Top Banner
www.coneval.gob.mx Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza en México Agosto de 2010 Fernando Cortés
36

Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Sep 29, 2018

Download

Documents

dinhtruc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

www.coneval.gob.mx

Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza

en México

Agosto de 2010

Fernando Cortés

Page 2: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

• El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (creación, estructura y funciones)

• El proceso que desembocó en la medición multidimensional de la pobreza

• Medición multidimensional de la pobreza, la experiencia mexicana

• Resultados de la medición en México

Plan de exposición

Page 3: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes
Page 4: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Ley General de Desarrollo Social

(2004)

Evaluación de la Política de Desarrollo Social

Medición multidimensional de la pobreza

•Investigador@s académic@s•Secretaría Ejecutiva

El CONEVAL

•Organismo público•Desconcentrado•Autonomía técnica y de gestión

CTMP

Normar y coordinar la evaluación de las políticas y programas de desarrollo social

Establecer los lineamientos y criterios para ladefinición, identificación y medición de la pobreza

Page 5: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Pobreza

BienestarDerechos

socialesCohesión

social

El concepto de pobreza en la Ley General de Desarrollo Social (LGDS)

Page 6: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

La LGDS establece el marco normativo

Medición de pobreza en la LGDS

Derechos para el Desarrollo Social

Dimensiones de pobreza

Periodicidad

Indicadores y fuentes de información

Page 7: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Derechos para el desarrollo social

“Garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales consagrados en la Constitución, asegurando el acceso de toda la población al desarrollo social ”

Page 8: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Multidimensionalidad. Indicadores y fuentes de información

CONEVAL utilizará la información generada por el INEGI en, al menos, los siguientes indicadores:

Page 9: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Periodicidad y nivel de desagregación

Estatal

Municipal

2 años

5 años

Periodicidad

Información INEGI

Page 10: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes
Page 11: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Satya Chakravarty

James Foster

David Gordon

Julio Boltvinik

Rubén Hernándezy Humberto Soto

• Incorporar los indicadores del artículo 36

de la LGDS.

• Identificar claramente a la población en situación

de pobreza.

• Permitir la medición y la desagregación

de la pobreza a nivel estatal y municipal.

• Permitir la comparación en el tiempo de los

indicadores propuestos.

• Reportar los resultados de una aplicación empírica.

Propuestas metodológicas

Page 12: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

¿Cómo se determinan las dimensiones?De acuerdo al marco normativo

Bienestar económico

Derechos sociales

Contexto territorial

LGDS

Page 13: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Dimensiones

Bienestar económico

Derechos sociales

Espacios de naturaleza distinta

Ingreso Carencias

Page 14: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Canasta Alimentaria

Canasta no alimentaria

Línea de bienestar mínimo

Requerimientos calóricosy micronutrientes

Ámbitos rural y urbano

Línea de bienestar

¿Cómo se determinan los umbrales?Bienestar económico

Bienes con elasticidad-ingreso<1

Bienes necesarios

Ámbitos rural y urbano

Page 15: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Legales

De expertos

Estadísticos

Exógenos

Consulta con especialistas

¿Cómo se determinan los umbrales?Derechos sociales

Se determinan mediante lo que se establece en las leyes

Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas

Page 16: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Inherentes

Universales

Absolutos

Inalienables

Inviolables

Imprescriptibles

Indisolubles

Indivisibles

Irreversibles

Progresivos

InherentesInnatos a todos los

seres humanos

UniversalesSe extienden a todo el género humano en todo tiempo y

lugar

IndisolublesConjunto

inseparable de derechos

IndivisiblesNo tienen jerarquía

entre sí

¿Cómo se determinan los umbrales?Derechos sociales

Page 17: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes
Page 18: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Enfoque de la metodología

Medición de la

pobreza

DERECHOS SOCIALES

BIENESTAR

• Garantías constitucionales

• Pobreza asociada a carencias sociales

• La política económica tiene incidencia en el desarrollo social

Page 19: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Ventajas

• La metodología tiene un enfoque de Derechos Sociales

• Se puede ver la interacción de la política económica y la política social

• Se pueden analizar diferentes sub-poblaciones

Indígenas

Niñ@sAdultos Mayores

EstadosMunicipios

(2010)

Page 20: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Ventajas

• Se hace visible la pobreza, pero también la población vulnerable que tiene problemas de ingreso o de carencias sociales.

