Top Banner
El objetivo primordial de los conductores eléctricos es transmitir energía eléctrica en forma segura y permanente. Esto puede asegurarse mediante el control de calidad del proceso de fabricación de los cables, a través de las pruebas que se realizan en los laboratorios del fabricante, con las cuales se garantiza su confiabilidad durante la operación y con ello la continuidad del servicio; pero lo real es que en la mayoría de los casos, el fabricante tiene poco o ningún control sobre las posteriores operaciones de transporte, almacenaje, instalación y conexiones, por lo que es recomendable efectuar pruebas adicionales para tener la seguridad de que el cable se encuentra en buenas condiciones para entrar en servicio. OBJETIVO: Institucional: Promover la actualización técnica permanente de los profesionales en la especialidad. Específica: Actualizar e instruir a los profesionales que laboran en el sector industrial y de la construcción, en técnicas de ensayos de laboratorio para probar cables eléctricos DIRIGIDO A: Ingenieros Electricistas y Mecánicos Electricistas diseñadores y desarrolladores de proyectos de instalaciones eléctricas en general. Ingenieros Electricistas y Mecánicos Electricistas, especialistas en el diseño de instalaciones eléctricas, desarrolladores de proyectos de instalaciones eléctricas a todo nivel. Supervisores de obras en la especialidad de instalaciones eléctricas. Estudiantes Universitarios de Ingeniería Eléctrica y Mecánica Eléctrica. 16 de abril del 2018 a partir de las 19:00 horas
2

Presentación de PowerPoint...fabricación de cables telefónicos, de potencia, instrumentación, en media y alta tensión. 3. Conocimiento de la instalación de cables eléctricos

Jul 14, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación de PowerPoint...fabricación de cables telefónicos, de potencia, instrumentación, en media y alta tensión. 3. Conocimiento de la instalación de cables eléctricos

El objetivo primordial de los conductores eléctricos es transmitir energía eléctrica en forma segura y permanente. Esto puede asegurarse mediante el control de calidad del proceso de fabricación de los cables, a través de las pruebas que se realizan en los laboratorios del fabricante, con las cuales se garantiza su confiabilidad durante la operación y con ello la continuidad del servicio; pero lo real es que en la mayoría de los casos, el fabricante tiene poco o ningún control sobre las posteriores operaciones de transporte, almacenaje, instalación y conexiones, por lo que es recomendable efectuar pruebas adicionales para tener la seguridad de que el cable se encuentra en buenas condiciones para entrar en servicio.

OBJETIVO: • Institucional: Promover la actualización técnica

permanente de los profesionales en la especialidad.

• Específica: Actualizar e instruir a los profesionales que laboran en el sector industrial y de la construcción, en técnicas de ensayos de laboratorio para probar cables eléctricos

DIRIGIDO A: • Ingenieros Electricistas y Mecánicos Electricistas

diseñadores y desarrolladores de proyectos de instalaciones eléctricas en general.

• Ingenieros Electricistas y Mecánicos Electricistas, especialistas en el diseño de instalaciones eléctricas, desarrolladores de proyectos de instalaciones eléctricas a todo nivel.

• Supervisores de obras en la especialidad de instalaciones eléctricas.

• Estudiantes Universitarios de Ingeniería Eléctrica y Mecánica Eléctrica.

16 de abril del 2018 a partir de las 19:00 horas

Page 2: Presentación de PowerPoint...fabricación de cables telefónicos, de potencia, instrumentación, en media y alta tensión. 3. Conocimiento de la instalación de cables eléctricos

PROGRAMA: 1. Diagnóstico de estado eléctrico de cables subterráneos de

media tensión, grado de confiabilidad y detección de fallas

2. Manejo de normas técnicas internacionales para la realización de pruebas en laboratorio y procesos de fabricación de cables telefónicos, de potencia, instrumentación, en media y alta tensión.

3. Conocimiento de la instalación de cables eléctricos acorde con el RETIE.

4. Instalación de Redes Telefónicas acorde con el RITEL.

EXPOSITOR: Ing. Wilson Álvarez Pérez Ingeniero Electrónico graduado en la Universidad del Valle de Colombia, Máster en Automatización y Control Industrial, con especialización en Sistemas de Potencia, presenta formación avanzada en Redes de Comunicación CISCO CCNA en el Departamento de Operaciones y Sistemas, Academia CISCO - Universidad Autónoma de Occidente. También se especializo en técnicas de ensayos, diagnóstico y detección de fallas en cables subterráneos de energía.

LUGAR:

• Auditorio de la AEP • Av. República de Chile 284 Of. 201 - Jesús María

PARTICIPACIÓN:

• EL INGRESO ES LIBRE. • Se entregara Certificado • Por ser los cupos limitados sólo podrán ingresar las personas

debidamente inscritas acorde con email adjunto. • Inscripción en el email: [email protected] .

INFORMES E INSCRIPCIONES:

• Asociación Electrotécnica Peruana - AEP • Av. República de Chile N° 284, Piso 2 - Jesús María, Teléfono:

330-4635 Telefax: 433-6543. • Web: http://www.aep-peru.org/ • E-mail: [email protected] • Horario de atención: • Lunes a viernes, de 16:00 horas hasta las 20:00 horas