Top Banner
EL RECIEN NACIDO Y LA RECIEN NACIDA Autor: Mª Angeles Ordóñez Alonso (AAPap)
42

Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Feb 11, 2017

Download

Documents

phungdang
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

EL RECIEN NACIDO Y LA RECIEN NACIDA

Autor: Mª Angeles Ordóñez Alonso (AAPap)

Page 2: Presentación: El recien nacido y la recien nacida
Page 3: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Características fisiológicas

frecuencia respiratoria (40-60 resp/min)

frecuencia cardiaca: (120-160 lat/min)

Temperatura: en torno a 37 ºC

Tienen una respiración periódica (ritmo regular durante 1 minuto con periodo de ausencia de respiración de 5-10 segundos) .

Page 4: Presentación: El recien nacido y la recien nacida
Page 5: Presentación: El recien nacido y la recien nacida
Page 6: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

La intumescencia mamaria neonatal

Se debe al paso de las hormonas maternas durante el embarazo y aparece a los poco días del nacimiento.

Page 7: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

En las niñas puede además aparecer hasta un mínimo sangrado (pseudomenstruación).

Page 8: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Peculiaridades de la piel

Vermix casosa

Page 9: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Lanugo Malformación vascular plana

Mancha mongólica

Page 10: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Descamación fisiológica

Page 11: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Eritema tóxico

Page 12: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Ictericia fisiológica

Coloración amarillenta de piel y mucosas ocasionada por el depósito de bilirrubina

Page 13: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Cutis marmorata fisiológico

Page 14: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

¿Qué es lo que hacen a esta edad?

Durante el primer mes, se pasan durmiendo gran parte del día, de 16 a 18 horas. Pero se despiertan a menudo durante cortos períodos para comer (de 7 a 12 veces al día).

Al principio, sonríen por razones desconocidas. Pero, sobre el mes de vida, empiezan a sonreír cuando ven una cara conocida.

Page 15: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

¿Es normal que tenga tanto hipo? ¿Y quéestornude? ¿Tendrá catarro?

Es cierto que tienen hipo y estornudan con frecuencia por causas desconocidas. Pero no se deben a problemas digestivos o respiratorios. No hay que preocuparse por ello.

Page 16: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

¿Es normal que se asuste tanto?

Por debajo de 1 mes presentan sobresaltos fáciles con el menor estímulo. A veces, incluso tiemblan sin motivos aparentes. Según van creciendo, estos movimientos son más suaves y menos llamativos.

Page 17: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

¿Ven?

Cuando nacen, ven a escasa distancia. Poco a poco, van centrando la mirada. Lo primero que reconocen es el rostro materno

Page 18: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

LA ALIMENTACIÓN

¿Cuál es el mejor alimento ?

Page 19: Presentación: El recien nacido y la recien nacida
Page 20: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

¿Cómo sé que no tiene estreñimiento?

Hay un amplio margen de normalidad.

Las deposiciones típicas de una criatura que toma el pecho son amarillas o verdosas y líquidas.

Page 21: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

EL SUEÑO

¿Qué es normal?

Los y las RN cuando duermen pueden tener movimientos oculares, movimientos de chupeteo e, incluso, pueden emitir sonidos y tener una respiración irregular

Page 22: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

¿Cómo puedo evitar problemas en el futuro?

EL SUEÑO ES UN HABITO-Desde el principio hay que tener unas rutinas a la hora de dormir.-Si llora, hay que cogerlo, acariciarlo y calmarlo. Se trata de tranquilizarlo, pero no de dormirlo en brazos.-En general, no debemos interrumpir su sueño

Page 23: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

PROGRAMA DE SALUD INFANTIL

La intervención precoz en los primeros años de vida puede producir resultados positivos en la salud y mejorar los hábitos de vida con repercusión en la morbimortalidad de la edad adulta

Es recomendable realizar la primera revisión de salud a la semana de vida

Page 24: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

En las revisiones se llevará a cabo el calendario vacunal

Page 25: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

LOS PRIMEROS PROBLEMAS DE SALUD

CÓLICOS DEL Y LA LACTANTE

Llanto que es percibido por madres y padres como excesivo, inconsolable, que aparece sobre las 2-4 semanas de vida, que puede tener predominio vespertino, aunque esto es variable, y que tiende a la resolución espontánea en torno al 3-4º mes.

