Top Banner
16

Presentacion Deportiva

Jul 13, 2015

Download

Education

valeryaltamir
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion Deportiva
Page 2: Presentacion Deportiva

Presentación del área Biomédica

Ser compuesto de células

Reacciones químicas

¿Cómo funciona?

¿Cómo se nutre?

¿Cómo se debe atender en Emergencias?

¿Cómo se mueve?¿Qué leyes físicas Utiliza para moverse?

Como se prescribe y se realiza el ejercicio?

¿Cuál es su estructura?

¿Cómo se relaja y Se recupera?

¿Cómo Crece?

¿Cómo se previenen y seReacondicionan las lesiones deportivas

¿Cómo se Evalúa y se controla el entrenamiento?

Page 3: Presentacion Deportiva

ESTRUCTURA CONCEPTUAL

Es el área biomédica quien proporciona las bases y conceptos anatómico fisiológicos que permiten determinar la estructura del cuerpo, su funcionamiento y los diferentes órganos, mecanismos de movimientos y sistemas básicos, que facilitan, según las condiciones particulares, el establecimiento del deporte como hábito natural y saludable en la vida diaria y/o competencia deportiva de un determinado grupo o persona en nuestro medio.

Page 4: Presentacion Deportiva

Pertinencia con la Comunidad

Se ha demostrado por múltiples estudios la influencia que tiene la actividad física y deportiva en diferentes aspectos de la salud.

dentro de las políticas de la OMS y en el ámbito estatal, tratan de proporcionar los medios por los cuales se fomente la actividad deportiva; contribuyendo con la promoción, prevención y tratamiento de enfermedades vinculadas a la inactividad física.

realizar actividad deportiva y ejercicio sin una orientación adecuada, en población con factores de riesgo cardiovascular y/o osteomuscular, puede llevar a eventos que atenten contra la salud de las personas. En este ámbito, el Profesional en Deporte, es el encargado de que durante la actividad deportiva se logren los objetivos de mejorar la calidad de vida y el rendimiento físico de las personas, pero siempre teniendo como prioridad el cuidado de la salud.

Page 5: Presentacion Deportiva

Pertinencia con el Politécnico, con el Programa de Profesional en Deporte y con la educación Por otro lado, una de las premisas de la misión del

Politécnico es la de contribuir al desarrollo de la sociedad, y una manera, es generando en la población hábitos de vida saludables. Aunque el Politécnico no tiene programas específicos de salud, no es ajeno a la misma pues en la salud está implícito la calidad de vida, la promoción y la prevención en los cuales el ejercicio y la actividad deportiva juegan un papel importante. En este ámbito, el Profesional en Deporte tiene mucho que aportar como parte del grupo interdisciplinario responsable de mantener una sociedad saludable. Para ello, es importante que maneje los conceptos biomédicos que tienen que ver con la actividad deportiva, para un mando conceptual, complementario y decisivo en el objetivo de mantener la salud en nuestra comunidad.

Page 6: Presentacion Deportiva

Comprender los conceptos básicos del área biomédica, con el fin de brindar un manejo integral y seguro a los deportistas y a la población general en la realización de la actividad física.

Proporcionar los conocimientos del área Biomédica requeridos para la práctica, la enseñanza, el entrenamiento y la administración del deporte; como eje de desarrollo integral del individuo, los grupos y la sociedad en general.

Page 7: Presentacion Deportiva

1. Utilizar las bases científicas biológicas, bioquímicas, anatómicas, fisiológicas, biomecánicas, kinesiológicas y nutricionales para la aplicación del entrenamiento físico.

2. Manejar la Terminología para un buen uso de las recomendaciones realizadas para la prescripción del ejercicio por los especialistas de las diferentes disciplinas, que están alrededor del deportista.

3. Determinar los cuidados especiales que deben tenerse en cuenta en la realización del ejercicio en ambientes extremos, y según el género, condición física, y estado de salud de las personas.

Fortalecer las líneas de investigación de “actividad física y salud” y “entrenamiento físico” a través de investigaciones orientadas por los diferentes semilleros.

