Top Banner
16

Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

Jun 27, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen
Page 2: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

Violencia letalcontra las Mujeres:

Territorios, Estado y acción colectiva para su erradicación

2016

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

2 años; 2%

4 años; 1%

13 años; 1%

14 a 17 años; 8%

18 a 25 años; 22%

26 a 35 años; 18%

36 años a 40; 14%

41 años a 50 años; 14%

51 a 80 años; 13%

85 años; 1%

Desconocido; 6%

EDAD DE LAS VÍCTIMAS RANGOS DE EDAD

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LAS ASESINADAS39% de las asesinadas eran madres

35 % trabajaban en el sector informal

2 Ejercían el trabajo sexual

3 Mujeres Transexuales

2 Estaban en condición de habitantes de calle

1 Lideresa comunitaria

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

RELACIÓN /PROXIMIDAD DE LAS MUJERES CON LOS VICTIMARIOS

➢ 8 fueron asesinadas por sus compañeros sentimentales➢ 17 fueron asesinadas por sus ex compañeros sentimentales. En 3 de los casos

existían denuncias por violencia intrafamiliar.➢ 6 por familiares hombres➢ 12 por hombres conocidos por ellas

➢ 35 Asesinatos suceden en la vivienda

➢ 11 Asesinadas por bandas neoparamilitares / mafias➢ 14 Asesinadas por sicarios➢ 1 Asesinada por Las FF.MM

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015

“Las mujeres que siguen con sus parejas después de ser golpeadas es porque les gusta”. Un 8% de funcionarios-as considera que esto es cierto.

“El tema sobre las violencias contra las mujeres tiene más importancia de la que merece”. El 21% de las personas responsables de la atención, está de acuerdo con esta aseveración.

“Por lo general las mujeres exageran los hechos de violencia”. Un 24% consideraron que las mujeres exageran los hechos de violencia.

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

“La ropa sucia se lava en casa”. Para el 2014 un 51% de las y los funcionarios encuestados pertenecientes a instituciones de justicia y protección consideraron que la “violencia intrafamiliar” debía resolverse en lo domestico.

“Lo que pasa en el espacio privado no es responsabilidad de las instituciones”, un 19 % de ellos-as dijeron estar de acuerdo.

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

Un 54 % de las y los encuestados consideraron que en los casos de violencia intrafamiliar lo más importante es la unidad familiar y que por ello es “mejor conciliar”. Esto contradice lo estipulado en la Ley 1257 de 2008 y demás disposiciones afines vigentes en el país, según las cuales la VIF no es un asunto querellable.

De otro lado, a la pregunta de “¿Cuando una víctima se acerca a su despacho o lugar de trabajo usted le da la boleta de citación para el agresor?”, pudo establecerse que el 29% de funcionarios-as pertenecientes a entidades encargadas de atender casos de mujeres víctimas, entregan directamente la boleta de citación a la mujer para que ella la haga llegar al agresor.

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

0

1

2

3

4

5

6

7

8

TERRITORALIZACIÓN DE FEMENICIDIOS EN LAS COMUNAS Y CORREGIMIENTOS DE MEDELLÍN

mero

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

33

5

21

11

22

FEMENICIDIOS EN EL VALLE DE ABURRÁ

Medellín

Estrella

Bello

Caldas

Itagüí

Copacabana

Girardota

Barbosa

Envigado

Sabaneta

Municipio

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen
Page 12: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Arma de fuego

Arma cortopunzante

Manos del agresor

Objeto contundente

Objeto para estrangular

Combustible

Veneno

Desconocido

ARMAS UTILIZADAS POR EL FEMINICIDA

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Baleada

Apuñalada

Asfixiada

Golpeada

Envenenada

Incinerada

Degollada

Amputada

Desconocida

MÉTODO DE ELIMINACIÓN DEL FEMINICIDA

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

FEMINICIDIOS EN ANTIOQUIA Y SUBREGIONES

Bajo Cauca

5

Cáceres 3

El Bagre 1

Tarazá 1

Magdalena Medio

5

Caracolí 1

Puerto Berrío 2

Puerto Nare 1

Puerto Triunfo 1

Nordeste

5

Amalfi 1

Segovia 3

Remedios 1

Norte

1Amalfi 1

Oriente

9

San Rafael 1

Abejorral 1

El Peñol 1

Marinilla 1

Rionegro 3

Sonsón 2

Urabá

4

Chigorodó 1

Apartadó 1

Turbo 2

Occidente

3

Anzá 1

Buriticá 1

Sopetrán 1

Suroeste

8

Betulia 1

Concordia 2

Fredonia 1

La Pintada 1

Salgar 1

Santa Bárbara 1

Támesis 1

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

2

43

2

7

2

4

45

8

FEMINICIDIOS EN ANTIOQUIA Y SUBREGIONES

Valle de Aburrá

47

Medellín 33

Bello 5

Caldas 2

Itagüí 1

Copacabana 1

Girardota 1

Barbosa 2

Envigado 2

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2017-08-30 · Segunda Medición del Estudio Sobre Tolerancia Social e Institucional de las Violencias Contra las Mujeres. 2015 Las mujeres que siguen

Visítanos en Facebook : Red Feminista Antimilitarista

Gracias