Top Banner
34

presentacion economia colombiana

Feb 03, 2016

Download

Documents

ecomonia colombiana
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: presentacion economia colombiana
Page 2: presentacion economia colombiana

1. Que son las exportaciones tradicionales?Son el envío de mercancías o productos del país propio del que se menciones a otro distinto, para su uso o consumo definitivo. Son aquellos productos que se exportan con muy poca frecuencia y el país no depende de ellos.Cuáles son las cinco principales en Colombia?El petróleo y sus derivadosEl caféEl carbónEl ferroníquelBananoFlores

Page 3: presentacion economia colombiana

2. Que son las exportaciones no tradicionales?Son aquellos productos que se exportan con muy poca frecuencia, y el país no depende de las ganancias que estos generan. Se encuentran un sin número de productos que clasificamos por sectores de producción y Se realizan sin registro del Estado , pero desde de cumplir con los requisitos aduaneros.Cuáles son las cinco principales en Colombia?El sector Agropecuario.Selvicultura.Caza.Pesca.El sector minero.El sector Industrial.Demás sectores.

Page 4: presentacion economia colombiana

3. Que es la Inflación? Se le llama inflación al incremento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios en un periodo determinado. Implica un aumento sostenido del precio de los bienes en general, lo cual afecta la capacidad adquisitiva de la población disminuyendo su capacidad de compra y por ende su calidad de vida. Situación en la que se presenta un aumento persistente y generalizado en los precios de un país.Inflación en Colombia entre 2003 y 2013?

Page 5: presentacion economia colombiana
Page 6: presentacion economia colombiana

4. Que es la revaluación? La revaluación sería la modificación del tipo de cambio de una moneda, elevando su valor, por referencia a otras. Es decir, aumentar el valor de la moneda local en relación con una moneda extranjera bajo un tipo de cambio fijo. Si el tipo de cambio fuera variable, el término adecuado a utilizar es apreciación.Es el aumento de tipo de cambio fijo entre la moneda de un país y el resto de las monedas de otro país. Es un fortalecimiento de la moneda local con respecto a la moneda extranjera trayendo como consecuencias ya sean positivas o negativas.

Page 7: presentacion economia colombiana
Page 8: presentacion economia colombiana

5. Que son las remesas?Son las transferencias corrientes realizadas por los emigrantes a su país de origen, ya sea en dinero y/o en especie, y hacen parte de la transferencia .2003 $3.060 millones de Dólares 2004 $3244 millones de Dólares2012 se registró $ 2.588.5 millones de Dólares2013 2.195. 8 millones de Dólares

Page 9: presentacion economia colombiana
Page 10: presentacion economia colombiana

6. Que son las regalías?Son una fuente importante de financiación para el desarrollo territorial que se deben administrar siguiendo los principios de transparencia, eficiencia, impacto, equidad y sostenibilidad. Representan un importante porcentaje de los ingresos del Estado; estos recursos están asignados para un vital interés en términos sociales, cubrir las necesidades básicas de la población en sectores de la salud, la educación, agua potable y saneamiento público.

Page 11: presentacion economia colombiana
Page 12: presentacion economia colombiana

7. Que es la inversión directa extranjera?Tiene como propósito crear un interés duradero y con fines económicos o empresariales a largo plazo por parte de inversionistas extranjeros en el país receptor. Es un importante catalizador para el desarrollo , ya que tiene el potencial de generar empleo , incrementar el ahorro y la captación de divisas , estimula la competencia, incentiva la transferencia de nuevas tecnologías e impulsa las exportaciones.

Page 13: presentacion economia colombiana
Page 14: presentacion economia colombiana

8. Que son los dineros golondrinas?Son los dineros que llegan a un país por corto tiempo para aprovechar las tasas de rentabilidad y que luego se retiran total o parcialmente cuando las cosas no están tan bien o encuentran otro país más atractivo.

