Top Banner
Bienvenidos CONSEJO TECNICO ESCOLAR ZONA 132
35

Presentacion del cte ventura

Jul 31, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion del cte ventura

Bienvenidos

CONSEJO TECNICO ESCOLAR

ZONA 132

Page 2: Presentacion del cte ventura

«ANALISIS DE PLANES, PROGRAMAS Y LIBROS DE

TEXTO 2011»

SEPTIEMBRE 2013

Page 3: Presentacion del cte ventura

ACUERDO NÚMERO 592

Por el que se establece la

Articulación de la Educación Básica

Page 4: Presentacion del cte ventura

Para concluir el proceso de la Reforma Integral de la Educación Básica era necesario

Contar con un currículo integrado, coherente, pertinente, nacional en su concepción y flexible en su desarrollo;

Orientado a superar los desafíos del sistema educativo nacional;

Abierto a la innovación y a la actualización continua;

Gradual y progresivo, y capaz de articular, actualizar y dirigir la Educación Básica en todo el territorio nacional.

Se expide el siguiente:

ACUERDO NÚMERO 592

Compuesto por 11 artículos y 9 transitorios

Page 5: Presentacion del cte ventura

ARTÍCULO PRIMERO.-

La Articulación de la Educación Básica, que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria, determina un trayecto formativo congruente con el criterio, los fines y los propósitos de la educación aplicable a todo el sistema educativo nacional, establecidos tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como en la Ley General de Educación, conforme a :

Page 6: Presentacion del cte ventura

LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

RIEB 2011

Page 7: Presentacion del cte ventura

EL COMPROMISO SOCIAL POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO

EL ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA COMO REFERENTE PARA EL CAMBIO DE LA

EDUCACIÓN Y EL SISTEMA EDUCATIVO

Page 8: Presentacion del cte ventura

ARTÍCULO SEGUNDO.-

La Articulación de la Educación Básica es requisito fundamental para el cumplimiento del perfil de egreso.

Page 9: Presentacion del cte ventura

Este trayecto se organiza en el Plan y los programas de estudio correspondientes a los niveles de preescolar, primaria y secundaria, que integran el tipo básico.

Dicho Plan y programas son:

Aplicables y obligatorios en los Estados Unidos Mexicanos; Están orientados al desarrollo de competencias para la vida de las

niñas, los niños y los adolescentes mexicanos; Responden a las finalidades de la Educación Básica, y definen los Estándares Curriculares y los aprendizajes

esperados para dichos niveles educativos.

Page 10: Presentacion del cte ventura

¿QUÉ ES?

Es el documento rector que define:

Las competencias para la vida,

El perfil de egreso,

Los Estándares Curriculares

y los aprendizajes esperados

PLAN DE ESTUDIOS 2011. Educación Básica

Constituye el trayecto formativo de los estudiantes, y que se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI, desde las dimensiones nacional y global, que consideran al ser humano y al ser universal.

¿PARA QUÉ?

Page 11: Presentacion del cte ventura

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE SUSTENTAN EL PLAN DE ESTUDIOS

1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.

2. Planificar para potenciar el aprendizaje3. Generar ambientes de aprendizaje4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los

Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados.6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje7. Evaluar para aprender8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad9. Incorporar temas de relevancia social10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la

escuela11. Reorientar el liderazgo12. La tutoría y la asesoría académica a la escuela

Page 12: Presentacion del cte ventura

Movilizan y dirigen todos los componentes:

COMPETENCIAS PARA LA VIDA

Valores

Actitudes Habilidades Conocimientos

Page 13: Presentacion del cte ventura

Poseer sólo conocimientos o habilidades no significa ser competente, porque se pueden conocer las reglas gramaticales, pero ser incapaz de redactar una carta; es posible enumerar los derechos humanos y, sin embargo, discriminar a las personas con alguna discapacidad.

Hacia la consecución de objetivos concretos; son más que el saber, el saber hacer o el saber ser, porque se manifiestan en la acción de manera integrada.

Page 14: Presentacion del cte ventura

Las competencias que aquí se presentan deberán desarrollarse en los tres niveles de Educación Básica y a lo largo de la vida, procurando que se proporcionen oportunidades y experiencias de aprendizaje significativas para todos los estudiantes.

Competencias para el aprendizaje permanente.

Competencias para el manejo de la información

Competencias para el manejo de situaciones

Competencias para la convivencia

Competencias para la vida en sociedad

Page 15: Presentacion del cte ventura

Define el tipo de alumno que se espera formar en el transcurso de la escolaridad básica y tiene un papel preponderante en el proceso de articulación de los tres niveles (preescolar, primaria y secundaria). Se expresa en términos de rasgos individuales y sus razones de ser son:

a) Definir el tipo de ciudadano que se espera formar a lo largo de la Educación Básica.

b) Ser un referente común para la definición de los componentes curriculares.

c) Ser un indicador para valorar la eficacia del proceso educativo.

Perfil de egreso de la Educación Básica

Page 16: Presentacion del cte ventura

Como resultado del proceso de formación a lo largo de la Educación Básica, el alumno mostrará los siguientes rasgos.

a) Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e interactuar en distintos contextos sociales y culturales; además, posee herramientas básicas para comunicarse en Inglés.b) Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora los razonamientos y la evidencia proporcionados por otros y puede modificar, en consecuencia, los propios puntos de vista.c) Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes.d) Interpreta y explica procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales para tomar decisiones individuales o colectivas que favorezcan a todos.

