Top Banner
Lic. ARLETTE CASTILLO GIL.
15
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación power point

Lic. ARLETTE CASTILLO GIL.

Page 2: Presentación power point

Un procesador de texto esuna aplicación informática quepermite crear yeditar documentos de texto enuna computadora. Se trata deun software de múltiplesfuncionalidades para la redacción,con diferentes tipografías, tamañosde letra, colores, tipos de párrafos,efectos artísticos y otras opciones.

Los procesadores de texto cumplencon una función similar a la quecumplían las máquinas deescribir hace algunas décadas,aunque mucho más completa ycompleja.

Page 3: Presentación power point

Microsoft PowerPoint es una de las aplicaciones más usadas de lasuite Office y el sinónimo de las presentaciones digitales. Gran parte del éxito se debe a su enorme versatilidad y facilidad de uso.

En esta nueva versión, Microsoft PowerPoint ha procurado mantener un equilibrio entre las abundantes novedades y una apariencia reconocible y asequible a cualquier usuario. Para ello, mantiene la interfaz Ribbon iniciada en 2007, totalmente personalizable según tus necesidades.

Las numerosas funciones comunes de Microsoft Office se unen a las propias de Microsoft PowerPoint 2010 y se añaden otras, como nuevas transiciones, animaciones, edición avanzada de imágenes y vídeos, para que tus presentaciones sean más atractivas que nunca.

Además, Microsoft PowerPoint 2010 también ha optimizado la preparación de los pases de diapositivas, así como los medios para compartirlas: ahora puedes exportarlas a un vídeo sincronizado con tus explicaciones, así como subirlas a Internet mediante la función SharePoint para que sean accesibles en cualquier lugar.

El inmejorable equilibrio entre funciones casi ilimitadas y sencillez de uso, convierten a Microsoft PowerPoint 2010 en la opción a elegir por cualquier usuario para crear presentaciones, sean cuales sean susconocimientos técnicos.

Page 4: Presentación power point

Una hoja de cálculo (o programa de hojas de cálculo) es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadashojas de trabajo.

Además, las hojas de cálculo también pueden producir representaciones gráficas de los datos ingresados:

histogramas

curvas

cuadros de sectores

...

Por lo tanto, la hoja de cálculo es una herramienta multiuso que sirve tanto para actividades de oficina, que implican la organización de grandes cantidades de datos, como para niveles estratégicos y de toma de decisiones al crear representaciones gráficas de la información sintetizada.

Page 5: Presentación power point

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.

De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común oprotocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación

Page 6: Presentación power point

¿Qué es Internet? Podemos definir

a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.

Page 7: Presentación power point

La idea de las comunidades virtuales es tan antigua como la propia Internet. La primera comunidad virtual nace en la década de 1970, si bien no es hasta los años ´90cuando se desarrollan de forma exponencial y se convierten en accesibles para el público en general, todo ello gracias al nacimiento de laWorldWide Web(WWW) y lageneralización de herramientas como elcorreo electrónico, loschatso lamensajeríainstantánea. Hasta entonces, su uso quedaba limitado al ámbito científico y a losexpertos en informática.Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su dinámica detrabajo interna, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia procedimental. En cuanto a su función social, las comunidades virtuales se hanconvertido en un lugar en el que el individuo puede desarrollarse y relacionarse con losdemás, actuando así como un instrumento de socialización y de esparcimiento. Segúnestimaciones deKozinets(1999), en el año2000existían en la red más de 40 millones de comunidades virtuales.

Page 8: Presentación power point
Page 9: Presentación power point

Un campus virtual es una plataforma educativa que permite brindar capacitación y formación a través de los recursos tecnológicos que ofrece internet.

Nuestro campus es lo que se denomina "aplicación web”, ya que se accede a la plataforma a través de un navegador de internet (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, etc), por lo tanto no es necesario instalar ningún software especial en tu equipo de computación.

