Top Banner
1. introducción educación en, con desde los medios> Educomunicación Cambios de Paradigmas ::Patricia Peña M [email protected] :::módulo Educación, Medios, Comunicación y TICs ::: :..Magister en Educación, Comunicación y NTIC…: Universidad Mayor, Temuco, marzo –abril 2012
65

Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Mar 11, 2016

Download

Documents

Patricia Peña

Presentación con temas sesión 1
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

1.   introducción educación en, con desde los medios> Educomunicación

Cambios de Paradigmas

::Patricia Peña M

[email protected]

:::módulo Educación, Medios, Comunicación y TICs ::: :..Magister en Educación, Comunicación y NTIC…: Universidad Mayor, Temuco, marzo –abril 2012

Page 2: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Fuente Video 1er Congreso de Comunicación y Educación, Estrategias de Alfabetización Mediática- Barcelona http://www.youtube.com/watch?v=QDIRH331tbI

Aprender de los #libros …..y de las #pantallas …

Page 3: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Mirar desde la mirada de la educación y preocupaciones de educadores sobre “el impacto” o

“efectos” de los contenidos y mensajes de los medios y las TIC

(Internet)

La mirada oportunidades para mirar e integrar nuevos desafíos

sobre el rol de los medios y las TIC en y para los procesos de educar

para la vida- la cultura – la ciudadanía – el cambio

permanente (niñ@s, jóvenes, adultos)

#Discusión  y  Debate    

Page 4: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

#Discusión  y  Debate    

Se trata de “usar” y “utilizar” los medios de comunicación y las TIC

como herramientas pedagogicas – medios para

“enseñar” algo …

Se trata de apropiarse de circulación de sentidos,

cultura, narraciones, relatos, sentires, visiones de mundo que hay en los

medios y en las TIC (especialmente en el mundo

internet)

Page 5: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

#Desde  dónde  :  como  y  qué  vemos  de  los  

medios  de  comunicación    y  las  

TIC  

La  construcción  medial  de  la  realidad  

Las  apropiaciones  sociales  que  hacemos  de  las  

propuestas  de  sen>do  que  circulan  

Page 6: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

#De la educación para la recepción critica y en medios

….a la #educomunicación/ educación

para la comunicación/ alfabetización informacional

Page 7: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Tradición norteamericana

Tradición Europea Tradición Iberoamérica/ latinoamericana

Influida por mirada pragmática – funcionalista de los medios de comunicación en la sociedad

Influida por mirada social – cultural de los medios de comunicación en la sociedad

Influida por las dos tradiciones anteriores> influida por la tradición de la educación popular

Preocupación inicial por los “efectos” (negativos) asociados a los mensajes de los medios

Preocupación inicial por los “efectos” (negativos) asociados a los mensajes de los medios, para luego desarrollar una mirada más integral desde la creación, producción

Foco en educación para la “recepción crítica y activa” de los mensajes de los medios (formatos, narrativas) y en empoderar a las personas (niñ@s o adultos) para crear y producir medios de comunicación

Integración de programas e iniciativas de medios en educación escolar

Creación de programas y políticas públicas oficiales que lo fomentan

Creación de programas, proyectos y colectivos ligados a educación popular, a trabajo en comunicación y desarrollo, a iniciativas de la iglesia,

Alfabetización mediática Media Literacy

Alfabettización mediática Educación para los Medios

Educación para los Medios Educación para la Recepción Educomunicación

Page 8: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC
Page 9: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Fuente http://www.youtube.com/watch?v=S1MR0toLov4

Educación  >    la  necesidad  de  cambiar  las  paradigmas  o  cómo  miramos  lo  que  es  #educacion  #aprendizaje  Charla  Ken  Robinson    

Page 10: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Más sobre Ken Robinson y su famosa charla TED 2010 Bring on learning Revolution http://www.ted.com/talks/sir_ken_robinson_bring_on_the_revolution.html

Page 11: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

El estudio que hizo el trabajo es Cognitive Media > usar el storytelling, animación y dibujo para comunicar – educar

http://www.cognitivemedia.co.uk/

Page 12: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

#algunas  precisiones>  por  qué  no  es  sólo  alfabe>zación  (o  sea,  

aprender  a  leer  y  escribir  medios)  

Page 13: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

•  Hace  referencia  a  todo  >po  de  medios  de  comunicación  e  incluye  textos  y  gráficos,  sonidos,  imágenes  fijas  y  en  movimiento,  a  través  de  cualquier  >po  de  tecnología  

•  Permite  que  las  personas  adquieran  conocimientos  sobre  los  medios  de  comunicación  u>lizados  en  su  sociedad  y  sobre  el  modo  en  que  operan,  y  también  el  aprendizaje  de  ciertas  herramientas  que  permitan  el  uso  de  estos  medios  para  comunicarse  con  otros;  

::..  Propuesta  definición  UNESCO  De  #  Alfabe>zación  mediá>ca  >  #Educación  Mediá>ca  

Page 14: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

•  Analizar, reflexionar críticamente y elaborar contenidos; .

•  Identificar las fuentes, sus intereses políticos, sociales, comerciales y/o culturales, así como sus contextos; .

•  Interpretar los mensajes y valores ofrecidos por los medios;

•  Seleccionar los medios apropiados para comunicar sus propios mensajes o historias y para llegar al público destinatario;

•  Tener acceso a los medios tanto para la recepción como para la producción.

::..  Propuesta  definición  UNESCO  #  Educación  mediá>ca    

Page 15: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Comprensión del papel y función de los medios

Comprender las

condiciones en las que los

medios desempeñan

sus funciones

Análisis y evaluación crítica del

contenido de los medios de comunicación

Utilización de los medios de comunicación

> participación democrática,

diálogo intercultural y aprendizaje

Producir un contenido

como usuari@

Examinar las competencias (incluyendo

las TIC) necesarias

para producir contenidos

elaborados x l@s usuari@s e interactuar

con los medios de

comunicación

::..  Propuesta  definición  UNESCO  #  Educación  mediá>ca  (educación/comunicación  y  medios)    como  un  proceso  

Page 16: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

La educación mediática forma parte del derecho fundamental universal a la libertad de expresión de toda persona, así como del derecho a la información y cumple con su función de construcción y conservación de la democracia. >>  proceso  de  desarrollo  de  la  personalidad  influida  por  los  medios  y  que  se  produce  en  base  al  material  producido  por  estos,  que  >ene  por  

finalidad  modular  la  cultura  de  interacción  con  los  medios,  el    de-­‐sarrollo  de  habilidades  crea>vas  y  comunica>vas,  el  pensamiento  crí>co,  la  percepción,  interpretación,  análisis  y  evaluación  de  material  mediá>co  y  la  enseñanza  de  dis>ntas  formas  de  expresión  personal  con  

el  uso  de  la  tecnoogía  mediá>ca  <<  

Page 17: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Educación  como    >    proceso  >  extraer  lo  que  se  ,ene  dentro  >  cues,onar>  pensar>  cues,onar>  potencial  crea,vo  >  las  personas  deben  estar  en  situación  de  educación  permanente  

Comunicación  como    >  un  proceso  que  facilita    otros  

procesos  y  situaciones  >  implica  poner  en  común  

conocimientos,  ideas,  valores  >  mul>direccional,  diálogo,  

códigos  compar>dos  

Fuente Grupo Comunicar Enrique Martínez – Salanova http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm#Educomunicación_

Page 18: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

::..  Educomunicación  como  paradigma  integrador  

•  solamente se puede entender en un contexto de cambio cultural, revolucionario, dialógico, que nunca se acaba, dialéctico, global, interactivo > en la que comunicadores/educadores y receptores/alumnos, enseñan y aprenden al mismo tiempo, pues son alternativamente emisores y receptores.

