Top Banner
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
23

Presentació introducció

Aug 04, 2015

Download

Sports

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentació introducció

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DEL

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

Page 2: Presentació introducció

SALUD

Page 3: Presentació introducció

1er trimestre: Anatomía2º trimestre: Analisis del

movimiento3er trimestre: condición física

Page 4: Presentació introducció

OBJETIVOS (generales)

- Concretar las actividades básicas de acondicionamiento físico adecuadas a las características y objetivos de un grupo de usuarios a partir de la programación general.- Supervisar la puesta a punto de instalaciones y medios, asegurando su idoneidad, seguridad y, en su caso, los valores concretos de los parámetros de uso.- Organizar, dirigir y dinamizar sesiones de actividades básicas de acondicionamiento físico, potenciando la óptima participación de cada uno de los usuarios.- Enseñar los ejercicios básicos de desarrollo de la condición física utilizando la metodología adecuada.- Confeccionar e implementar programaciones de actividades básicas de acondicionamiento físico, científica y didácticamente fundamentadas, teniendo en cuenta las características del público al que se dirigen y las condiciones del medio donde se van a desarrollar.- Aplicar los fundamentos teóricos surgidos de las ciencias humanas, para intervenir como dinamizador de sesiones de acondicionamiento físico-deportivo, en las que se optimizan las relaciones personales y se fomentan actitudes y hábitos favorables hacia la actividad y hacia la salud .

Page 5: Presentació introducció

OBJETIVOS (específicos)- Conocer la función de los diferentes sistemas y aparatos del organismo, explicando los mecanismos de adaptación fisiológicos de los mismos a la práctica de actividades físicas.- Analizar los movimientos básicos del aparato locomotor desde el punto de vista biomecánico, explicando las estructuras anatómicas que intervienen en su ejecución.- Analizar las implicaciones que para la mejora de la calidad de vida tiene la práctica de actividades físicas.- Definir las capacidades condicionantes y coordinativas y conocer y aplicar los criterios y procedimientos de intervención para su desarrollo y mejora.- Ejecutar y demostrar los contenidos necesarios para el desarrollo de las capacidades físicas.- Dirección de los contenidos, medios y métodos necesarios para el desarrollo de las capacidades físicas.- Análisis, clasificación y manipulación de los contenidos, medios y métodos, y de su realización.

Page 6: Presentació introducció

- Identificación y análisis de la carga.- Determinación del efecto en las capacidades físicas.- Clasificación de las capacidades físicas.- Determinación de los factores de desarrollo de las capacidades físicas.- Medición y valoración de las capacidades físicas y los factores de los que depende.- Elección de los objetivos en el desarrollo de las capacidades físicas.- Programación, elección y manipulación de los contenidos, medios y métodos para el desarrollo de los objetivos en el desarrollo de las capacidades físicas.- Cálculo del balance energético.- Identificación de las características antropométricas del individuo.

Page 7: Presentació introducció

EVALUACIÓN

• 1ª Evaluación: 80% examen teórico 20% nota de clase.

• 2ª Evaluación: 70% examen 30% ejercicios de análisis.

• 3ª Evaluación: 80% examen teóricos 20% nota de clase.

• NOTA FINAL: media tres evaluaciones (siempre que la nota sea superior a 5)

Page 8: Presentació introducció

ANATOMÍA

• LA ANATOMÍA MODERNA TRATA DE

ACLARAR NO SÓLO COMO ESTÁ DISPUESTO EL ORGANISMO , SINO POR QUÉ TIENE ESTA ESTRUCTURA

Page 9: Presentació introducció

Concepto de BiologíaBIOS = VIDA

LOGOS = TRATADO

• Es la Ciencia de la vida en general.

• Estudia los seres vivos y sus relaciones entre sí.

• Es el estudio de los seres orgánicos y sus fenómenos vitales.

