Top Banner
PIRINEOS 2013 Huesca 17 al 19 de octubre de 2013
139

Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Oct 02, 2018

Download

Documents

dinhnga
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

PIR

INE

OS

201

3

Huesca

17 al 19 de octubre de 2013

Page 2: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Los Test de Valoración. Criterios de aplicación del control del lactato.

Dirigido por D. Federico García

Secretario:: D. Luis Hernández

José Luis Terreros

II Jornadas del deporte autonómico aragonés: nuevas tendencias en el

entrenamiento deportivo

Huesca 17-19 de octubre de 2014

ENCUENTRO

Page 3: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Valoración funcional

• Recuerdo bioenergética muscular

• La lactatemia como señal en la valoración aeróbica

• La lactatemia como señal en la valoración anaeróbica

• Valoraciones que vamos a hacer hoy

Page 4: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Valoración funcional

Page 5: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Medir y evaluar objetivamente

las capacidades que son la base

del rendimiento motor

• Valoración funcional

Page 6: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Valoración funcional

Medir: asignar un valor numérico a

la capacidad valorada.

Evaluar: asignar cualidades de

bondad, calidad, mérito o valor a la

capacidad medida

Page 7: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Valoración funcional

Valoración funcional durante el ejercicio

físico = Ergometría.

Ergometría: medida del trabajo.

Se somete al organismo a un esfuerzo

reglado y se recogen las señales que

emite.

Page 8: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Objetivos

. Evaluación

. Prescripción de cargas

. Seguimiento

. Descartar anomalias

• Valoración funcional

Page 9: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Valoración funcional

Señales: variables que podemos

medir y que son relevantes para los

objetivos.

biomecánicas

cardiovasculares

respiratorias

metabólicas

endocrinas

musculares

psicológicas

Page 10: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

cardiovasculares, ECG

Page 11: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

cardiovasculares, ECG

Page 12: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

cardiovasculares, frecuencia cardiaca

Page 13: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

cardiovasculares, presión arterial

Page 14: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

respiratorias

Page 15: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

musculares: EMG

Page 16: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

metabólicas : lactatemia

Page 17: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Recuerdo bioenergética muscular

Page 18: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Recuerdo bioenergética muscular

Adenosíntrifosfato ATP

Page 19: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Recuerdo bioenergética muscular

Adenosíntrifosfato ATP ORTOFOSFATOLISIS

Page 20: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

ATP

ADP +

Pi

+

ENERGIA

42 kJ/mol ORTOFOSFATOLISIS

ATPASA

Page 21: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 22: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

ATP

ADP +

Pi

+

ENERGIA

ATP

RUTAS ENERGÉTICAS

METABÓLICAS

Page 23: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0.9

Page 24: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

ORTOFOSFATOLISIS

Creatina fosfato CP

Page 25: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

CP

Pi

ATP

Ejercicio

Ligero

Ejercicio

Severo

Ejercicio

Agotamiento

Page 26: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 27: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

ATP

ADP +

Pi

+

ENERGIA

ATP

RUTAS ENERGÉTICAS

METABÓLICAS

Glucolisis Lipolisis

Proteolisis

Page 28: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

x x2

Glucolisis

Page 29: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

x

Page 30: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 31: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Piruvato

Acetil CoA

Page 32: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 33: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 34: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Cadena respiratoria

Page 35: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 36: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Lipolisis

Page 37: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Proteolisis

Page 38: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

x

Glucolisis anaeróbica

Page 39: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 40: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

NADH+

H+

ph

Page 41: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 42: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 43: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

l-láctico

Page 44: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 45: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 46: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

La lactatemia como señal en la

valoración aeróbica

Page 47: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 48: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 49: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Aproximación bioenergética

CAPACIDAD

E total

POTENCIA

E/tiempo

Page 50: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 51: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

5,5

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

VO2(l/min)

Km/h

Potencia aeróbica máxima

Page 52: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 53: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

W1

W2 W3

W4 Lacta

tem

ia

minutos

Capacidad aeróbica

Page 54: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

0 40 80 120

lactatemia

(mMol/l)

minutos

Page 55: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

CAPACIDAD AERÓBICA

Umbral anaeróbico

POTENCIA AERÓBICA MÁXIMA

Consumo máximo de oxígeno

Page 56: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Métodos basados en la curva de lactatemia

Métodos ventiltorios

Otros

Umbral anaeróbico

Page 57: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

potencia

Curva de lactatemia

Page 58: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

LT

Page 59: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

4 mMol/l

OBLA

Page 60: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

IAT

Page 61: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

VO

2 l

/min

min.

