Top Banner
Bogotá , septiembre 20 de 2011 Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
15

Presentación osais fase ii sept19

Jun 23, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación osais fase ii   sept19

Bogotá , septiembre 20 de 2011

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías

Page 2: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

Agenda

1.Sistema Nacional de Innovación Educativa con Uso de TIC

2. Convenio Postobón - Acción Social – Cerlalc - MEN3.Compromisos4.Preguntas e Inquietudes

Page 3: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

Sistema Nacional de Innovación Educativa con Uso de TIC

Objetivos

Mejorar la capacidad de los establecimientos educativos y las entidades prestadoras del servicio educativo para innovar en sus prácticas educativas y responder a las necesidades locales, regionales y nacionales.

Fortalecer las alianzas que desde el MEN se han promovido con otros Ministerios, Establecimientos Educativos, Secretarías de Educación, Instituciones de Educación Superior y entidades del sector privado.

Construir una cultura que priorice la investigación y la generación de conocimiento para orientar y potenciar los procesos pedagógicos con uso de TIC.

Page 4: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

Desarrollo de la capacidad de innovación

• Crear un Centro

de Innovación Educativa Nacional.

• Crear cinco Centros de Innovación Educativa Regional.

• Conexión Total

Formación del recurso humano

• Coordinar procesos para desarrollar competencias en uso pedagógico de TIC en directivos y docentes, así como en producción de contenidos.

• Desarrollar procesos de certificación de docentes y directivos en el uso de las TIC.

Gestión de contenidos

• Ampliar la oferta de contenidos educativos estandarizados, de alta calidad y con acceso público.

• Continuar fomentando el uso del portal educativo Colombia Aprende como espacio de conversación y motor de la innovación.

Educación virtual

• Acompañar la creación y/o transformación de programas virtuales para Educación Superior.

Fomento a la investigación

• Fortalecer los grupos de investigación en TIC y Educación.

• Fomentar el desarrollo de proyectos de investigación para el sistema educativo, haciendo énfasis en innovación educativa con uso de TIC.

Seguimiento, monitoreo y evaluación - Asistencia técnica a SE

Sistema Nacional de Innovación Educativa con Uso de TIC

Page 5: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓNPOSTOBÓN - ACCIÓN SOCIAL - CERLALC

El proyecto surge como resultado del Convenio de Cooperación firmado por Postobón S.A., con la Agencia Presidencial para la Acción social y la Cooperación internacional Acción social, como parte de la política de responsabilidad social empresarial con el fin de apoyar programas del gobierno nacional que se encuentren destinados a mejorar la calidad de la educación y cuyos principales beneficiarios correspondan a la población perteneciente a la Red Unidos.

En el 2009 se firma el Convenio Interadministrativo de Cooperación No. 960 de 2008 con los siguientes objetivos:

Promover la permanencia escolar de la población focalizada por Unidos en básica primaria.

Realizar la dotación de la colección bicentenario a IE del país, para promover el desarrollo del pensamiento científico y las competencias en ciencias sociales, lenguaje y ciudadanía.

Implementar una metodología de permanencia escolar con al participación e padres de familia y docentes, y que promueva en los estudiantes el buen uso de su tiempo libre

Page 6: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

Postobón aporta a la ejecución del convenio $50 y $15 por la venta del Agua Oasis en presentación Envase PET y bolsa de agua.

Postobón desembolsa los recursos a Cerlalc entre los 20 primeros días de cada mes (mes vencido).

http://www.ayudarrefresca.com.co/

¿CÓMO FUNCIONA EL CONVENIO?

Page 7: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

Acción Social - Red Unidos

Postobón SA

Cerlalc

BEXTECHNOLOGY S.A. y LUIS CARLOS PARRA Y/O DISTRIBUCIONES LUDI

MEN

DONANTEASESOR TÉCNICOCONTRAPARTE GOB NACIONAL

ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS

CONTRATISTA

ACTORES INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO

Page 8: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

9 Instituciones educativas

seleccionadas en cuatro departamentos

• Cauca (3)• Nariño (2)• Tolima (3)• Putumayo (1)

PRIMERA FASE DEL PROYECTO

Page 9: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

10 Instituciones educativas

seleccionadas en 3 ETC

• Bolívar (6)• Cartagena (3)• Cesar (1)

SEGUNDA FASE DEL PROYECTO

Page 10: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

CARTAGENA:1. Institución Educativa Fe y Alegría Las Américas - sede principal.2. Institución Educativa San Felipe Neri - Sede principal3. Centro Educativo de Ararca - Sede principal.

BOLÍVAR:

San Juan De Nepomuceno4. Institución Educativa Diógenes Arrieta - Sede Escuela Urbana Mixto Barrio Arriba5. Institución Educativa Técnica Agropecuaria y Bachiller Académico para la Jornada Nocturna Rodolfo Barrios Cabrera - Sede PrincipalTurbaco6. Institución Educativa Técnica Agropecuaria la Buena Esperanza7. Institución Educativa Cuarta Poza de Manga - Sede Hilda Marrugo8. Institución Educativa de CañaveralZambrano9. Institución Educativa Técnica Agropecuaria Erasmo Donad Sede 20 de Enero

CESAR:Chimichagua10. Institución Educativa Básica San José - Sede Centro Educativo San José

INSTITUCIONES SELECCIONADAS II FASE

Page 11: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

COMPROMISOS SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN

Designar un delegado de la Secretaría

de Educación (Gerente de Nuevas Tecnologías o Coordinador de Calidad) como enlace y dinamizador del proyecto.

Incorporar en el Plan de Apoyo al Mejoramiento, las estrategias y actividades de formación y uso de TIC que requieran los establecimientos educativos beneficiados.

Coordinar regionalmente las acciones de acompañamiento y monitoreo del proyecto en los establecimientos educativos seleccionados.

Asesorar y orientar a las instituciones educativas beneficiadas en aspectos relacionados con la integración de TIC en las prácticas escolares.

Page 12: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

COMPROMISOS SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN

Facilitar la comunicación con los

establecimientos educativos beneficiados, dado el conocimiento y cercanía con los directivos y docentes de las instituciones.

Mantener estrecha comunicación con las diferentes entidades vinculadas al proyecto.

Organizar y gestionar los recursos necesarios para procesos de formación, seguimiento y socialización de experiencias con las instituciones de la región.

Convocar a las instituciones educativas para que participen en las actividades relacionadas con el proyecto.

Page 13: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

Ser responsables por la seguridad de los

equipos desde el momento en que estos sean entregados en la sede educativa.

Ingresar los equipos al inventario de la sede educativa y a la póliza colectiva que tenga contratada la sede o la Secretaría de Educación de modo que queden asegurados.

Garantizar que el software de monitoreo permanezca instalado en los computadores entregados.

Garantizar espacios y tiempos para el desarrollo de procesos de sensibilización y formación enmarcados dentro del proyecto.

Participar activamente en procesos de sensibilización y formación del proyecto.

COMPROMISOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Page 14: Presentación osais fase ii   sept19

BOG-AAA123-20110325-

Preguntas, dudas, inquietudes

AHORA LOS ESCUCHAMOS….

Page 15: Presentación osais fase ii   sept19

15