Top Banner
Fisiología Cardíaca Bqca. Sofía Langton Octubre 2013
40

Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV...

Feb 22, 2018

Download

Documents

phunghanh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Fisiología Cardíaca

Bqca. Sofía Langton Octubre 2013

Page 2: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Anatomía Funcional del Corazón

Page 3: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Sincitio. Discos Intercalares

Músculo auricular

Músculo ventricular

Estriado

Filamentos de actina y miosina

Fibras musculares de excitación y conducción

• Pocas fibrillas contráctiles

• Descargas rítmicas automáticas en forma potenciales de acción por todo el

Potencial de acción meseta

Page 4: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Sistema conducción y excitación del corazón

Nodo sinusal (nodo

sinoauricular)

Vías internodulares

Nódulo AV

Haz AV

Rama izquierda haz Purkinje

Rama derecha

haz Purkinje

Page 5: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Sistema conducción y excitación del corazón

Ritmicidad y autoexcitación nódulo sinusal

Segundos

Mili

volt

ios

Potencial reposo

Umbral de descarga

Fibra del nodo sinusal

Fibra del músculo

ventricular

Page 6: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Nódulo auriculo ventricular

Sistema conducción y excitación del corazón

Vías internodulares

Fibras transicionales

Nódulo AV

Tejido fibroso auriculoventricular

Porción penetrante haz AV

Porción distal haz AV

Rama izquierda haz AV

Rama derecha haz AV

Tabique interventricular

Page 7: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Propiedades del corazón

2) Conductibilidad

1) Automatismo

El nodo SA constituye el marcapasos cardíaco ya que este nodo es el de autogeneración más rápida y su potencial de reposo es el menos negativo del miocardio. El ritmo está en función tiempo (70 latidos/minuto) PROPIEDAD CRONOTRÓPICA.

La activación cardíaca se propaga a todo el corazón. La propiedad de conducir el estímulo desde una fibra a otra se encuentra desarrollada en el sistema Purkinje y nodo AV. Depende de la velocidad de propagación de la excitación por las fibras cardíacas PROPIEDAD DROMOTRÓPICA.

Page 8: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

3) Excitabilidad

4) Contractilidad

Capacidad de producir una respuesta contráctil frente a un estímulo. La fibra cardíaca puede encontrarse período refractario Absoluto (inexcitable) Relativo (parcialmente excitable) Capacidad de ajustar umbral excitación PROPIEDAD BATMOTRÓPICA.

Capacidad de contraerse ante un estímulo adecuado, expulsando el contenido de las cavidades. La energía contráctil que se expresa como capacidad ventricular de producir una determinada presión de expulsión de sangre por unidad de tiempo se llama PROPIEDAD IONOTRÓPICA.

Page 9: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

CICLO CARDÍACO

Vo

lum

en (

ml)

P

resi

ón

(m

mH

g)

Sístole Sístole Diástole

Fonocardiograma

Electrocardiograma

Volumen ventricular

Presión ventricular

Presión auricular

Presión aortica

Contracción isométrica

Eyección

Relajación isométrica Ingreso

rápido

Diástasis

Sístole auricular

Apertura Válvula aórtica

Cierre Válvula AV

Apertura Válvula AV

Cierre válvula aórtica

Page 10: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

PARÁMETROS CARDÍACOS

GASTO CARDÍACO

Cantidad de sangre expulsada por el ventrículo izquierdo en cada latido. Se determina por la diferencia entre VFD menos VFS. 50 – 70 ml

(VOLUMEN SISTÓLICO O VOLUMEN LATIDO)

GASTO SISTÓLICO

(VOLUMEN MINUTO)

Cantidad de sangre expulsada por el ventrículo izquierdo en la unidad de tiempo. GC = VS x FC = 70 ml x 70 latidos/min = 4900 ml/min

RETORNO VENOSO

Volumen sangre que llega desde las venas a la aurícula derecha por minuto.

Page 11: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

PRECARGA

POSCARGA

Rendimiento Cardíaco

La capacidad del corazón de aumentar su volumen minuto de acuerdo con las necesidades del organismo depende

Contractilidad Cardíaca

Frecuencia Cardíaca

PRECARGA Llenado ventricular

POSCARGA Resistencia a la eyección sangre por el corazón

Page 12: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Regulación Intrínseca del bombeo cardíaco: Mecanismo de Frank-Starling

La capacidad del corazón de adaptarse a volúmenes crecientes de flujo sanguíneo de entrada.

Dentro de límites fisiológicos el corazón bombea toda la sangre que le llega procedente de las venas

Page 13: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Control corazón por S.N.A.