8 Km/h

10 Km/h

12 Km/h

14 Km/h

16 Km/h

Page 62: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

8 1.96 26.6 146 1.4

10 2.36 32.0 160 2.0

12 2.61 35.3 174 3.3

14 3.63 49.1 183 5.0

16 4.04 54.7 192 8.0

Page 63: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

40

80

120

160

200

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

6 8 10 12 14 16 18

fc

Lacta

tem

ia(m

Mo

l/l)

Km/h

Page 64: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

16 Km/h 12.9 80.6%

192 pulsaciones 176 91.7%

4.04 l/min

54.7 ml/Kg/min 43.1 78.8%

60.3 ml/Kg(PMC)/min

Page 65: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Evaluación

Page 66: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

2

4

6

8

10

12

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Velocidad (km/h)

lactatemia

(mMol/l)

referencia individual

• Evaluación

Page 67: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Evaluación

Page 68: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

130 180 230 280 330 380

lactatemia

mMol.l-1

Watios

• Seguimiento

Watios

Temporada

Page 69: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Evaluación

Page 70: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 71: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 72: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Evaluación, perfiles entrenamiento

po

ten

cia

ca

pa

cid

ad

Page 73: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Seguimiento

Page 74: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Seguimiento

Page 75: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

1

2

3

4

5

6

Velocidad de carrera

FC

lactatemia (mMol/l)

extenso

intenso

mixto

regenerativo

aeróbico-anaeróbico

• Prescripción de entrenamiento

Page 76: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

1

2

3

4

5

6

0 5 10 15 20 25 30 35

lactatemia

mMol.l-1

minutos

n=11

• Prescripción de entrenamiento

Page 77: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 78: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

La lactatemia como señal en la

valoración anaeróbica

Page 79: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Lactatemia máxima Área

Page 80: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Lactatemia máxima Área

Page 81: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 82: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Lactatemia máxima

potencia

Área

capacidad

30

Page 83: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 84: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Datos de esfuerzos reales

Page 86: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

60

80

100

120

140

160

180

200

0

1

2

3

4

5

6

7

cargas lactatemia fc

Gimnasia rítmica

Page 88: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

ENTRADAS CONTRATAQUE DEFENSA

La

cta

tem

ia m

Mol/

l

Baloncesto

Page 89: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 90: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

2

4

6

8

10

12la

cta

tem

ia m

Mo

l/l

Kárate

Page 92: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

2

4

6

8

10

12

14

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

mM

ol/

l

minutos

800-1000-800 m 2 min recuperación

Page 93: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 94: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

240 2 4 6 8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

32

34

36

38

lact

ate

mia

(m

Mo

l/l)

minutos

40.6 39.5

40.0 38.5

42.6 39.0

3 x 300 m 12 min recuperación

Page 95: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Valoraciones que vamos a hacer hoy

Page 96: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Valoraciones que vamos a hacer hoy

Tests de campo

Page 97: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Valoraciones que vamos a hacer hoy

Tests de campo

En el terreno de entrenamiento o competición

Reproducen con fidelidad la propia actividad

deportiva

Page 98: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Tests de campo

VENTAJAS DESVENTAJAS Se realizan en el propio medio

Peor control de los parámetros

Más específicos

Menos material adaptado

Más aplicables a la

prescripción de cargas de

entrenamiento

Menos protocolos y datos de

referencia

Contacto con el medio del

deportista

Menos valorativos y peor

seguimiento

Page 99: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

• Valoraciones que vamos a hacer hoy

Test aeróbico de 4 cargas Test anaeróbico de 2 cargas

Page 100: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Test aeróbico de 4 cargas

4 cargas crecientes (la 4ª máxima) de 3 a 5

minutos midiendo velocidad de deplazamiento,

frecuencia cardiaca final y lactatemia

Lo usamos en deportes de fondo-medio fondo

como atletismo, natación, piraguismo, ciclismo,

esquí de fondo…

Page 101: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

(modificada de Gª Manso, 1996)

Cargas submáximas crecientes

Page 102: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Lo usamos en deportes de fondo-medio fondo

como atletismo, natación, piraguismo, ciclismo,

esquí de fondo, patinaje, pero también en fútbol,

balonamno…

Page 103: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

TEST DE 4 CARGAS

1500, Campeón Olímpico Ciclista Podio Tour de Francia

Metros min.seg km/h fc lactatemia Metros min.seg km/h fc lactatemia

800 2.56 16.4 152 2.0 2250 3.39 37.0 138 1.4

900 2.59 18.1 178 3.1 2500 3.39 41.1 158 2.3

1000 2.57 20.3 185 5.6 2500 3.24 44.2 175 6.2

1100 2.51 23.2 192 11.0 3500 4.33 46.2 189 10.3

Patinadora, Campeona del Mundo Piragüista internacional

Metros min.seg km/h fc lactatemia Metros min.seg km/h fc lactatemia

1400 2.52 29.3 145 2.3 500 2.54 10.3 110 3.1

1600 3.07 30.8 158 3.3 500 2.45 10.9 127 5.6

1800 3.20 32.4 180 5.1 1000 5.15 11.4 175 6.2

2000 3.26 35.0 194 10.4 1000 4.28 13.4 179 13.4

Page 105: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

800 2.56 16.4 152 2.0

900 2.59 18.1 178 3.1

1000 2.57 20.3 185 5.6

1100 2.51 23.2 192 11.0

1500, Campeón Olímpico Ciclista Podio Tour de Francia

Metros min.seg km/h fc lactatemia Metros min.seg km/h fc lactatemia Metros min.seg km/h fc lactatemia Metros min.seg km/h fc lactatemia

