Top Banner
HECHOS DE VERDAD Por una Tunja más Humana, Saludable, Segura y Sostenible Fernando Flórez Espinosa Alcalde de Tunja
29

Presentacio sisben 1

Jul 24, 2015

Download

Documents

tunja2013
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacio sisben 1

HECHOS DE VERDAD

Por una Tunja más Humana, Saludable, Segura y

Sostenible

Fernando Flórez EspinosaAlcalde de Tunja

Page 2: Presentacio sisben 1

GENERALIDADES

Page 3: Presentacio sisben 1

FOCALIZACIÓNPara llegar a la población objetivo, los programassociales desarrollan un proceso que se denominafocalizaciónFocalización: La ley 715 de 2001 la define como el“proceso mediante el cual se garantiza que el gastosocial se asigne a los grupos de población más pobre y

vulnerable”

Page 4: Presentacio sisben 1

SISBÉN El Sisbén es un instrumento de focalización

individual que identifica los hogares, las familias o los individuos más pobres y vulnerables

Es el sistema de información colombiano que permite identificar a la población pobre potencial beneficiaria de programas sociales (etapa de identificación)

Page 5: Presentacio sisben 1

CONFORMACIÓN

El instrumento está conformado por tres elementos:• El índice Sisbén• La ficha de clasificación socioeconómica• El software con el que se estiman los puntajes delÍndice

Ninguno de estos elementos puede ser modificado por una entidad distinta al DNP

Page 6: Presentacio sisben 1

IMPORTANCIA

La utilización del Sisbén ha generado beneficios importantes en la medida que los diferentes programas no tienen que efectuar el proceso de recolección de información de sus potenciales beneficiarios de manera directa

El DNP se encarga de implementar y administrar el instrumento Sisbén, y suministrar la información recolectada a los encargados de operar los programas sociales

Page 7: Presentacio sisben 1

UTILIZACIÓN

Por lo menos 8 instituciones y 22 programas del orden nacional utilizan actualmente el Sisbén como criterio principal o complementario

VERSIONES• Sisbén I y Sisbén II. La última versión (Sisbén

III)

Page 8: Presentacio sisben 1

PROGRAMAS SOCIALESINSTITUCIÓN PROGRAMAS CRITERIOS DE

FOCALIZACIÓNINSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTARFAMILIAR

- Hogares FAMI- Materno infantil- Hogares Comunitarios de Bienestar- Jardines Comunitarios- Desayunos infantiles tipo 1 y 2- Clubes Pre-juveniles y Juveniles- Asistencia Nutricional al Escolar y Adolescente- Programa Nacional de Alimentación para el Adulto Mayor- Acciones de Apoyo a Dispersa

Principal criterio: Índice Sisbén,complementado con característicasde la población objetivo

Page 9: Presentacio sisben 1

INSTITUCIÓN PROGRAMAS CRITERIOS DE FOCALIZACIÓN

AGENCIA PRESIDENCIAL PARA Y LACOOPERACIÓN INTERNACIONAL

- Familias en Acción Índice Sisbén con características delas familias

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Programa de Protección Social al AdultoMayor –PPSAM- Fondo de Solidaridad pensional - Subcuenta de subsistencia- Régimen Subsidiado de Salud

Principal criterio: Índice Sisbén

Page 10: Presentacio sisben 1

INSTITUCIÓN PROGRAMAS CRITERIOS DE FOCALIZACIÓN

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Programa de Protección Social al AdultoMayor –PPSAM- Fondo de Solidaridad pensional - Subcuenta de subsistencia- Régimen Subsidiado de Salud

Principal criterio: Índice Sisbén

MINISTERIO DE AGRICULTURA YDESARROLLO RURAL

- Subsidio para Vivienda de Interés Social (VIS) Rural

Principal criterio: Índice Sisbén

MINISTERIO DEL MEDIOAMBIENTE, VIVIENDA YDESARROLLO TERRITORIAL

- Subsidio de interés social - Hogares sector informal Índice Sisbén complementadocon ingresos y características dela familia

Page 11: Presentacio sisben 1

INSTITUCIÓN PROGRAMAS CRITERIOS DE FOCALIZACIÓN

Ministerio del MedioAmbiente, Vivienda yDesarrollo Territorial

- Subsidio de interés social - Hogares sector informal Índice Sisbén complementadocon ingresos y características dela familia

SENA Programa Jóvenes Rurales Índice Sisbén con criterio edad

ICETEX Programa ACCES Índice Sisbén y estratosocioeconómico

Page 12: Presentacio sisben 1

INSTITUCIÓN PROGRAMAS CRITERIOS DE FOCALIZACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓNNACIONAL

- Gratuidad en matrícula y pensión para nivel básicaprimaria- Subsidio de alimentación escolar, transporte escolar yútiles- Atención Integral a la Primera infancia- Fondo de Cooperativas

Índice Sisbén con criterio edad

RED JUNTOS 1,5 millones de familias máspobres según puntaje Sisbén

Page 13: Presentacio sisben 1

NORMATIVIDAD APLICABLE

Page 14: Presentacio sisben 1

Ley 715 del 21 de diciembre de 2001 (Artículo 94)

Mediante esta disposición legal se definió la periodicidad de tres años para la actualización del Sisbén, así como la obligatoriedad para las entidades territoriales de aplicar los criterios de focalización, definidos por el Conpes Social, para la distribución de subsidios de inversión social.

Page 15: Presentacio sisben 1

Ley 1176 del 27 de diciembre de 2007 (Artículo 24)

Mediante el cual se modificó el artículo 95 de la Ley 715 de 2001.