Page 15: presentacion economia colombiana
Page 16: presentacion economia colombiana

9. Que es el gasto público?Son las erogaciones que incurren el conjunto de entidades estatales de un país. Comprende la compra y gastos que un Estado realiza en un periodo determinado que por lo general es un año.Dentro del gasto público están los gastos de inversión, los gastos de funcionamiento, los gastos destinados al servicio de la deuda tanto interna como externa. El gasto público es uno de los elementos más importantes en el manejo macroeconómico de un país, puede desde dinamizar la economía hasta ser el causante de fenómenos como la inflación y devaluación y/o revaluación de la moneda.

Page 17: presentacion economia colombiana

http://www.datosmacro.com/estado/gasto?anio=2013

Page 18: presentacion economia colombiana

10. Que es la deuda publica?Deuda que contrae el gobierno de un país. En ella normalmente se incluyen no sólo los préstamos tomados por el gobierno central sino también los que contraen organismos regionales o municipales, institutos autónomos y empresas del Estado, ya que los mismos quedan formalmente garantizados por el gobierno nacional. La deuda pública suele dividirse en deuda a corto y a largo plazo, así como en deuda pública interna, contraída ante acreedores del país, y deuda pública externa, contraída ante prestamistas del extranjero.Es una práctica ampliamente extendida en el mundo moderno que los Estados gasten, en cada ejercicio, más dinero que el que recaudan, debido a los compromisos políticos y sociales que asumen. Las políticas keynesianas, por otra parte, que preconizaron presupuestos deficitarios como medio para activar el crecimiento económico, han contribuido también grandemente al endeudamiento de los Estados modernos.Los gobiernos buscan por lo general consolidar las deudas a corto plazo convirtiéndolas en deudas de largo plazo, más fáciles de gerenciar, pero, en todo caso, cuando la deuda interna total sobrepasa cierto nivel, se recurre muchas veces a emisiones suplementarias de moneda nacional con el objeto de atender estos compromisos. Ello causa, indudablemente, una presión de tipo inflacionario, puesto que las nuevas emisiones se producen sin un respaldo en divisas o en bienes producidos por el país.

Page 19: presentacion economia colombiana
Page 20: presentacion economia colombiana

11. Que son los commodities? Los commodities o materias primas son bienes transables en el mercado de valores. Los hay de carácter energético (petróleo, carbón, gas natural), de metales (cobre, níquel, zinc, oro y plata) y de alimentos o insumos (trigo, maíz o soya). En tiempos de inestabilidad económica, las inversiones tienden a pasar del mercado bursátil a productos menos riesgosos como los commodities aumentando su valor conforme se eleva la demanda.

Page 21: presentacion economia colombiana

Principales commodities en colombia

Page 22: presentacion economia colombiana

12. Que es el producto interno bruto?El PIB representa el resultado final de la actividad productiva de las unidades de producción residentes. Se mide desde el punto de vista del valor agregado, de la demanda final o las utilizaciones finales de los bienes y servicios y de los ingresos primarios distribuidos por las unidades de producción residentes.

Page 23: presentacion economia colombiana

Producto Interno Bruto (PIB) (miles de millones $)

Page 24: presentacion economia colombiana

13. Que es la tasa de desempleo?El Desempleo (o paro) se produce cuando la gente está sin trabajo y buscando trabajo activamente. La tasa de desempleo es una medida de la extensión del desempleo y se calcula como un porcentaje dividiendo el número de personas desempleadas por todas las personas que se encuentran en la fuerza laboral. Durante los períodos de recesión, la economía experimenta generalmente una tasa de desempleo relativamente alta. Porcentaje del total de trabajadores que no tienen empleo y están buscando un trabajo remunerado. La tasa de desempleo es una de las estadísticas más observadas por los analistas y es vista como un signo de debilidad de la economía que puede requerir reducir la tasa de interés. Una tasa decreciente, de manera similar, indica una economía en crecimiento, que suele ir acompañada por una tasa de inflación más alta y requerir así un aumento en las tasas de interés.

