Top Banner
+ La entrevista Taller Salesianos de Atocha
19

Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

Jan 21, 2017

Download

Education

Silvia Docampo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+

La entrevistaTaller Salesianos de Atocha

Page 2: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+SUMARIO ¿Qué es la entrevista? Tipos de entrevista

- Perfil- Declaraciones

- Mixta Preparar la entrevista

- Documentación y cuestionario- Cara a cara con el entrevistado- Redactar la entrevista

Page 3: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+¿QUÉ ES LA ENTREVISTA?¿Para qué sirve? Mantener una conversación con una o varias personas

acerca de ciertos temas, para informar al público de sus respuestas.

La entrevista es un género periodístico (además de la noticia, el reportaje o la crónica…) en el que se dan a conocer las ideas y opiniones de un personaje mediante un diálogo entre la persona entrevistada y el entrevistador.

Es el género con el que más información se extrae, pues la conversación cara a cara permite enriquecer las palabras con el lenguaje no verbal: silencios, posturas, miradas, sonrisas…

Page 4: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+TIPOS DE ENTREVISTA

Page 5: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+1. Entrevista perfil o de personalidad Su objetivo es presentar al público el retrato de un personaje relevante. El interés está centrado en la persona en sí, sus cualidades, sus opiniones, su trayectoria y biografía, tanto profesional como humana.

Ejemplo:

Iker Casillas entrevistado por Bertín Osborne en el programa En tu casa o en la mía.

*Este sería el tipo de entrevista para un voluntario de una ONG.

Page 6: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+2. Entrevista de declaraciones, de información u objetiva Su finalidad es informar al público de lo que una persona experta en una determinada materia o con un cargo relevante opina sobre un tema concreto. Relacionada con la actualidad.

Ejemplo:

El Ministro de Economía, Luis de Guindos, entrevistado en la radio para hablar de la situación económica de España.

*Esta sería la entrevista adecuada para un representante de la ONG.

Page 7: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+3. Entrevista mixta

Es la que combina elementos de la entrevista de personalidad y de la de declaraciones.

Ejemplo:

El escritor Mario Vargas Llosa entrevistado por El Mundo para hablar de su nuevo libro, Las cinco esquinas, de su experiencia política y de su nueva etapa personal.

Page 8: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+FASES DE UNA ENTREVISTA

1. Preparar el cuestionario

2. El cara a cara con el entrevistado

3. La redacción de la entrevista

Page 9: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+1. Preparando la entrevista

Es fundamental llegar a la entrevista bien documentados, con datos e información sobre el tema a tratar o sobre el personaje. A partir de ahí, elaboraremos el cuestionario, con preguntas bien preparadas y ordenadas. Eso nos dará seguridad y evitará que nos podamos quedar en blanco, además de poder llevar la conversación con fluidez y despertar la atención del entrevistado.

Page 10: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+¿Cómo nos documentamos?

- Noticias y otras entrevistas publicadas en prensa sobre el tema sobre el que se va a hablar o sobre el personaje.

- Investigando sobre la institución, empresa o movimiento al que representa el entrevistado a través de Internet.

*En vuestro caso podéis reclamar dosieres e informes a la ONG.

Page 11: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+El cuestionario

1. Las preguntas estarán bien ordenadas y estructuradas por temas o por los diversos aspectos que vamos a abordar.

2. Ese cuestionario será la guía de nuestra entrevista, aunque podremos introducir cambios a lo largo de la conversación. La mejor improvisación, parte siempre de un buen guión.

¡¡Importante!! Controlar muy bien el tiempo para que ninguna pregunta se quede fuera.

Page 12: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+2. Cara a cara con el entrevistado- Elegir un lugar adecuado, cómodo y en el que

nadie nos pueda interrumpir.

- Ser educado y amable con nuestro entrevistado, y hacerle ver nuestro interés en esa charla.

- No olvidar poner en marcha la grabadora.

- Intentar mantener la calma y disimular nuestros nervios.

- Si nos hemos documentado bien, no tendremos problemas a la hora de conducir la conversación.

- Procurar no interrumpir al entrevistado, aunque no debemos dejar que sus respuestas sean demasiado largas…

- No repetir preguntas.

Page 13: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+¡Un entrevistado difícil!

- Contesta con monosílabos.- Se muestra molesto ante ciertas

preguntas o no quiere contestarlas.- Se enrolla mucho con cada

respuesta.- No contesta a lo que le estamos

preguntando.

Page 14: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+3. Redactando la entrevista

Page 15: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+Estructura TITULAR. Declaración entrecomillada

ENTRADILLA. Contesta a las preguntas ¿Quién es el entrevistado? ¿Qué ha dicho? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Cómo?

CUERPO. Introducción y transcripción de la entrevista (pregunta, respuesta).

* Se completa con sumarios y ladillos, que agilizan la lectura y permiten llamar la atención del lector en las cosas que consideramos importantes.

Page 18: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+Ejemplo 3 http://deportes.elpais.com/deportes/2015/12/20/actualidad/1450628783_953293.html

SUMARIOTITULAR

ENTRADILLA

INTRODUCCIÓN

SUMARIO

PREGUNTA/RESPUESTA

PREGUNTA/RESPUESTA

Page 19: Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández

+Edición de la entrevista

- Cuidado con las faltas de ortografía.- Podemos alterar las respuestas del entrevistado para

evitar repeticiones o errores, pero nunca podemos cambiar el sentido de lo que ha dicho.

- Por razones de espacio, podemos eliminar preguntas.- También podemos eliminar lo que no resulte

interesante…