Top Banner
Elaborado por Mtra. María Isabel Quiroz Jáquez
23

Presentación prácticas educativas miqj

Jul 21, 2015

Download

Documents

ixzabel
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación prácticas educativas miqj

Elaborado por Mtra. María Isabel Quiroz Jáquez

Page 2: Presentación prácticas educativas miqj

“MOVILIZACIÓN DE RECURSOS

EDUCATIVOS ABIERTOS Y PLAN DE ACCIONES DE

PRÁCTICAS EDUCATIVAS”

Page 3: Presentación prácticas educativas miqj

“Razonar la experiencia y

experimentar la razón”. (Bachelard, 1998).

“La innovación distingue a

los líderes de los seguidores”. (Jobs, 2000).

Page 4: Presentación prácticas educativas miqj

OBJETIVO:

El presente portafolio tiene como objetivo exponer y presentar evidencia de aprendizaje máximo en el curso de innovación con recursos educativos abiertos a través de la transferencia de conocimientos aprendidos y desarrollados durante el actual curso.

Page 5: Presentación prácticas educativas miqj

CONCEPTOS CLAVE: Movimiento Educativo Abierto: Prácticas que nos permiten utilizar y

desarrollar recursos educativos abiertos, como plataformas, para implementarlos en las prácticas educativas de cualquier nivel.

REA: (Recursos Educativos Abiertos): Son materiales, cursos, recursos y otros multimedios con un registro de propiedad con licenciamiento para ser utilizado por docentes y otros usuarios.

Visibilidad del conocimiento : Dar a conocer la producción científica generada en las instituciones de educación y de investigación.

Innovación educativa: Es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la práctica

Diseminación abierta del conocimiento: Distribución libre y gratuita. Retos: producción, uso, diseminación y movilización.

Page 6: Presentación prácticas educativas miqj

CONTEXTO:

La innovación propuesta consiste en el diseño de una plataforma que

permita la comunicación efectiva en nuestra comunidad educativa,

empleando las estrategias del mejor recurso educativo abierto y sus

aplicaciones, así como el apoyo del un entorno de aprendizaje virtual.

Page 7: Presentación prácticas educativas miqj

DIRIGIDO A (AUDIENCIA):

La presente innovación educativa está dirigida a el Instituto Patria

y Cultura, AC (IPC) nivel secundaria con la intención de crear el

medio adecuado para la comunicación efectiva y eficiente entre

los actores de este centro educativo.

La audiencia

Actores del I.P.C. activos (docentes, personal administrativo,

padres de familia y estudiantes de los tres grados del nivel de

secundaria).

Page 8: Presentación prácticas educativas miqj

PROPÓSITO:

Con qué objetivo: Hacer visible la transferencia de la innovación educativa con

recursos educativos abiertos.

De qué manera: Por medio de la comunicación virtual basada en un portal

multifuncional de uso exclusivo para activos del Instituto, que incluye apartados

para los estudiantes, padres de familia, docentes y personal administrativos.

Propósito: Dar a conocer los servicios principalmente académicos, que brinda el

instituto, información útil de su desempeño y promover la innovación educativa

con recursos abiertos. Pero, principalmente, abrir el espacio para una

COMUNICACIÓN EFECTIVA, EFICIENTE Y ASERTIVA.

Medios: Construcción de una plataforma multifuncional.

Page 9: Presentación prácticas educativas miqj

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

(NECESIDAD):

En el Instituto Patria y Cultura, AC, se ha detenido la

comunicación abierta, lo que ha provocado expectativas

equivocadas e informales, razón por la que se pretende

retomar el sendero efectivo de la comunicación haciendo

uso de los recursos educativos abiertos.

Page 10: Presentación prácticas educativas miqj

ESTRATEGIA: Diseño de una plataforma multifuncional para mantener comunicación efectiva y

asertiva permanente con los actores de nuestra comunidad estudiantil, con el fin de

que se compartan experiencias de aprendizaje, de manera multidireccional, así como

facilitar material didáctico para el mejor desempeño pedagógico en el proceso de

enseñanza aprendizaje diario, además de contenidos de las diversas materias que

integran el plan de estudio de acuerdo a la autoridad educativa.