•  La relación pedagógica se convierte en una situación de aprendizaje compartido entre los que se comunican entre sí y que, al hacerlo, construyen el hecho educativo, cuyo principal objetivo es el de desarrollar un pensamiento crítico ante la situación del mundo y sus mensajes.

Page 19: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Formar una persona (adulta/ niñ@/ joven) crítica y activa frente a los distintos procesos de comunicación en que está inmersa. Somos seres históricos, insertos en un grupo social que tiene una visión de mundo, capaces de construir cultura (valores, conocimientos, actitudes significativos); participante de distintas instancias comunicativas. Esa relación con los medios lo hacemos portando nuestra cultura…reelaborando la visión de mundo que se le presenta e incluso ….resistirla

Manual Educación para los medIos CENECA

::..  Desde    la  experiencia  la>noamericana  (inves>gación-­‐acción/  teoría  –  prác>ca)  los  aportes  al  campo  Educación/Comunicación  

Page 20: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Qué dice la experiencia latinoamericana sobre educación/ comunicación

Formar una

conciencia crítica

Comprender el proceso de

producción de mensajes y signos para apropiarse del

lenguaje de los medios

Confrontar entre lo que somos/

sabemos y el universo simbólico y

valórico que transmiten los

medios Fortalecer capacidad de distinguir contenidos,

especialmente entre aquellos que están de

acuerdo a valores propios y aquellos que no (reacción)

Page 21: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Desarrollar una actitud activa que

Permita identificar y valorar el rol que

tienen los medios y en su ámbito social,

analizando el contenido y reglas de

producción de mensajes

Refuerce conciencia de grupo (cambio en proceso

de comunicación,) promover creación de

canales alternativos de comunicación,

especialmente donde se realizan las experiencias que queremos potenciar

(escuela, comunidad, grupos organizados)

Facilite formar actores sociales

capaces de reconocer

necesidades de comunicación (y no sólo información)

Qué dice la experiencia latinoamericana sobre educación/ comunicación

Page 22: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

 -­‐ Problema>zadoras  de  una  situación  o  temas  extracurriculares  (ejemplo:  imágenes  y  roles  sociales,  estereo>pos,  conflictos)  

-­‐ Uso  técnicas  y  dinámicas  ac>vo  –  par>cipa>vas  –  grupales  >  colaboración  2.0  

-­‐ Apoyo  o  refuerzo  en  inves>gación  –  acción  par>cipa>va  

-­‐ Con  potencial  de  extensión  de  acciones  y  replicabilidad  (mayor  cuando  se  enfa>za  la  capacitación  de  mul>plicadores)  

-­‐ Procura  que  los  agentes  mul>plicadores  adapten  temas  y  propuestas  al  contexto  en  que  estarán  

-­‐ Integrar  propuestas  para  la  acción  

Variedad  de  Des>natarios  

-­‐  Niñ@s  y  Jóvenes    à  Padres  à  Profesores/Docentes  

-­‐  Grupos  Comunitarios  –  Ciudadan@s  

-­‐  Colec>vos  o  organizaciones  sociales  

Variedad  de  Opciones  Metodológicas  

Page 23: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Alfabe>zar:  cómo  funcionan  y  

construyen  mensajes  (contenidos)  los  medios  y  las  TIC  

Lectura  o  Recepción  Crí>ca:  leer  los  

medios  (subtexto,  semió>ca),  análisis  y  reflexión  sobre  sus  propuestas  de  

mensaje  

Recepción  Ac>va:  dialogar,  cues>onar,  cooperar  >  para  generar  otras  posibilidades  o  realidades  

Producción  Crea>va:  desarrollar  propuestas  de  contenidos  propios  >  medios,  plataformas  de  

par>cipación  y  cooperación  

Hay por lo menos 4 tipos de estrategias

Page 24: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Hacia una concepción multidimensional de trabajo de educación en los medios 6 dimensiones de Educación para los Medios

Alfabetizado mediáticamente

creativo

activo

crítico

consciente

social

6 dimensiones de la Educación para los Medios: un sujeto multidimensional

J.Martínez de Toda):

Page 25: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Espacios y procesos de puesta en común

que generan sentidos compartidos

Espacios y procesos de formación de las

subjetividades

Jorge Huergo ¿Cómo se relacionan comunicación y educación?

Universidad de La Plata, Argentina

Educación      

Comunicación      

Page 26: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Los medios en la escuela / en un contexto de enseñanza - aprendizaje

Como recurso pedagógico

Como nexo con la realidad y otros aprendizajes

Como proceso de apropiación educativa y creación - producción de competencias comunicacionales

Page 27: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Tenemos q esperar que haya una Tv educativa o con contenidos definidos como “educativos

O Podemos generar estrategias de Apropiación y uso educativo de (la tv) el audiovisual – digital 2.0/ 3.0…

Equilibrar los debates entre los “medios análogos (0.0) y los “medios digitales (2.0

y + )

Page 28: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

#2ª parte Pero ……qué sabemos de la forma con que usamos, consumimos y usamos los medios

Page 29: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Actividad en Grupos Agruparse en 3 grupos de conversación a)  Cuál es su opinión sobre los medios chilenos: -  Televisión -  Prensa -  Radio -  Internet

b) Qué saben los y las integrantes del grupo sobre lo que ven y opinan niñ@s de los medios de comunicación e Internet en Chile ? Qué fuentes de información buscarían? c) Cuáles serían sus expectativas “de contenidos educativos” en los medios chilenos -  Televisión -  Prensa -  Radio -  Internet

Page 30: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Consumo de Televisión en Chile: no sólo ver las cifras, sino que

observar los procesos de #consumosimbólico detrás….

Page 31: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Andrés Velasco (futuro ministro) conversa con Alberto Fuget (futuro cineasta) en una entrevista para revista Paula (1998) Velasco: no conozco otro lugar en que lunes en la noche, todos, chicos y altos, gordos y flacos, vean el mismo programa de tv y que después lo comenten en la micro, el metro, la oficina ..No se si es bueno o malo, pero es notable. Es nuestro social glue (adhesivo social) lo que nos pega, lo que nos une.. Fuget: o sea, somos un país homogénero como dice el cliché? Velasco: Qué es lo que nos mantiene unidos: la tv y el deporte (leáse fútbol). La Bolocco y Morandé …son nuestras bisagras

Page 32: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Acceso y Equipamiento de Medios (Televisión y otras tecnologías)

Encuesta Nacional de Televisión

CNTV 2011

Page 33: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!

