Top Banner
26

Presentación organelos celulares

Jul 12, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación organelos celulares
Page 2: Presentación organelos celulares

CÉLULA PROCARIOTA

Page 3: Presentación organelos celulares

CÉLULAS EUCARIOTAS

Page 4: Presentación organelos celulares

CÉLULAS EUCARIOTAS

Page 5: Presentación organelos celulares

Pared celular

DESCRIPCIÓN:-Estructura externa de las célulasvegetales.-En las células jóvenes hay solo unapared fina y flexible, la paredprimaria, suficientemente elásticapara permitir el crecimiento celular.-Cuando la célula vegetal alcanza sutamaño definitivo, se formainternamente la pared secundaria,más rígida. La pared celular estáconstituida principalmente porcelulosa, polisacáridos y proteínas.

FUNCIÓN:-La principal función de las paredesde las células vegetales es darrigidez y turgencia a las plantasevitando la ruptura de la célula. -También permiten el contacto entre

citoplasmas de diferentes células.

Page 6: Presentación organelos celulares

DESCRIPCIÓN:-Estructura que rodea a la célula y lasepara del medio externo. Es cien milveces más delgada que un cabello.

-Está compuesta de fosfolípidos yproteínas que participan en eltransporte de sustancias

Membrana plasmática

FUNCIÓN:-Permite el intercambio de materiales yenergía con el entorno.

-Es selectiva, por ello impide el paso dealgunas moléculas y permite el de otras,garantizando la integridad y la estabilidaddel medio celular interno

Page 7: Presentación organelos celulares

Citoplasma

DESCRIPCIÓN:-Líquido viscoso al interior de la célula, en elque se encuentran los organelos y diversasmoléculas.-Ocupa el espacio entre la membranaplasmática y el núcleo.

FUNCIÓN:-En él se produce una gran cantidad dereacciones metabólicas importantes: glucólisis,respiración celular, síntesis de proteínas,gluconeogénesis, fermentación láctica, etc.-Soporte y sostén celular.

Page 8: Presentación organelos celulares

CITOPLASMA: citosol o hialoplasma

Page 9: Presentación organelos celulares

CITOPLASMA: citoesqueleto

Page 10: Presentación organelos celulares

CITOPLASMA: citoesqueleto

Page 11: Presentación organelos celulares

DESCRIPCIÓN:-Complejo sistema de membranas interconectadas que se originan a partir de la envoltura nuclear. Presenta ribosomas asociados .

FUNCIÓN-Producción de proteínas queserán utilizadas para formar lasmembranas de la célula.-En algunos tipos celulares, el RERproduce enzimas digestivas.

Retículo endoplasmático rugoso (RER).

Page 12: Presentación organelos celulares

Retículo endoplasmático liso(REL).

DESCRIPCIÓN:Tiene la misma estructura del RER, perocarece de ribosomas.

FUNCIÓN:-Se sintetizan los lípidos que forman parte delas membranas celulares y, en algunas células,adquiere funciones más específicas, como lasíntesis de hormonas esteroidales.-La mayoría de las células tiene una pequeñacantidad de REL, pero este es más abundante,por ejemplo, en las células del hígado, quetienen la función de modificar determinadassustancias tóxicas, como alcoholes, pesticidasy otras drogas, inactivándolas y facilitando sueliminación ( detoxificación).

Page 13: Presentación organelos celulares

Aparato de Golgi.

DESCRIPCIÓN:Este componente celular está formado porun conjunto de seis a veinte bolsasmembranosas planas, llamadas sacos,apilados unos sobre otros. Se ubicandespués de los retículos.

FUNCIÓN:-Modifica , empaca algunas proteínas ylípidos producidos en los retículos y luegodistribuidos mediante vesículasa un destino específico, ya sea para formarparte de la membrana celular, o paraexportarlos de la célula.-Produce lisosomas

Page 14: Presentación organelos celulares

Ribosomas.

DESCRIPCIÓN:Complejo formado por varias moléculas deARN (ácido desoxirribonucleico), un tipo dematerial genético) y proteínas. Pueden estarasociados al retículo endoplasmático si esrugoso, a la envoltura nuclear, o bien estarlibres en el citoplasma.

FUNCIÓN:La función de los ribosomas es la síntesis deproteínas. Están constituidas por dossubunidades

Page 15: Presentación organelos celulares

Lisosoma. (del griego lisis, rotura).

DESCRIPCIÓN:Son vesículas membranosasque contienen enzimas;originados en aparatos deGolgi. Más abundantes enanimales.

FUNCIÓN:Digieren estructuras celularesdeterioradas y sustanciasextrañas que puedan ingresara la célula.

Page 16: Presentación organelos celulares

MITOCONDRIA

DESCRIPCIÓN:-Las mitocondrias están delimitadas por dosmembranas. La más externa es lisa, mientrasque la membrana interna presenta plieguesllamados crestas mitocondriales.-En el interior, las mitocondrias contienenenzimas, ADN, ARN y ribosomas máspequeños que los citoplasmáticos, muysimilares a los ribosomas bacterianos.-El número de mitocondrias en la célula varíade decenas a cientos, dependiendo del tipocelular de que se trate.

FUNCIÓN:Organelo encargado de sintetizar la energíaque requiere la célula mediante un procesollamado respiración celular.

Page 17: Presentación organelos celulares
Page 18: Presentación organelos celulares

Peroxisomas

DESCRIPCIÓN-Pequeñas vesículas membranosas que seoriginan a partir del REL.-Los peroxisomas son particularmenteabundantes en las células del hígado, llegandoa constituir hasta el 2 % del volumen celular.

FUNCIÓN:En estas vesículas, determinadas enzimasdegradan las sustancias tóxicas derivadas delmetabolismo celular, como por ejemplo elperóxido de hidrógeno (H2O2), tóxico para lacélula. También, los peroxisomas oxidan losácidos grasos, preparándolos para su uso comomateria prima en la respiración celular.

Page 19: Presentación organelos celulares

Centriolos

DESCRIPCIÓN:-Son estructuras cilíndricas compuestas por microtúbulos,los que a su vez están formados por una proteína llamadatubulina.-Se ubican en un área denominada centrosoma donde seoriginan y ensamblan los microtúbulos antes de ladivisión celular.-Los centríolos se encuentran solo en células animales.

FUNCIÓN:División celular , proceso de mitosis en animales.

Page 20: Presentación organelos celulares

CLOROPLASTOS

DESCRIPCIÓN:-Estos organelos, característicos de lascélulas vegetales, contienen un pigmentollamado clorofila, que además de dar elcolor verde a las plantas es responsablede captar la energía lumínica del Sol,necesaria para llevar a cabo el procesofotosintético.-Otros tipos de plastidios son losleucoplastos (almacenan almidón),numerosos en las células de las raíces.

FUNCIÓN:Son un tipo de plastidios responsables derealizar el proceso de fotosíntesis

Page 21: Presentación organelos celulares

CLOROPLASTOS

Page 22: Presentación organelos celulares

Vacuola.

DESCRIPCIÓN:Estructura delimitada por una membrana.Contiene una solución compuesta por iones,azúcares, aminoácidos y, en algunos casos,proteínas. En células vegetales son de grantamaño.

FUNCIÓN:-Posee enzimas digestivas que desempeñanuna función similar a la de los lisosomas en lascélulas animales.-Su presencia, combinada con la pared celular,genera las condiciones de turgencia que hacenposible que las plantas permanezcan erguidas.

Page 23: Presentación organelos celulares

Núcleo.

DESCRIPCIÓN:Este organelo está delimitado por unamembrana doble con poros, llamadaenvoltura nuclear o carioteca

FUNCIÓN:Contiene en su interior la informacióngenética en forma de ADN y ARN.

Page 24: Presentación organelos celulares

Núcleo celular .

Page 25: Presentación organelos celulares

EJERCICIOS

Page 26: Presentación organelos celulares