Top Banner
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES EN EDUC. SECUNDARIA Prof. Ronal Guerrero Milián Esp. Matemática Computación E Informática
21

Presentacion evaluacion

Jul 13, 2015

Download

Documents

Brayan Calderon
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion evaluacion

EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES

EN EDUC. SECUNDARIA

Prof. Ronal Guerrero Milián

Esp. Matemática Computación E Informática

Page 2: Presentacion evaluacion

ALGUNAS IDEAS SOBRE CAPACIDADES

• Son potencialidades inherentes a la persona.

• Se desarrollan en forma progresiva.

• Forman parte del proceso de aprendizaje.

• Pueden ser de menor o mayor complejidad.

• Se evidencian en la ejecución d e determinadas tareas.

Page 3: Presentacion evaluacion

INDICADORES

OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES

CAPACIDAD DE ÁREA

Capacidad específica

Capacidad específica

Capacidad específica

Capacidad específica

REACTIVOS

Grandes propósitos del área

Procesos que involucra la capacidad de

área

Evidencia observable

del aprendizaje

Tareas que se ejecuta para evidenciar el aprendizaje

Page 4: Presentacion evaluacion

Precisiones sobre indicadores1. Hacen observable el aprendizaje esperado:

Identifica alimentos nutritivos de la comunidad, haciendo una lista.

Identifica alimentos nutritivos de la comunidad.

IndicadorAprendizaje esperado

Producto

2. En algunos casos el indicador es observable sin necesidad de que tenga producto. :

- Utiliza voz audible al relacionarse con los demás.

- Ejecuta movimientos de coordinación.

- Utiliza gestos y mímica con naturalidad.

Los indicadores de unidad didáctica dan origen a

calificativos. Nos permiten dar cuenta de los aprendizajes

logrados

Page 5: Presentacion evaluacion

Precisiones sobre indicadores

- Identifica los personajes principales y secundarios, haciendo una lista.- Discrimina las secuencias principales de las secundarias, haciendo un cuadro de doble entrada.- Reconstruye la historia contada, haciendo una línea de tiempo.

Analiza el argumento del cuento Paco Yunque de César Vallejo.

IndicadorAprendizaje esperado

3. Un aprendizaje esperado puede dar origen a más de un indicador:

Page 6: Presentacion evaluacion

Precisiones sobre la matriz de evaluación

1. Permite dar explicaciones sobre el porqué de los calificativos de los estudiantes.

2. Se elabora por unidad didáctica.

3. Se elabora para cada capacidad de área.

4. Se construye a partir de los indicadores planteados en la unidad didáctica.

5. A los indicadores formulados en la unidad didáctica se le agrega pesos, puntajes y número de ítemes, y se completa matriz.

Page 7: Presentacion evaluacion

Ejemplo de matriz de evaluación: Expresión y comprensión oral

0620100

%TOTAL

020420 %Infiere el significado de los recursos no

verbales

010420 %Interpreta los mensajes dando

respuestas adecuadas

020420 %Escucha sin interrumpir a los demás

010420 %Utiliza mímica según la naturaleza del

mensaje

020420 %Expresa sus ideas con voz audible y

entonación adecuada

ITEMES

PTJE

PESOINDICADORES

Page 8: Presentacion evaluacion

Ejemplo de matriz de evaluación: Comprensión lectora

ITEMESPTJEPESOINDICADORES

0820100 %TOTAL

020420 %Enjuicia el comportamiento de los personajes

emitiendo opiniones personales.

020420 %Infiere la enseñanza del texto, escribiendo

moralejas.

020630 %Discrimina las secuencias principales

haciendo líneas de tiempo.

020630 %Identifica el tipo de texto y su estructura

(inicio, desarrollo, desenlace), mediante un esquema.

Page 9: Presentacion evaluacion

Ejemplo de matriz de evaluación: Construcción de la autonomía

ITEMESPTJEPESOINDICADORES

030420 %

Asume responsabilidades y funciones en el trabajo cooperativo, demostrándolo en la producción de formatos radiales.

020420 %Argumenta puntos de vista sobre el

reconocimiento de los Derechos del Niño.

030630 %Utiliza sus disposiciones personales en la

elaboración creativa de formatos radiales.

020630 %Analiza casos relativos al no reconocimiento

de los Derechos del Niño, formulando conclusiones.

Page 10: Presentacion evaluacion

Precisiones sobre instrumentos y reactivos

1. Un instrumento puede referirse a más de una capacidad de área. En este caso, se divide en partes y cada una de ellas corresponde a una capacidad de área. Cada parte vale hasta 20.

2. Un instrumento puede ser adecuado para evaluar unas capacidades, pero inadecuado para evaluar otras: las Relaciones interpersonales no se puede evaluar con una prueba escrita.

3. Los reactivos deben reflejar lo que se pretende evaluar con el indicador.

4. Se puede formular más de un reactivo para un indicador.

5. El reactivo debe decir en forma clara la tarea que realizará el estudiante.

¿Es pertinente la prueba bimestral o trimestral?

Page 11: Presentacion evaluacion

EJEMPLO DE INDICADORES Y REACTIVOS

Lee el siguiente artículo sobre las condiciones habitacionales y urbanísticas de la comunidad y luego has una lista de los factores ante riesgo ante un posible terremoto

Infiere los factores de riesgo de la comunidad ante posibles desastres naturales, haciendo una lista.

Infiere

Construye una tabla de frecuencias con los calificativos de los estudiantes de 5to grado que aparecen en la lista siguiente.

