Top Banner
Perspectivas del Sistema Mexicano de Innovación e Incubación de Empresas Ángel Rosales Torres Director de Educación Continua del IPN en Oaxaca Ex-Coordinador del PRIFEPEI-IPN ExPresidente Fundador de la AMIRE y SEDEUM Expresidente de la AMIEPAT Socio fundador RELAPI IASP Chiapas 20 de Junio de 2008 PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL D.R. AMIRE 2008 ASOCIACIÓN MEXICANA DE INCUBADORAS Y REDES EMPRESARIALES
37

Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Oct 28, 2018

Download

Documents

donhu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Perspectivas del Sistema Mexicano de Innovación e Incubación de Empresas

Ángel Rosales TorresDirector de Educación Continua del IPN en OaxacaEx-Coordinador del PRIFEPEI-IPNExPresidente Fundador de la AMIRE y SEDEUMExpresidente de la AMIEPATSocio fundador RELAPI IASPChiapas 20 de Junio de 2008

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

TOTAL O PARCIAL

D.R. AMIRE 2008

ASOCIACIÓN MEXICANA DE INCUBADORAS Y

REDES EMPRESARIALES

Page 2: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Perspectiva Etica:

No hay mayor pobreza para una sociedad que no poder plantear

alternativas y realizar un proyecto de futuro”.

“Más importantes que las carencias de recursos son los deficits éticos de una

sociedad”Federico Mayor (1998).

Page 3: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

“El CIRCULO de ORO del TERRITORIO”

Capital humano

CONOCIMIENTOCapital social

SOLIDARIDAD

Capital culturalCREATIVIDAD

Guesnier y Lemaignan(2006)

Page 4: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

•Un consenso cada vez más generalizado sobre el rumbo del desarrollo es un requisito indispensable para que los grupos claves de actores sociales sean capaces de formular políticas y trazar estrategias.

Page 5: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Se constituyó la Asociación denominadaAsociación Mexicana de Incubadoras yRedes Empresariales (AMIRE), seguidade las palabras “Asociación Civil”, o desu abreviatura “A.C.”, Como unaorganización altruista independiente detoda filiación política y/o religiosa, el 11de Febrero de 2004, en la Ciudad deTecámac, Estado de México.

CONSTITUCIÓN DE LA AMIRE

Asociación Mexicana de Incubadoras y Redes Empresariales D.R

Page 6: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

ANTECEDENTES

a) .

La Asociación Mexicana de Incubadoras yRedes Empresariales surge de lareestructuración de la Asociación Mexicana deIncubadoras de Empresas y ParquesTecnológicos, A.C. (AMIEPAT), la cual fuecreada el 6 de abril de 1992, con objeto depromover la creación y desarrollo deincubadoras de empresas de base tecnológica,parques tecnológicos y de investigación, asícomo otros instrumentos de apoyo a lasempresas de base tecnológica

Asociación Mexicana de Incubadoras y Redes Empresariales D.R

Page 7: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

TIPOS DE SOCIOSDirectivos y Asesores de Incubadoras.

Promotores de nuevas empresas

Empresarios e inversionistas

Instituciones Educativas.

Organismos Intermedios.

Organizaciones no gubernamentales

Consultores y Profesionistas

Grupos Organizados interesados en la cultura emprendedora.

Representantes de instituciones de fomento económico y empresarial a nivelFederal, Estatal y Municipal.

Asociación Mexicana de Incubadoras y Redes Empresariales D.R

Page 8: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

International Association of Science Park ( IASP )SEMINARIO INTERNACIONAL

“ LAS INCUBADORAS Y SISTEMAS DE INNOVACION COMO INSTRUMENTOS PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD Y EMPLEO DE LAS REGIONES”

DIVISIÓN LATINOAMERICANA DE LA IASP-AMIRE

26,27 y 28 de Noviembre de 2003.

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Page 9: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

EMPRETEC URUGUAL, ISRAEL

SEMINARIO SOBRE PROGRAMAS EMPRENDEDORES E INCUBADORAS DE EMPRESAS EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. 23 y 24 de Junio de 2004

COMITÉ ORGANIZADOR

Universidad Autónoma del Estado de MorelosAsociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación SuperiorAsociación Mexicana de Incubadoras y Redes Empresariales.

