Top Banner
12

Presentación general inducción

Jul 17, 2015

Download

Documents

silvanaVALE
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación general inducción
Page 2: Presentación general inducción

¿Qué se pretende en la inducción?

El proceso de inducción corresponde al trabajo que se va a realizar en las

primeras semanas de formación de los aprendices nuevos de diferentes

programas, donde inicia el aprendizaje y comprensión de la dinámica educativa

SENA.

5 MINS

Page 3: Presentación general inducción

El aprendiz:Reconoce la estrategia

de formación y el aprendizaje que el SENA le ofrece integralmente

y el rol que desempeñará en el

marco del aprendizaje autónomo.

Los instructores:Ofrecen panorama y bases del proceso

formativo y es el principal motivador desde el inicio hasta

la finalización del programa.

LOS PARTICIPANTES Y

SUS ROLES

Page 4: Presentación general inducción

El sentido de la inducción

Según la Real academia de la Lengua Española “Inducir” se entiende como:2.Instigar, persuadir, mover a alguien3.Ocasionar ( ser causa).‖4.Extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio general que en ellas está implícito.

Inducir (inducere): el prefijo latino in- indica penetración, ducere significa guiar, llevar. In-ducere es meter a alguien al camino que uno quiere.

A dónde queremos llevar a los nuevos aprendices?

Page 5: Presentación general inducción

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

1. Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

2. Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

3. Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

4. Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.

5. Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional.

Page 6: Presentación general inducción

Ejes temáticos

1. Gestión del Entorno

2. Gestión Tecnología de la Información y la Comunicación

3. Gestión de Proyectos

4. Construcción de la Ruta de Aprendizaje

Page 7: Presentación general inducción

GESTIÓN DEL ENTORNO:• Bienvenida:

- Reconocimiento de grupo.- Sentido y metodología del proceso de

inducción. (líder)- Dinámica de integración - Reglas del juego - presentación de cronograma

• Entorno Internacional:- Globalización (ética)

• Entorno Nacional:- Responsabilidad frente al ingreso a SENA (ética

y líder)

Page 8: Presentación general inducción

GESTIÓN DEL ENTORNO:

• Entorno Institucional: Mi SENA- Historia y plataforma estratégica (líder)- Servicios institucionales (Bienestar Psico)- Perfil egresado SENA (líder)- Enfoque por competencias (líder) - construcción de hoja de vida y preparación

para entrevista. (bienestar Psico)- Reglamento (líder)

• Entorno personal- Cultura del amor propio - Autoestima

(Biofísica, Bienestar, Salud Ocupacional).

Page 9: Presentación general inducción

GESTIÓN TECNOLÓGICA Y COMUNICACIÓN

• Reconocimiento de Plataformas tecnológicas SENA (Moodle, Sofia, Roseta). (apoyo TICS)

• Conceptos básicos de informática. (apoyo TICS)

• Estrategias para la búsqueda de información en internet. (apoyo TICS)

• La mediación de las redes sociales en los procesos formativos. (apoyo TICS)

• Comunicación (lecto escritura básica, herramientas para la comprensión y representaciones gráficas del conocimiento) . (ins. Comunicación y S. Ocupacional)

• El cuerpo como canal de comunicación. (biofisica)

Page 10: Presentación general inducción

GESTIÓN DE PROYECTOS

• Metodología SENA (líder)• Lectura comprensiva del programa de formación. (líder).• Identificación de la problemática del sector de acuerdo con el programa de formación (líder).• Búsqueda de información relacionada con el problema identificado. (líder y Emprendimiento ).•Identificación del proyecto deformación (líder).• “Fomento a la cultura del Emprendimiento”,

Page 11: Presentación general inducción

CONSTRUCCIÓN DE LA RUTA DE APRENDIZAJE

• Reconocer estilos de aprendizaje. (líder).• Identificación de dominios previos.

Page 12: Presentación general inducción

PARA TERMINAR UNA REFLEXIÓN SOBRE LOS

FINES EDUCATIVOS

Despertar el deseo de conocimiento.Desarrollar una perspectiva crítica .Estimular el aprecio por las realizaciones humanas.

CFR. O'CONNOR, Introducción a la filosofía de la educación