Page 26: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Manejo terapeútico

Los objetivos del tratamiento son:1. Reducir, si es posible, el número de horas de llanto.2. Asesorar a las familias adecuadamente, informar sobreel cólico y su evolución más probable. Prevenir las con-secuencias negativas para la criatura y su familia. 3. Evitar medidas terapéuticas de dudosa eficacia e inne-cesarias.

Page 27: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

La administración de probióticos con lactobacillus reuteri en estudios ha mejorado la sintomatología, pero limitaciones metodológicas de los estudios revisados no permiten establecer actualmente una recomendación firme para administrar preparados de L. reuteri como tratamiento del CL.

Page 28: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

RESFRIADO COMUN

Las infecciones respiratorias de etiología viral afectan a niños y niñas de todas las edades, si bien predominan por debajo de los cinco años y son especialmente prevalentes por debajo de dos años.

Page 29: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

La clínica del resfriado común es rinorrea ( moco nasal) y/o tos, con o sin fiebre.

Tratamiento

En el momento actual las infecciones respiratorias virales en niños o niñas inmunocompetentes siguen recibiendo únicamente tratamiento sintomático. El tratamiento antibiótico no está justificado

Page 30: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

LAS REGURGITACIONES

Es el desplazamiento sin esfuerzo del contenido gástrico hacia el esófago y la cavidad oral

Page 31: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

El vómito se define como la expulsión forzada del contenido gástrico por la boca

Page 32: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Medidas prenatales que favorecerán una mejor salud en su desarrollo hasta la vida adulta

Page 33: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Epidemia de obesidad (OB) y sobrepeso (SP)

Page 34: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

La obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad en la vida adulta de:

•obesidad•muerte prematura •discapacidad

Page 35: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Los factores prenatales que parecen estar involucrados en el futuro desarrollo de la OB

La obesidad preexistente en alguno de los progenitores o en ambos

La nutrición fetal antenatal

Page 36: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Recomendaciones en los primeros meses de vida

+Fomentar, reforzar y apoyar la lactancia materna

+Respetar las señales de saciedad

Page 37: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Síndrome de alcoholismo fetal

Page 38: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

El consumo de alcohol durante el embarazo puede provocar alteraciones severas ,abortos, partos prematuros y muerte prenatal.

Page 39: Presentación: El recien nacido y la recien nacida
Page 40: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Evitar exposición prenatal a compuestos organohalogenados / pesticidas

• Procurar no perder peso durante el embarazo y lactancia , ya que se movilizan los depósitos grasos y allí es donde se almacenan la mayor parte de estos compuestos (son lipofílicos).

Page 41: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

Evitar exposición a disruptores endocrinos

Se sugiere (tanto para la futura madre como para la criatura) :•Evitar contacto de aguas/bebidas y alimentos con contenedores dematerial plástico; usar preferentemente vidrio o acero inoxidable.Si se han de usar envases de plástico , que no contengan bisfenol A ( BPA)•Evitar el calentamiento de alimentos en envases de plástico.•Evitar utensilios de cocina recubiertos con teflón (que no contengan PFOA/ PFOS ).•Usar agua del grifo, cuando las aguas están controladas•Escoger preferentemente ropa de tejido natural sin impresiones•Vigilar que todos los productos cosméticos no contenganparabenos ,ftalatos ni un componente denominado PARFUM• Deben evitarse productos con alcanfor, eucaliptol y mentol

Page 42: Presentación: El recien nacido y la recien nacida

FIN