Top Banner
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos
10

Presentación de PowerPointPrograma Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Investigación Tecnología Conocimiento Comunicación Gobernanza Alianzas Normativa

Oct 16, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación de PowerPointPrograma Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Investigación Tecnología Conocimiento Comunicación Gobernanza Alianzas Normativa

Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Page 2: Presentación de PowerPointPrograma Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Investigación Tecnología Conocimiento Comunicación Gobernanza Alianzas Normativa

Resolución Ministerial 392/2015

Objetivo: coordinar, proponer e implementar políticas públicas

en consenso y con la participación de representantes del sector público y privado, sociedad civil, organismos

internacionales

que atiendan las causas y los efectos de la pérdida y el desperdicio de

alimentos.

Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Investigación

Tecnología

Conocimiento

Comunicación

Gobernanza

Alianzas

Normativa

Ámbito Internacional

Page 3: Presentación de PowerPointPrograma Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Investigación Tecnología Conocimiento Comunicación Gobernanza Alianzas Normativa

Fuente: Presentación de la iniciativa #SinDesperdicio del BID.

América Latina y el Caribe

Page 4: Presentación de PowerPointPrograma Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Investigación Tecnología Conocimiento Comunicación Gobernanza Alianzas Normativa

Pérdidas y desperdicios de alimentos

Causas generales: Impacto:

Ambiental

Económico productivo

Social

Sobreproducción Baja tecnología

Falta de coordinación

Logística ineficiente

Estándares estéticos de calidad

Marketing

Normativa de caducidad

Calidad asociada a la abundancia

Bajos costos de disposición

Page 5: Presentación de PowerPointPrograma Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Investigación Tecnología Conocimiento Comunicación Gobernanza Alianzas Normativa

Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Investigación

Tecnología

Conocimiento

• 16 millones de toneladas de alimentos que se tiran

• 90% pérdidas y 10% desperdicios

• 40% frutas y hortalizas

Primer ejercicio de estimación de PDA en Argentina

• Fortalecimiento de capacidades estadísticas hacia el reporte de la Meta 12.3 de los ODS -Proyecto FAO-

• Cooperación Técnica Regional con el Banco Interamericano de Desarrollo –Concurso de problemas y soluciones en el sector hortícola-

• Identificación de los factores que contribuyen con las pérdidas en la cadena Láctea: propuestas para su

abordaje. INTI/IICA/FAO/Minagro• Investigación de Pérdidas de Alimentos en la cadena productiva de cereales y oleaginosas –trigo, soja,

maiz-, girasol-. Fundación Cargill/Solidagro• Seminarios y capacitaciones organizados por miembros de la Red Nacional.

Page 6: Presentación de PowerPointPrograma Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Investigación Tecnología Conocimiento Comunicación Gobernanza Alianzas Normativa

Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Proyecto 4458/S/16 Día Nacional de Reducción del Desperdicio de Alimentos

Gobernanza

Y Alianzas

Red Nacional para la Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos - 82 miembros

Guía Integral para Municipios ¿Qué pueden hacer las ciudades argentinas para reducir pérdida y desperdicio de alimentos?

Proyecto de modificación de la Ley Nacional 25.989 –Ley Donal-

MEDIA SANCIÓN

Page 7: Presentación de PowerPointPrograma Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Investigación Tecnología Conocimiento Comunicación Gobernanza Alianzas Normativa

Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Comunicación

Campaña VALOREMOS LOS ALIMENTOS

• 59 disertaciones y capacitaciones en eventos del sector agroalimentario

• 25 entrevistas –radio y televisión-

• Sitio Web institucional y para público general.

• Apoyo, materiales y asesoramiento para campañas y charlas de miembros de la Red

Page 8: Presentación de PowerPointPrograma Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Investigación Tecnología Conocimiento Comunicación Gobernanza Alianzas Normativa

Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Ámbito Internacional

Amplio reconocimiento a nivel mundial

Page 9: Presentación de PowerPointPrograma Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Investigación Tecnología Conocimiento Comunicación Gobernanza Alianzas Normativa

Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Sistemas Alimentarios Sostenibles

+Economía Circular en

Alimentos

Reducción -mayor eficiencia-

Recuperación(consumo humano)

Reciclaje(alimento para animales)

Usos Industriales

Compostaje / Biogas

Relleno sanitario

Page 10: Presentación de PowerPointPrograma Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Investigación Tecnología Conocimiento Comunicación Gobernanza Alianzas Normativa

Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos

[email protected]

www.alimentosargentinos.gob.ar

Facebook.com/aalimentosargentinos