68,772,7 74,9 76,3

84,5

49,0

58,955,7

53,2

63,4

14,0

21,4 22,8 24,1 24,9

6,8 9,1 11,26,7

16,1

88,2

80,3

36,8 36,3 36,2

46,7

63,9

27,7

53,5

39,6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

!""# !""" $%%$ $%%& $%%' $%!!

ABC1 C2 C3 D E

Histórico

()*+,-+.)/-012)134-52604EQUIPAMIENTO EN EL HOGARHISTÓRICO EVOLUCIÓN ACCESO SERVICIO TELEVISIÓN PAGADA POR GSE

Page 34: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!

Total

ABC1

C2

C3

D

E

92,3

99,2

97,1

93,0

89,7

84,4

72,8

95,3

93,0

77,6

60,6

45,1

67,1

84,1

74,8

67,9

60,5

58,3

32,9

50,8

42,0

33,1

25,8

23,4

Posee Teléfono (s) Celular

Posee Computador/Notebook

Posee Reproductor de Video/DVD

Posee Consola de Video Juegos

EQUIPAMIENTO EN EL HOGARTENENCIA DE OTROS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS POR GSE

!"#$%&$'"(&)*+"*,-&.+/)-

Base: 2011 Total Población 5.047 casos

Page 35: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!

EQUIPAMIENTO DE INTERNET EN EL HOGAR !"#$%&$'"(&)*+"*,-&.+/)-

63,3

92,6

87,3

66,0

50,2

30,4

74,3

66,0

64,0

60,5

41,1

36,6

7,4

12,7

34

49,8

69,5

25,6

33,9

36

39,5

58,8

Total

Total 2008

ABC1

C2

C3

D

E

16-24

25-34

35-44

45-64

65-80

56,9

76,6

65,2

51,7

47,1

41,0

74,5

68,0

52,0

44,0

23,6

Total

ABC1

C2

C3

D

E

16-24

25-34

35-44

45-64

65-80

Conexión a Internet en el hogar Frecuencia de uso: Todos los días

Base: 2011 Total Población 5.047 casos

Base: 2011 Posee internet en el hogar 63% ( 3.094 casos)

012012

Page 36: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!!

NIÑOS, TELEVISIÓN Y OTROS MEDIOSTELEVISIÓN

!"#$%&$'"(&)*+"*,-&.+/)-

¿Además de la TV, que otras tecnologías utilizan los niños

menores de 13 de su hogar para ver contenidos audiovisuales?

Computador/Notebook 48%

Teléfono celular 39%

MP4 / MP3 3%

Play Station / Wii / Xbox 2%

Otro 2%

Hogares con menores de 13 años

Base: 2106 casos

Page 37: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!"

El 53% de los menores de 17 años es dueño de un Celular en el hogar

Base : Entrevistados que poseen el producto con hijos menores de 17 años

Base : Hogares con celular y menores de 17 años 2.586 casos

Sin menores que posean

47%

0-7 años5%

8-13 años22%

14-17 años26%

El 48% de los menores de 17 años es dueño de un Computador/Notebook en el hogar

Base : Hogares con celular y menores de 17 años 2.121 casos

Sin menores que posean

52%

0-7 años8%

8-13 años18%

14-17 años22%

NIÑOS, TV Y OTROS MEDIOSEQUIPAMIENTO OTROS MEDIOS EN HOGARES CON MENORES DE 17 AÑOS

!"#$%&$'"(&)*+"*,-&.+/)-

Page 38: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Oferta de programas en televisión

CNTV 2010

Page 39: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ! ! ! "#$"%&'!()!'*)%+"!,!-'#.$/'!)#!+0!"1&)%+"!2343!

!"##

56!78#)%'.!+)9)0&.&0'.!

$%#&'()#'&**+,%#'&#-)#*.&%()#-&#/)#-+'(0+1.*+,%2#()%(3#-&#34&0()#*353#-&#*3%'.532#-&#/3'#67%&03'#(&/&8+'+83'# &%(&%-+-3'# &'(3'# *353# !"#$%"&'() *+(,#-+) %"') -'./#) ".#) &0'.-&0#0) ('!+.+!&0#1) 0'),+0+),23)+),'.+3)'%"&4#$'.-'1)5+()5(+0"!-+('3)6)!+.3",&0+('31)&0'.-&0#0)%"')3')7#)'3-#8$'!&0+)'.)'$)-&',5+)6)%"')+83'(4#)!&'(-#3)!+.4'.!&+.'399#:3'#67%&03'#'&#5.&'(0)%#&%#(705+%3'#6&%&0)/&'#;30#*)%)/#<#40)%=)#>30)0+)9#####

5646!':;<=>!?!-@ABCD@!E;A;<>F!G;!EHA;<@B!=;F;IJBJI@B!!#

7<K:JL@!#MNO!':;<=>!EHA;<@B!PQR!?)'&#@4&0()A#BC9D!E#>30)'#-&#;0360)5)*+,%#

#!

#

F353#'&#31'&08)#&%#&/#G0H4+*3#IJK2##&/#67%&03#*3%#5)<30#;)0(+*+;)*+,%#&%#/)#;)00+//)#;0360)5H(+*)#'3%#/)'#L&0+&MN+%+'&0+&#*3%#.%#"!2OP9#:)#)1./()-)#;0&'&%*+)#-&#&'(&#67%&03#'&#-&1&#&%#;)0(&#)#/)#)/()# *)%(+-)-# -&# L&0+&# )%+5)-)'2# (0)%'5+(+-)'# ;0+%*+;)/5&%(&# ;30# Q&/&*)%)/9# R&/# (3()/# -&# L&0+&M#N+%+'&0+&#&5+(+-)'#-.0)%(&#&/#"S!S2#&/#BB2TP#'3%#-&#4305)(3#U%+5)*+,%9))

:3'# +%4305)(+83'# '&# ;3'+*+3%)%# &%# &/# '&6.%-3# /.6)0# -&# /)# 34&0()# ;0360)5H(+*)2# *3%# .%)#;)0(+*+;)*+,%# -&# !T2EP9# $%# 0&/)*+,%# )/# )V3# "SSC2# &'(&# 67%&03# ).5&%(,# '.# ;0&'&%*+)# -&1+-3#;0+%*+;)/5&%(&# )# /)# ;)0(+*./)0+-)-# %3(+*+3')# -&/# )V3# 0&*+7%# ;)')-39# U*3%(&*+5+&%(3'# *353# &/#(&00&53(3#<#5)0&53(3#&%#4&10&03#B2#/)#(0)%'5+'+,%#-&/#5.%-+)/#-&#4.(13/#L.-H40+*)#"S!S#&%#=.%+3M

