Top Banner
19

Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

Jul 30, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS
Page 2: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

MÉXICO

32 Entidades Federativas

MÉXICO

Page 3: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

PROGRAMA DE VACUNACIÓN UNIVERSAL

Estructura funcional

Page 4: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

CONSEJO NACIONAL DE VACUNACIÓN

Organismo normativo en materia de vacunación,

integrado por un representantes científicos,

administrativos y normativos de diferentes instituciones y

asociaciones, quienes tienen la misión de analizar la

información disponible para decidir las políticas publicas

en materia de vacunación

CONAVA

Page 5: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

Institución Población de

responsabilidad (%)

Secretaría de Salud 52

Instituto Mexicano del Seguro Social 40

Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado

7

PEMEX, SEDENA, SEMAR, DIF 1

116 Millones de Mexicanos

Page 6: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA

Historia

La vacuna contra influenza se introdujo al esquema de vacunación en México en

el año 2004

Los grupos de riesgo los que se inició su aplicación fueron los niños de 6 a 24

meses y adultos mayores de 60 años

Posteriormente se amplió hasta los 36 meses de edad y se agregaron algunos

grupos de riesgo

A partir del 2009 los grupos se han ampliado incluyendo nuevos grupos etarios y

de riesgo.

Page 7: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

Actualmente la vacunación contra influenza está dirigida a:

Niños de 6 a 59 meses

Niños de 5 a 9 años con factores de riesgo (asma, asplenia, cardiopatías,

neumopatías, diabéticos, cáncer, inmunosupresión)

Embarazadas

Personal de Salud en áreas clínicas

Personas que viven con VIH

Adultos de 50 a 59 años con factores de riesgo (asma, asplenia,

cardiopatías, neumopatías, diabéticos, cáncer, inmunosupresión

obesidad mórbida)

Adultos de 60 años y mayores

VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA

Page 8: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

LIMITACIONES PRINCIPALES PARA LA VACUNACIÓN

Oportunidad en la recepción del biológico

Estrategias:

• Alianzas con laboratorios productores para disponer

oportunamente del biológico

• Transferencia de tecnología para la producción nacional del

biológico

• Estrategias de liberación simplificada de la vacuna

Page 9: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

Aceptación de la vacuna en algunos grupos (Rumores

y desinformación)

Estrategias:

• Sesiones y boletines informativos para desmentir o aclarar

rumores, difundir información técnica correcta relacionada

con las vacunas

• Sensibilización acerca de los beneficios del biológico

LIMITACIONES PRINCIPALES PARA LA VACUNACIÓN

Page 10: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

FORTALEZAS

Programa de vacunación bien aceptado entre la población

Anualmente se realiza una campaña informativa de vacunación contra

la influenza que abarca:

- Televisión - Radio (incluyendo radio comunitaria en diferentes dialectos para

las zonas indígenas) - Internet - Carteles y posters - Mantas

- Sistema de transporte (metro, metrobús, microbús)

Personal administrativo y operativo bien organizado para la

implementación de las estrategias

Page 11: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA

Coordinación interinstitucional previo al inicio de la

campaña

Campañas de difusión

Instalación de puestos fijos y semifijos para mayor

accesibilidad de la vacuna

Brigadas de vacunación en campo

Boletines informativos referentes a la enfermedad y a la

vacunación

Intensificación de la vigilancia de ETAV

Page 12: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

PREVENCIÓN DE CRISIS

Informar a la población de la situación que se presenta , es una de las estrategias más importantes para la prevención de crisis. Esto se realiza a través de entrevistas y conferencias y boletines de prensa

• Situación epidemiológica • Grupos de riesgo que recibirán la vacuna • Ubicación de los módulos o unidades de vacunación

Asignación de un vocero de acuerdo al tema

Page 13: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

LOGROS ANUALES

Temporada de Vacunación

Dosis aplicadas Logro (%)

2004 – 2005 4,469,907 75

2005 – 2006 4,766,943 80

2006 – 2007 5,509,710 85

2007 – 2008 8,568,232 90

2008 – 2009 12,790,218 92

2009 – 2010 15,613,044 99

2010 – 2011 19,879,942 96

2011 – 2012 21,453,597 95

Page 14: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

0

10

20

30

40

50

60

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

51

48

.5

45

.9

44

.3

42

41

.2

39

.7

36

.3

38

.5

38

.5

39

.2

33

.2

31

.5

29

.4

29

.2

27

.7

25

.9

24

22

.2

20

.3

19

.3

18

.3

18

.1

17

.3

17

.6

16

.8

16

15

.7

15

.2

14

.7

14

.2

Mu

erte

s/1

00

0 n

acid

os

vivo

s

Year

Vacuna Influenza

Introducción de RV and PCV.7

Mortalidad en población < 1 año y Políticas/Intervenciones en Salud Pública

México 1980-2010

Días Nacionales de Vacunación

Hidratación Oral

Semanas Nacionales de Vacunación

PVU Campaña contra sarampión Programa Agua Limpia

Semana Nacional de Salud

SRP

Pentavalente

APV

Rotavirus Universalización

PCV-7 Universalización

Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México

IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Page 15: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

Impacto de las vacunas de influenza estacional y neumocócica conjugada en la mortalidad

• Comparando los periodos prevacunales (2000-2004) con los periodos con vacunación contra influenza y neumococo (2009-2010):

– Reducción en la mortalidad por neumonía

• 38% en < 5 años (mortalitad mediana/100 000 28 pre a 17 post)

• 43% en <1 año (mortalitad mediana/100 000 116 pre a 65 post)

Fuente: Richardson et al. 2011.

IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Page 16: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

VIGILANCIA DE ETAV

En el invierno 2011-2012 se reportaron 87 Eventos Temporalmente Asociados a la Vacuna contra influenza, en 20 de ellos se administró al menos otra vacuna además de la vacuna contra la influenza

De los 87 ETAV Clasificación clínica fue: • 47% leves • 24% moderados • 29% graves

De los ETAV clasificados como causales, 81.8% fueron eventos leves, 18.2% moderados

Clasificación epidemiológica: • 25.3% causales • 46% coincidentes • 1.1% error técnico • 15% No determinado

Page 17: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

Ampliar los grupos blanco de vacunación

Contar con producción nacional de la vacuna

RETOS

Page 18: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

CASCADAS DE AGUA AZUL CHIAPAS, MÉXICO

Page 19: Presentación de PowerPoint...APV Rotavirus Universalizació n PCV-7 Universalización Fuente: Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. México IMPACTO DE LAS POLÍTICAS