Page 17: Presentacion del cte ventura

e) Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática; actúa con responsabilidad social y apego a la ley.

f) Asume y practica la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, cultural y lingüística.

g) Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano; sabe trabajar de manera colaborativa; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en los otros, y emprende y se esfuerza por lograr proyectos personales o colectivos.

h) Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente como condiciones que favorecen un estilo de vida activo y saludable.

i) Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance como medios para comunicarse, obtener información y construir conocimiento.

j) Reconoce diversas manifestaciones del arte, aprecia la dimensión estética y es capaz de expresarse artísticamente.

Page 18: Presentacion del cte ventura

MAPA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

ESTÁNDARES CURRICULARES

Page 19: Presentacion del cte ventura
Page 20: Presentacion del cte ventura

La función de los aprendizajes esperados para la consecución de los Estándares Curriculares

Los aprendizajes esperados son el vínculo entre las dos dimensiones del proyecto educativo que la reforma propone:

La ciudadanía global comparable

La necesidad vital del ser humano y del ser nacional.

Page 21: Presentacion del cte ventura

Los aprendizajes esperados vuelven operativa esta visión, ya que permiten comprender la relación multidimensional del Mapa Curricular

y articulan el sentido del logro educativo como expresiones del crecimiento y del desarrollo de la persona, como ente productivo y

determinante del sistema social y humano.

Page 22: Presentacion del cte ventura

Lenguaje y comunicación.

Los campos de formación para la Educación Básica son:

Pensamiento matemático.

Exploración y comprensión del mundo natural y social.

Desarrollo personal y para la convivencia

Page 23: Presentacion del cte ventura

La finalidad del campo de formación Lenguaje y comunicación es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje.

A lo largo de la Educación Básica se busca que los alumnos aprendan y desarrollen habilidades:

Para hablar, escuchar e interactuar con los otros; Identificar problemas y solucionarlos; Comprender, interpretar y producir diversos tipos de textos, Transformarlos y crear nuevos géneros y formatos; Es decir, reflexionar individualmente o en colectivo acerca de ideas y

textos

Campo de formación: Lenguaje y comunicación

Page 24: Presentacion del cte ventura

Desarrollar el razonamiento para la resolución de problemas, en la formulación de argumentos para explicar sus resultados y en el diseño de

estrategias y procesos para la toma de decisiones.

Campo de formación: Pensamiento matemático

Page 25: Presentacion del cte ventura

Integra diversos enfoques disciplinares relacionados con aspectos biológicos, históricos,

sociales, políticos, económicos, culturales, geográficos y científicos

Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social

Page 26: Presentacion del cte ventura

Integra diversos enfoques disciplinares relacionados con las ciencias sociales, las

humanidades, las ciencias y la psicología e integra a la formación cívica y ética, la educación artística y la educación física, para una formación plena de

las personas.

Campo de formación: Desarrollo personal y para la convivencia

Page 27: Presentacion del cte ventura

ConclusiónEl Plan de estudios de Educación Básica representa un avance significativo en el propósito

de contar con escuelas mejor preparadas para atender las necesidades específicas de

aprendizaje de cada estudiante.

Elevar la calidad de la educación implica, necesariamente, mejorar el desempeño de

todos los componentes del sistema educativo: docentes, estudiantes, padres y madres

de familia, tutores, autoridades, los materiales de apoyo y, desde luego, el Plan y los programas de

estudio

Page 28: Presentacion del cte ventura

LIBROS DE TEXTO

ESPAÑOL Y MATEMATICAS

SEXTO GRADO

Page 29: Presentacion del cte ventura

ANALISIS LIBRO DE TEXTOESPAÑOL 6°Está organizado en cinco bloques.

Cada bloque se desarrolla en tres proyectos, excepto el quinto, que sólo presenta dos.

Al inicio de cada proyecto se presenta el ámbito al que pertenece, su propósito, el conjunto de actividades por realizar y el producto que debes lograr.

También hallarás una lista de los recursos(textos) que emplearás en el desarrollo de estas actividades.

Page 30: Presentacion del cte ventura

Secciones en las que está organizado

1.- LO QUE CONOZCO

2.- A BUSCAR

3.- CONSULTA

4.- FICHERO DEL SABER

5.- UN DATO INTERESANTE

6.- PRODUCTO FINAL

Page 31: Presentacion del cte ventura

Por último, hay dos tipos de evaluaciones. En la autoevaluación se reflexiona sobre el conjuntode aprendizajes esperados, temas de reflexión y actitudes que tienes frente al trabajo y a tuscompañeros. La evaluación del bloque, por su parte, tiene como propósito que identifiques

algunos conocimientos y habilidades básicas de los proyectos

Page 32: Presentacion del cte ventura

ANALISIS LIBRO DE TEXTOMATEMATICAS 6° Consta de cinco bloques.

Brinda herramientas, como el razonamiento y el pensamiento deductivo, por medio de las actividades que se proponenen cada lección.

Favorece la interpretación y análisis de la información con el fin deresolver situaciones matemáticas.

Page 33: Presentacion del cte ventura

Cada bloque contiene:

1.- Lecciones2.- Integro lo aprendido3.- Autoevaluación4.- Evaluaciones

A lo largo de las lecciones encontraremos:1.- Ejercicios y problemas2.-Lo que conozco3.- Retos4.- Datos interesantes5.- Consulta en..

Page 34: Presentacion del cte ventura

El aprendizaje que adquieras al trabajar con tu libro de Matemáticas te brindaráherramientas para encontrar soluciones a diversos aspectos de tu vida cotidiana.

Page 35: Presentacion del cte ventura

Gracias por su atención