###########################################################O#FIQWA#:#."#$)0');&5+$+/<#)0')=>.'(+3);'$'4&3&4+31)"S!S?##B# L&6X%#-)(3'# -&/# &'(.-+3# 0&)/+Y)-3# ;30# &/# F3%'&=3#I)*+3%)/# -&# Q&/&8+'+,%A#@+8'(-"(#) -'$'4&3&4#) 0'$) -'((',+-+?) A#) !#-23-(+*') 4&3-#) #)-(#4>3)0') $#)5#.-#$$#1) $#)#"0&'.!&#)6) $#) &.0"3-(&##&%#&/#"S!S2# 4.&03%#EKE#>30)'#-&#(0)%'5+'+,%#*3%(+%.)'#0&';&*(3#)/# (&5)#-.0)%(&# /)#;0+5&0)#'&5)%)#-&';.7'#-&/#(&00&53(32#-3%-&#&/#DB2!P#4.&03%#;0360)5)'#+%4305)(+83'9#Z%#57(3-3#'+5+/)02#;&03#-&#5&%30#&'*)/)2#'&#0&;/+*)#;)0)#/)#*31&0(.0)#-&/#+%*&%-+3#-&#/)#*H0*&/#-&#L)%#N+6.&/#<#&/#)**+-&%(&#&%#/)#0.()#DT9#

S2B

!2S

!2!

!2D

O2!

O2!

O2T

T2E

!S2E

!!2O

!E2T

!T2E

"!2O

S E !S !E "S "E

F3%(+%.+-)-

R3*.5&%()/&'

[%'(0.**+3%)/M\305)(+83

]&;30()=&'

$8&%(3'

W+-&3*/+;'

Q&/&00&)/+-)-

^&/_*./)'

Q&/&%38&/)'

F3%8&0')*+,%

N+'*&/H%&3'

[%4305)(+83'

L&0+&'#<#N+%+'&0+&'

S3TUQ#-&#/3'#;0360)5)'#-&#F3%8&0')*+,%#(+&%&#*3%(&%+-3#-&#\)0H%-./)#

VVTUQ#-&#/)'#L&0+&'MN+%+'&0+&'#'3%#L&0+&'#

U%+5)-)'#

Page 40: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ! ! ! "#$"%&'!()!'*)%+"!,!-'#.$/'!)#!+0!"1&)%+"!2343!

!"##

$%#&'#()*+,-.#/01#2&#34#-5&%64#3&# '4#)&'4-,7%#&%6)&#8.)42#3&#.+&)64#9#&'#:.)-&%64;&#3&#-.%25<.#42.-,43.#4# '4#:).=)4<4-,7%#3&#-434#-4%4'>#?&#4:)&-,4#@5&#&'#-.%25<.#:).<&3,.#:.)#:&)2.%4#&%#-434#-4%4'#&2#:)*-6,-4<&%6&#<4)=,%4'#)&2:&-6.#4# '4#-4%6,343#3&#8.)42#.+&)64342>#A.)#&;&<:'.B#&'#-4%4'#@5&#-.%-&%6)7#'4#<49.)#-4%6,343#3&#6,&<:.#3&#-.%25<.#35)4%6&#&'#C"!"#DEF/#-.%#5%#CGBGH#3&'#6.64'#3&#-.%25<.IB#65J.#5%#-.%25<.#:).<&3,.#3&#1B1H#2.K)&#25#.+&)64>#$%#.6)42#:4'4K)42B#3&'#6,&<:.#6.64'#.+&)643.#:.)#EF/#&%#&'#C"!"#DL>1!"#8.)42IB#2&#-.%25<,7#&%#:).<&3,.#1B1H#3&#3,-84#:).=)4<4-,7%#DCM!#8.)42#:).<&3,.#:.)#:&)2.%4I>##

N&#'4#<,2<4#<4%&)4B#3&#'42#L>OOL#8.)42#@5&#&<,6,7#P&=4B#2&#-.%25<,7#5%#:).<&3,.#3&#CCG#8.)42#:.)#:&)2.%4B# '.#@5&#&2# ,=54'#4'#CBQH#3&# 25#.+&)64R#.#3&# '42#L>1O1#8.)42#@5&#&<,6,7#E&'&-4%4'B#&%#:).<&3,.#2&#-.%25<,7#5%#"BCHB#&@5,J4'&%6&#4#!S#8.)42#:).<&3,.#:.)#:&)2.%4#4'#4T.>##

56789:;!#<=>!(9?@69AB:9CD!EF!GH!'8F6@H!IFDF6HG!!?FIJD!86HDKH!L;6H69H!MNO!U42&#V+&)64W#MQ>L!G#8.)42#3&#:).=)4<4-,7%!

##

X&2:&-6.# 4# '4# 3,26),K5-,7%# 3&# '4# .+&)64# =&%&)4'# &%# '42# +)4%;42# 8.)4),42# 2&T4'4342B# 2&# .K2&)J4B# 4##:4)6,)#3&'#()*+,-.#/0MB#@5&#&%#&'#8.)4),.#<46,%4'#&2#3.%3&#2&#6)4%2<,6,7#'4#<49.)#-4%6,343#8.)42#35)4%6&#&'##C"!"#DCGBLHI>#/.#.K264%6&B#&264#<49.)#:).:.)-,7%#:5&3&#3&K&)2&#4#@5&#&264#+)4%;4#2&#-.%26,659&# :.)# 2&,2# 8.)42# D"OW""Y!CW""IB# <,&%6)42# @5&# '42# )&264%6&2B# 24'J.# 6)42%.-8&B# 27'.# :.)#-546).>#Z4#-4%6,343#3&#8.)42#&<,6,342#35)4%6&# '4# +)4%;4#3&'#<&3,.3[4B# 64)3&#9#:),<&#&2#K4264%6&#:4)&;4# DK.)3&4%3.# &'# C"HIB# <,&%6)42# @5&# '4# +)4%;4# 3&# 6)42%.-8&# &2# 3.%3&# <&%.2# 8.)42# 2&#&<,6,&).%#D!MBQHI>####

!!!!!!

CGBL

!SB1C"BS C"BM

!MBQ

"

G

!"

!G

C"

CG

1"

P46,%4'###########D"OW""Y!CW""I

P&3,.3[4######D!CW""Y!OW""I

E4)3&################D!OW"!YC"W""I

A),<&#################DC"W"!Y""W""I

E)42%.-8&#################D""W"!Y"GWGQI

Page 41: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ! ! ! "#$"%&'!()!'*)%+"!,!-'#.$/'!)#!+0!"1&)%+"!2343!

!""

