Top Banner
Escuela Secundaria N° 13 “Antonio Geiges” Distrito Chiqueros. Nogoyá, Entre Ríos.
12

Presentación feria ciencias 2015.

Aug 10, 2015

Download

Education

César Weber
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación feria ciencias 2015.

Escuela Secundaria N° 13 “Antonio Geiges” Distrito Chiqueros.Nogoyá, Entre Ríos.

Page 2: Presentación feria ciencias 2015.

Feria de Ciencias.Instancias Departamentales NOGOYÁ.-

Proyecto de Investigación:

“Conociendo aspectos macroeconómicos de mi ciudad”

(Proyecto en continuidad).

Área temática: Ciencias Sociales.Espacio: Macroeconomía. 6° Año CBO.Fecha: 06 de julio de 2015.

Page 3: Presentación feria ciencias 2015.

Planteo del Problema.

Analizar la variación de precios al consumidor, establecer sus causas y

consecuencias probables; y por último, determinar como estas fluctuaciones

afectan la calidad de vida de los consumidores.

Page 4: Presentación feria ciencias 2015.

Marco Teórico Conceptual.

Para medir la inflación se utiliza el Índice de Precios al Consumidor que representa el costo

de una canasta básica de bienes y servicios consumida por una economía doméstica

representativa.

Inflación Mayo = IPC Mayo - IPC Abril x 100 =

IPC Abril

Page 5: Presentación feria ciencias 2015.

Hipótesis.

Los precios fluctúan como resultado de una suba del valor de los factores productivos, fundamentalmente los salarios.

La variación de los precios se debe a un exceso de demanda de uno de los agentes productivos, esencialmente las familias y empresas.

O bien, al aumento de la oferta monetaria (Emisión de Billetes: Evita, Malvinas) por parte del Estado.

Page 6: Presentación feria ciencias 2015.

Variables.¿Cómo afecta la variación de precios en el

comportamiento de compra de los consumidores?

Variable independiente: variación IPC.Variable dependiente: aumento o

disminución, cambio de hábitos de consumo.

Page 7: Presentación feria ciencias 2015.

Objetivos:

Objetivos Generales:

Estimar el porcentaje de variación que sufren los precios de aquellos bienes básicos, que demandan los consumidores.

Establecer las posibles causas y consecuencias de la fluctuación de los precios.

Abril Mayo Junio0.00%0.50%1.00%1.50%2.00%2.50%

Abril; Series1; 0.00%

Mayo; Series1; 2.22%

Junio; Series1; 1.07%

Variación de Precios.

Page 8: Presentación feria ciencias 2015.

Objetivos:

Objetivos Específicos:

Elaborar instrumentos para analizar la demanda de los consumidores.

Relevar los precios de una canasta básica representativa.

Indagar sobre la percepción que tienen los demandantes y los oferentes de los distintos bienes y/o servicios.

Page 9: Presentación feria ciencias 2015.

Metodología .

Para la obtención de datos se utilizó una planilla de cálculo Excel para realizar el relevamiento de precios.

Además se contempló la realización de encuestas a consumidores y comerciantes.

En todo el proceso de investigación fue de trascendental importancia la integración de las TIC.

Page 10: Presentación feria ciencias 2015.

Obtención de Datos.

Page 11: Presentación feria ciencias 2015.

Discusión

Efecto en la capacidad adquisitiva de los consumidores.

Desarrollar estrategias de consumo.

Page 12: Presentación feria ciencias 2015.

Conclusión y Proyección.Hay variación de precios, estos tienden

al alza generalizada; las posibles causas de la misma, se debe a un incremento de la demanda agregada.

Corroboró que la demanda de bienes y

servicios se desacelera en un momento determinado del mes, generando una estabilidad momentánea de los precios.