• La metodología hace más claras las políticas que se deben aplicar conjuntamente para mejorar el desarrollo social.

Page 21: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Territorial

¿Cómo es la nueva metodología?

Derechos socialesCarencias

PoblaciónMéxico

Bie

ne

sta

r

Ing

reso

Ingreso corriente per cápita

Grado de cohesión social

• Educación

• Salud

• Seguridad social

• Vivienda

• Servicios básicos

• Alimentación03 2 1456

Page 22: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Definición de pobreza multidimensional

“Una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando:

presenta al menos una carencia social y no tiene un ingreso suficiente para

satisfacer sus necesidades.”

Page 23: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Derechos socialesCarencias

Identificación de la pobreza

LBE

Sin

035 24 16

Page 24: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Derechos socialesCarencias

Intensidad de la pobreza

LBE

Sin

035 24 16

1.35.7

Page 25: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Derechos socialesCarencias

Intensidad de la pobreza

LBE

Sin

035 24 16

LBM

Page 26: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes
Page 27: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

POBREZA MODERADA

33.7%36.0 millones2.3 Carencias

Derechos sociales

Carencias

Bie

ne

sta

rIn

gre

so

18.3%19.5 mill

Vulnerables por ingreso

Vulnerables por carencia

social

Población Total 2008 (106,680,526)

33.0%35.2 millones2.0 Carencias

03 2 1456

POBREZAEXTREMA

promedio promedio

promedio

10.5 %11.2 millones3.9 Carencias

4.5 %4.8 millones

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008.

Page 28: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Población indígena 2008 (6,829,067)

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008.

Page 29: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

SONORA

CHIAPAS

Incidencia de Pobreza Multidimensional por Estado

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008.

Page 30: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Número promedio de carencias de la población en situación de pobreza multidimensional

[0.0 - 2.5) 17

RangosTotal de

entidades

[3.0 - 4.0] 5

[2.5 - 3.0) 10

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008.

Page 31: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Porcentaje de población con carencias sociales

Carencia social Porcentaje

Acceso a la seguridad social 64.7

Acceso a los servicios de salud 40.7

Rezago educativo 21.7

Acceso a la alimentación 21.6

Servicios básicos en la vivienda 18.9

Calidad y espacios de la vivienda 17.5

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008.

Page 32: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Cobertura universal: salud y seguridad social

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008.

Simulación del porcentaje de población en pobreza multidimensional si existiera cobertura universal en salud y seguridad social

Page 33: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Carencia por rezago educativo

RangosTotal de

entidades

[25% - 40%] 8

[20% - 25%) 11

[10% - 20%) 13

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008.

Page 34: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Vincular con la Política Social

Estimaciones sintéticas

Fuentes de información

(ENIGH-CENSO)

Identificar condicionantes

de la pobreza

Incorporación de nuevas dimensiones

Estudios temáticos

Indicadores complementarios

Surgen nuevos retos…

Page 35: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Gracias por vuestra

paciencia

Page 36: Presentación de PowerPointsiteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/... · leyes Consulta con las instituciones públicas expertas en las temáticas respectivas. Inherentes

Consejo Nacional de Evaluación

de la Política de Desarrollo Social

(CONEVAL)

Boulevard Adolfo López Mateos No. 160

Col. San Ángel Inn,

Delegación Álvaro Obregón,

CP. 01060, México, D.F.

Conmutador 01 (55) 5481-7200

Página web:

www.coneval.gob.mx

Liga de interés

www.coneval.gob.mx

Fernando Cortés Investigador y Consejero Académico

del CONEVAL

Correo electrónico:

[email protected]

[email protected]