Top Banner
DIANA MARCELA PARRA CODIGO: 53121340 JEANNETH ALEJANDRA VARGAS DIAZ CÓDIGO: 53118950 NIDIA VIVIANA MORENO QUINTERO CODIGO: 53117259 ESCUELA DE ARTES DESARROLLANDO DESTREZAS GRUPO: 102058_170
23

Presentacion final escuela de artes desarrollando destrezas

Jul 18, 2015

Download

Documents

Alejita_Vargas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

DIANA MARCELA PARRA CODIGO: 53121340

JEANNETH ALEJANDRA VARGAS DIAZ CÓDIGO: 53118950

NIDIA VIVIANA MORENO QUINTEROCODIGO: 53117259

ESCUELA DE ARTES DESARROLLANDO

DESTREZAS

GRUPO: 102058_170

Page 2: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA¿ EXISTE EN EL BARRIO ROMA DE LA CIUDAD DE BOGOTA UNA ESCUELA DE ARTES?

¿ QUE HACEN LOS NIÑOS ENTRE LOS 5 Y 15 AÑOS EN EL TIEMPO LIBRE? ¿ QUE EFECTO VS CAMBIOS

CAUSAN EN LOS NIÑOS INVERTIR EL TIEMPO EN ACTIVIDADES COMO LA

MUSICA, TEATRO, FOTOGRAFIA, ETC? ¿ UNA ESCUELA DE ARTES ES LLAMATIVA EN EL BARRIO

ROMA? ¿ LOS PADRES ESTARIAN DISPUESTOS A INSCRIBIR A SUS HIJOS EN UNA ESCUELA DE

ARTES?

.

FORMULACION DEL PROBLEMA

Es evidente que los niños del barrio roma están expuestos a varios riesgo significativos que

puede cambiar el rumbo de su vida y su futuro. Es por ello se pretende crear La escuela de

artes Desarrollando Destrezas está diseñada para cualquier padre vs hijo de los diferentes

estratos socioeconómicos y que esté interesado a nivel paterno, de brindarle a sus hijos una

educación mas completa invirtiéndola en la escuela de artes en cursos tales como (

danzas, canto, música, fotografía , manualidades y modelaje lo que genera que el niño de 5 a

15 años tenga una forma práctica y divertida de inter relacionarse y usar su tiempo libre para

desarrollar habilidades enriquecedoras que le ayudaran a desenvolverse mejor a futuro.

Page 3: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Justificación

En el barrio Roma de la localidad de Kennedy es evidente que los niños entre los 5 y 15 años de edad.

Están expuestos a riesgos altos de adicción a la televisión, videojuegos, drogadicción, sedentarismo e

incluso pandillismo lo que de seguro afectara su salud física, psicológica vs su comportamiento y Actitud

frente a la vida. Todo esto ocurre ya que los padres de estos niños salen a trabajar y por lo General

estos niños van al colegio y tienen parte de la tarde libre en donde es evidente encontrar la práctica de

actividades como ver televisión, estar en la calle, o practicar video juegos en casa o en locales

dedicados a esta actividad en el barrio. Es por ello que se plantea la escuela de artes Desarrollando

Destrezas está diseñada para cualquier padre vs hijo de los diferentes estratos socioeconómicos y que

esté interesado a nivel paterno pues de brindarle a sus hijos una educación mas completa invirtiéndola

en la escuela de artes en cursos ( danzas, canto, artes, fotografía y modelaje lo que genera que niño

de 5 a 15 años tenga una forma práctica divertida de inter relacionarse y usar su tiempo lo que de

seguro hará que desarrolla habilidades enriquecedora que le ayudaran a desenvolverse mejor a futuro

ayudando a convertir a los niños en personas exitosas y felices, además de fomentar la expresión

verbal y corporal en los niños. Además es mejor que estar en casa mirando televisión o desperdiciando

el tiempo. Esta escuela de seguro genera tranquilidad en los padres de familia ya que sabe y tiene la

satisfacción que sus están haciendo una buena inversión de el tiempo libre vs formación de sus hijos.

