Top Banner
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE “LAS ROZAS”
17

Presentación 2015. Comunidad Familias

Dec 12, 2015

Download

Documents

Breve resumen de la características de nuestra Comunidad de Aprendizaje.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación 2015. Comunidad Familias

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

“LAS ROZAS”

Page 2: Presentación 2015. Comunidad Familias

COMISIONES

APRENDIZAJE DIALÓGICO

MEDIDAS DE ÉXITO

Page 3: Presentación 2015. Comunidad Familias

APRENDIZAJE DIALÓGICOMediante el diálogo transformamos

las relaciones, nuestro entorno y nuestro propio conocimiento.

“ El aprendizaje dialógico se produce en interacciones que aumentan

el aprendizaje instrumental, favorecen la creación de

sentido personal y social, están guiadas por principios solidarios y en

las que la igualdad y la diferencia son valores compatibles

y mutuamente enriquecedores”

Page 4: Presentación 2015. Comunidad Familias

APRENDIZAJE DIALÓGICOEl aprendizaje dialógico es el marco a partir del cual se llevan a cabo

las actuaciones de éxito en comunidades de aprendizaje.

Las personas aprendemos a partir de las interacciones con otras personas.

En el momento en que nos comunicamos, y entablamos un diálogo con otras personas, damos significado a nuestra realidad.

Una Comunidad de Aprendizaje destaca la importancia del diálogo igualitario entre todos los miembros de la comunidad, incluyendo a profesorado,

estudiantes, familias, entidades y voluntarios

Resulta fundamental que todos los miembros de la comunidad estén involucrados.

Page 5: Presentación 2015. Comunidad Familias

MEDIDAS DE ÉXITO

Grupos interactivosTertulias literarias

dialógicasBibliotecas tutorizadas

Formación de familias

Page 6: Presentación 2015. Comunidad Familias

Es una forma de organización del aula que contribuye a la mejora del aprendizaje y la convivencia.

En los grupos interactivos participan voluntarios (familiares u

otras personas), cuya misión es guiar la participación, no enseñar.

Se organiza la clase en grupos que van rotando por diferentes actividades dirigidas cada una por una persona

adulta.

La función del maestro o maestra es diseñar la actividad, resolver las dudas que puedan surgir en el desarrollo y

evaluar la actividad para introducir mejoras.

GRUPOS INTERACTIVOS

Page 7: Presentación 2015. Comunidad Familias

TERTULIAS DIALÓGICAS

Niños y adultos dialogan sobre un libro, una obra artística, historia, música…

El objetivo de esta medida es construir conocimiento a través del diálogo, fomentar

el gusto por la lectura, que es la base de cualquier aprendizaje e incrementar el nivel cultural a través del acercamiento a clásicos

de la literatura universal y a diversas manifestaciones artísticas, científicas e

históricas. 

Page 8: Presentación 2015. Comunidad Familias

BIBLIOTECA TUTORIZADA

La Biblioteca escolar se abre fuera del horario escolar, ofreciendo sus recursos para que sus

usuarios puedan incrementar el tiempo de aprendizaje.

La Biblioteca está a disposición de la Comunidad Educativa.

Page 9: Presentación 2015. Comunidad Familias

FORMACIÓN A FAMILIAS

La oferta formativa se abre también a las familias, intentando responder a sus intereses y necesidades.

Investigaciones científicas han demostrado que los resultados académicos de los niños y de las niñas no dependen tanto del nivel académico de las familias, sino del hecho de que cuando sus hijos e hijas están escolarizados, también las familias estén haciendo

formación.

Estar implicados en un mismo proceso educativo consigue que niños y niñas valoren mucho más

positivamente el aprendizaje y se encuentren más motivados hacia la adquisición de conocimientos.

Page 10: Presentación 2015. Comunidad Familias

El Centro se organiza en diferentes Comisiones, que están formadas

por familias, profesorado y en algunos casos de alumnos.

COMISIONES

Page 11: Presentación 2015. Comunidad Familias

En las Comisiones se establecen diálogos, se reflexiona sobre

mejoras y necesidades, se hacen propuestas y todo aquello que consideremos que pueda tener

cabida en cada Comisión.

Page 12: Presentación 2015. Comunidad Familias

Existe una Comisión Gestora en la que están representadas todas las

Comisiones con alguno de sus miembros y la Dirección del Centro.

Page 13: Presentación 2015. Comunidad Familias

Se proponen inicialmente las siguientes Comisiones

Comisión de Infraestructuras y RecursosComisión de Actividades Culturales y Extraescolares

Comisión de DifusiónComisión de Participación y Voluntariado

Comisión de Comedor EscolarComisión Ambiental

Page 14: Presentación 2015. Comunidad Familias

Las Comisiones todavía no tienen contenido, habrá que definir su

composición y funciones.

Page 15: Presentación 2015. Comunidad Familias

¿CÓMO DOTAMOS DE CONTENIDO A LAS

COMISIONES?

PRIORIDAD PARA EMPEZAR A FUNCIONAR

Page 16: Presentación 2015. Comunidad Familias

COMPONENTES

FUNCIONES DE LAS COMISIONES

PRIMERAS REUNIONES

Page 17: Presentación 2015. Comunidad Familias

¡ESTAMOS EN EL CAMINO! PUESTA EN MARCHA DE LA COMUNIDAD DE

APRENDIZAJE “LAS ROZAS”