56789:;!#<2=!-;>?@A;!BC>C6DE!F;6!-D>DE!GHI!#$%&"'()%*+(",-(+&./("0(-",&-%()$1"!22"3(-$%"

"

""

4&%0&56(" $7" 5()%*+(" 8&)&-$7" .&" 9:" $;/&-6$" .*-$)6&" &7" <=>=?" %&" 5()%6$6$" @*&" &)" 0-(+&./(" %&"5()%*+/&-()"!22"3(-$%"0(-"0&-%()$A"B)"(6-$%"0$7$;-$%?"5$.$"0&-%()$"C/("!22"3(-$%"&)"0-(+&./(".&"6&7&C/%/D)".*-$)6&"&7"<=>=?"7("@*&"&@*/C$7&"$"<?E"3(-$%"./$-/$%A"

F$" ./%6-/;*5/D)" .&" &%&" 5()%*+(?" 5(+(" %&" $0-&5/$" &)" &7" G-HI/5(" JK<?" %&" ./%6-/;*L&"/)&@*/6$6/C$+&)6&"&)6-&"7(%"5$)$7&%?"$"./I&-&)5/$".&"7("@*&"(5*--&"5()"7$"(I&-6$A"M%N?"9:J?"O&8$?"'P:" L" '$)$7" >Q" 5()5&)6-$)" 5$%/" &7" !=R" .&7" 5()%*+(" 6(6$7?" +/&)6-$%" @*&" F$" 4&.?" S':T9:" L"9&7&5$)$7"%D7("*)">=RA"!

56789:;!#<J=!'8C6KD!LC!M;6D?!NC6?@?!F;6:C>KDOC!LC!:;>?@A;!F;6!-D>DE!GM;6D?PHI!#$%&"UI&-6$1"2!AV>W"3(-$%".&"0-(8-$+$5/D)"X"#$%&"'()%*+(",-(+&./("0(-",&-%()$1"!22"3(-$%

"

>?!

E?E

<?=

<W?E<Q?Y

<<?V

>V?2

=

W

>=

>W

<=

<W

Q=

9&7&5$)$7 F$"4&. S':"9: 9:J O&8$ 'P: '$)$7">Q

QRS4T

SQUQ

S4UQ

SVVS

SJ43

Q24V

UQR2

SJVJ

4WR

2W2

JW3

2WR

JWJ

3WQ

3WS

3W2

9(6$7

'$)$7">Q

'P:

O&8$

9:J

S':T9:

F$"4&.

9&7&5$)$7

Page 42: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ! ! ! "#$"%&'!()!'*)%+"!,!-'#.$/'!)#!+0!"1&)%+"!2343!

!!""

!56789:;!#<=>!(9?@69AB:9CD!EFG!:;D?BH;!IFDF6JG!!?FIKD!86JDLJ!M;6J69J!NOP!

#$%&"'()%*+(",-(+&./("0(-",&-%()$1"233"4(-$%"

!

"

5"./6&-&)7/$".&"8$"./%9-/:*7/;)".&"8$"(6&-9$<"&8"7()%*+("=&)&-$8".&"9&8&>/%/;)"$:/&-9$"%&"7()7&)9-;"0-/)7/0$8+&)9&" &)" &8" 4(-$-/(" 0-/+&" ?@3<ABC<" 6-$)D$" E*&" 4/%9;-/7$+&)9&" 4$" 7()7&)9-$.(" 8(%"+$F(-&%" )/>&8&%" .&" $*./&)7/$<" 9$)9(" $" )/>&8" )$7/()$8" 7(+(" /)9&-)$7/()$8G" ,(-" 8(" +/%+(<" )(" &%"7$%*$8/.$."E*&" 8(%"0-(=-$+$%"7()"+H%"$89("-$9/)=".*-$)9&"&8"IJ!J"?%(:-&"@J"0*)9(%"4(=$-&%C"%&"4$F$)"9-$)%+/9/.("&)"&%9&"4(-$-/(1"!"#$%#&'#&()"*#" ?'KLCM"+,-&./" ?'$)$8"!@01&2,3'#&4%,*,5" ?NLOCM"678#%#-&'#&+78," ?'KLCM"9)*#3:,&2;"*#3," ?'KLCM"&)9-&"(9-(%G" "58"+/%+("9/&+0(<"&%"&)"&%9&"4(-$-/(".().&"8(%"7(%9(%".&8"$>/%$D&"%()"+H%"$89(%G"

P8" 7()%*+(" &)" 8$%" -&%9$)9&%" 6-$)D$%" 4(-$-/$%" 9*>(" *)" 7(+0(-9$+/&)9(" %/+/8$-<" %/)" =-$).&%"./6&-&)7/$%" &)9-&" *)$" F" (9-$<" %$8>(" &8" 4(-$-/(" .&" 9-$%)(74&" .().&" &8" 7()%*+(" ./%+/)*F&"%/=)/6/7$9/>$+&)9&G"""

"

"

"

"

"

"

"

!Q<A !A<2IJ<@

@3<A

Q<3

J

R

!J

!R

IJ

IR

@J

@R

3J

S$9/)$8"""""""""""?JT1JJU!I1JJC

S&./(.V$""""""?!I1JJU!T1JJC

N$-.&""""""""""""""""?!T1J!UIJ1JJC

,-/+&"""""""""""""""""?IJ1J!UJJ1JJC

N-$%)(74&"""""""""""""""""?JJ1J!UJR1R2C

Page 43: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ! ! ! "#$"%&'!()!'*)%+"!,!-'#.$/'!)#!+0!"1&)%+"!2343!

!"##

56789:;!#<=>!-;?@AB;!@CDE?!DF?C6;@!GCHCI9@9I;@!JKL!$%&'#()*&+,)#-.),'/0)#1).#-'.&)*%2#3""#4).%&#

!

#

5# 1%.60.# /'7# 8.%90:)# ;<=># &'# )?&'.@%# A+'# '7# BC*'.)#,D&# :)*&+,0/)&# /+.%*6'# '7# EF!F# 9+'# '7# /'#G*9).,%60@)&># :)*# +*# 1.),'/0)# 1).# 1'.&)*%# /'# EEH# 4).%&# %7# %I)># 'A+0@%7'*6'&# %# EH>=J# /'7#:)*&+,)#6)6%7K#L7#&'B+*/)#BC*'.)#,D&#:)*&+,0/)#9+'#'7#/'#M0&:'7D*')&>#:)*#+*#!3>NJK##

MD&# %6.D&# &'# '*:+'*6.%*# 7%&# O'7'*)@'7%&# P!H>EJQ# A+'# &+1'.%*# '*# :)*&+,)# %# 7)&# 1.)B.%,%&# /'#()*@'.&%:0R*#P!!JQ>##7%&#S'.0'&TM0*0&'.0'&#P!F>EJQ#U#-'7V:+7%&#P3>"JQK#

L*#6C.,0*)&#B'*'.%7'&#/'*6.)#/'# 7)&#1.)B.%,%&#:)*#+*#?%W)#:)*&+,)#'&6D*# 7)&#/'#O'7'..'%70/%/#PXJQ>#7)&#L@'*6)&#P">EJQ#U#7)&!Y'1).6%W'&#PE>EJQK##

Z0*%7,'*6'# 7)&#1.)B.%,%&#:)*#,'*).#:)*&+,)#&)*#[):+,'*6%7'&# P!JQ># G*&6.+::0)*%7TZ).,%60@)#PFKEJQ>#\0/'):701#PF>EJQ#U#()*60*+0/%/#PF>!JQK#

!