Page 4: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un estudio factibilidad de mercado, técnico, administrativo, y

financiero para la creación de una escuela de artes llamada

desarrollando destrezas; donde se dicten cursos de

música, canto, danzas, modelaje, teatro y fotografía para niños entre los

5 y 15 años de edad.

Establecer la viabilidad del proyecto después de elaborar el respectivo

estudio.

Fomentar el desarrollo de habilidades, destrezas y talentos en los niños

que permite que se expresen con tranquilidad y que tenga un

crecimiento adecuado en su formación personal vs moral además de

ayudar a formar personas exitosas y talentosas a futuro

Page 5: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar la viabilidad del proyecto teniendo en cuenta el estudio de mercado vs la oferta y la

demanda.

Establecer si la escuela de artes Desarrollando Destrezas es viable frente a la necesidad de la

comunidad como lo es que los niños entre los 5 y 15 años de edad inviertan su tiempo de una

forma adecuada y aportando a su desarrollo.

Establecer que tan viables vs alcanzable y lucrativo es el proyecto a nivel financiero.

Realizar el estudio técnico para determinar el tamaño y proceso productivo.

Brindar un servicio a la comunidad en general que esté interesada en entregarnos el voto de

confianza dejándonos a sus hijos.

Ayudar a los niños y adolescentes a desarrollar habilidades de

canto, teatro, música, modelaje, etc. Logrando una buena inversión de su tiempo.

Ayuda a los niños y adolescentes a aprender a desenvolverse en los diferentes campos vs

medios

Permitir y explorar las habilidades de los niños y ayudarlos a desarrollarlas de manera dirigida

para lograr personas a futuro (adultas)

capaces, positivas, tolerantes, respetuosas, inteligentes, extrovertidas y comprometidas con la

labor o profesión que escojan.

Generar en los jóvenes un cambio en la actitud hacia la realidad de la sociedad.

Descubrir en nuestros niños y jóvenes talentos y capacidades específicas que se pueden

alimentar mediante las activides que nuestra es ofrece

..

Page 6: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL

CARACTERISTICAS DEL PROYECTO

TIPO DE PROYECTO:

Es un proyecto social: que permite que los niños entre los 5 y 15 años desarrollen habilidades y destrezas mediante diferente actividadeslo que ayuda a cambiar la aptitud de estos niños frente a la vida. Ayudando a formar personas positivas y amistosas. Con buena expresióncorporal y verbal vs relaciones interpersonales.

Proyecto económico: vs lucrativo ya que tendrá capacidad para 100 a 150 niños, y pagaran una pensión de $ 100.00 mensuales.

Medio político- local: Para iniciar es necesario el Rut y cámara de comercio, licencia de funcionamiento, y declaración de renta; porformalidad de la empresa.

Tamaño de empresa: pequeña inicialmente con una sola sede, entidad sin animo de lucro.

Su localización: Localidad Kennedy, Barrio Roma, Ciudad Bogotá.

Dirigido a : estratos socioeconómico 2 y 3.Horario: lunes , miércoles, viernes de 2:00 pm a 6:00 pm.

Capacidad de la escuela: Determinada para 100 a 150 estudiantes.

Competencia: Es un buen proyecto ya que en la zona no hay escuelas que desarrollen actividades complementarias como lo haría laescuela de artes que se quiere plantear. Además a nivel Bogotá hay cursos con compensar, col subsidio, cafam pero son cursos conintensidad horaria mínima ya que se dictan los cursos solo los sábados y domingos. Pero no se ofrecen cursos entre semana además porcercanía no se gastaría transporte eso hace que la escuela en el barrio roma sea mas tentativa.

Page 7: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Marco de referencia – Referentes conceptuales

Partiendo de la base del problema y soluciones se puede llegar al acuerdo que definitivamente es un

proyecto lucrativo ya que ayuda a los padres de familia a complementar la educación de sus hijos y a

desarrollar habilidades y destrezas necesarias para que estos sean personas exitosas en un futuro.