Page 25: presentacion economia colombiana
Page 26: presentacion economia colombiana

14. Cuantos y cuales son los sectores que conforman la economia colombianas?

SECTORES DE LA ECONOMÍA EN COLOMBIA

Según la división clásica, los sectores de la economía son:

•Sector primario o sector agropecuario. •Sector secundario o sector Industrial. •Sector terciario o sector de servicios.

SECTOR PRIMARIO O SECTOR AGROPECUARIOEs el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca. No se incluyen dentro de este sector a la minería y  la extracción de petróleo, las cuales se consideran parte del sector industrial.

Page 27: presentacion economia colombiana

SECTOR PRIMARIO O SECTOR AGROPECUARIO

Page 28: presentacion economia colombiana

SECTOR SECUNDARIO O SECTOR INDUSTRIALComprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos. Se divide en dos sub-sectores: industrial extractivo e industrial de transformación:

Industrial extractivo: extracción minera y de petróleo.

Industrial de transformación: envasado de legumbres y frutas, embotellado de refrescos, fabricación de abonos y fertilizantes, vehículos, cementos, aparatos electrodomésticos, etc.

Page 29: presentacion economia colombiana

SECTOR SECUNDARIO O SECTOR INDUSTRIAL

Page 30: presentacion economia colombiana

SECTOR TERCIARIO O SECTOR DE SERVICIOSIncluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. Como ejemplos de ello tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educación, los servicios profesionales, el Gobierno, etc.

Page 31: presentacion economia colombiana

SECTOR TERCIARIO O SECTOR DE SERVICIOS

Page 32: presentacion economia colombiana

15. Que es el salario mínimo? y como ha sido este en Colombia entre 2003 y 2013El Salario mínimo es la mínima remuneración a que tiene derecho todo trabajador, con el cual ha de suplir sus necesidades básicas tanto suyas como de su familia, el cual ha sido fijado en $644.350 para el 2015.La ley busca garantizar que el trabajador reciba como contraprestación por su trabajo, lo mínimo necesario que le permite subsistir con su familia en condiciones dignas.Aunque el objetivo del salario mínimo es garantizar el cubrimiento de las necesidades básicas en cuanto alimentación, educación salud, vivienda, vestido y recreación de un trabajador, indudablemente que no cumple con sus objetivos, puesto que con el valor del salario mínimo no es posible cubrir todas estas necesidades.La ley [Art. 146, Código sustantivo del trabajo] establece que para la fijación del salario mínimo se deben tener en cuenta factores como costo de vida, las modalidades de trabajo, la capacidad económica de las empresas y las condiciones de cada región o actividad económica.Al considerar la capacidad económica de las empresas como un factor determinante a la hora de la fijación de salario mínimo, permite que este pueda ser fijado en común acuerdo entre empresarios y sindicatos, puesto que la filosofía de la norma ha sido lograr que los intereses de las partes involucradas y que se afectan de una u otra forma con la fijación del salario mínimo, confluyan en un punto que permita el equilibrio y deje a todos contentos.

Page 33: presentacion economia colombiana
Page 34: presentacion economia colombiana

16. Cuales son las regiones económicas en Colombia y cuales son los departamentos que la conforman?Regiones Económicas.-Son extensos territorios en los cuales las distintas actividades de producción de bienes y servicios se organizan de manera similar, cada región esta conformada por centros de producción y centros de distribución, que son ciudades importantes encargadas de distribuir productos y servicios. Estas regiones o zonas productoras pueden ser: Agrícolas, ganaderas, mineras o industriales, en Colombia existen 6 grandes regiones productivas.1. Región norte. La región norte esta conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre.2. Región noroccidental. La región noroccidente esta conformada por los departamentos de Antioquia y Choco..3. Región nororiental. La región nororiente esta conformada por los departamentos de Santander, Boyacá, Norte de Santander y Arauca.4. Región central. La región central esta conformada por los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá y Cundinamarca.5. Región suroccidental. La región suroccidental esta conformada por los departamentos del Valle del cauca, Cauca, Nariño, y Putumayo,6. Región del viejo caldas. La región del viejo Caldas esta conformada por los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío.