Top Banner
TERCERIZACION LABORAL Medellin Abril 10 de 2014 SINTRACARBON SINDICATO NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL CARBON
15

Presentacion informe contra la tercerizacion sintraelecol

Jul 14, 2015

Download

Business

ACEB
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

TERCERIZACION LABORAL Medellin Abril 10 de 2014

SINTRACARBON

SINDICATO NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL

CARBON

Page 2: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

RESEÑA HISTORICA

• DISCUSION INTERNA DE LA ORGANIZACIÓN

• APROBACION POR ASAMBLEA NACIONAL DECAMBIO EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.

• PASO A SINDICATO DE INDUSTRIA

• PRIMER INTENTO DE SINDICALIZACION DETERCERIZADOS

• CASO ROLDAN

Page 3: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

RESEÑA HISTORICA

• AUDITORIAS AUTONOMAS DE SINTRACARBON

• REVISION DE LOS PROCESO DE LOS TERCERIZADOS

• INCLUSION DE ARTICULO EN LA CONVENCION COLECTIVA DETRABAJO (AVANCE)

• QUERELLAS Y RECLAMOS ANTE LA EMPRESA MATRIZ Y MIN.TRABAJO

• DECISION DEL QUINTO CONGRESO DE LA CUT

• DECISION DE SINTRACARBON COMO ORGANIZACIÓN DE LASINDICALIZACION DE LOS TERCERIZADOS

• DISCUSION INTERNA DE LA FORMA DE ORGANIZACIÓN

• CLAUSULA CONVENCIONAL

• PROCESO EN MARCHA

Page 4: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

TERCERIZADOS EN EL CERREJON

• EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES EN ELCERREJON.

• ACTIVIDADES ESENCIALES, CONEXAS YCOMPLEMENTARIAS CON LA EXPLOTACION MINERA.

• TRANSPORTE, ASEO, VIGILANCIA, ALIMENTACION,MANTENIMIENTO Y OTRAS ACTIVIDADES.

• 7000 TRABAJADORES TERCERIZADOS

• VIOLACION DE DERECHOS FUNDAMENTALES

• DECISION DE LOS TRABAJADORES

Page 5: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

VINCULACION Y CONDICIONES

• SISTEMA DE CONTRATACION

• CONTRATOS DE TRABAJO, C.T.A., BOLSA DE EMPLEO,CONTRATOS POR TAREAS.

• JORNADAS LABORALES

• SALARIOS

• NIVEL SALARIAL

• APLICACIÓN DE BENEFICIOS LEGALES

• PERMISIVIDAD POR PARTE DE CERREJON

• DESCONTROL POR PARTE DE MIN. TRABAJO

Page 6: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

TERCERIZADOS POR EMPRESAS

• (TRANSPORTE) (15%)

• (ASEO Y OFICIOS VARIOS) (8%)

• (VIGILANCIA) (20%)

• (ALIMENTACION) (7%)

• (MANTENIMIENTO MAQUINARIA PESADA)(10%)

Page 7: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

TERCERIZADOS POR EMPRESAS

• (MTTO. EQUP. LIVIANO, SOLDADURA,MOV. DE CARBON Y OTROS) (10%)

• (MTTO Y OPERACIÓNRETROEXCAVADORAS) (1O%)

• (MTTO VIAS FFCC) (5%)

• OTRAS EMPRESAS (15%)

Page 8: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

TRABAJADORES AFILIADOS

• SINTRACHANEME (100 afiliados)

• ARAMARK (200 afiliados)

• SINTRAMASA (365 afiliados)

• ASEOCOLBA (300 afiliados)

• EPROQMECANICA (185Afiliados)

• BLASTINGMAR (200 Afiliados)

• SEPECOL (198 Afiliados)

Page 9: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

FORMAS DE ORGANIZACIÓN

• CREACION DE SINDICATOS DE BASES POREMPRESAS

• (SOTRANS, CHANEME Y MASA)

• ALTERNAMENTE AFILIACION A SINDICATO DEINDUSTRIA

• APLICACIÓN DE LAS DECISIONES DEL QUINTOCONGRESO DE LA CUT.