Page 10: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Alianzas Internacionales

Convenio con la Incubation PacificNetworkOregon Association of MinorityEntrenepeursAceleradora de Empresas Tecnológicas de PanamáRed Latinoamercana de Asociaciones de Incubadoras y Parques Tecnológicos

Page 11: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

ACCIONES A NIVEL MICRO

MODELO DE INCUBACIÓN NIVEL UNIVERSITARIO Y EMPRESARIAL

Page 12: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

ETAPAS PARA LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES E INCUBACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS PROPUESTAS POR LA AMIRE

Modelos educativosflexibles

Preincubadoras

Universitarias

Incubadoras

Regionales

SECTORGUBERNAMENTAL SECTOR

FINANCIERO

SECTOREMPRESARIAL

SECTOREDUCATIVO

Vinculación proactiva

con el entorno Socio-económico

Vinculación a con el entorno

Socio-económico

Vinculación proactiva

con el entorno Socio-

económico

Programas de Emprendedores

Preincubadoras de empresas

incubadoras de empresas

Regionales y sectoriales

Page 13: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Seminario UIMP 2005 – I+D en Cooperación: La Asociación Público-Privada

Funciones de la Universidad (OTRI) en la creación de “Spin-offs”

Generar un clima favorable para el emprendimientoOrganizar la Investigación para la generación de oportunidades de negocio (Gestión de Riesgo y Gestión de IPR)Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA).Hacer prospección de nuevas oportunidades de negocioAsistir en el proceso de conversión de la tecnología en innovación para el mercado (Desarrollo de Negocio)Facilitar la estructura de Servicios que demanda la creación de una EBTGestionar los procesos (normativas) que faciliten las relaciones de la Universidad con la nueva empresa

Page 14: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Seminario UIMP 2005 – I+D en Cooperación: La Asociación Público-Privada

Creación de Empresas con Base en la Investigación: ¿Por qué?

Prioridad en las estrategias europeas y cada vez mas en las regionales

Rentabilizar la investigación: Nuevas prácticas en la gestión de la Transferencia de Tecnología:

Gestión de Unidades de Negocio “propio”Cesión tecnología y servicios tecnológicos al spin-off.

Nueva percepción del papel y valor de la Universidad• Valor Social: creación de riqueza, empleo, etc.• Valor Económico: la Universidad como socio activo en los procesos

económicos

Page 15: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Mecanismos de interrelación Universidad-Empresa

Formación de personalContratos de

investigación y desarrolloLicencia de patentesInformes y asesoría

científicaApoyo tecnológicoServicios de

normalización y certificación, y ensayos industriales

Información científica y tecnológica

Seguimiento, evolución y difusión de los resultados de los proyectos

Concentración y difusión de la oferta tecnológica

Acuerdos Marco de empresas

Intercambio de personal

Cooperación con las asociaciones de investigación y/o institutos tecnológicos

Operación de empresas SPIN OFF

Acciones de sensibilización de los sectores productivos e investigadores

Clubs investigación industrial

Institutos mixtos o institutos tecnológicos

Instrumentos financieros de interacción

Servicios asociadosRedes empresarialesAlianzas

internacionalesCompetitividad

sistémica

Vinculación pasiva Vinculación activa Integrados en el sistema de innovación

Ing. Angel Rosales Torres

Page 16: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

NIVELES ANTERIORES A LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

CAPACITACIÓN DERECURSOS HUMANOS EN INVESTIGACIÓN YDESARROLLO (I&D)

CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE GRUPOS COMPETENTES EN I&D EN INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA SUPERIOR.

FINANCIAMIENTO DEPROYECTOS DE I&D YOBTENCIÓN DE RESULTADOS

CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASETECNOLÓGICA (TRANSFERIBLESA PARQUES TECNOLÓGICOS).

NIVEL ICAPACITACIÓN

NIVEL IIGRUPOS COMPETENTES

EN I&D

NIVEL IIIPROYECTOS DE I&D

NIVEL IVCREACIÓN DE EMPRESAS

SIMBOLOGIA:ANTECEDENTES DEL PROCESO

CREACIÓN DE EMPRESAS

Page 17: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

El Ciclo de VT e Inteligencia Competitiva

Fuente: Sánchez J.M. y Palop (2002)

Estrategia de la organizaciónAnticiparse, ProtecciónDetectar Oportunidades y amenazas

Entorno Científico, Técnico,

Económico, Comercial y

social

BUSQUEDA Y CAPTACIONObservar, Descubrir, Buscar, Detectar Recolectar Captar

ANALISIS Y ORGANIZACIONAnalizar, Tratar, almacenar.

