Top Banner
Leyes Educativas Ley de Educación Nacional 26.206/06, Ley de Educación Nacional 13.688/07 y Reglamento General de Instituciones Educativas de la Provincia de Buenos Aires, Decreto 2299/11.
18

Presentación completa. leyes educativas.

Aug 10, 2015

Download

Education

thiaguitoo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación completa. leyes educativas.

Leyes Educativas

Ley de Educación Nacional 26.206/06, Ley de Educación Nacional 13.688/07 y Reglamento General de Instituciones Educativas de la Provincia de Buenos Aires, Decreto 2299/11.

Page 2: Presentación completa. leyes educativas.
Page 3: Presentación completa. leyes educativas.

Conceptos y Responsables de la Educación

Conceptos:• Bien público.

• Derecho Personal y Social.• Prioridad Nacional y Provincial.

Responsables:• Estado Nacional.• Provincias y CABA

• Dirección General de Cultura y Educación.

Page 4: Presentación completa. leyes educativas.

Fines y Objetivos de la Educación

• Educación Integral y de Calidad.

• Igualdad y Equidad.

• Inclusión.

• Obligatoriedad, Permanencia, egreso y

gratuidad.

Page 5: Presentación completa. leyes educativas.

Estructura del Sistema Educativo Nacional y Bonaerense

CUATRO NIVELES:

Educación Inicial.

Educación Primaria.

Educación Secundaria.

Educación Superior.

Page 6: Presentación completa. leyes educativas.

Características y objetivos del Nivel Secundario

Características:• Obligatoriedad.

• Unidad pedagógica y organizativa.• Destinada a jóvenes y adolescentes.

• Requiere la finalización del Nivel Primario.• Se divide en dos ciclos: Básica - Superior.

Objetivos:Que los sujetos logren:

• Utilizar su conocimiento como herramienta en su entorno.

• Desarrollar sus Competencias Lingüísticas.• Promover su formación profesional,

corporal, artística y ética.

Page 7: Presentación completa. leyes educativas.

Derechos y obligaciones de los distintos Actores Institucionales

Alumnos:Derechos:

• Educación Integral e Igualitaria.• Ingreso, permanencia y egreso.• Ser evaluado correctamente.

• Recibir apoyo social.• Condiciones adecuadas de higiene y seguridad.

Obligaciones:• Concurrir - Ser puntual.

• Estudiar - Esforzarse- Participar.• Respetar.

Page 8: Presentación completa. leyes educativas.

Padres, madres y/o tutores:

Derechos:• Participación activa en la educación de sus hijos• Información sobre las cuestiones educativas

Obligaciones:• Que sus hijos (alumnos) cumplan sus obligaciones

Page 9: Presentación completa. leyes educativas.

Personal técnico-Administrativo, Profesional, Auxiliar y de Servicio:

Derechos• Acceso y capacitación estatal, permanente e integral

• Estabilidad en el cargo titular• Salario digno

• Condiciones adecuadas de higiene y seguridadObligaciones

• Asegurar el funcionamiento del Sistema Educativo

Page 10: Presentación completa. leyes educativas.

Los docentes:

Derechos• Libertad de enseñanza.

• Capacitación y actualización.• Acceso a cargos por concurso

• Estabilidad en el cargo- Salario digno.• Condiciones adecuadas de Seguridad e Higiene.

Obligaciones• A respetar y hacer respetar los

principios constitucionales.• Enseñar y promover valores.• Capacitarse y actualizarse.

• Proteger, promover y reconocer el conocimiento de todos los

alumnos.

Page 11: Presentación completa. leyes educativas.

Reglamentación de la docencia

Tarea docente:• Materialización del Marco General.

• Por ejemplo: Ejecutar el Diseño Curricular.

Obligación de cuidado de los alumnos:• Responsabilidad indelegable desde la

entrada hasta la salida del establecimiento.• Comprende el cuidado del aprendizaje,

corporal y psicológico del alumnado.

