Top Banner
45

Presentación Aprendizaje Observacional

Aug 17, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación Aprendizaje Observacional
Page 2: Presentación Aprendizaje Observacional

Creador de la Teoría del Aprendizaje Social. Se centra en los conceptos de Refuerzo y Observación.

Page 3: Presentación Aprendizaje Observacional

Es la clase de aprendizaje que se adquiere al observar la conducta de otra persona (Modelo) y las consecuencias que siguen a su conducta. Los modelos observados pueden ser reales, simbólicos o imaginarios.

Page 4: Presentación Aprendizaje Observacional

De este modo, se imitan aquellas conductas que parecen dar buenos resultados a otros y se evitan las que acarrean consecuencias negativas.

Page 5: Presentación Aprendizaje Observacional

Bandura (1962) demostró que, virtualmente, todos los fenómenos de Aprendizaje que son resultado de experiencias directas pueden ocurrir de forma vicaria a través de la observación de las conductas de otras personas.

Page 6: Presentación Aprendizaje Observacional

Sostiene que entre la Observación y la Imitación intervienen factores cognitivos que influyen a decidir si lo observado se imita o no. La conducta aprendida por observación no necesita ser reproducida durante la adquisición ya que el aprendizaje puede hacerse patente mucho tiempo después o nunca.

Ejemplo: los roles parentales

Page 7: Presentación Aprendizaje Observacional

Bandura enfatiza el papel de los factores cognitivos en los diferentes procesos de aprendizaje. Así, señala la importancia de los “acontecimientos privados” bajo la forma de expectativas, pensamientos, anticipación del refuerzo, las imágenes y atribuciones

Page 8: Presentación Aprendizaje Observacional
Page 9: Presentación Aprendizaje Observacional

RE  Refuerzo anticipado   E  Estímulo

modelo   O  Procesos cognitivos   R  Respuest

a  

Page 10: Presentación Aprendizaje Observacional

El Modelo es importante porque exhibe conductas a partir del cual el observador extrae información que le lleva a adquirir conductas de forma rápida sin tener que realizarlas y sin tener que aprenderlas por ensayo y error. Entre la observación y la imitación intervienen factores cognitivos que ayudan al sujeto a decidir si lo observado se imita o no.

Page 11: Presentación Aprendizaje Observacional

Los observadores tienden a imitar la conducta del Modelo si les gusta o respetan al modelo, si ven al modelo recibir reforzamiento (señales de placer) o ser reforzado en el ambiente. Puede ocurrir que un observador hace lo opuesto a lo que hace el modelo. Esta imitación inversa es común cuando a un observador no le gusta el modelo o ve que se castiga al modelo.

Page 12: Presentación Aprendizaje Observacional

Al observar la conducta modelada (real o simbólica), el observador adquiere información que luego es codificada cognitivamente, almacenada en la memoria y reproducida cuando se ejecuta la acción.

Page 13: Presentación Aprendizaje Observacional

La investigación ha revelado que las respuestas modeladas que se refuerzan son más probables de formar parte del repertorio comportamental que aquellas que no se refuerzan. Sin embargo, el grado de influencia de las consecuencias observables dependerá de: La valoración hecha sobre el refuerzo (significación personal del refuerzo) La anticipación de la consecuencia y su relación con otras consecuencias (significación del contexto)

Page 14: Presentación Aprendizaje Observacional
Page 15: Presentación Aprendizaje Observacional

Cuando un observador adquiere nuevos patrones de conducta que anteriormente no existían en su repertorio de respuestas. Normalmente, el observador atiende a múltiples modelos de una determinada conducta y tiende a juntar fragmentos de la ejecución de cada modelo en un nuevo producto que difiere en algo de las respuestas anteriores, poniendo de manifiesto su creatividad.

Page 16: Presentación Aprendizaje Observacional

Tiene lugar cuando la conducta inhibida de un observador se torna más frecuente después de observar a un modelo realizando la conducta sin sufrir consecuencias negativas. Aquí no se aprende una nueva conducta, sino que se aumenta un comportamiento ya existente.

Page 17: Presentación Aprendizaje Observacional

Se produce cuando la conducta del observador disminuye como resultado de observar la conducta del Modelo recibiendo consecuencias aversivas.

Page 18: Presentación Aprendizaje Observacional

Tiene lugar cuando la conducta de un modelo sirve como Ed para el observador, facilitándole la expresión de comportamientos previamente aprendidos. En esta clase de respuestas no intervienen procesos desinhibitorios ya que la conducta en cuestión no está sancionada socialmente ni conlleva a consecuencias de castigo.

