Top Banner
El arte del Islam Características generales: 1.- Sincretismo : síntesis de los elementos preexistentes (→ son nómadas). 2.- Arquitectura - - Desprecio por los problemas constructivos - - Materiales pobres, pero fáciles de trabajar - - Cubiertas ligeras - - Utilización de diferentes tipos de arco (característico arco de herradura)
24

Presentación arte islam

Jul 13, 2015

Download

Documents

vigarcas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación arte islam

El arte del Islam

Características generales:

1.- Sincretismo: síntesis de los elementos preexistentes (→ son nómadas).

2.- Arquitectura

-          - Desprecio por los problemas constructivos

-          - Materiales pobres, pero fáciles de trabajar

-          - Cubiertas ligeras

-          - Utilización de diferentes tipos de arco (característico arco de herradura)

Page 2: Presentación arte islam

Yeserías. Ataurique. 

Cubierta de madera

Lacería

Ladrillo. Mezquita de los Viernes Isfahan

Cerámica vidriada. Lacerías en la Alhambra

En algunas ocasiones  utilizan la piedra.

Columnata

Mezquita de Córdoba

Page 3: Presentación arte islam

Arco de MocárabesArco peraltado y angrelado

1. Mirab en la Aljaferia de Zaragoza.

Arco de herradura

2. Macsura Mezquita de Córdoba.

Arcos polilobulados y entrelazados

3. Mezquita Qaywan.

Arco peratado y ligeramente apuntado, bulbo

4. Mezquita de los Viernes Isfahan. Arco aquillado

1

1

2

4

3

Page 4: Presentación arte islam

3.- Importancia de la decoración (sobretodo interior) ataurique: decoración vegetal estilizada, normalmente de tradición romano-

bizantina (tradición antinaturalista)

lacería: desarrollo de motivos geométricos (líneas, figuras,...) que se desarrollan de manera tan insistente y repetitiva hasta cubrir todo el espacio. Sin ningún eje, parece que no tiene fin.

Epigrafía: a base de letras o palabras escritas. Se utilizan sobretodo en lugares sagrados. Existen de dos tipos.

Cufico: utiliza líneas con trazos rectos

Nashí: utiliza las letras sometidos a ejes curvos

Anaiconía: no se representa la figura humana, salvo excepciones.

Page 5: Presentación arte islam

atauriques

Mezquita de Ulmar

Isfahan (Irán). Mezquita del Imam 

Mezquita de Córdoba

Page 6: Presentación arte islam

lacería

Tejido nazarí XIV                                                          Azulejos de la Alhambra              

Page 7: Presentación arte islam

Epigrafía

nashí

cufí

Page 8: Presentación arte islam

Sala de los Reyes. La Alhambra

Page 9: Presentación arte islam

4.- Atención marginal a la escultura y la pintura:

- El caso de Qusayr Amra (pintura figurística). S.VIII. Palacio Rojo figuras al fresco que representan imágenes domésticas y las conquistas, recubre todo el interior

-  -Miniaturas (Persia, mongoles, sasanidas) siglos VIII al XVIII. Son de importante tradición en China

- Cerámica.- como revestimiento arquitectónico.

- Seljucidas (s.XII)- mukama, una especie de prismas o alvéolos que descienden formando una especie de panal o colmena.

Yeserías (importantísimas en la Alambra de Granada). Falsos arcos y falsa bóveda realizada con mocárabes policromados en la Alambra

Page 10: Presentación arte islam

Qasayr Amrà

Page 11: Presentación arte islam

Miniatura del s. XIV, que representa al héroe Isfandiyar en lucha con el Simurgh

Miniatura del s. XV, que representa guerreros mongoles

Page 12: Presentación arte islam

Sala de las camas en los baños.

AlhambraMezquita de Harat en Afganistan

Page 13: Presentación arte islam

Mezquita de los Viernes Isfahan

Page 14: Presentación arte islam

arcos del patio de los leones Falsa cúpula Sala de las dos hermanas. 

Detalle de decoración con restos de policromia

Page 15: Presentación arte islam

5.- El espacio no euclideo (antiracional, crece según las

necesidades): mezquitas y palacios. 

planta de la mezquita de los viernes Isfahan planta mezquita de córdoba plano alhambra de granada

Page 16: Presentación arte islam

tipos de mezquita:

1.- Hipóstila: El Islam es una religión sin ritos. Siguen los 5 fundamentos, uno de ellos será importante para la organización del espacio (rezo en comunidad obligatorio el viernes al atardecer). Así se crea la mezquita.

Los musulmanes carecían en la tradición arquitectónica, así se comportan de una forma ecléptica casí adoptada de la basílica pero adaptada a su religión 

2.- Seljucida: mucho más de acuerdo con la organización del

palacio que de la basílica. 

3.- Otomana: Sin tradición cultural, en contacto con otras iglesias de planta centralizada (época de Justiniano). Es la misma planta que santa Sofia, una gran cúpula sobre una serie de contrarrestos. El interior decorada con azulejos. El espacio más despejado que las iglesias

bizantinas. 

Page 17: Presentación arte islam

32

1

4

5

67

1.-Minarete: torre desde donde el muezdín llama a la oración.2.-Sahn: patio de entrada a la mezquita. Lugar de transición del espacio profeno al sagrado3.-Sabil: fuente para las abluciones, para la purificación4.-Haram: Sala hipostila, de espacio neutro (se rompe el sentido direccional de la basílica).6.-Qibla: Muro que marca la orientación al rezo.Normalmente hacia la Meca pero en España hacia el Sur.7.-Mimbar: ábside o nicho de planta semicircular en la quibla, lugar noble de la mezquita destinado al príncipe o califa...5.-Macsura: Espacio acotado por arquerías que normalmente precedía al mihrab. Normalmente más decorado que el resto

Page 18: Presentación arte islam

Mezquita de Bab Al-mandur Toledo

Page 19: Presentación arte islam

Alminar

planta

mezquita de los cien mil samarra

Page 20: Presentación arte islam

planta

mezquita de los viernes isfahan

Page 21: Presentación arte islam

mezquita de hassan el cairo planta

Page 22: Presentación arte islam

mezquita azul

Page 23: Presentación arte islam

mezquita azul

Page 24: Presentación arte islam

mezquita de suleymaniye