Metros tiempo Km/h FC Lactatemia

Page 106: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 107: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 108: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 109: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 110: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 111: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

extenso

intenso

mixto

regenerativo

aeróbico-anaeróbico

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

130 140 150 160 170 180 190 200

lactatemia

(mMol/l)

frecuencia

cardiaca

regenerativo: por debajo de 144 extenso: 144-155

mixto: 155-163 intenso: 163-172

aeróbico-anaeróbico: 173-máxima (189)

Page 112: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 113: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 114: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Entrada de datos

Page 115: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Resultados

Page 116: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

VELOCIDAD A 4mMol/l

VALORACION

MUY ALTA

18

ALTA

16

MEDIA

14

BAJA

12

MUY BAJA

Valoración

Page 117: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Test de ácido láctico de 2 cargas

2 cargas crecientes (la 2ª máxima) de menos de

2 minutos de trabajo

Lo usamos exclusivamente en: atletismo (400-

1500m), natación (100-200m), ciclismo en pista

(1000m)

Page 118: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Test de ácido láctico de 2 cargas

ATLETISMO 300 ó 600 m.

CICLISMO 1000 m.

NATACION 100 m.

1º CARGA 80-90% del máximo

LACTATEMIAS SERIADAS

20 MIN RECUPERACION

2º CARGA MAXIMA

30 MIN RECUPERACIÓN

Page 119: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 120: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

extenso

intenso

mixto

regenerativo

aeróbico-anaeróbico

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

130 140 150 160 170 180 190 200

lactatemia

(mMol/l)

frecuencia

cardiaca

regenerativo: por debajo de 144 extenso: 144-155

mixto: 155-163 intenso: 163-172

aeróbico-anaeróbico: 173-máxima (189)

Page 121: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Test anaeróbico de 2 cargas

2 cargas crecientes (la 1ª al 90% y la 2ª

máxima) de 30 segundos a 1 minuto midiendo

velocidad de deplazamiento, lactatemias

seriadas en recuperación

Lo usamos exclusivamente en atletismo 400 y

800m., natación 100m. y ciclismo en pista

1000n.

Page 122: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 123: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

n=19

y = -0,0372x + 70,812

R = 0,70

50

52

54

56

58

60

62

64

66

68

70

220 245 270 295 320 345 370 395 420 445 470

MARCA EN

400 (seg)

AREA DE

LACTATO( min.mMol/l)

Page 124: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0 10 20 30 40 50 60

Lact

ate

mia

(m

Mo

l/l)

VEL (m/seg)

7.4

Lactatemia máxima

Page 125: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0 10 20 30 40 50 60

Lact

ate

mia

(m

Mo

l/l)

VEL (m/seg)

Lactatemia máxima

mejora de la potencia

Page 126: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0 10 20 30 40 50 60

Lact

ate

mia

(m

Mo

l/l)

VEL (m/seg)

Lactatemia máxima

mejora de la capacidad

Page 127: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0 10 20 30 40 50 60

Lact

ate

mia

(m

Mo

l/l)

VEL (m/seg)

Lactatemia máxima

mejora de la potencia

y de la capacidad

Page 128: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 129: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

2

4

6

8

10

12

14

16

6 6,5 7 7,5 8

La

cta

tem

ia (

mM

ol/

l)

VEL(m/seg)

FEB

ABR

JUL

Page 130: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

-5 0 5 10 15 20 25 30 35

lactatemia

(mMol/l)

recuperación

(min)

300 m (32.3 seg)

Page 131: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

n=19

y = -0,0372x + 70,812

R = 0,70

50

52

54

56

58

60

62

64

66

68

70

220 245 270 295 320 345 370 395 420 445 470

MARCA EN

400 (seg)

AREA DE

LACTATO( min.mMol/l)

Page 133: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 134: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 135: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 136: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal
Page 137: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Lactatemia Max

mMol/l

VALORACION

MUY ALTA

19

ALTA

16,5

MEDIA

14

BAJA

11,5

MUY BAJA

Valoración

Area lactato

VALORACION

MUY ALTA

230

ALTA

220

MEDIA

210

BAJA

200

MUY BAJA

Page 138: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Pendiente VALORACION

MUY ALTA

0,30

ALTA

0,225

MEDIA

0,15

BAJA

0,075

MUY BAJA

Valoración

Recuperación 15 min %

VALORACION

MUY ALTA

60

ALTA

55

MEDIA

50

BAJA

45

MUY BAJA

Page 139: Presentación de PowerPoint · •Valoración funcional • Recuerdo bioenergética muscular • La lactatemia como señal en la valoración aeróbica • La lactatemia como señal

Muchas gracias