!

!

!

!

!

!

F>!F>EF>E!>F

E>E">EX>F

3>"!F>E!!>F

!H>E!3>N

EH>=

F X !F !X EF EX

()*60*+0/%/\0/'):701&

G*&6.+::0)*%7TZ).,%60@)[):+,'*6%7'&

Y'1).6%W'&L@'*6)&

O'7'..'%70/%/-'7V:+7%&

S'.0'&#U#M0*0&'.0'&()*@'.&%:0R*O'7'*)@'7%&M0&:'7D*')&G*9).,%60@)&

Page 44: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ! ! ! "#$"%&'!()!'*)%+"!,!-'#.$/'!)#!+0!"1&)%+"!2343!

!"##

+5675!#849!':;<=5!>;<?@?!ABC?@DB!?;EFC!EGC;<B?!HIJ!$%&'#()'*+%,#-./0!"#12*%&#3'#4*25*%6%789:#;#$%&'#<2:&=62#>*26'382#42*#>'*&2:%,#.--#12*%&#

!

!! ':;<=5! -BC?@DB!

.;<K;?!L!/KCK?;<K;?! ?!@A# !B@?#&C:B<D5=K>B?! !C@"# ?A@0#/K?A;7MC;B?! !"@C# !.@D#-BC>;<?5AKNC! !!@A# !!@B#+;7;CB>;75?! !B@"# !A@?#

O;7PA@75?! C@"# .@-#+;7;<<;57KQ5Q! A@C# "@B#

0KQ;BA7KR?! A@!# B@?#)>;C=B?! A@!# -@?#

%;RB<=5S;?! !@0# ?@?#&C?=<@AAKBC57T*B<D5=K>B! !@!# B@?#

(BA@D;C=57;?! !@B# !@B#-BC=KC@KQ5Q! B@-# B@!#

+B=57! !BB# !BB#

#

E:# +F*68:2&# 3'# G%# *'G%789:# 3'# 2)'*+%# H# 72:&=62@# &'# 72:&+%+%# I='# 'G# 72:&=62# &'# 38&+*8J=H'# 3'#

6%:'*%#*'G%+8K%6':+'#&868G%*#%# G%#2)'*+%@#3%:32#7=':+%#3'#=:%#78'*+%#*'G%789:#':+*'#%6J%&/# #L2&#

5F:'*2&# 4*25*%6M+872&#6M&# 2)'*+%32&# 3=*%:+'# 'G# ?B!B# )='*2:# N=&+%6':+'# G2&#6M&# 72:&=6832&/#

E&+2#%#&=#K'O#4G%:+'%#'G#38G'6%#3'#&8#G%&#%=38':78%&#72:&=6':#G2#I='#G2&#7%:%G'&#2)*'7':#2@#42*#'G#

72:+*%*82@#&8#G2&#7%:%G'&#2)*'7':#G2#I='#G%&#%=38':78%&#3'6%:3%:/#>2*#'N'64G2@#G2&#P:)2*6%+8K2&#&2:#

'G#&'5=:32#5F:'*2#6M&#2)'*+%32#':#'G#%Q2#H#'G#6M&#72:&=6832#42*# G%&#%=38':78%&@#&8+=%789:#I='#

'&+M#38*'7+%6':+'#*'G%782:%3%#%#G2&#%72:+'7868':+2&#3'#%G+2#864%7+2#I='#27=**8'*2:#':#'G#?B!B/##

R'# 85=%G# 6%:'*%@# G2&# S8&7'GM:'2&# &2:# 'G# +'*7'*# 5F:'*2# 72:# 6%H2*# 4%*+8784%789:# ':# G%# 4%**8GG%#

4*25*%6M+87%#H#'G#&'5=:32#5F:'*2#I='#6M&#&'#72:&=689@#G2#7=%G#+%6J8F:#4='3'#'&+%*#%&278%32#%#

G2&# %72:+'7868':+2&# &'Q%G%32&# %:+'*82*6':+'@# H%# I='@# 42*# 'N'64G2@# 'G# 2+*2# 5F:'*2# 72:# 6%H2*#

4*'&':78%#3=*%:+'#'G#+'**'62+2#)='*2:#N=&+%6':+'#G2&#S8&7'GM:'2&##T!D@"UVC/##

#

#

#

#

#

#

#

###########################################################C#<WXY,#!"#$%&'%()&$*$+,-,+().$*)&$%%$/"&"0)1()2(&3-&%"4$)+,-&()()&%(+5-).$)*()6(7&(**(8)*()('.,$72,()9)*(),7.'-&%,(0#?B!B#

El consumo se distribuye de manera relativamente similar a la oferta, dando cuenta de una cierta relación entre ambas. Los géneros programáticos más ofertados durante el 2010 fueron justamente los más consumidos. Las audiencias consumen lo que los canales ofrecen o, por el contrario, si los canales ofrecen lo que las audiencias demandan?

Page 45: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!"

!"#$%&$'"(&)*+"*,-&.+/)-CONSUMOCONSUMO HISTÓRICO DE TELEVISIÓN ABIERTA Y PAGADA

2:062:13

2:19 2:19 2:18

1:45

1:58 2:031:541:46

0:00

0:28

0:57

1:26

1:55

2:24

2:52

0111 2332 2334 2335 2300

Total Tv Abierta Total TV Pagada

¿Cuanto tiempo vio televisión ABIERTA ayer? ¿Cuanto tiempo vio televisión PAGADA ayer?

6789,!:8*;8;<=*>8?@A98*;B*CD2E*

Page 46: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!"

CONSUMOHÁBITOS DE CONSUMO TELEVISIVO

!"#$%&$'"(&)*+"*,-&.+/)-

¿Que tipos de programas de televisión ve en familia, ya sea en la semana o el fin de semana? Algún otro?

Base: 2011 Ve TV en familia 3705 casos

Noticiarios

Películas

Reportajes, programas culturales

Fútbol

Programas infantiles

Telenovelas chilenas diurnas

Series extranjeras

Programas nocturnos de entretención

Telenovelas chilenas nocturnas

Programas de concursos

Matinales

Programas Juveniles

Series nacionales nocturnas

Series nacionales diurnas

Reality Shows

Programas de farándula y espectáculo

Otros Deportes

Programas de Conversación Política

Tribunales Televisivos

Recreaciones de la vida real

Otros

54,4

34,1

21,0

17,3

13,4

13,0

12,2

9,7

8,6

8,2

8,0

5,2

5,0

5,0

4,5

3,5

3,4

3,3

0,1

6,2

79,5

73% de los entrevistadosdeclara ver televisión en familia

ya sea durante la semanao bien los fines de semana

El peak de visionado de Lunes a Domingo es entre 18:00 y 22:00 horas

Page 47: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

El consumo de tv de niñ@s en Chile

Page 48: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

En estos datos se constata que el 21% del tiempo de consumo de los menores entre 4 y 12 años se concentró en horario para Adultos, es decir, entre las 22:00 y las 05:59 horas. Esto da cuenta de que una parte no despreciable del visionado de los niños se dio en el horario que carece de protección al menor y, por lo tanto, expuestos a contenidos que eventualmente pueden resultar perjudiciales para su formación.