Para realizar cualquiera de los cursos que tenemos en cartelera, sólo deberás contar con una computadora y acceso a internet.

Un campus virtual tiene por objetivo emular la vida académica de cualquier facultad o instituto de estudios. En el interior de la plataforma podrás encontrar:

Otros miembros de Psicoactualidad.com

Aulas virtuales (cursos)

Recursos pedagógicos

Miembros de Psicoactualidad.com

Los miembros de Psicoactualidad.com se encuentran organizados dentro del Campus de acuerdo al rol que cumplen en la plataforma. Existen 3 roles principales:

Alumno: son los usuarios matriculados en un curso. Tienen la posibilidad de acceder al aula virtual en la que se encuentran matriculados, visualizar los recursos pedagógicos y realizar las actividades.

Docente: el docente es el encargado de la gestión y administración del aula virtual. Será quién determine los recursos pedagógicos utilizados en su curso.

Administrador: el administrador del campus es el encargado de la configuración general de la plataforma. Resuelve cuestiones técnicas del funcionamiento del campus virtual.

Aulas virtuales

Dentro del campus existen espacios diferenciados de trabajo, denominados “aulas virtuales”. Cada uno de nuestros cursos tiene asociado un aula virtual específica, que es el ámbito cerrado en donde dicho curso se realiza. Para poder ingresar a un aula virtual, es necesario haber sido matriculado como alumno del curso por el administrador del campus.

Dependiendo de la modalidad del curso en que te hayas inscripto, además de tener acceso al material bibliográfico, podrás compartir el cursado con otros compañeros y tendrás acceso a consultas directas con el docente.

En el interior del aula virtual se hallan los recursos pedagógicos y las herramientas de comunicación del curso

Page 10: Presentación power point
Page 11: Presentación power point

Foro Electrónico

Un foro electrónico es una página Web donde se coloca alguna pregunta sobre un tema en especial, esperando a que alguna persona que se pasea por los foros o que tiene una duda como la nuestra y pueda resolverla, lo haga. Cuando se resuelve la pregunta, la respuesta nos aparecerá en la línea siguiente de nuestra duda.

En este sentido, los foros electrónicos se definen como centros de discusión sobre temas en particular que concentra opiniones de muchas personas de distintos lugares y de manera asincrónica. Es muy útil para encontrar soluciones a problemas, porque permite que varias personas den su opinión sobre un tema especial, ayudando a dar respuesta a la pregunta inicialmente planteada. En este sentido, Cabero, 1999, dice: “Mejora la calidad y efectividad de la interacción, apoyando procesos de aprendizaje colaborativo, la participación activa y la interacción de todos frente a modelos más tradicionales de aprendizaje.” (p. 199).

Los foros electrónicos también pueden ser llamados newsgroups y, aunque siguen el mismo principio de las listas de discusión, en este caso los datos de los participantes deben remitirse a una dirección (o servidor de news) al que pueden acceder los demás usuarios.

El foro es montado por el administrador de la página Web. Existen muchas páginas Web que ofrecen el servicio de foros electrónicos y otras pueden dar el acceso a crearlos con las características de diseño que la persona quiera.

Al foro puede entrar cualquier persona que tenga alguna duda sobre un tema en especial, de manera que pueda compartir con un grupo sus inquietudes al respecto. El único requisito para entrar a foros abiertos es estar conectado a Internet

Para acceder a un foro se debe entrar en la dirección de alguna página que ofrezca este servicio. En algunos casos no hace falta estar registrado en ella para poder participar, sólo al entrar al foro se puede visualizar todos los mensajes relacionados a dicho tema y además, se puede publicar un mensaje nuevo para ese tema. Al dar clic sobre uno de los mensajes, se puede acceder a leer dicho mensaje y/o publicar una respuesta a ese mensaje en particular. Los mensajes son agrupados por tema, de tal manera que el mensaje original y sus respuestas pueden ser localizadas fácilmente.

Page 12: Presentación power point
Page 13: Presentación power point
Page 14: Presentación power point