Papeles como la expresión corporal y la forma de desenvolverse hacer parte fundamental en el éxito de

sus vida es por ello que es importante complementar su enseñanzas cognitivas y conductuales ya que

por lo general los niños actúa de acuerdo a lo que ven y de acuerdo a lo aprendido como dice y da a

entender el autor MIGUEL DE SUBIRIA en sus libro SER MEJORES PADRES II ; En donde nos da

entender la importancia de ayudar a los niños a desarrollar diferentes actividades donde no se

desperdicie el tiempo, y donde ayude a desarrollar su habilidades y destrezas.

Parta entender mejor lo que se quiere dar a conocer en el párrafo anterior citamos el libro de Miguel de

Subiría” “ las pedagogías activas inspiradas en los designios ideológicos del siglo XVIII, surgieron

durante el siglo XX tanto en Europa como en Estados Unidos. Criticaron la educación vigente, sus

propósitos, sus enseñanzas de matemáticas, ciencias, sociales y lenguaje. Propusieron en cambio

escuelas activas para sobresalir en la vida, en lugar de sobresalir en calificaciones. Formularon la

promesa muy seductora de que así los niños serán felices. La década pedagógica Miguel Montessori les

atribuyo a los niños una tendencia natural hacia el bien, les vio poseedoras de nociones morales y

religiosas innatas hacia la bondad que tomaron inútiles las presiones exteriores de los padres a los

profesores. Cual breves plantas recién sembradas, cada pequeño sigue su camino hacia el árbol

robusto, sin guías, ni precisiones externas”.

“Texto tomado del libro Ser mejores padres autor miguel de subiría tomo II”

Page 8: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Procedimientos metodológicos (Tipo de

investigación, fuentes de información)

TIPOS DE INVESTIGACION:

Documental: Analiza información escrita sobre el tema objeto de estudio.

Estudio de casos: analiza una unidad específica de un universo poblacional.

Longitudinal: compara datos obtenidos en diferentes oportunidades omomentos de una misma población con el propósito de evaluar los cambios.

Lo permite al final llegar a la investigación aplicada.

FUENTES DE INFORMACION:

Observación Directa: teniendo en cuenta que este proyecto vs solución a laproblemática es la observación directa en mi comunidad desde haceaproximadamente 3 años que es el tiempo desde el que habito en estacomunidad, en donde se evidencia que hay aproximadamente a diario un promediode 40 niños en la calle jugando, y haciendo en ocasiones travesuras como rompervidrios por jugar dentro del conjunto, o rayar los carros.

Encuesta: para establecer que tan llamativo es la propuesta de la Escuela deArtes Desarrollando Destrezas para el sector, y que acogida tendría por parte delos padres de familia y niños.

Page 9: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Procedimientos metodológicos (Variables e

instrumentos, análisis de la información)

VARIABLES

Estudio de comportamientos: Dirigido a los niños que no aprovechan su tiempo libre.

Niños: entre los 5 y 15 años de edad.

Sexo: femenino y masculino.

Nivel de escolaridad: primero a 8 o 9 grado de bachillerato.

Lugar: Barrio: Roma. Localidad Kennedy.

Curso de mas impacto vs llamativo: ( música, teatro, fotografía, modelaje, danzas).

INSTRUMENTOS:

Observación directa

encuesta.

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:

Permite evaluar, planificar y demostrar que definitivamente la escuela de artes

Desarrollando Destrezas es una forma adecuada de que los niños aprovechen el tiempo

libre desarrollando habilidades excelentes para su futuro.

Page 10: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Alcances del proyecto (proyecciones y

limitaciones)

PROYECCIONES

La información que se genere sirve para profesionales en psicología o

docencia para establecer como ayuda en el desarrollo de

habilidades, destrezas en el pensamiento de los niños a nivel positivo.

Es una forma de negocio lucrativa ya que no hay competencia dentro

de la comunidad donde se colocara.

Enseña a los niños a ser responsables socialmente.

Complementa el buen desarrollo emocional, social, psicológico de los

niños vs ayuda en formación y crecimiento a nivel positivo.

Disminuye probabilidades de problemáticas como

violencia, pandillas, invirtiendo su tiempo en cosas positivas.

Ayuda a los niños y adolescentes a aprender y a desenvolverse en

los diferentes campos vs medios.