Page 10: Presentació introducció

Concepto de FisiologíaPhysis: Naturaleza, Logos:Tratado

• Es la Ciencia que estudia la dinámica de los seres vivos. Su funcionamiento y

funciones.

Page 11: Presentació introducció

FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

Es la descripción y explicación de los cambios * funcionales ocasionados por una sesión o

sesiones repetidas * a menudo con el objeto de mejorar la

respuesta al ejercicio

* Cambios = Ajustes Sesiones = Adaptación

Page 12: Presentació introducció
Page 13: Presentació introducció

LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO PROPORCIONA CONOCIMIENTOS

PRECISOS APLICABLES A LOS CAMPOS DE:

REHABILITACIÓNTERAPIA CORRECTIVA

PREVENCIÓN ENFERMEDADESMEJORA PROGRAMAS ENTRENAMIENTO FÍS.

GERIATRIACAMPO DEPORTIVO

Page 14: Presentació introducció
Page 15: Presentació introducció

CONOCIMIENTO FISIOLÓGICO

• Con su conocimiento podemos mejorar los ajustes o respuestas al ejercicio y las adaptaciones al entrenamiento.

• Para que esto de lugar hay que realizar un entrenamiento.

Page 16: Presentació introducció

ENTRENAMIENTO

• Es una serie de actividades físicas realizadas de una manera continua con el propósito de incrementar la eficiencia física.

• Es necesario que se realice de manera:– SISTEMÁTICA– REGULAR– PROGRESIVA

Page 17: Presentació introducció

• SISTEMÁTICA: De acuerdo con ciertos criterios establecidos para obtener los resultados deseados.

• REGULAR: Con un programa a cumplir de manera continua, es decir a lo largo del tiempo.

• PROGRESIVA: La adaptación a las cargas de trabajo requerirá que estas se vayan reajustando durante el proceso de entrenamiento.

Page 18: Presentació introducció

PRINCIPIO DE SUPERCOMPENSACIÓN

(OVERSHOOTING)

• La alteración del equilibrio orgánico o nivel funcional (homeostasis).

• Consiste en un aumento del nivel funcional que actúa como una especie de vacunación para prevenir la disminución funcional causada por el primer estímulo.

Page 19: Presentació introducció

CARACTERISTICAS DE LA SUPERCOMPENSACIÓN

PRINCIPIO DE SOBRECARGA FISIOLÓGICA:

• Para lograr efecto entrenamiento hay que romper el equilibrio fisiológico, sometiendo al organismo a unas cargas mayores a las que esta acostumbrado, para producir la adaptación.

Page 20: Presentació introducció

AUMENTO GRADUAL DE SOBRECARGAS

• Las cargas deberán irse aumentando gradualmente para poder aumentar la condición física.

• Estas mejoras funcionales tienen un límite biológico, experimentan lo que podríamos llamar un efecto de TECHO BIOLÓGICO.

Page 21: Presentació introducció

INDIVIDUALIZACIÓN DEL TRABAJO (O CARGAS)

• Debería tenerse en cuenta que la intensidad dependerá del nivel funcional del sujeto en relación con la curva de mejora o progresión y por lo tanto podríamos dar paso a otro principio del entrenamiento.

Page 22: Presentació introducció

HETEROCRONISMO

• Todos estos procesos señalados NO se producen de manera simultánea . A esta particularidad de la supercompensación se le denomina heterocronismo.

• El heterocronismo da lugar al:

• PRINCIPIO DE ESPECIFICIDAD DEL ENTRENAMIENTO, ya que no todos los sistemas orgánicos responden al mismo tiempo ni de la misma manera.

Page 23: Presentació introducció

BIBLIOGRAFÍA

• Kinesiology: scientific basis of human motion .- Luttgens & Wells.-

• Anatomía humana.- M. Prives, N. Lisenkov, V. Bushkovich. Editorial Mir, Moscu.-

• Bases anatómicas y fisiológicas del deporte, primer nivel de la Real Federación Española de Fútbol .- D. J.A. Casajus y otros.