El Gobierno Nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación, definirá las condiciones

de ingreso, suspensión y exclusión de las personas a las bases de datos que hacen parte de los

mencionados instrumentos, los cruces de información necesarios para su depuración y

actualización, así como los lineamientos para su implementación y operación, el diseño de las

metodologías

Page 16: Presentacio sisben 1

CONPES 117 del 25 de agosto de 2008:

Mediante este CONPES se aprobó el diseño e implementación del nuevo índice SISBÉN III, en el cual se incorporaron variables relacionadas con la vulnerabilidad de la población

Page 17: Presentacio sisben 1

Decreto 4816 del 23 de diciembre del 2008

Mediante este Decreto se establecen entre otros aspectos, las condiciones de inclusión y suspensión de los registros en las bases de datos, las funciones que el DNP tiene en cuanto al Sisbén y el carácter reservado de los datos individuales contenidos en la ficha de clasificación socioeconómica del Sisbén.

Page 18: Presentacio sisben 1

• Decreto 1192 del 14 de abril del 2010 del Departamento Nacional de Planeación: Mediante este Decreto se adoptan las fechas de corte para el envío de las Bases Brutas Municipales y Distritales del Sisbén.

• Resolución 0091 DE 2011 del Departamento nacional de Planeación: Modificó el Decreto 1192. Se modifican las fechas de entrega de las Bases Brutas Municipales y Distritales del Sisbén y de publicación y envío de la Base Certificada del Sisbén.

• RESOLUCION 2553 DE 2011 del Departamento nacional de Planeación: Por la cual se determinan los procedimientos y fechas de entrega de las bases de datos brutas municipales y Distritales del SISBEN y de generación, publicación y envío de las bases de datos certificadas del SISBEN.

Page 19: Presentacio sisben 1

ESTANDARES QUE SE EVALUAN EN ESTA NUEVA ACTUALIZACION.

Page 20: Presentacio sisben 1

FORMULARIO USADO EN LA ACTUALIZACION DE DATOS SISBEN III

• Identificación• Datos de la Unidad de Vivienda• Datos del Hogar• Antecedentes Socio demográficos• Salud y Fecundidad• Educación• Ocupación-Ingreso

Page 21: Presentacio sisben 1

FICHA DE CLASIFICACION SOCIOECONOMICA

• ..\..\Desktop\FICHA-CARA A_P.pdf

• ..\..\Desktop\FICHA - CARA B_P.pdf

Page 22: Presentacio sisben 1

PROCEDIMIENTO TECNICO APLICACIÓN SISBEN III

FASE DE BARRIDO

FASE DE DEMANDA

Page 23: Presentacio sisben 1

BARRIDO

En la fase de barrido se obtiene la información con la que se construye el archivo inicial de potenciales beneficiarios de programas sociales.

Durante esta fase, la encuesta se aplica a todos los hogares existentes en las unidades de vivienda que hay en un área geográfica previamente delimitada: municipio completo o zonas de un municipio en donde se concentra la población pobre (focalizado).

Page 24: Presentacio sisben 1

DEMANDA La fase de demanda se inicia después de

terminada la fase del barrido y cuando el DNP remite al municipio el software y la base de datos certificada del SISBÉN III.

En esta fase se registran en la base del SISBÉN III todas las novedades que se presentan en las unidades de vivienda, hogares y personas y que son reportadas por un miembro del hogar con características de informante calificado, lo cual permite mantener actualizada la base.

Page 25: Presentacio sisben 1

DEMANDA Los procesos que se realizan en la fase de demanda se clasifican en: Encuesta nueva: Se considera encuesta nueva la que se realiza a los

hogares de una unidad de vivienda. Una encuesta nueva se realiza por:

a. Primera vezb. Solicitud por cambio de domicilio en el mismo municipioc. Solicitud por inconformidad en el puntaje obtenidod. Solicitud por cambio de municipio.

2. Actualización de la base de datos por cambios en unidades de vivienda, hogares y personas

Page 26: Presentacio sisben 1

FINALIZACION

Page 27: Presentacio sisben 1

PEDRO ADOLFO BARRETOASESOR SISBEN TEL 3183451020

Page 28: Presentacio sisben 1

BENEFICIOS SISBEN • SI USTED ESTA INCONFORME CON EL PUNTAJE

DEL SISBEN, PUEDE:

• SOLICITAR NUEVA ENCUESTA POR INCONFORMIDAD

• ENCUESTA POR CAMBIO DE DOMICILIO

• ENCUESTA POR CAMBIO DE MUNICIPIO

• SI USTED NO SE ENCUENTRA EN LA BASE DE DATOS DEL SISBEN PUEDE SOLICITAR

• ENCUESTA POR PRIMERA VEZ

• PARA TODOS ESTOS TRAMITES USTED DEBE ACERCARSE A AL OFICINA DEL SISBEN CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS DE SU GRUPO FAMILIAR.

 

• COPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA• SI SUS HIJOS SON MAYORES DE 7 AÑOS TARJETA

DE IDENTIDAD

 

• SI SON MENORES DE 6 AÑOS REGISTRO CIVIL  • COPIA DEL UN RECIBO DE AGUA O LUZ  

• SI SABIA USTED QUE EL SISBEN NO SOLAMENTE SIRVE PARA LA SALUD TAMBIEN FOCALIZA TODOS LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE SUBSIDIA EL GOBIERNO ENTRE ELLOS.

 • FAMILIAS EN ACCION• EDUCACION (CREDITOS ICETEX) • JOVENES EN ACCION • SALUD • LIBRETA MILITAR• DESCUENTOS EN LA UNIVERSIDADES • PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR • INGRESO A LOS JARDINES INFANTILES DE ICBF• DESAYUNOS INFANTILES • VIVIENDA DE INTERES SOCIAL EN LA ZONA RURAL•

  

Page 29: Presentacio sisben 1