COMUNICACIONComunicar a los directivos de la organización.Difundir información. Transferir conocimiento

PLANEACIONIdentificar Necesidades. FCV

INTELIGENCIADar valor añadido a la Información. Buscar incidir en la estrategia

Moderador
Notas de la presentación
En resumen, se observa que los autores coinciden en que el Ciclo de Vigilancia tiene unas fases preliminares de captación[1] y análisis de información y unas siguientes de generación de acciones en la estrategia de la empresa con base en los resultados del análisis �[1] Si desea ampliar sobre las cuáles son las fuentes de información puede consultar el anexo de la obra de PORTER. Op cit. 1982 o el artículo de Estelle Metayer sobre Cómo ser un experto en un tema o en una industria? publicado en www.triz.net Marzo de 2001.
Page 18: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Parques Tecnológicos

Incubadoras de Empresas

Centros de Empresas Innovadoras

Unidades de interfaz

Oficinas de Transferencia de Tecnología

MODALIDADES PARA EL NEGOCIO DE LA TECNOLOGÍA Y VINCULACIÓN

UNIVERSIDAD - EMPRESA

Page 19: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

ACCIONES A NIVEL MESO

MODELO AMIRE DE INCUBACIÓN A NIVEL REGIONAL

Page 20: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Cadena de valor del proceso de creación de empresas:

Pre - Incubación Incubación Post – Incubación

Sensibilización y promoción de cultura emprendedoraCaptura y evaluación de iniciativas de negocios.Identificación de proyectos de alto potencial socio -económico.Formulación y evaluación de Planes de Negocios.

Fondeo de recursosPuesta en marchaEstructuración de modelos de gestión,Auditoria y consultoría continua.Implementación de estrategias de aseguramiento de la calidad y programas de innovación y mejoramiento continuo.

Seguimiento continuo.Evaluación de indicadores de impacto socio – económicoPrestación de servicios de consultoría y auditoria bajo demanda y a precios de mercado.

Moderador
Notas de la presentación
Estos servicios se entrelazan y adquieren significado en el contexto de la cadena de valor del proceso de creación de empresas, el cual involucra de manera general, las siguientes tres grandes actividades:� Primero, la Pre – Incubación de negocios, definida como el conjunto de actividades requeridas para apoyar la generación de iniciativas de negocios y el cambio cultural regional hacia el fomento del empresarismo y la innovación tecnológica; así como la óptima identificación, formulación y evaluación de proyectos empresariales factibles tanto técnica como económicamente; Segundo, la Incubación propiamente dicha, referente al proceso de gestión de capitales de riesgo, así como la puesta en marcha de las nuevas empresas, la estructuración de sus modelos de gestión, a la par del continuo desarrollo de auditorías y consultorías en las diversas áreas de la gestión empresarial, realizado con el fin de materializar los Planes de Negocios de las empresas, garantizando su inserción y posicionamiento en el mercado como empresas viables desde todo punto de vista, hasta asegurar su fortaleza financiera y continuidad indefinida en el tiempo; y, Tercero, la Post – Incubación, entendida como la labor continuada de seguimiento de las empresas graduadas, como estrategia de aseguramiento de su supervivencia y evaluación de su impacto social y económico en la región de influencia del sistema de incubación.
Page 21: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

UNA INCUBADORA ES UN SISTEMA Y UN PROCESO

INTERINSTITUCIONAL, NO SOLAMENTE UNA ESTRUCTURA

DE SOPORTE Y VINCULACIÓN

Page 22: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

INCUBADORAS

Formal Informal

Reconocimiento de oportunidadesPor emprendedores individuales

Universidades Inventores Sector Público

Empresas Investigadores Comunidad

ORIGEN DE LOS EMPRENDEDORES

Universidades Gobiernolocal

GobiernoEstatal

GobiernoFederal

SectorPrivado

Capital deriesgo

Fuentes definanciamiento

Infraestructurapública

Infraestructuraprivada

Sistemaeducativo

Red denegocios

Page 23: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Etapas para el Desarrollo de una Incubadora

Esfuerzo del Gerente Implantacion

I II IIIDesarrollo de los Nuevos Negócios

Madurez

Financiacion del Emprendimiento (Giro/Riesgo)

Negociacion de Propiedades (áreas, locales, muebles, etc.)

