Top Banner
Manejo Integral de Manejo Integral de Residuos Residuos
38

Presentacion general asei 2007

Jul 17, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion general asei 2007

Manejo Integral de Manejo Integral de ResiduosResiduos

Page 2: Presentacion general asei 2007

¿Por qué es importante separar?

•Para realizar una Para realizar una disposición disposición adecuadaadecuada• Por EconomíaPor Economía

Ahorro con el Ahorro con el reciclajereciclaje

Costos de Costos de DisposiciónDisposición

• Por SeguridadPor Seguridad• Para disminuir el Para disminuir el impacto ambientalimpacto ambiental

Page 3: Presentacion general asei 2007

• BiodegradableBiodegradable• ReciclableReciclable• InerteInerte• IncinerablesIncinerables• EspecialesEspeciales

¿Qué tipo de residuos genero?

Page 4: Presentacion general asei 2007

RESIDUOS BIODEGRADABLES

Pueden ser degradados fácilmente bajo la acción del medio ambiente•Residuos de alimentos•Residuos de jardinería•Algunos jabones y detergentes•Papeles

Page 5: Presentacion general asei 2007

RESIDUOS RECICLABLES

Pueden convertirse en materia prima nuevamente.• Papeles y cartones• Plástico• Vidrio• Chatarra

Page 6: Presentacion general asei 2007

RESIDUOS INERTES

Son materiales que Son materiales que requieren muchos requieren muchos años para su años para su degradación.degradación.•Icopor.Icopor.•Algunos papeles.Algunos papeles.•Algunos plásticos.Algunos plásticos.

Page 7: Presentacion general asei 2007

SUSCEPTIBLES DE SER INCINERADOS

Son materiales que no generan sustancias tóxicas con la destrucción Térmica•Residuos químicos.•Residuos farmacéuticos.•Alimentos vencidos.

Page 8: Presentacion general asei 2007

ESPECIALES

Son peligrosos por sus características agresivas pero no son incinerables.•Residuos clorados.•Residuos con metales pesados.•Residuos radioactivos.

Page 9: Presentacion general asei 2007

• Inertes• Biodegradables

Reciclables• Papel• Vidrio• Plástico

Código de Colores

Page 10: Presentacion general asei 2007

Toxicidad

Las vías de ingreso al cuerpo son:

• Oral• Respiratoria• Cutánea• Ocular

• Bioconcentración y bioacumulación

• Niveles de exposición TLV

Page 11: Presentacion general asei 2007

Equipos de protección Personal

• Guantes• Mascaras con filtros especiales

• Gafas plásticas• Botas con platina en la puntera

• Casco

Page 12: Presentacion general asei 2007

Rotulación y marcado

• Nombre del material

• Presentación• Código de transporte

• Diamante NFPA• Código UN• Empresa Generadora

Page 13: Presentacion general asei 2007

Diamante NFPA

Identifica de manera rápida el nivel del riesgo que se corre al manipular una sustancia determinada.

Riesgo en salud

Riesgo en inflamación

Riesgo en reactividad

Información especial

Page 14: Presentacion general asei 2007

Diamante NFPA

Riesgo Salud Inflamabilidad

Reactividad

Nivel

0 Material Normal No Inflamable Estable

1 Ligeramente Peligroso

Arriba de 93ºC Inestable sí se calienta

2 Peligroso Entre 38ºC y 90ºC

Cambio Químico Violento

3 Extremadamente Peligroso

Por debajo de los 38ºC

Golpes y calor puede detonarlo

4 Mortal Por debajo de los 28ºC

Puede detonar

Page 15: Presentacion general asei 2007

Clase 1: Sustancias explosivas

Codificación para el transporte de mercancías

peligrosas

Clase 2: GasesClase 3: Líquidos inflamables

Clase 4: Sólidos inflamables

Clase 5: Sustancias comburentes y peróxidos

Page 16: Presentacion general asei 2007

Codificación para el transporte de mercancías

peligrosas

Clase 7 Material radioactivo

Clase 8: Sustancias Corrosivas

Clase 9: sustancias peligrosas Varias

Clase 6: Sustancias tóxicas e infecciosas

Page 17: Presentacion general asei 2007

Tipos de Empaques EmpaqueEmpaque MaterialMaterial

Tambores de Tambores de CartónCartón

Sustancias no corrosivas y no Sustancias no corrosivas y no inflamables, Ej: aceites naturales, inflamables, Ej: aceites naturales, sólidossólidos

Canecas Canecas plásticasplásticas

Soluciones corrosivas Soluciones corrosivas incompatibles con metales, polvos incompatibles con metales, polvos no mojablesno mojables

Canecas Canecas metálicasmetálicas

Disolventes, aceitesDisolventes, aceites

SacosSacos Material granuladoMaterial granulado

Bolsas PlásticasBolsas Plásticas Sólidos en polvoSólidos en polvo

Cajas de CartónCajas de Cartón Sólidos, reempaque de materialesSólidos, reempaque de materiales

Page 18: Presentacion general asei 2007

IncompatibilidadSon incompatibles productos que al almacenarse juntos reaccionan de manera violenta causando riesgos de explosiones, incendios o degradación del material

X

Page 19: Presentacion general asei 2007

Emergencias

• Usar el equipo de Usar el equipo de protección personal protección personal completocompleto

