Top Banner
PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL (ESQUEMA) PROYECTO METRO DEL DISTRITO FEDERAL
21

Presentacion Proteccion civil

Oct 01, 2015

Download

Documents

Antonio Garcia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIN CIVIL

    (ESQUEMA)

    PROYECTO METRO DEL DISTRITO FEDERAL

  • DATOS GENERALES

    DATOS BSICOS DEL INMUEBLE:

    Nombre

    Domicilio

    Telfono

    Giro

    Representante legal

    Suplente

    Horario

    Poblacin Fija y flotante

    M2 en superficie y construccin

    Aos de antigedad del inmueble

  • CAPTULO I: MARCO JURDICO

    Es el punto de referencia legal en el que nos estamos basando para la elaboracin del Programa Interno de Proteccin Civil:

    Ley del Sistema de Proteccin Civil del Distrito Federal 8 De Julio De 2011

    Las disposiciones Generales Ttulo Primero, Artculo 1 Al 5; Objetivos y Finalidades de la ley, funcin, sistema, funcionamiento y acciones operativas)

    C) De los programas de proteccin civil Articulo 86 al 90 indica quienes estn obligados a elaborar un Programa Interno de Proteccin Civil.

  • CAPTULO II: CUESTIONARIO DE

    AUTODIAGNSTICO

    Seccin I: Datos Generales

    Seccin II: Actividades sujetas a elaborar Programa Interno de Proteccin Civil

    Seccin III: poblacin potencial

    Seccin IV: Colindancias y niveles de construccin

    Seccin V: Auto clasificacin de riesgo (actividad riesgosa)

    Seccin VI: firma de empresas obligadas a elaborar Programa Interno de Proteccin Civil

    Seccin VII: Empresas exentas a presentar Programa Interno de Proteccin Civil.

  • CAPTULO III: CONTENIDO DEL PROGRAMA

    INTERNO DE PROTECCIN CIVIL

    A. SUBPROGRAMA DE PREVENCIN

    1. COMIT INTERNO DE PROTECCIN CIVIL

    FORMACIN E INTEGRACIN

    COORDINADOR GENERAL Y EL SUPLENTE

    JEFE DEL EDIFICIO

    JEFE DEL EDIFICIO O REA

    CARACTERSTICAS

    ACTA DE INTEGRACIN

  • 2. ANLISIS GENERAL DE VULNERABILIDAD

    riesgos internos

    riesgos externos

    colindantes

    descripcin del inmueble

    agentes perturbadores

    zona de menor riesgo

    probabilidad de dao segn el agente perturbador

    servicios pblicos y urbanos

    determinacin de zonas de riesgo

  • 3. BRIGADAS

    Caractersticas

    Colores de identificacin

    Funciones por brigada

    Capacitacin (temas)

  • 4. CAPACITACIN

    Temas

    Tiempo

    Prcticas

    Asignaciones

  • 5. SEALIZACIN

    NOM-026-STPS cdigo de colores y su aplicacin en sealamientos y tuberas

    Smbolos de seguridad e higiene

    Obligaciones patrn/empleado

  • 6. EQUIPO CONTRA INCENDIO

    Equipo existente

    Obligaciones

    Prevencin de los incendios

    Inventarios

  • 7. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

    Para que sirve?

    Correctivo

    Preventivo

    Predictivo

  • 8. SIMULACROS

    Gabinete

    Avisado total

    Avisado parcial

    Imprevisto

    Acta de auto evaluacin

  • 9. EQUIPO DE PRIMEROS AUXILIOS

    NOM-005-STPS

    *Hmedos

    * Secos

    *Instrumentos

    *Complementarios

  • B. SUBPROGRAMA DE AUXILIO

    1. QUE HACER DURANTE UN ACONTECIMINETO

    2. FASES DE ALERTA:

    Prealerta. prevencin

    Alerta: informacin previa de eventos y posibles daos

    Alarma: la presencia de daos ya ocurridos

  • 3. ACCIN DEL COMITE

    PROCEDIMIENTO DE EVACUACIN

    4. REPLIEGUE Procedimiento

    Planes, manuales y procedimientos

  • C. SUBPROGRAMA DE RESTABLECIMIENTO

    1. EVALUACIN DE DAOS

    Visual

    Inspeccin Fsica

    Tcnica

    Llenado de formatos

  • 2. Reinicio de actividades, es el resultado de las inspecciones.

    3. Vuelta a la normalidad.

  • CAPTULO IV: CLASIFICACIN DE GRADO DE

    RIESGO

    1.1 Cantidad de reporte (sustancias peligrosas en proceso, transporte o almacenamiento)

    1.2 Procesos

    1.3 Mantenimiento

    1.4 Capacitacin

    1.5 Equipo contra incendio

    1.6 Calderas

    1.7 Recipientes sujetos a presin

    1.8 Edad de las instalaciones

    1.9 Afluencia de personas

    1.10 RPBI

    Construccin

  • ANEXO NOM-002-SRPS-2010

    Determinacin de grado de riesgo de incendio

    Informacin general

    Reporte de combustibles

    Calificacin

  • DIRECTORIO DE SERVICIOS EXTERNOS

    Proteccin Civil

    Bomberos

    Seguridad Pblica y Trnsito

    Locatel

    Fugas de agua

    Atencin ciudadana

    Antirrbico

    Cruz Roja

    Instituciones mdicas pblicas o privadas

  • Lay Out

    Cuestionario

    Documentos complementarios

    Para que sirven???

    Glosario de trminos.