18 36 Tiempo (meses)6

Estudio

Factibilidad

Page 24: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de
Page 25: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Asociación Nacional de Universidades

e Instituciones de Educación Superior

Modelo conceptual del Sistema Mexicano de

incubadoras

Necesidades y expectativas de Clientes

• IES• Redes regionales• Municipios• AsociacionesEmpresariales

• ONG´S• AsociacionesProfesionales

BuenasPrácticas ITC

Normatividad

Planeación

Investigación

Capacitación

Consultoría

Portal en internet

Auditoriasde calidad

Gerentes Y

Consultores

Desarrollo de Habilidades

emprendedoras

Desarrollo de Proyectos

Innovadores

Identificación deOportunidades de

Negocios

Portal de soporte Informático y Tecnológico a Incubadoras y clientes incubados

PreincubaciónCompartida con

IES,ONG,etc

Acceso amercados

Creaciónde empresas

Post-incubaciónGrado desatisfacción de los Clientes

• IES atendidas

• Red de Incubadoras eficientes

• emprendedorescon competenciasTécnico-adminis-trativas

• Empresas viablesy competitivos

• Redesde empresasInnovadoras

. Consolidaciónde mercados

Modulo de Incubación

Red Estatal

Modelo deTransfe-rencia.

incubación

empresarios

Proyectoseleccionado

1.0

2.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

Diciembre 2003Diseño: Ing. Angel Rosales Torres

Presidente AMIRE

3.0

Financiamientoe

inversionistas

10.0

Modulo Evaluación

Post-incubación

Clúster

Modulo de preincubación

Modulo de Dirección

Modulo Normativo

AMIRE 11.0

Universidades Emprendedoras Cluster

Page 26: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

-INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

-INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR-CENTROS DE I&D

IEEPO

DFSE

DFSTyPS

COEPESCEC

OAXACA

IPN OrganismosInternacionales

CapacitaciónAsesoríaPreincubación

Diplomados

GDLNIASP

RELAPI

TransferenciaDe DesarrollosTecnológicos

SEOAXACA

Creación de Nuevas empresas

AMIRE

SISTEMA ESTATAL DE INNOVACIÓNY FOMENTO DE NUEVAS EMPRESAS

CÁMARASEMPRESARIALES

EMPRESAS“LOCOMOTORAS”

Desarrollo proveedores

Inversionistas “Angel”

Prácticas y EstanciasProfesionales

Asistencia Técnica

Page 27: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

ESTRATEGIAS PROPUESTAS DE PROMOCIÓN.

Organización de un Seminario Internacional sobre buenas practicas para la formación de emprendedores y creación de nuevas empresas, con apoyo de la ANUIES y la Red Latinoamericana de Asociaciones de Incubadoras y Parques Tecnológicos (RELAPI), y la Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos (IASP), en la ciudad de Oaxaca, para el mes de Noviembre de 2008.

Page 28: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

ESTIMACIÓN DE PROYECTOS EMPRENDEDORES A REALIZAR2007-2010

201 201

301

402

3040

60

100

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2007 2008 2009 2010

Pronóstico de Proyectos Emprendedores Pronóstico de Empresas Competitivas

Page 29: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

DIPLOMADO DE FORMACIÒN DE COMPETENCIAS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

Septiembre 2007

Modulo I

Gestión de la Vinculación y su impacto en la innovación

NOVIEMBRE 2007 – ABRIL 2008

Page 30: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Gestión de la Innovación y de Emprendimientos

Universitarios

Diplomado

Page 31: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Mapa curricular

2. DESARROLLO DEL POTENCIAL

EMPRENDEDOR Y EMPRESARIAL:

40 HORAS

1. PLANEACIÓN E IMPLANTACIÓN DE

PROGRAMAS EMPRENDEDORES:

40 HORAS

4. INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE

NUEVOS PRODUCTOS:30 HORAS

5. PLAN DE NEGOCIOS PARA NUEVOS EMPRESARIOS:

30 HORAS

3. PLANEACIÓN DEL AHORRO Y LA INVERSIÓN:30 HORAS

Page 32: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Los talleres resultan altamente motivadores para los participantes, potenciando su sentido de pertenencia, la capacidad de trabajar en equipo, la adaptación a los cambios y el compromiso por los objetivos de la empresa.