• Contener los Contener los derrames evitando derrames evitando que lleguen a fuentes que lleguen a fuentes de agua o cerca de de agua o cerca de altas temperaturasaltas temperaturas

• Usar los equipos de Usar los equipos de extinción de extinción de incendios adecuados incendios adecuados para cada materialpara cada material

Page 20: Presentacion general asei 2007

• Extintores• Mangueras• Material absorbente

como aserrín,arena, capsumin

• Palas no metálicas• Material de empaque• Linterna• Sacos para contención

de derrames.• Equipos de

comunicación

Equipo de Emergencias

ArenaArena

AserrínAserrín

Page 21: Presentacion general asei 2007

Tratamiento y Disposición final

• EncapsulamientoEncapsulamiento• ReciclajeReciclaje• CompostajeCompostaje• Relleno SanitarioRelleno Sanitario• IncineraciónIncineración

Page 22: Presentacion general asei 2007

Para materiales que por sus características peligrosas no pueden disponerse de otra manera, se utilizan productos especiales para su tratamiento y posterior disposición

Encapsulamiento

Page 23: Presentacion general asei 2007

Encapsulamiento

• Atrapar un compuesto peligroso dentro de una matriz química y físicamente estable

• Evitar la liberación del material al ambiente

• Eliminar sus características peligrosas

Page 24: Presentacion general asei 2007

Compostaje

Es generar abono a partir de desechos orgánicos para ser utilizado en sembradíos de plantas ornamentales y vegetales para consumo humano

Page 25: Presentacion general asei 2007

Relleno Sanitario

•Relleno Común:Se llevan residuos domésticos considerados que no poseen riesgo

•Relleno EspecialSe utiliza para disponer residuos considerados de alta peligrosidad bajo condiciones técnicas especiales

Page 26: Presentacion general asei 2007

Incineración

Destrucción Térmica de las sustancias en donde se logra:

• Disminución de los volúmenes de residuos

• Trasformación del material en compuestos no tóxicos

Page 27: Presentacion general asei 2007

Que NO se puede incinerar

• Aceites Dieléctricos• Sustancias que

contengan metales pesados

• Sustancias con altos contenidos en Cloro

• Plásticos de PVC• Aerosoles

Page 28: Presentacion general asei 2007

¿Como se debe hacer?

La incineración debe llevarse a cabo en equipos especiales que mantengan controlados factores como:•Temperaturas•Tiempos de retención•EmisionesX

Page 29: Presentacion general asei 2007

• Se debe alimentar de manera adecuada al horno.

• El ciclo de alimentación debe estar acorde al producto

• Controlar las emisiones al ambiente

¿Como se debe hacer?

Page 30: Presentacion general asei 2007

TIPOS DE TRATAMIENTO Y

DISPOSICIÓN FINAL•Material Biodegradable

•Material especial

•Material inerte libre de peligro

•Material Reciclable

•Material susceptible de ser incinerado

Compostaje

Relleno de SeguridadRelleno de Seguridado encapsulamientoo encapsulamiento

Relleno sanitarioRelleno sanitario

Reciclaje

IncineraciónIncineración

Page 31: Presentacion general asei 2007

Legislación VigenteDecreto 1609 de 2002 para el transporte de mercancías peligrosa•Marcación del vehículo y de la mercancía.•Portar los permisos y la documentación correspondiente al material•Manejo del material durante el transporte y descarga•Responsabiliza al generador y al transportador del material mientras llega a las instalaciones del receptor.

Page 32: Presentacion general asei 2007

Ley 430 de 1998• Responsabiliza al

generador del material peligroso hasta su uso y/o disposición final

• Exige al generador la caracterización de sus residuos por laboratorios calificados

• Responsabiliza al receptor del material una vez llegue a sus instalaciones

Legislación Vigente

Page 33: Presentacion general asei 2007

Resolución 0058 de 2002 y 0886 de 2004que regula los hornos incineradores y crematorios•Limita las emisiones de compuestos contaminante.•Exige la evaluación periódica de emisiones al ambiente•Dicta algunos parámetros que deben cumplir los hornos.

Legislación Vigente

Page 34: Presentacion general asei 2007

RAS 2000RAS 2000

Establece las Establece las condiciones básicas para condiciones básicas para realizar las actividades realizar las actividades de gestión de residuos de gestión de residuos peligrosos a lo largo de peligrosos a lo largo de la vida de estos con el la vida de estos con el fin de minimizar los fin de minimizar los riesgos para la salud riesgos para la salud humana y el ambiente humana y el ambiente asociados con dicha asociados con dicha gestión. gestión.

Legislación Vigente

Page 35: Presentacion general asei 2007

Legislación Vigente

Resolución 526 del Área Metropolitana

Obliga a hacer la caracterización de los residuos generados por la empresa, reportando de manera periódica tanto la gestión interna como externa de los mismo

Page 36: Presentacion general asei 2007

Legislación Vigente

Decreto 4741 de 2005

Cierra la cadena de los residuos vinculando tanto generadores, transportadores y gestores de residuos especiales y peligrosos. Obliga a hacer declaratoria a nivel nacional y define los tipos de generadores

Page 37: Presentacion general asei 2007
Page 38: Presentacion general asei 2007

Gracias