Page 49: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ! ! ! "#$"%&'!()!'*)%+"!,!-'#.$/'!)#!+0!"1&)%+"!2343!

!"##

$%&'())*+,#-.#/(,&%#01#$&%#.&#'-,'&1#(2$3(4'&4#-#)&,'(,*5&4#63(#(7(,'3-./(,'(#$3(5(,#%(43.'-%#$(%835*)*-.(4#$-%-#43#9&%/-)*+,:####

56789:;!#<==>!-;?@AB;!CD!BD?;6D@!D?E6D!F!G!42!HI;@!@DJK?!5L?D6;!MNO!;-4(<#=>?#@&%-4#5(#)&,43/&#$%&/(5*&#

!

!

A#$-%'*%#5(.#B%C9*)&#DE>>1#4(#-$%()*-#63(#.&4#FG,(%&4#/C4#)&,43/*5&#$&%#.&4#/(,&%(4#93(%&,#.-4#H(%*(IJ*,*4(%*(# 0# .&4# K,9&%/-'*7&41# # )&,)(,'%-,5&# (.# LM1NO# 0# LMO# 5(.# )&,43/&# # '&'-.1#%(4$()'*7-/(,'(:##P-Q(#%()&%5-%#63(#5(,'%&#5(#.-4#H(%*(IJ*,*4(%*(#4(#(,)3(,'%-#.-#$%&F%-/-)*+,#5*%*F*5-# -.# $RQ.*)&# *,9-,'*.1# '-.(4# )&/&# .&4#!"#$%&'( )*"+)!&',($&%# .&# 63(# %(43.'-# (7*5(,'(# (.# -.'&#)&,43/&#5(#(4'-#)-'(F&%S-#$%&F%-/C'*)-:#T4'&#,&#&)3%%(#)&,#.&4#K,9&%/-'*7&41#0-#63(#.&4#(4$-)*&4#$(%'(,()*(,'(4#-#(4'(#FG,(%&#,&#(4'C,#5*%*F*5&4#(2$%(4-/(,'(#-.#$RQ.*)&#*,9-,'*.1#(4#/C41#(.#MM1MO#5(#(..&4#(4'C,#5(4'*,-5&4#-.#$RQ.*)&#U-/*.*-%VA53.'&:##W-#*/$&%'-,)*-#63(#'*(,(#.&4#*,9&%/-'*7&4#(,#(.# )&,43/&# 5(# .&4# ,*X&4# $(%/*'(# $(,4-%# (,# .-# $&4*Q*.*5-5# 5(# 63(# 4(# $%&53Y)-,# $%&F%-/-4#*,9&%/-'*7&4# 5(4'*,-5&4# (4$()*-./(,'(# -# .&4#/(,&%(41# )&,# 3,# .(,F3-8(# -35*&7*43-.# -)&%5(# -# 43#(5-5#0#$%&)(4&#9&%/-'*7&:###

W&4#&'%&4#FG,(%&4#63(#)&,)(,'%-,#3,#-.'&#$&%)(,'-8(#5(.#'*(/$&#5(#)&,43/&#5(#.&4#/(,&%(4#4&,#.&4#J*4)(.C,(&41# Z(.(,&7(.-4# 0# [(.S)3.-41# )&,#/C4# 5(# 3,# !\O# (,'%(# '&5&4# (..&4:# T.# )-4&# 5(# .-4#Z(.(,&7(.-4# '-/Q*G,#(4# *,'(%(4-,'(1# 0-#63(1# -.# *F3-.#63(# .&4# K,9&%/-'*7&41# 43#)&,'(,*5&#,&#(4'C#$(,4-5&#$-%-##(.#7*4*&,-5&#5(#3,#$RQ.*)&#*,9-,'*.:#](#@()@&1#@-)*(,5&#3,#-,C.*4*4#(,'%(#(4'(#FG,(%&#0#43#$RQ.*)&#&Q8('*7&1#4(#&Q'*(,(#63(#(.#MN1>O#5(#.-#&9(%'-#5(#'(.(,&7(.-4#(4'C#5*%*F*5-#-.#$RQ.*)&#U-/*.*-%VA53.'&:#T,'%(#.-4#'(.(,&7(.-4#/C4#7*4'-4#$&%#.&4#/(,&%(4#(4'37&#U(%&Y#^P-,-.#L>_1#J-%'S,#`*7-4#^ZaD_#0#J-,3(.#`&5%*F3(Y#^Pba_:#!

\1L

\1"

\1=

\1M

L1N

>1N

!1"

N1!

L\1N

L>1=

LN1M

LM1\

LM1N

\ c L\ Lc "\

a*5(&).*$4

P&,'*,3*5-5

K,4'%3))*&,-.IU&%/-'*7&

]&)3/(,'-.(4

`($&%'-8(4

T7(,'&4

Z(.(%%(-.*5-5

P&,7(%4-)*+,

[(.S)3.-4

Z(.(,&7(.-4

J*4)(.C,(&4

K,9&%/-'*7&4

H(%*(4#0#J*,*4(%*(4

Page 50: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ! ! ! "#$"%&'!()!'*)%+"!,!-'#.$/'!)#!+0!"1&)%+"!2343!

!!""

56789:;!#<=>?!(9@A69BC:9DE!FGH!:;E@CI;!FG!IGE;6G@!GEA6G!J!K!42!LM;@!N;6!*6LEOL!P;6L69L!QRS!#$%&'"()*"+,-$%".&"/,0%12,"3-,2&.4,"

"

""

56"7-894/,":;)<"21&%=-$">1&"&6"/,0%12,"409$0=46"%&".$"&0"7-$0"2&.4.$"&0"&6"+,-$-4,"?-42&">1&"@$".&"6$%"AB'BB"$"6$%"BB'BB"+,-$%C"D,"423,-=$0=&".&"&66,%"&%">1&"6$"24=$."".&"&%=&"+,-$-4,"&%=8".&9404.,"/,2," +,-$-4," 3$-$" $.16=,%C" E.&28%" .&6" ?-42&" 6$" =$-.&" &%" 6$" ,=-$" 9-$0F$" &0" 6$" >1&" %&" /,0%12&"2$G,-"=&6&@4%4H0C"5%=$"9-$0F$"&%=8"/,231&%=$"3,-"I&6&0,@&6$%"G"?-,7-$2$/4H0"F1@&046"/,2,"!"#$%&JKLMN"G&'())*&+&JIM:NC""

O4"P4&0"&0"6$"9-$0F$".&"I-$%0,/+&"&%"&6"+,-$-4,"&0">1&"6,%"04Q,%"/,0%12&0"2&0,%"IMR"%4"+$G"<RST">1&"6,"+$/&R"-$=494/$0.,"&6"$6=,"/,0%12,"&0"+,-$-4,"3$-$"$.16=,%".&"04Q,%".&"&0=-&"!"G"SA"$Q,%".&"&.$."JM&-"U-894/,":;)ANC""

!"#"$%&'()*&$+,$-).,/,($0$1&*2/,($"

+LBHL!#<T?!P;6L@!FG!-;E@CI;!U6;IGF9;!FG!/COG6G@!K!P;IB6G@!QRS!

