Top Banner
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA C/ San Rafael, 25 46701-Gandia Tfno. 962 965 096 [email protected] www.escolapiasgandia.es Departament llengua i valencià Pilar Román 1 TEMA 7 FORMAS Y GÉNEROS
17

PresentacióN Formas Y GéNeros

Jul 04, 2015

Download

Education

Pilar Roman

Fornas y géneros literarios
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PresentacióN Formas Y GéNeros

COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA

TEMA 7

FORMAS Y GÉNEROS

C/ San Rafael, 25 46701-Gandia Tfno. 962 965 096 [email protected]

www.escolapiasgandia.es

Departament llengua i valencià

Pilar Román

1

TEMA 7FORMAS Y GÉNEROS

Page 2: PresentacióN Formas Y GéNeros

LA LITERATURA Literatura proviene de la palabra latina lettera (letra) .

Se refería a las obras escritas de todo tipo.

Finalmente pasó a designar las obras compuestas con una

finalidad estética.

La literatura es una forma de expresión artística que emplea la palabra oral o escrita como materia prima

Page 3: PresentacióN Formas Y GéNeros

VERSO Y PROSA Las obras pueden estar escritas en verso o en prosa.

El verso pretende crear sensaciones rítmicas.Los versos son unidades limitadas por pausas,

con una cadencia, ritmo, nº de sílabas, un esquema acentual y rima

La prosa carece de ritmo, los acentos ,sonidos se distribuyen de forma irregular

Page 4: PresentacióN Formas Y GéNeros

EL VERSO .LA MÉTRICA Para analizar la métrica deben tenerse en cuenta tres

aspectos:

Medida de los versos

La rima

La estrofa y el poema

Page 5: PresentacióN Formas Y GéNeros

Medida de los versos.La medida de un verso depende del número de sílabas que lo

forman:-palabra aguda: se suma una sílaba

-palabra esdrújula : se resta una sílaba

Licencias métricas: -La sinalefa: la sílaba final de una palabra y la inicial de la

siguiente se cuenta como una sola cuando termina en vocal y la siguiente empieza por vocal.Ejem:

“cuan-do me pa-ro a con- tem- plar- mi es-ta-do”-Diéresis:una sílaba con diptongo se cuenta como dos sílabas

-Sinéresis:dos sílabas en hiato se cuentan como una sola.

Versos de arte menor ( menos de nueve sílabas)Versos de arte mayor( nueve o más sílabas)

Page 6: PresentacióN Formas Y GéNeros

LA RIMALa rima es la repetición de sonidos en dos o más versos a

partir de la última vocal acentuada de cada verso.

RIMA CONSONANTESe repiten todos los sonidos

RIMA ASONANTESe repiten las vocales

VERSOS SUELTOS(-)

Page 7: PresentacióN Formas Y GéNeros

LA ESTROFA Y EL POEMALas estrofas son agrupaciones de versos que siguen un esquema fijo.Se caracterizan por

El número y medida de los versos.

Un poema es un texto en verso. A veces los Versos se agrupan formando varias estrofas.

Ejemplo: el soneto( dos cuartetos y dos tercetos)

Page 8: PresentacióN Formas Y GéNeros

LOS RECURSOS LITERARIOSSon procedimientos expresivos que se desvían del uso común de la

lengua con una finalidad estética.

Recursos gramaticales Recursos fónicos Recursos semánticos

Page 9: PresentacióN Formas Y GéNeros

RECURSOS GRAMATICALES

Epíteto: adjetivo que denota una cualidadInherente a la realidad designada.

Polisíndeton:repetición de una mismaConjunción coordinante.

Asíndeton:supresión de conjunciones o Enlaces.

Anáfora:repetición misma palabra o grupoDe palabras al principio del verso o enun

Paralelismo:repetición de estructurasSintácticas similares o iguales

Hipérbaton:alteración del orden sintáctico habitual de la oración.

Page 10: PresentacióN Formas Y GéNeros

RECURSOS FÓNICOS

Aliteración :reiteración de Un sonido o grupo de sonidos

Paranomasia:empleo de pala-bras fonéticamente parecidas

Page 11: PresentacióN Formas Y GéNeros

RECURSOS SEMÁNTICOS

Metáfora:aplicar a una realidad el nombrede otra con la que tiene una relación de

Semejanza.

Metonimia:aplicar a una realidad el nombrede otra con la que se encuentra próxima

Sinécdoque:sustitución del término, se considera un tipo de metonimia

Símil:consiste en establecer comparandouna relación de semejanza

Ironía:decir lo contrario de lo que se quiereexpresar.

Antítesis:contraposición de dos palabras

Page 12: PresentacióN Formas Y GéNeros

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Los géneros literarios son categorías que nos permiten agrupar los Textos literarios que poseen rasgos comunes , a la vez que

dan a los lectores una idea previa sobre la obra y ofrecen a los autores esquemas y modelos para componerla.

Page 13: PresentacióN Formas Y GéNeros

LOS GÉNEROS LITERARIOS Se suelen distinguir tres géneros literarios:

El género épico o narrativo

El género lírico

El género dramático o teatral.

Page 14: PresentacióN Formas Y GéNeros

LOS SUBGÉNEROS

NARRATIVOS

NOVELACUENTO

CANTAR DE GESTA

ROMANCEEPOPEYA

CINE

VERSO

PROSA

Page 15: PresentacióN Formas Y GéNeros

El GÉNERO LÍRICO

LA CANCIÓN : composición de ritmoMarcado. Expresa un sentimiento

amoroso

LA ELEGÍA: composición triste, el Poema expresa su dolor ante

unos hechos desgraciados.

LA ODA: tono elevado, en alabanza o exaltación de algo o alguien

Page 16: PresentacióN Formas Y GéNeros

EL TEATRO: SUBGÉNEROSTRAGEDIA

PERSONAJES MARCADOS POR SU DESTINO

FINAL DESGRACIADO

COMEDIA

DRAMA

PERSONAJES COMUNES: VIDA COTIDIANA

FINAL FELIZ

CONFLICTO DOLOROSO PARA LOS PERSONAJES

FINAL FELIZ O DESDICHADO

Page 17: PresentacióN Formas Y GéNeros

Otras formas menoresde subgéneros teatrales

ENTREMÉS SAINETE AUTO SACRAMENTAL