Page 19: Presentación Aprendizaje Observacional

TIPO APLICACIONES De  Adquisición     Educación  sexual,  nutrición,  retraso  mental,  

prevención  inicio  y  tratamiento  de  consumo  de  drogas,  delincuencia,  habilidades  sociales.    

Desinhibitorio   Problemas  fóbico,  tratamientos  odontológicos,  operaciones.    

Inhibitorio   Conductas  socialmente  desaprobadas  o  con  repercusiones  para  la  salud  del  observador.    

Facilitador   Seguridad  vial,  reinstalar  lenguaje  o  habilidades  de  autocuidado,  altruistas  o  prosociales.    

Page 20: Presentación Aprendizaje Observacional
Page 21: Presentación Aprendizaje Observacional

Es importante señalar que los modelos observados no necesariamente son humanos reales. También puede referirse a animales y representaciones simbólicas a través de una imagen o una película, libros, afiches, etc. El Modelamiento se lleva a cabo con acciones lo mismo que con palabras y actitudes. No en todos los casos la observación es directa. Se aprende mucho de lo que otros observan y comunican al respecto.

Page 22: Presentación Aprendizaje Observacional

Existe una mayor probabilidad de que ocurra el aprendizaje cuando el modelo que ejecuta la conducta es de una edad similar o ligeramente superior al observador.

Existe una mayor influencia del aprendizaje cuando los modelos son del mismo sexo que el observador que con los de sexo opuesto.

Page 23: Presentación Aprendizaje Observacional

Los Modelos que se manifiestan cálidos y afectuosos influyen más que los de apariencia fría y distante.

Un observador llega a aprender más de un modelo con elevado estatus que cuando carece de esta característica. Ej.: posición, trabajo, función, títulos, etc.

Page 24: Presentación Aprendizaje Observacional

Los Modelos a quienes el observador percibe como parecido influyen más para ser imitados que aquellos que son percibidos como muy diferentes.

Page 25: Presentación Aprendizaje Observacional
Page 26: Presentación Aprendizaje Observacional

La edad del Aprendiz La variable edad del observador es un factor importante para predecir si un Observador va a beneficiarse de la experiencia de otros. En general, a mayor facilidad que tengan las personas en el uso del lenguaje y otras habilidades cognitivas, mayor supone la capacidad para aprender por observación de modelos.

Page 27: Presentación Aprendizaje Observacional

Si el observador tiene una historia personal de recompensas por conductas similares a las que ahora emite el modelo, es más probable que exhiba la conducta modelada que si hubiese sido castigado por tales conductas. Así, las expectativas del Observador respecto a lo que va a ocurrir si emite la conducta del modelo influye en la probabilidad de que ponga en marcha un comportamiento específico.

Page 28: Presentación Aprendizaje Observacional

No solo la expectativa de la probabilidad de refuerzo influye, sino también el aprecio subjetivo y el valor que se asigna al refuerzo por parte del Observador. La Teoría del Aprendizaje Social enfatiza el papel del Refuerzo Vicario, por el cual se adquiere o modifica la conducta de un observador en virtud del refuerzo administrado al modelo

Page 29: Presentación Aprendizaje Observacional

Bandura (1977) señala cuatro procesos

Page 30: Presentación Aprendizaje Observacional

Procesos de Atención Atender los rasgos significativos de la conducta del modelo. La atención va dirigida a lo que hace o dice el modelo en una situación específica.

Page 31: Presentación Aprendizaje Observacional

Es preciso recordar la conducta del modelo para que el observador las ejecute durante la actuación del modelo, inmediatamente después o tiempo después. Las imágenes funcionan como mediadores para la repetición de conductas iguales o similares a las del modelo

Page 32: Presentación Aprendizaje Observacional

Hay que convertir en acción lo que se aprendió. Las ejecuciones complejas requieren de la práctica regular de destrezas básicas mínimas desarrolladas a través del Modelado. Las acciones que sólo se observan de manera parcial suelen ser difíciles de corregir ya que se basan en señales vagas.

Page 33: Presentación Aprendizaje Observacional

No imitamos todo lo que hacen los demás. Anticipamos los reforzadores antes de decidir qué conductas emitir. Las consecuencias anticipadas pueden ser valiosas o punitivas respecto al Observador, tanto intrínsecas o extrínsecas que guían y mantienen el desempeño de los seres humanos. La motivación intrínseca es más duradera y resistente que la motivación extrínseca.