Page 11: Presentación prácticas educativas miqj

ALTERNATIVAS DE RECURSOS

EDUCATIVOS ABIERTOS (REA):

Page 12: Presentación prácticas educativas miqj

ENFOQUE PEDAGÓGICO: • Necesidad de compartir experiencias de aprendizaje de manera virtual

• Minimizar la ausencia de interés en el seguimiento académico por las

ocasionales dificultades de asistir al IPC para trabajar de manera

colaborativa.

• Fomentar el uso de herramientas digitales a las que puedan tener acceso

a través de una plataforma multifuncional

• Fortalecer sus competencias en el uso de las TIC y poner a la

disposición materiales novedosos y de fácil acceso. Fomentar y lograr

una comunicación limpia, sana, clara, efectiva, eficiente y asertiva.

• El avance tecnológico hace necesario que los actores académicos nos

alfabeticemos digitalmente.

Page 13: Presentación prácticas educativas miqj

PLAN DE ACCIÓN (HOJA DE RUTA):

Comunicación asertiva

Diseñar estrategia

Capacitar a la audiencia

Movilización REA

Evaluación

Page 14: Presentación prácticas educativas miqj

DIRECTRICES (LÍNEAS DE ACCIÓN):

CORTO PLAZO

• Diagnóstico de comunicación asertiva

• Diseño de estrategia de acuerdo a resultados

MEDIANO PLAZO

• Diseño de plataforma

• Capacitación a los actores en el uso del REA

LARGO PLAZO

• Evaluación

• Modificación y ajustes identificados

Page 15: Presentación prácticas educativas miqj

EVIDENCIAS:

SE OPTÓ POR EMPEZAR CON CREAR UNA CUENTA DE LA RED SOCIAL MÁS

EFICIENTE Y COMÚN PARA EL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

Page 16: Presentación prácticas educativas miqj

RECOLECTOR DE DATOS:

1. ¿Cuentas con acceso a internet diariamente?

2. ¿Qué tan frecuente utilizas esta herramienta?

3. ¿Crees que sería de utilidad concentrar la información relevante del

Instituto en una plataforma común multifuncional?

4. ¿Para qué la utilizarías más? (Puedes elegir una o más respuestas)

5. ¿Qué material didáctico consideras que podría facilitarte el acceso a

la información?

Se realizó encuesta a estudiantes

de los tres grados del IPC del nivel

secundaria (total 40):

Page 17: Presentación prácticas educativas miqj

RESULTADOS PREVIOS:

1. ¿Cuentas con acceso a internet diariamente?

SI

NO

Page 18: Presentación prácticas educativas miqj

2. ¿QUÉ TAN FRECUENTE UTILIZAS ESTA HERRAMIENTA?

Page 19: Presentación prácticas educativas miqj

3. ¿CREES QUE SERÍA DE UTILIDAD CONCENTRAR LA

INFORMACIÓN RELEVANTE DEL INSTITUTO EN UNA PLATAFORMA

COMÚN MULTIFUNCIONAL?

Page 20: Presentación prácticas educativas miqj

4. ¿PARA QUÉ LA UTILIZARÍAS MÁS?

Page 21: Presentación prácticas educativas miqj

¿QUÉ MATERIAL DIDÁCTICO CONSIDERAS QUE PODRÍA

FACILITARTE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN?

Page 22: Presentación prácticas educativas miqj

SE ENVIÓ POR CORREO LA

PRESENTACIÓN PERSONAL DIRECTIVO

Page 23: Presentación prácticas educativas miqj

REFERENCIAS:

ITESM (2014).Curso Innovación educativa con recursos abiertos. Recuperado de

https://class.coursera.org/innovacionrea-002 el 22 de septiembre de 2014.

Imbernón, F. (1996). Innovación Educativa. Recuperado de

http://www.uaa.mx/direcciones/dgdp/defaa/descargas/innovacion_educativa_octubre.pdf el 22

de septiembre de 2014.

Mireles, N. (2013). Open Education Matters: Why is it important to share content? El 16 de

septiembre de 2014 de

http://sharingoer.com/Sharing_OER/Video.html

Ramírez, M. S. (2013). Diseminación de recursos educativos abiertos. Recuperado el 22 de

septiembre de 2014 de https://class.coursera.org/innovacionrea-002/lecture/91

SINED-CLARISE para la educación a distancia: Recuperado el 22 de septiembre de 2014

de https://sites.google.com/site/sinedclarise/