Ayuda a desarrollar destrezas en los niños que de seguro servirán

para su futuro y su visión y postura frente a la vida.

Esta escuela le permite a los padres de familia dejar a sus hijos

haciendo buen uso de su tiempo que le sobra, desarrollando

habilidades.

Se entrega buenos Servicio clases de danza

música, teatro, manualidades, fotografía, canto, etc.

LIMITACIONES:

Inicialmente poca acogida de las personas

de la comunidad por desconfianza e

incredulidad

Falta de materiales para el desarrollo de

las actividades de los diferentes curso.

Docentes vs trabajadores que no tenga

acogida, poco carisma.

Page 11: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Identificación del producto o servicio

(características o atributos)

CURSOS OFERTADO: hay diversidad de cursoscomo lo sonmúsica, teatro, danzas, fotografía, modelaje, manualidades. Es decir ofrece variedad de cursos.

PRECIO: la mensualidad es de $ 100.000 porniño, es un precio asequible y económica teniendoen cuenta la intensidad horaria.

INTENSIDAD HORARIA: Cada curso tendrá unaintensidad entre 50 y 52 horas al mes lo que permitemejores avances de aprendizaje.

TIPO DE EDUCACION: Presencial, las clases sedictaran los lunes, miércoles y viernes, lo que es masllamativo para los clientes ya que son pocas lasempresas que ofrecen cursos entre semana.

HORARIO: De 2: 00 pm a 6:00 pm.

LUGAR: La Escuela de Artes DesarrollandoDestrezas estará ubicada en un lugar central frente alsalón comunal de Roma IV.

TRAQUILIDAD DE PADRES E HIJOS: NuestraEscuela ofrece grandes beneficios ya que desarrollagrandes habilidades en los niños y ayuda a lospadres de familia a complementar la educación desus hijos y una buena inversión del tiempo libre.

PUBLICIDAD

Page 12: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Descripción de los consumidores o beneficiarios del

producto

Identificación de la población objetivo

Para nuestro proyecto se ha definido con anticipación que el plan social seva a desarrollar en el barrio Kennedy de la ciudad de Bogotá D.C, por locual los beneficiarios del producto social serían los habitantes del barrio; enespecial los niños entre los 5 y 15 años de edad, además de los padres defamilia con escases de tiempo entre semana para sus hijos.

Ejecución de estrategias

Para captar el mayor número de beneficiarios, se recurrirá a la creación degrupos de apoyo utilizando miembros de la comunidad que tengan influenciasobre la población, tales como madres cabeza de familia, líderesdeportivos, promotora social comunitaria o de salud entre otros, que ayudenen la conformación de dichos grupos con el fin de ganar la confianza de lapoblación y que así la idea social pueda llegar a ella de una forma ordenaday explicita.

Page 13: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Resultados del estudio de mercado (análisis de

la demanda)

Para el análisis de demanda se hizo en el barrio roma una encuesta para entender que

tanto interés tendría la comunidad en la escuela de artes Desarrollando Destreza.

Page 14: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Resultados del estudio de mercado

(análisis de la oferta) ESCUELA DE ARTES DESARROLLANDO DESTREZAS

Ofrece cursos de:

Teatro, Danzas Música, Fotografía, Modelaje, Manualidades.

Capacidad por curso:

Se manejaran cursos de 20 a 25 niños.

Intensidad Horaria: 12 horas semanales.

Precio Única Inscripción: $ 50.000.

Precio pensión mensual: $ 100.000.

Promoción: si se paga trimestre adelantado tendrá descuento del 20 %.

NOTA: Para el análisis de la oferta se tubo en cuenta los costos que ofrecen otra

entidades que prestan el servicio de cursos como

compensar, Colsubsidio, cafam, etc. Además de la intensidad horaria y días de

clase ofrecidos por estas entidades.

Page 15: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Resultados del estudio de mercado (análisis de

precio)

PARA EL ANALISIS DEL PRECIO SE TUBO EN CUENTA:

El estrato socioeconómico del Barrio.

La localidad.

La necesidad de la comunidad frente a las actividades de sus hijos.