Page 34: Presentación Aprendizaje Observacional
Page 35: Presentación Aprendizaje Observacional

En la adquisición: - Atención (necesaria pero no suficiente) - Centrarse en componentes sencillos y relevantes - Presentar lentamente con instrucciones específicas - Explicar la utilidad funcional de lo mostrado -Reforzar el mantenimiento de la atención  

Retención

- Descripción precisa de los aspectos que se van a observar - Repetición simultánea - Resumen de lo aprendido - Práctica (real o imaginada) de lo aprendido  

En la ejecución: - Reproducción motora (exige que se posean previamente las habilidades requisito) - Motivación (Toma de decisiones, consecuencias)  

Page 36: Presentación Aprendizaje Observacional

Generalización

MODELO OBSERVADOR

ADQUISICIÓN EJECUCIÓN

Atención Retención Reproducción motora

Motivación

Page 37: Presentación Aprendizaje Observacional

Por medio del modelado se adquieren o modifican una amplia gama de comportamientos adaptativos o inadaptativos. Así se puede: Aprender una variedad de respuestas emocionales, incluidas sus manifestaciones externas. Adquirir habilidades sociales para manejar diferentes situaciones sociales observando como reaccionan los modelos que nos rodean, padres, hermanos, amigos, compañeros de trabajo, jefes, etc.

Page 38: Presentación Aprendizaje Observacional

Para los niños pequeños, los padres y los hermanos mayores constituyen los modelos más importantes para el aprendizaje social por imitación. A medida que crecen, otros modelos del ambiente se van tornando en importantes fuentes de aprendizaje por observación y reemplazan la influencia de los modelos familiares tal como ocurre en la adolescencia en la que los compañeros y amigos se convierten en fuentes extremadamente influyentes en el aprendizaje de conductas sociales por modelado.

Page 39: Presentación Aprendizaje Observacional

Se puede inducir inhibiciones presenciando el castigo que sigue a la conducta del modelo.

Page 40: Presentación Aprendizaje Observacional

La conducta de miedo y evitación pueden extinguirse vicariamente observando que una conducta de aproximación a los objetos temidos no produce consecuencias adversas a quien la ejecuta.

Page 41: Presentación Aprendizaje Observacional

A través de procesos de modelado, pueden transmitirse creencias, valores y sistemas de autorregulación, así como gustos y preferencias o aversiones hacia objetos, personas y situaciones.

Page 42: Presentación Aprendizaje Observacional

Es importante señalar que los observadores con poca capacidad para la autoevaluación y con una conducta muy dependiente mostrarán efectos de imitación mucho más intensos.

Page 43: Presentación Aprendizaje Observacional

El fracaso de un observador para imitar un comportamiento similar al de un modelo puede ser consecuencia de: ü No prestar suficiente atención ü Codificar la información de

manera inadecuada ü  Incapacidad para retener ü  Incapacidad para realizar el

comportamiento ü Motivación insuficiente ü Condiciones desfavorables del

refuerzo

Page 44: Presentación Aprendizaje Observacional
Page 45: Presentación Aprendizaje Observacional

Modelado participante

• Construcción de la jerarquía

•  Ejecución del modelo hasta la disminución de la ansiedad

• Repetición por parte del cliente

• Desvanecimiento de las ayudas físicas si las hubiese

•  Paso al siguiente ítem

•  Tareas para casa, trabajo con coterapeutas que hacen de otros modelos

Modelado encubierto

•  Entrenamiento en imaginación

•  Visualización vívida de la situación a entrenar con ejecución del modelo

• Descripción por parte del psicólogo de la situación en la que quien ejecuta es el cliente

•  Verbalización de los que el cliente está imaginando

•  Práctica en vivo

Automodelado • Grabación en

vídeo de las conductas objetivo

• Montaje de la grabación eliminando los aspectos indeseables

•  Instruir al sujeto y hacer que observe las secuencias

•  Ensayo de las conductas modeladas

Modelado con autoinstruccione

s •  El psicólogo

modela una tarea hablando en voz alta

•  El cliente ejecuta la misma tarea guiado por la voz del psicólogo

•  Se repite la ejecución pero con autoinstrucciones en voz alta del sujeto

•  Se repite la ejecución con autoinstrucciones en voz baja

•  Se repite la ejecución con autoinstrucciones encubiertas

Rediseñar el entorno para el

modelado •  Identificación de

modelos que resultan convenientes para los propios objetivos personales

•  Establecimiento de contactos y redes que permitan la exposición a los modelos