Top Banner
Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos? Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?
17

Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Jun 11, 2015

Download

Travel

EnekOraintxe
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

Page 2: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

► ¿Quiénes somos?

• Viajeros en bici experimentados…

• Que hemos sufrido las típicas penalidades…

• Que nos estamos haciendo mayores…

• Y que queremos evitar estas incomodidades a otros…

• Ofreciéndoles los servicios que necesitan…

• Para hacer sus viajes fáciles y cómodos.

Page 3: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

Page 4: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

► Un buen día nos decidimos a trabajar en cicloturismo y nos surgieron toda una serie de dudas:

• ¿Por qué alguien querría andar en bici por aquí?

• ¿Qué tipo de cicloturistas buscamos?

• ¿Cómo le gustaría a la gente andar en bici por aquí?

• ¿Qué tipo de comodidades les gustaría tener?

• ¿Cómo comunicaremos nuestra diferencia?

Page 5: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

Page 6: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

► ¿Por qué alguien querría andar en bici por aquí?

• Hace falta un viaje, no sólo una ruta

• Itinerancia

• Paisajes y localidades

• Cultura e historia

• Gastronomía

• Bien definido: seguro, contínuo y señalizado de maneraidéntica a lo largo de todo el recorrido

• Capaz de atraer a cicloturistas de todo el mundo.

Page 7: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

► ¿Qué tipo de cicloturista buscamos?

• ¿Deportivo? ¿Carretera o mountain bike?

• ¿Aventurero?

• ¿Cultural?

•Historia y monumentos

•Gastronomía y vino

•Espiritualidad•Costumbres y folklore

• ¿Amigos y familia?

Page 8: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

► ¿Cómo le gustaría a la gente andar por aquí?

• Depende del tipo de ciclista que hayamos elegido

• Comodidades y requisitos

• Servicios

� Alquiler de bicicletas

� Transporte de equipajes y personas

� Guías

� Vehículos de apoyo

� Otros: talleres, comercios, propuestas para acompañantes, para niños…

Page 9: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

Page 10: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

� ¿Qué tipo de comodidades les gustaría tener?

• Alojamiento (requisitos):

–Los ciclistas podrán alojarse sólo por una noche.

–Lugar seguro para guardar las bicis (mejor en planta baja)

–Servicios de lavandería para ropa y materiales

–Dieta ciclista (especialmente en el desayuno)

–Mapas de carreteras y rutas ciclistas

–Información sobre transportes (autobuses, trenes, taxis…)

–Información sobre talleres y tiendas de bicicletas cercanos

–Pequeño taller e incluso repuestos de primera necesidad

*Fuente: Bett&Bike (ADFC)

Page 11: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

Page 12: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

� ¿Cómo comunicaremos nuestra diferencia?

• En un mundo complicado y saturado de mensajes y propuestas

• Hacer una marca o un simple producto es un trabajo duro

• Y venderlos es doblemente duro

• Hace falta un equipo

• Con gente convencida, implicada

• Que cuenten las mismas historias

• Porque creen en ellas

Page 13: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

Page 14: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

� ¿Qué nos falta para conseguirlo?

• Coordinarnos para llegar a tener:

• Rutas transnacionales concebidas y señalizadas especialmente para ciclistas (empezando por el Camino de Santiago) según criterios internacionales

• Una red de alojamientos que tengan el “label” cicloturista y que sean certificados por una entidad de referencia a nivel estatal

• Una red de servicios relacionados con el cicloturismo de calidad a

lo largo de las distintas rutas

Page 15: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

� ¿Y quién tiene que coordinarse?

• Administraciones locales, regionales, autonómicas y estatales(olvidándose de sus discrecionalidades y localismos)

• Asociaciones de cicloturistas y ONG’s potentes y conscientesque coordinen y potencien las demandas de sus usuarios

• Empresas de hostelería que entiendan a los cicloturistas

• Empresas de servicios específicos para el cicloturista(transporte, alquiler, guías, cartografía, etc.) de calidad y con un objetivo común, capaces de hacer alianzas

Page 16: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

Page 17: Presentacion Cycle Tourism Congress 2010 Girona

Cicloturismo: ¿hacia dónde vamos?

Nos queda todo un viaje por recorrer

Gracias.