Nervios vagos

Nodo AV

Cadena simpática

Nodo S-A

Nervios simpáticos

Page 14: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Estimulación parasimpática (vagal)

Mecanismo efectos vagales

Frecuencia ritmo nodo sinusal

Acetilcolina

Excitabilidad fibras unión AV

Acetilcolina Permeabilidad K+

Hiperpolarización

Reduce potencial membrana reposo

FC

Fuerza Contracción

Page 15: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Efecto estimulación simpática

Estimulación nervios simpáticos

Potencial reposo más positivo

Β - adrenérgicos

Permeabilidad iones Ca y Na

Noradrenalina

FC y GC

Fuerza Contracción

Page 16: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Efecto iones Ca 2+

Efecto iones K +

Exceso Ca 2+ en el LEC lleva a que el potencial reposo sea más positivo y produce contracción espástica.

• Exceso K + en el LEC reduce potencial de membrana en reposo de las fibras músculo cardíaco.

• Se despolariza parcialmente la membrana, el potencial de membrana es menos negativo.

• Disminuye la intensidad del potencial de acción y la contracción es progresivamente más débil.

Page 17: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Circulación de la sangre, principios.

Presión Arterial Regulación

Page 18: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Función

División y Distribución

Circulación pulmonar 9%

Aorta Vena cava superior

Corazón 7%

Vena cava inferior

Arterias 13%

Arteriolas y

Capilares 7%

Venas, vénulas y sinusoides

venosos 64%

Circulación sistémica 84%

Page 19: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Presiones en las diversas secciones de la circulación

Presión sanguínea: fuerza ejercida por la sangre contra cualquier área de la pared vascular. Se mide en mmHg o cm de agua.

Ao

rta

Art

eri

as g

ran

de

s

Art

eri

as p

eq

ueñ

as

Art

erio

las

Cap

ilare

s

Vén

ula

s

Ven

as p

equ

eñas

Ven

as g

ran

des

Ven

a ca

va

Art

eria

Pu

lmo

nar

Art

erio

las

Cap

ilare

s

Vén

ula

s

Ven

as P

ulm

on

ares

Pre

sió

n (

mm

Hg)

Circulación pulmonar Circulación sistémica

Page 20: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

PRESIÓN DE PULSO

PP = 120 – 80 = 40

Diferencia entre la presión sistólica y diastólica

Factores Distensibilidad árbol arterial

Volumen minuto

Modo expulsión sangre del corazón durante la sístole

PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Es la presión aurícula derecha 0 mmHg

Factores Capacidad corazón para expulsar sangre dicha aurícula

Tendencia sangre circular desde la periferia

Page 21: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

DISTENSIBILLIDAD VASCULAR

Aumento fraccionado de volumen por cada unidad de aumento de presión

ADAPTABILIDAD VASCULAR O CAPACITANCIA

Volumen de sangre que pasa por un punto determinado de la circulación en un período de tiempo dado.

Volumen total sangre que puede acumularse en una parte determinada de la circulación por cada mm de aumento de la presión.

FLUJO SANGUÍNEO

Laminar o de corriente continua

Turbulento

D = ∆ V

∆ P x V original

A = ∆ V

∆ P = D x V

Page 22: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

FLUJO

El flujo de sangre entre dos puntos de la circulación depende

F = ∆ P

R

∆P = VS X FC x (8Lƞ/π 𝑟4)

GC RP

Gradiente presión Flujo sangre

Resistencia

Page 23: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

DETERMINANTES DEL GASTO CARDÍACO

GC = VM = VS x FC

PRECARGA

Llenado

POSCARGA CONTRACTILIDAD

SINERGIA DE CONTRACCIÓN

Volumen Sistólico

• Volumen de sangre • Posición corporal • Ejercicio • Rigidez de las paredes • Efecto S.N.A.

Frecuencia • Marcapaso • Temperatura • Efecto S.N.A.

Page 24: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

RESISTENCIAS PERIFÉRICAS

8 L ƞ/π 𝑟4

Longitud vaso

Viscosidad Líquido

Radio vaso

La resistencia de los vasos depende fundamentalmente de la inversa del radio elevado a la cuarta potencia.

Page 25: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Determinantes de las Resistencias Periféricas

Actividad intrínseca del músculo liso

TONO BASAL Teoría miogénica

Teoría metabólica Teoría vasodilatadora

Teoría demanda de O2 Locales

Sistémicos

Simpático Parasimpático

Libera Noradrenalina Aumenta FC

Aumenta el inotropismo Disminuye radio arteriolar

Libera Acetilcolina Disminuye FC

Disminuye inotropismo Aumenta radio arteriolar

Radio Vaso

FACTORES HUMORALES

S.N.A.