Page 8: Presentacion Deportiva

Biología celular

Bioquímica

Fisiología 2

Nutrición

Primeros auxilios

Kinesiología

Biomecánica

Medicina Deportiva

Anatomía

Masoterapia

Crecimiento y desarrollo

Lesiones deportivas

Evaluación y control

Fisiología 1

Gimnasia aplicada

2 nivel 3 nivel1 nivel 4 nivel 5 nivel 6 nivel 8 nivel 9 nivel10

nivel7 nivel

Page 9: Presentacion Deportiva

CONCEPTUAL

•Maneje los diferentes términos científicos del ejercicio, del área biomédica, aplicables tanto en los deportistas como a la población general en la realización de la actividad física. •Obtenga el conocimiento estructural, funcional, bioquímico del cuerpo humano, el funcionamiento del organismo.•Analice desde el punto de vista kinesiológico y biomecánico el movimiento humano en el gesto deportivo y la movilidad y Funcionamiento adecuado de los diferentes segmentos del organismo.•Conozca patologías que son influenciadas o producidas por la actividad física y la manera de cómo prevenirlas.•Interpreta los estados nutricionales del individuo y sus posibles efectos con el ejercicio.

Page 10: Presentacion Deportiva

PROCEDIMENTAL

Desarrolla procedimientos y técnicas adecuadas para la aplicación del ejercicio en ambientes extremos, y según el género, condición física, y estado de salud de las personas.Aplicación de protocolos y procedimientos paramédicos, para la atención de lesionados en general y Atención de Primeros auxilios para lesiones deportivas, además de la aplicación correcta del ejercicio en poblaciones especiales.Estructura planes de entrenamiento de acuerdo a las recomendaciones impartidas por otros profesionales que tienen que ver con los deportistas.Planifica el entrenamiento según las evaluaciones fisiológicas y antropométricas.Genere por medio de la actividad física y el deporte, alternativas de promoción, prevención y educación en salud para la comunidad.Conozca la forma normal como crecen y se desarrollan los niños y las herramientas para valorarlo.Determinar las cualidades físicas básicas del niño y orientar sobre la actividad física deportiva más adecuada.Aplica los principios fisiológicos del entrenamiento deportivo de una manera científica.

Page 11: Presentacion Deportiva

ACTITUDINAL

Desarrolla un pensamiento divergente, reflexivo y crítico, referente al área y plantea problemas susceptibles de resolverse a través de la investigación, contribuyendo al desarrollo humano y social por medio del trabajo interdisciplinario y grupal.Evaluación de las capacidades básicas individuales, para la determinación de las acciones de liderazgo y dirección en situaciones de estrés, que no atenten contra la integridad personal. Descubre nuevas alternativas laborales y/o medios complementarios al ejercicio clásico de su profesión, por ejemplo en áreas como la masoterapia y la salud.Adquiere valores y respeto por la integridad del ser humano priorizando la salud del individuo por encima del logro de un altorendimiento.Adquiere hábitos de lectura crítica y de búsqueda de información.

Page 12: Presentacion Deportiva

Relación Con los semilleros de Investigación

Actividad Física, Recreación y Salud.

Pedagogía y Didáctica de la Educación Física.

Entrenamiento, Rendimiento y

Gestión Deportiva

SIAFYS

ORBE

SINDI

AFERRATE

Page 13: Presentacion Deportiva

Necesidad

Líneas de investigación

Semilleros Áreas

Asignaturas

Formación Profesional por proyectos

Aplicados Innovación

Asesorados por el profesor de la asignatura

Inscrito aLa Práctica

Realizar en

Extensión

Postgrados

Universidad

DocenciaInvestigación

Facultades

Page 14: Presentacion Deportiva

Reuniones periódicas. Reestructuración plan 9. Inicio de la Contextualización del área. Entrega por parte de los docentes de los

programas y guías didácticas. Unificar programas.

Page 15: Presentacion Deportiva

Encontrar horarios comunes entre los profesores.

Comunicación Efectiva sobre fecha y horarios de reuniones.

Poco tiempo para resolver problemas urgentes.

Page 16: Presentacion Deportiva