Se Investigo el costo de varias escuelas a nivel Bogotá que prestan este servicio esdecir cursos como música, modelaje, teatro, en donde se identifico que lainscripción tiene un costo promedio de $ 80.000 y $ 130.000, y una pensiónpromedio entre $ 90.000 y $ 150.000. además de una intensidad horaria muchomenor ya que los niños asisten a clase los sábado de 8:00 am a 12 del medio díaes decir 4 horas; lo que indica un promedio de 25 a 30 horas al mes.

Existen otros cursos como natación, futbol, voleibol, baloncesto en institucionescomo compensar, col subsidio, cafam quienes manejan costos bajos para susafiliados y que depende del salario que devengan mensual por ejemplo un cursopara un afiliado es de $ 54.000 en compensar y para particulares vale $ 80.000.pero su intensidad horaria es de 1 o 2 horas los sábados y domingos.

Basándonos en esta información realmente La Escuela de ArtesDesarrollando Destrezas esta ofreciendo variedad de cursos, con unaintensidad horaria amplia, y además son cursos que se dan tres días entresemana. Todo esto indica que realmente la mensualidad de nuestra escuela ($ 100.000) es económica frente al mercado.

Page 16: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Resultados del estudio técnico (cómo se va a llevar a cabo

la producción del bien o servicio – Proceso productivo)

Esta empresa contara con 4 socios capitalistas; cada socio aportara $ 5000.000 y se solicita un crédito en el Banco Colmena por$ 10.000.000. estos nos da un total de $ 30.000.000 que es el capital de trabajo para la elaboración y poner en funcionamientonuestra Escuela de Artes Desarrollando Destrezas. Los cuales serán distribuidos así:

NOTA: los $ 6.065.500 que sobran del capital de trabajo se mantendrán como provisión para inconvenientes o arreglos que senecesiten. Además mas adelante se desglosan la inversión.

La Escuela de Artes Desarrollando Destrezas es una entidad sin animo de lucro. busca ayudarle a los niños y adolescente de 5 a 15 años adesarrollar destrezas vs habilidades de expresión corporal, canto, música, teatro, modelaje con el fin de lograr que los niños propicienespacios adecuado para su desarrollo de habilidades optimas de pensamiento y que complemente de forma favorable su desarrollo integraldel niño y el adolescente bajo principios de libertad, respeto, tolerancia, compañerismo, humildad , carismas y espontaneidad vs aprenda adesenvolverse en cualquier medio.

Para realizar organizar y elaborar la escuela de artes primero se hará un estudio factibilidad, es decir un estudio demercado, administrativo, financiero, técnico para establecer que tan conveniente es este negocio.

INVERSION TOTAL

Inversión en obras físicas $ 1.070.000

Maquinaria y equipo $ 4.365.000

Muebles y enseres $ 2.315.000

Gastos de administración personal $ 10.184.500

Otros gastos $ 6.000.000

TOTAL $ 23.934.500

Page 17: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Resultados del estudio técnico (localización del proyecto)

LOCALIZACION:

Ciudad: Bogotá.

Barrio : Roma Estrato : 3

Dirección:CRA 79 D # 56 C - 12

Teléfono: 2806547

Correo: [email protected]

Tamaño: Pequeño solo contara con 1 sede.

Intensidad horaria: 3 veces a la semana 4 horas.

Horario: 2:00 pm a 6: 00 pm.

Costo: $ 100.000 mensual de pensión y inscripción $ 50.000.

capacidad máxima: 150 niños.

.

Page 18: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Resultados del estudio técnico (necesidades de recurso

humano)

Gastos de administración ( personal necesario)

Destino Cantidad Nomina mensual

total

Gerente administrativo

1 $ 1.750.000 $ 1.750.000

Docentes 4 $ 1. 350.000 $ 5.400.000

Cartera y finanzas 2 $ 1. 200.000 $ 2.400.000

Salario personal de aseo

1 $ 634.500 $ 634.500

TOTAL $ 4.934.500 $ 10.184.000

Page 19: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Resultados del estudio técnico (necesidades de maquinaria y equipo)

