proyecto 2012

Las técnicasLas técnicas

• Las entrevistas• El grupo de discusión

Sierra (1998)

Page 14: Presentacion proyecto 2012