• AFILIACION DIRECTA A SINDICATO DE INDUSTRIA

• (ASEOCOLBA, EPROQMECANICA, BLASTINGMAR,SEPECOL)

Page 10: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

SITUACION ACTUAL

• SINTRANS (ORGANIZACIÓN CREADA Y DESMANTELADA POR LAEMPRESA CONTRATISTA Y APOYO DE CERREJON)

• SINTRACHANEME(PROCESO DE AFILIACION Y DE NEGOCIACION DEMAS DE UN AÑO – LAUDO ARBITRAL)

• ARAMARK (ORGANIZACIÓN CREADA POR SINALTRAINAL,SOPORTADA SINDICALMENTE POR SINTRACARBON, CONVENCIONCOLECTIVA DE TRABAJO)

• SINTRAMASA (CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO)

• ASEOCOLBA (CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO)

• EPROQMECANICA (CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO)

• BLASTINGMAR (CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO)

• SEPECOL (PROCESO DE SINDICALIZACION DIRECTA)

• EXPECTATIVA GENERAL EN EL CERREJON

Page 11: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

REGULACION DE LA CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO

• PROCESO DE LA NEGOCIACION

• POSICION DE CERREJON

• CLAUSULAS CONVENCIONAL (ARTICULO 140)

• RESPETO Y ATENCION POR PARTE DE CERREJON

• EXIGENCIA A EMPRESAS CONTRATISTAS

• DESARROLLO DE LA CLAUSULA CONVENCIONAL

Page 12: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

ESTRATEGIAS ELIMINACION DE LA TERCERIZACION

• AGRUPAR SINDICALMENTE A TODOS LOS TERCERIZADOSEN EL CORTO PLAZO

• PROCESO DE ESTRUCTURACION DE LOS AFILIADOS ENLAS EMPRESAS CONTRATISTAS (ELEVAR EL NIVELEDUCATIVO SINDICAL).

• VERIFICACION Y SEGUIMIENTO PERMANENTE POR PARTEDE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL CON LA EMPRESAMATRIZ DEL COMPLEJO MINERO.

• SEGUIR FORTALECIENDO LAS CLAUSULASCONVENCIONALES EN MATERIA DE ELIMINACION DE LATERCERIZACION.

Page 13: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

ESTRATEGIAS ELIMINACION DE LA TERCERIZACION

• GENERAR DISCUSION A NIVEL NACIONAL SOBRE ELFENOMENO DE LA TERCERIZACION (DENUNCIAS, FOROS,Y PLANTEAMIENTO DE UNA NUEVA POLITICA LABORAL)

• PROPICIAR DISCUSION DESDE LAS CENTRALES OBRERAS(AGENDA NACIONAL PRIORITARIA)

• PRIORIZAR EN LOS SINDICATOS EL INTERESORGANIZACIONAL POR COMBATIR LA TERCERIZACION.

• CONFORMACION DE MESA NACIONAL CONTRA LATERCERIZACION.

Page 14: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

PROPUESTAS ELIMINACION DE LA TERCERIZACION

• LOGRAR EN EL CORTO PLAZO LA SINDICALIZACION DELOS TRABAJADORES TERCERIZADOS EN LAS EMPRESAS.

• AVANZAR EN LA CONSOLIDACION DE UNA NEGOCIACIONUNIFICADA DE LOS TERCERIZADOS CON SUS EMPRESAS.

• DETERMINAR CONVENCIONALMENTE EL CAMPO DEAPLICACIÓN DE LAS CONVENCIONES COLECTIVAS QUERIGEN LOS CONTRATOS DE TRABAJOS EN LAS EMPRESASMATRIZ.

• PROPICIAR UN MARCO JURIDICO PARA LA ELIMINACIONDE LA TERCERIZACION LABORAL

Page 15: Presentacion  informe contra la tercerizacion sintraelecol

PROPUESTAS ELIMINACION DE LA TERCERIZACION

• CREACION DE UNA COMISION DE EVALUACION DELPROCESO CONTRA LA TERCERIZACION Y DE LASACCIONES A IMPLEMENTAR

• IMPLEMENTAR UN ORGANO INFORMATIVO DEDENUNCIAS A NIVEL NACIONAL SOBRE EL FENOMENO YCONTRA LA TERCERIZACION.

• DISPOSICION TOTAL Y PERMANENTE DE NUESTRASORGANIZACIONES SINDICALES FRENTE A LAELIMINACION DE ESTE FLAGELO DE MANERAPRIORITARIA.