Page 26: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Arterias

Arteriolas

Capilares

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

Centro Vasomotor

Vasoconstrictor

Cardioinhibidor

Vasodilatador

Cadena simpática

Centro vasomotor

Vasos sanguíneos

Vago

Corazón

Vasos sanguíneos

Vasoconstricción simpática

Venas Vénulas

Page 27: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

PRESIÓN ARTERIAL MEDIA

Se estima como la presión diastólica más 1/3 de la presión de pulso.

Es el producto del GC o VOLUMEN MINUTO por la resistencia periférica total.

Representa la presión necesaria para que a flujo constante se mantenga el aporte de oxígeno necesario para los órganos y tejidos.

VN: 70 – 105 mmHg

Page 28: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Registro ambulatorio de presión arterial

Page 29: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Mecanismos de Control de la Presión Arterial

Rápidos

Barorreceptores

Quimiorrecptores

Reflejo auricular y de arteria pulmonar

Reflejo volumen

Reflejo de Bainbridge

Respuesta isquémica del SNC

Reacción de Cushing

Reflejo de compresión abdominal

Page 30: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

LOCALIZACIÓN BARORRECEPTORES

Nervio Glosofaríngeo

Nervio de Hering

Cuerpo carotídeo

Seno carotídeo

Nervio Vago

Barorreceptores aórticos

Page 31: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Reflejo Barorreceptor

P Estira barorreceptores

Señal S.N.A.

Centro parasimpático vagal

FC Fuerza

contracción cardíaca

Vasodilatación venas y

arteriolas

Page 32: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

mer

o d

e im

pu

lso

s d

e lo

s n

ervi

os

d

el s

en

o c

aro

tíd

eo p

or

segu

nd

o

Presión arterial (mmHg)

máximo

Page 33: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Quimiorrecptores carotideos y aórticos

Células quimiosensibles

Ausencia de O2

Exceso de CO2

Exceso de H+

• 2 cuerpos carotideos cada uno se sitúa bifurcación arteria carótida común

• 3 cuerpos aórticos adyacentes a la aorta

Flujo sanguíneo O2

CO2 y H+

Centro vasomotor

P

Page 34: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Reflejo Volumen

P Estiramiento aurículas

Liberación FNA (Factor Natriurético

Auricular)

Resistencia Arteriola aferente

Filtración glomerular

ADH

Señales hipotálamo

Resorción agua

Diurésis Natriurésis

Normalización P

Page 35: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Reflejos auriculares y en la arteria pulmonar

Detectan cambios P x cambios de V en zonas de baja presión

Aurículas y arteria pulmonar

Receptores baja presión

(estiramiento)

TIENEN

Page 36: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

REFLEJO DE BAINBRIGDE

P Auricular Volumen

Distención nodo SNA

Receptores de estiramiento

Aurículas

FC Fuerza contracción

RESPUESTA ISQUÉMICA DEL SNC

Control de la PA por el centro vasomotor en rta. Flujo sanguíneo cerebral

PA < 60 mmHg

Centro vasomotor

ISQUEMIA CEREBRAL

P CO2 Ác láctico H+

Estimulación simpática

VASOCONSTRICCIÓN

p

Page 37: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

REACCIÓN DE CUSHING

Tipo especial de rta. Isquémica del SNC que se produce como consecuencia del aumento de P del LCR que rodea al cerebro.

P LCR > P A Comprime las arterias cerebrales

Rta. Isquémica

Centro Vasomotor Estimulación simpática

VC

PA HASTA

SUPERAR P LCR

Page 38: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Reflejo Compresión abdominal

PA

Estimulación sistema VC del Centro Vasomotor

Se trasmite impulsos por los nervios esqueléticos

Compresión vasos musculares

Desplazamiento sangre reservorios

GC

Page 39: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

• DIURESIS POR PRESIÓN

• SRAA

LARGO PLAZO

Page 40: Presentación de PowerPoint · PDF fileSistema conducción y excitación del corazón Nodo sinusal (nodo sinoauricular) Vías internodulares Nódulo AV Haz AV Rama izquierda ... del

Bibliografía

• Guyton y Hall. Tratado de Fisiología médica. 12ª edición. Ed. Elseiver Saunders.2011

• Porth, C. M. Fisiopatología. Salud-Enfermedad: un enfoque conceptual. 7ª edición. Ed. Panamericana . 2009

• Coppo, J. A. Fisiología Comparada del Medio Interno. 2ª Edición corregida y aumentada. Editorial Universidad Católica de Salta. Departamento Editorial EUCASA. Salta. 2008