" P;6L@!-;E@CI;!/COG6!

P;6L@!-;E@CI;!P;IB6G@!

"I&6&/$0$6" SV" SW"XKM"IM" AA" SW"D$"Y&." W!" <S"K$0$6"S)" SVB" S)W"KLM" A<B" SWW"Z&7$" A<*" S*V"IM:" A*<" SV<"I,=$6" SBV*" W*)"

SWRV S*RV

A!R*

))R)

<RS

B

<

SB

S<

AB

A<

)B

)<

!B

Z$=40$6"""""""""""""""""JB('BB[SA'BBN

Z&.4,.\$"""""""""""""""""""JSA'BB[S('BBN

I$-.&""""""""""""""""""""JS('BS[AB'BBN

?-42&"""""""""""""""""""""""JAB'BS[BB'BBN

I-$%0,/+&"""""""""""""""""JBB'BS[B<'<VN

el consumo infantil se da en gran medida en el horario Prime que va de las 20:00 a las 00:00 horas. Lo importante de ellos es que la mitad de este horario está definido como horario para adultos. Además del Prime la tarde es la otra franja en la que se consume mayor televisión. Esta franja está compuesta por Telenovelas y Programación juvenil como Yingo (CHV) y Calle 7 (TVN).

Page 51: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

-  Misceláneos, Telenovelas y Películas * El caso de las Telenovelas también es interesante, ya que, al igual que los Informativos, su contenido no está pensado para el visionado de un público infantil. De hecho, haciendo un análisis entre este género y su público objetivo, se obtiene que el 97,3% de la oferta de telenovelas está dirigida al público Familiar/Adulto. Entre las telenovelas más vistas por los menores estuvo Feroz (Canal 13), Martín Rivas (TVN) y Manuel Rodriguez (CHV).

-Serie-Miniserie (incluyendo dibujos animados) y los Informativos, * La importancia que tiene los informativos en el consumo de los niños permite pensar en la posibilidad de que se produzcan programas informativos destinados especialmente a los menores, con un lenguaje audiovisual acorde a su edad y proceso formativo.

Los géneros más consumido por los menores fueron:

Page 52: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Opinión sobre la Televisión

ENTV _CNTV 2011

Page 53: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!"

Base: 2011 Total Población

5.047 casos

Base: 2011 Residentes regiones

3.495 Casos

Total Canales de TV Regional

Notas 6-7 Notas 1-4

!"#$%&$'"(&)*+"*,-&.+/)-EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓNTELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL, PAGADA Y REGIONAL

Total TV Abierta Nacional

Total TV Pagada

Base: 2011 Total Población TV Pagada

3.207 casos

3824 24

33 64

25

299

31

#!$$

#"$

#%$

#&$

#'$

#($

#)$

#*$

#+$

#!$

$

!$

+$

*$

)$

($

'$

&$

%$

"$

!$$

Notas 5

Page 54: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

OPINIÓN SOBRE LA TELEVISIÓN ABIERTA !"#$%&$'"(&)*+"*,-&.+/)-

Pensando en la televisión ABIERTA ¿Qué tan de acuerdo está usted con …?

33

32

32

32

27

26

23

30

24

28

30

26

27

22

37

42

39

37

46

46

54

Permite sentirse parte de la sociedad chilena

Representa adecuadamente en su programación la diversidad cultural del país

Respeta el horario destinado a los menores de edad

Influye positivamente en los niños

Respeta la dignidad de las personas

Contribuye a mejorar el nivel cultural de los televidentes

Representa a todos los chilenos

Algo y muy en desacuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoAlgo y Muy de acuerdo

Base: 2011 Total Población 5.047 casos

Page 55: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

!"

Padres de menores de 13 años

EVALUACIÓN POR GÉNERO TELEVISIVOOPINIÓN PROGRAMAS INFANTILES

Muy satisfecho2%

Bastante satisfecho

16%

Poco satisfecho49%

Nada satisfecho27%

Ns/Nr6%

Razones satisfacción programas infantiles en TV Abierta

47,4

21,8

21,9

10,3

5,6

2,4

47,1

38,6

19,1

8,8

7,7

6,9

6,3

5,2

3,8

2,3

2,8

Programas entretenidos

Programas educativos

Programas acorde a la edad

Hay variedad de programas

No son violentos / Agresivos

Otros

Razones insatisfacción programas infantiles en TV Abierta

Poca variedad

No son educativos

Violentos

No discrimina por edad

Programas fomes

Solo dan monos animados

Horarios no adecuados

Poca cultura

Programas muy repetidos

Poco contenido valorico

Otros

Base: Muy y bastante satisfecho

Base: Poco y nada satisfecho

Base: 1454 casos

¿Cuán satisfecho está usted con los programas infantiles de televisión abierta?

!"#$%&$'"(&)*+"*,-&.+/)-

Page 56: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

w  

Acceso  universal  a  Internet  

Page 57: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Acceso  Internet  en  el  hogar  

   Veces  ABC1/D  

2004   11,00  

2005   12,03  

2006   5,44  

2007   5,00  

2008   3,31  

2009   2,95  

Se acorta la brecha ABC1/D

16

33

97

73 76

95 88 89

36

86

52 62

75 81

20

66

23

35 45

56

67

29 18

Page 58: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

w  

Predominan  los  heavy  users  

Page 59: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

w  

¿Cuánto  Saben?    El  2009,  el  86%    de  los  alumnos  se  considera  experto  en  Internet,  casi  el  triple  del  año  2004  

Conocimiento  de  Internet  

Page 60: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

w  

Conocimiento  Internet  profesores  según  Alumnos  

Motivación de los profesores

Conocimiento  de  Internet  profesores,  según  alumnos  

Page 61: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

w  

Principales usos de Internet

Page 62: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

Algunas recomendaciones web

Page 63: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

http://www.youtube.com/watch?v=EawmHgfg0yQ&feature=related

La TV en Chile: un telón de fondo ….

Page 64: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC

La campaña Por una TVEducativa.cl http://www.youtube.com/user/Porunatveducativa#p/a/u/1/C_9U0e_JNKs

Y  qué  opina  la  calle?  

Page 65: Pres #1 Módulo Educación, Medios, Comunicación y TIC