Top Banner
RCP ( Reanimación Cardiopulmonar) DHTICS Profesor: PATRICIA SILVA SANCHEZ Alumno: José Luis Reyes
23

Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Jul 08, 2015

Download

Education

Luis RC

RCP
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

RCP ( Reanimación

Cardiopulmonar)

DHTICSProfesor: PATRICIA SILVA

SANCHEZAlumno: José Luis Reyes

Page 2: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Paro cardiorrespiratorio:

Es la interrupción repentinay simultanea de larespiración y elfuncionamiento del corazóndebido a la relación queexiste entre el sistemarespiratorio y circulatorio.

Page 3: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

El paro cardíaco continúasiendo un problema de saludpública significativo y una delas principales causas demuerte en muchos países delmundo.

El paro cardíaco se producetanto dentro como fuera delhospital.

Page 4: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Soporte vital básico para adultos

EI SVB/BLS se compone de cuatro partes principales:

• Compresiones torácicas

• Vía aérea

• Ventilación

• Desfibrilación

Page 5: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP
Page 6: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Descripción general de los pasos iniciales del SVB/BLS

Page 7: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Desfibrilador externo automático para adultos y niños a partir de 8 años

Cuando llegue el DEA,colóquelo a un lado de lavíctima, junto al reanimadorque va a manejarlo.

Esta posición permite accedermejor a los mandos del DEA yfacilita la colocación de losparches.

Page 8: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Existen 4 pasos universales para el manejo de un DEA:

1.- Encienda el DEA ( El DEA le guiará desde ese momento en los pasos siguientes)

2.- Coloque los parches del DEA sobre el tórax desnudo de la victima

3.- Ordene a todos los presentes que se aparten de la victima y analice el ritmo

4.- Si el DEA recomienda una descarga, le advertirá que aleje de la victima a todas las personas presentes.

Page 9: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Secuencia de SVB/BLS con 2 reanimadores y con un DEA

1.- Busque respuesta y compruebe la respiración

2.- Compruebe si hay pulso

3.- Desfibrile con el DEA

Page 10: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

4.-Encienda el DEA (el DEA le guiara desde esemomento en los pasos siguientes)

5.-Coloque los parches del DEA sobre el tóraxdesnudo de la víctima

6.-Ordene a todos los presentes que se aparten dela víctima y analice el ritmo

Page 11: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Si el DEA recomienda una descarga, aleje de lavictima a todas las personas presentes

Page 12: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Soporte vital básico para niños a partir de 1 año hasta la pubertad

La secuencia y las habilidades delSVB/BLS para niños son similares a las delSVB/BLS para adultos

Page 13: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Las principales diferencias entre el SVB/BLS para niños y para adultos son:

1.- Relación compresión-ventilación para RCP con 2 reanimadores

2.- Profundidad de las compresiones

3.- Técnica de compresión

4.-Cuándo activar el sistema de respuesta a emergencias

Page 14: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

RCP con dispositivo avanzado para vía aérea

La frecuencia de compresiónpara la RCP con 2reanimadores es de al menos100 compresiones porminuto.

Hasta que haya un dispositivoavanzado para la vía aérea.

Page 15: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

En la siguiente tabla se compara la combinación de las compresiones y las ventilaciones con y sin un dispositivo

avanzado para la vía área.

Page 16: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP
Page 17: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Ventilación de boca a boca

La ventilación boca a boca es una forma rápida yefectiva de suministrar oxígeno a una víctima.

EI aire que exhala el reanimador contieneaproximadamente un 17% de oxígeno y un 4% dedióxido de carbono. Esta cantidad da oxígeno essuficiente para abastecer las necesidades de Iavíctima

Page 18: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Siga estos pasos para realizar ventilaciones de boca a boca a la víctima:

Page 19: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP
Page 20: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP
Page 21: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Conclusión.

Una RCP de alta calidad mejora las probabilidades desupervivencia de una víctima.

Page 22: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Bibliografía

• Hazinski M. (2012). Libro del Estudiante de SVB/BLS para Profesionales de la Salud. Estado Unidos. Edición en español, American Heart Association.

• Anthon Ghanayem. AAOS RCP para proveedores de salud. 4ª ed, 2011 México: Elsevier Mosby

• Guía de práctica clínicahttp://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS_633_13_MANEJOPAROCARDIORESP/633GRR.pdf

Page 23: Presentación ensayo final jose luis reyes RCP

Gracias