Top Banner
Los primeros relatos de la historieta propiamente dicha aparecen en las revistas Caras y Caretas (desde 1898) y en PBT (desde 1904) Ambas creadas por Eustaquio Pellicer La primera historieta secuencial y con personajes fijo que perdura fue la de Viruta y Chicharron de Manuel Redondo En 1913 aparece en Caras y Caretas ”Goyo Sarraqueta” de Manuel R. Quien enfentraba situaciones de la actualidad generalmente criticando Posteriormente llegarian nuevos personajes como Aniceto Cascarrabia , Don tallarin y Doña Tortuga, El Negro Raul, Las Diabluras de Tijereta Don Pancho Talero, La familia de don Safonor, Manolo Quaranta, Pantaleon Carmona, Jimmy i su Pupilo, Nenucho, Ramona, el Indio Paturuzu BARBOZA
6

Presentacion de historietas

Aug 09, 2015

Download

Technology

dariobarboza
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion de historietas

Los primeros relatos de la historieta propiamente dicha aparecen en las revistas Caras y Caretas (desde 1898) y en PBT (desde 1904) Ambas creadas por Eustaquio Pellicer

La primera historieta secuencial y con personajes fijo que perdura fue la de Viruta y Chicharron de Manuel Redondo

En 1913 aparece en Caras y Caretas ”Goyo Sarraqueta” de Manuel R.Quien enfentraba situaciones de la actualidad generalmente criticando

Posteriormente llegarian nuevos personajes como Aniceto Cascarrabia , Don tallarin y Doña Tortuga, El Negro Raul, Las Diabluras de Tijereta

Don Pancho Talero, La familia de don Safonor, Manolo Quaranta, Pantaleon Carmona, Jimmy i su Pupilo, Nenucho, Ramona, el Indio Paturuzu

BARBOZA

Page 2: Presentacion de historietas

Clases de historietas según su genero1-Historieta cómica.2-Historieta de aventuras. (Del Oeste,Policíaca,Futurista.,Legendarias,De La Selva etc.)3.-Historietas sentimentales.4.-De carácter religioso.5.-Historieta biográfica.6.-Leyendas o cuentos.7.-De dibujos animados.8.-Infantiles (con dibujos de animales).9.-Historietas publicitarias. Etc.

BARBOZA

Page 3: Presentacion de historietas

Industria del comicTradicionalmente, la industria del cómic ha requerido un trabajo colectivo, en el que, además de los propios historietitas, han participado editores, coloristas, grabadores, impresores, transportistas y vendedores. Siempre han existido autoediciones, como las del cómic underground, pero ultimamente han aumentado por la crisis de determinados mercados y la facilidades logradas con el auge de la informática e Internet

. Pueden distinguirse los siguientes formatos de publicación:*Tira de prensa, compuesta por una franja horizontal de tres o más viñetas. *La página, que puede compilar varias tiras o presentar una sola, pero desplegada a toda página y color (lo que se denomina sunday, por ser publicada los días domingo). *La revista de historietas (comic book en Estados Unidos, pepines en México y tebeo en España) normalmente con grapa y a veces forma de cuaderno, que presenta una o varias historietas. *El libro, que se concreta en Álbum de historietas, Novela gráfica y Tankōbon en las tradiciones franco-belga, estadounidense y japonesa, respectivamente. *Digitales: E-comic, webcomics, etc

BARBOZA

Page 4: Presentacion de historietas

BARBOZA

Page 5: Presentacion de historietas

BARBOZA

Page 6: Presentacion de historietas

BARBOZA