Organiza datos estadísticos elaborando tablas de frecuencias.Organiza

Dibuja un cuadrado y un círculo y luego colorea el perímetro de ambas figuras.

Discrimina elementos geométricos básicos, haciendo representaciones.

Discrimina

Haz una lista de alimentos nutritivos que se consume en la comunidad.

Identifica alimentos nutritivos de la comunidad, haciendo una lista.

Identifica

Page 12: Presentacion evaluacion

ALGUNAS IDEAS SOBRE ACTITUDES

• Son predisposiciones para actuar en forma favorable o desfavorable ante un estímulo determinado.

• Expresan el desarrollo de uno o más valores.

• Pueden ser de dos tipos: actitudes ante el área y actitudes referidas al cumplimiento de las normas (comportamiento)

• Ambos tipos de actitudes se evalúan mediante sus manifestaciones observables (indicadores)

• Los indicadores se formulan en función de los valores que desarrolla la Institución Educativa.

Page 13: Presentacion evaluacion

Tipos de actitudes en el currículo

VALORES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ACTITUDES ANTE EL

ÁREA

ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

Relacionadas con la voluntad para aprender y vencer las dificultades. Por ellas nos superamos cada vez más. Influyen

directamente en el desarrollo de las

capacidades

Relacionadas con el cumplimiento de las

normas de convivencia, mejoran nuestras

relaciones con los demás. Se vinculan con los

afectos, la cortesía, la honradez.

Page 14: Presentacion evaluacion

OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ACTITUDES

VALORES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ACTITUDES ANTE EL

ÁREA

ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

Indicadores

Indicadores

Indicadores

Indicadores

Indicadores

Indicadores

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 15: Presentacion evaluacion

INDICADORES SUGERIDOS PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREA

Muestra empeño al realizar sus tareas.

Toma la iniciativa en las actividades.

Participa permanentemente.

Presenta sus tareas.

Consulta frecuentemente.

Se esfuerza por superar sus errores.

Hace más de lo que se le pide.

Planifica sus tareas.

Asume los errores con naturalidad.

Organiza y lidera el equipo

Page 16: Presentacion evaluacion

EJEMPLO DE INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREA

0111Wilson

21111111111Segundo

11111111Rigoberto

111111Andrés

INDICADORES

ESTUDIANTES

Se

esfu

erza

por

co

nseg

uir

el lo

gro

Con

sult

a fr

ecue

ntem

ente

Mue

stra

em

peño

al

rea

liza

r la

tare

a T

oma

la in

icia

tiva

en

las

acti

vida

des

Par

tici

pa e

n fo

rma

perm

anen

te

Pre

sent

a su

s ta

reas

S

e es

fuer

za p

or

supe

rar

sus

erro

res

Hac

e m

ás d

e lo

qu

e se

le p

ide

Pla

nifi

ca s

us

tare

as

Org

aniz

a y

lide

ra

el e

quip

o

VA

LO

RA

CIÓ

N

Page 17: Presentacion evaluacion

INDICADORES SUGERIDOS PARA EVALUAR COMPORTAMIENTO

• Llega a la hora indicada.

• Cuida el patrimonio institucional

• Respeta la propiedad ajena

• Ayuda a sus compañeros

• Respeta a sus docentes

• Emplea vocabulario adecuado

• Respeta el orden

• Respeta las diferencias

• Permanece en la institución educativa

• Demuestra aseo personal

Page 18: Presentacion evaluacion

EJEMPLO DE INSTRUMENTO PARA EVALUAR EL COMPORTAMIENTO

C111Wilson

AD1111111111Segundo

A1111111Rigoberto

B11111Andrés

INDICADORES

ESTUDIANTES Lle

ga a

la h

ora

indi

cada

Cui

da e

l pat

rim

onio

in

stit

ucio

nal

Res

peta

la

prop

ieda

d aj

ena

Ayu

da a

sus

co

mpa

ñero

s

Es

cort

és c

on s

us

doce

ntes

Em

plea

voc

abul

ario

ad

ecua

do

Man

tien

e el

ord

en

Res

peta

las

dife

renc

ias

Per

man

ece

en la

In

stit

ució

n E

duc.

Dem

uest

ra a

seo

pers

onal

VA

LO

RA

CIÓ

N

Page 19: Presentacion evaluacion

REGISTRO DE EVALUACIÓN

13

GARCÍA

1312131213121113131213ALVA

AcC2C1AcC2C1AcC2C1

PERÍODO 3PERÍODO 2PERÍODO 1APELLIDOS Y

NOMBRES

Page 20: Presentacion evaluacion

LIBRETA DE INFORMACIÓN

13

13

13

12

13

P3

13

CALIF. FINAL DE

ÁREAP4

1213CALIFICATIVO DE PERÍODO DE ÁREA

1312Actitudes

1313Producción de textos escritos

1212Comprensión lectora

1113Expresión y comprensión oral

COMUNICACIÓN

P2P1CRITERIOSÁREA

CURRICULAR

AABCCOMPORTAMIENTO

Page 21: Presentacion evaluacion

ALGO MÁS SOBRE EL COMPORTAMIENTO

Observan el comportamiento

Brindan orientaciones

Sugieren formas para mejorar

Todos los profesores evalúan el

comportamiento

Brinda orientaciones

Sugiere formas para mejorar

Coloca calificaciones

Registra los calificativos

El tutor evalúa y valora el

comportamiento con el apoyo del

auxiliar

INFORMAN