En el taller se trabajan en profundidad las diez Características del Comportamiento Emprendedor:

Búsqueda de oportunidades e iniciativa

Persistencia

Cumplimiento

Exigir eficiencia y calidad

Correr Riesgos

Fijar Metas

Búsqueda de Información

Planificación sistemática y seguimiento

Persuasión y redes de apoyo

Autoconfianza e independencia

Page 33: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Incubadoras de Empresas de Base Comunitaria (IEBC)

Ángel Rosales TorresPresidente Fundador de la AMIREDirector del Cenro de EducaciónContinua del IPN en OaxacaDr. Mariano Gamboa ZPresidente del CDN AMIRE

Oaxaca, 14 de Noviembre de 2006

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

TOTAL O PARCIAL

D.R. AMIRE 2006

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALASOCIACIÓN MEXICANA DE INCUBADORAS Y

REDES EMPRESARIALES

Page 34: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

MEJORA CONTINUA1. PLANEACIÓN DEL PROCESO POR EL GRUPO EXTERNO

2. INTEGRACIÓN DEL GRUPO PRODUCTIVO

3. SELECCIÓN DELPROYECTO PRODUCTIVO

4. CAPACITACIÓN EN:TECNOLOGÍAPRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓNMERCADOTECNIA Y

FINANZAS

5. PLANEACIÓN DE LA

EMPRESA

6. OPERACIÓN DE LA

EMPRESA E INSTALACIÓN DE LA PLANTA

7. PUESTA EN

MARCHA

INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA

AUTORIDADES LOCALES

FINANCIAMIENTO: NAFINSA, SE, SAGARPA, SEDAF, SEDESOL, IMJ

INSTITUCIONES EDUCATIVAS.CENTROS DE INVESTIGACIÓN

CENTROS DE TECNOLOGÍA IMPI

GOBIERNO:SEE, ICAPET, SE, SEDIC

TIEMPO(meses) = 12 – 244 – 7 2 – 5 1 – 3 5 – 9

A C C I Ó N I N T E N S I V A

D E S A R R O L L O C O M U N I T A R I O

FINANCIERO

POLÍTICO

EDUCATIVO

SOCIAL

ECOLÓGICO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO

CULTURAL

ECONÓMICO

Modelo “Creación de Empresas Industriales Rurales

Page 35: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Implantación del Modelo de Incubadora Regional Comunitaria

ETAPA OBJETIVO HERRAMIENTASPromoción Difundir el objetivo de la Incubadora •Contacto con líderes comunitarios.

•Presentación formal a la comunidad de la Incubadora

Sensibilización Conocer la importancia de la participación de la comunidad en su desarrollo •Taller de Sensibilización en Planeacion Comunitaria

Planeacion Estratégica Comunitaria Participativa

•Identificar proyectos productivos.•Sentar las bases de la Planeacion Estratégica Comunitaria.

•La Cruz de la Planeacion.•Taller de Planeación Estratégica Comunitaria Participativa(FODA/Cadena de Valor)

Sistema de Identificación de Proyectos

•Conformar la cartera de proyectos.•Obtener apoyo de los programas existentes..

•Ficha para el perfil del proyecto.•Matriz de preevaluación de proyectos.•Taller de formulación de proyectos. •Taller de Negociación.•Taller de Liderazgo.•Alianzas estratégicas con los Programas de apoyo.

Reorientación de Programas •A partir de la demanda de proyectos

detectados incidir en la reorientación de los programas

•Estudio de mejores practicas (Benchmarking).

Reproducción del Modelo •Difundir y reproducir el Modelo a otros

ámbitos a nivel nacional e internacional•Modelo ajustado y validado con uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Page 36: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

Ing. Angel Rosales Torres. Presidente Fundador de [email protected] del Centro de Educación

Continua- IPN, Unidad [email protected]

Page 37: Presentación de PowerPoint - congreso.gob.pe · IPR) X. Detectar y evaluar capacidades de I+D y tecnologías comercializables (METODOLOGIA). X. ... aConcentración y difusión de

¿ Qué estamos

esperando?