Prohibiciones:Enmarcan todas las actividades-acciones que generen reacciones- respuestas negativas en los alumnos y su entorno.• Por ejemplo: Descalificar- agredir-

calumniar

Page 12: Presentación completa. leyes educativas.

Concepto de Institución Educativa

• Unidad Pedagógica del Sistema Educativo.

• Responsable del proceso Enseñanza-Aprendizaje.

• Articula la participación de los Actores Institucionales.

Page 13: Presentación completa. leyes educativas.

Participación de la Comunidad Educativa

• Participación democrática de todos los miembros de la Comunidad Educativa.

• Se promoverá desde la DGCyE:

Centros de estudiantes.Instancias Orgánicas y/o grupos de participación de Padres-

Madres y Tutores.Consejos de escuela.

(Todos ellos promoviendo la organización y el fortalecimiento de toda la Comunidad Educativa)

Page 14: Presentación completa. leyes educativas.

Equipos de trabajo de la institución

Equipos de conducción institucional:• Cargos de jerarquía administrativa (Comprende desde el

Director hasta el Preceptor Residente)

Cargos docentes de base:• Cargos con mayor interacción con los alumnos (Comprende

desde el Profesor-a hasta el Apoyo Pedagógico)

Cargos técnicos- docentes de base:• Personal en cumplimiento con tareas docente vinculando sus

habilitaciones profesionales ( Médico, psicólogo, fonoaudiólogo, entre otros)

Equipo de trabajo administrativo:• Personal administrativo y auxiliares.

Page 15: Presentación completa. leyes educativas.

Proyecto Institucional

Plan de Continuidad Pedagógica:

• Herramienta Institucional para asegurar e proceso de E-A y dar cumplimiento a la jornada escolar.

• Participación de todo el equipo docente institucional.

Acuerdos de convivencia:

• Recurso utilizado para facilitar y comprender las condiciones y cuidado integral de los sujetos involucrados

en el proceso E-A.• Sujetos a PAUTAS y SANCIONES.

Obligatoriedad escolar:• Prescripta en la Ley Provincial de Educación.

Page 16: Presentación completa. leyes educativas.

Jornada Escolar:• Comprende el horario de funcionamiento de los turnos

conforme la carga horaria correspondiente al Diseño Curricular ( Diurno- vespertino-Nocturno)

Aspectos Técnico- Administrativos Organizacionales:Cada institución deberá contar con:

• POF (Planta Orgánico Funcional)• POFA( Planta Orgánico Funcional Analítica)

Ambas deberán asegurar el desarrollo adecuado del Proyecto Institucional.

Protección de los Derechos de los niños-as y adolescentes:

• Ley N° 12569 Y Ley N° 1329• Responsabilidad Indelegable del Estado.

• Si se vulneran estos derechos deberá ser inmediata la intervención de los Organismos Gubernamentales.

Page 17: Presentación completa. leyes educativas.

La formulación y cumplimiento de las Leyes y Reglamentos aquí utilizados logran la buena ejecución de la Educación en las aulas.

Page 18: Presentación completa. leyes educativas.

Bibliografía

▪ Constitución Nacional, Convención Constituyente, Santa Fe, Argentina, 22 de Agosto de 1994.

▪ Constitución de la Provincia de Buenos Aires, Convención Constituyente, La Plata, Argentina, 13 de Septiembre de 1994.

▪ Ley de Educación Nacional (Ley N° 26.206) . Boletín Oficial de la Nación Argentina, Buenos Aires, Argentina, 14 de Diciembre de 2006.

▪ Ley de Educación Nacional. Educación Inicial, Modificación (27045) . Boletín Oficial de la Nación Argentina, Buenos Aires, Argentina, 7 de Enero de 2015.

▪ Ley de Educación Provincial (Ley N° 13688). Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina,10 de Julio de 2007.