MAQUINARIA Y EQUIPO DE PRODUCCION

Detalle de la inversión Cantidad Costo unitario Total

Computador 3 $ 800.000 $ 2.400.000

Herramientas ( Temperas, colores, etc.) 1 $ 200.000 $ 200.000

Impresora 1 $ 160.000 $ 160.000

Equipo 2 $ 300.000 $ 600.000

Dvd 2 $ 90.000 $ 180.000

Videovin 1 $ 205.000 $ 205.000

Televisión 1 $ 400.000 $ 400.000

Cámaras 2 $ 110.000 $ 220.000

TOTAL $ 4.365.000

INVERSION EN MUEBLES Y ENSERES DE ADMINISTRACION

Detalle de la inversión Cantidad Costo unitario total

Escritorio tipo gerencia 1 $ 180.000 $ 180.000

Escritorio tipo secretaria 1 $ 150.000 $ 150.000

Escritorio auxiliar 5 $ 90.000 $ 90.000

Archivador 1 $ 80.000 $ 80.000

Extintor 2 $ 50.000 $ 50.000

Silla tradicional ( plástico) 100 $ 9.000 $ 9.000

Sillas ergonómicas 7 $ 65.000 $ 65.000

TOTAL $ 2.315.000

Page 20: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Resultados del estudio técnico (necesidades de

adecuaciones y obras físicas)

INVERSION DE OBRAS FISICAS

Detalle de inversión Cantidad Costo unitario total

División modular 3 $ 100.000 $ 300.000

Luces 4 $ 30.000 $ 120.000

Pintura 2 $ 100.000 $ 200.000

Manos de obra (x días) 10 días $ 20.000 $ 200.000

Espejos 5 $ 50.000 $ 250.000

TOTAL $ 1.070.000

OTROS GASTOS

DESTINO VALOR

CUOTA CREDITO $ 386.524

SERVICIOS ( LUZ, AGUA, ETC. $ 500.000

ARRIENDO $ 700.000

GASTOS PREOPERATIVOS ( registros, permisos, licencias, publicidad, estudios)

$ 1.400.000

TOTAL $ 2.986.524

Page 21: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Aspectos organizacionales y administrativos

ORGANIGRAMA

SOCIOS CAPITALISTA S / REPRESENTANTE LEGAL

CARTERA Y FINANZAS

SECRETARIA GENERAL

CARGOS INVOLUCRADOS EN LA PUESTA EN MARCHA

GERENTE ADMINISTRATIVO

DOCENTESPERSONAL DE ASEO Y

MANTENIMIENTOESTUDIANTES

legalmente se debe tener:

. Rut, cámara de comercio, licencia de funcionamiento, declaración de renta si la requiere, etc.

. A nivel de contratación: se debe afiliar a los funcionarios de la empresa a las prestaciones de ley como pensión,

salud, etc. ( se necesitan docentes, operario, profesionales contabilidad, finanzas).

. Se pretende crear una sociedad sin animo de lucro.

. El representante legal es el encargado de la comunicación entre los socios y la empresa además del gerente

general.

Page 22: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Conclusiones

• Determinamos que para mantener esta escuela de artesdebemos tener un liderazgo, relaciones humanas y sobre todoconocer cuáles son los objetivos y responsabilidades de laescuela para así seguir teniendo una buena mejor calidad deambiente de trabajo.

• Este trabajo le enseña al estudiante a determinar la importanciade la demanda y la oferta de un proyecto y su planificación enpuesta en marcha.

• Este trabajo es muy valioso para los estudiantes del curso dediseño de proyectos ya que enseña la importancia del estudiotécnico y del estudio mercado a la hora de realizar un proyecto.

• Este trabajo le entrega buenas herramientas y a su vezaprendizaje a los estudiantes del curso de diseño de proyectosque de seguro serán muy útiles en su futuro profesional.

Page 23: Presentacion  final  escuela de artes desarrollando destrezas

Bibliografía

• Cañón S, Henry. Modulo de Diseño de Proyecto, Universidad

Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Bogotá (2011).

• -Arredondo Silvia, Estudio de Mercado, Universidad Nacional

Abierta y a Distancia Unad. (2012).