Top Banner
PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno
17

PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

Jan 12, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES

Prof. Indira MolinaProf. Roraymis Bustamante

Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno

Page 2: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

Preparación sitio 2 dientes anterioresEtiología:

Caries proximal en el sector anterior que debiliten el ángulo incisal o lo fracture

Traumatismos con fractura de ángulo.

Defectos de esmalte en la zona del ángulo.

Restauraciones antiguas.

Page 3: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

Métodos de diagnóstico• Examen clínico, ayudado por

magnificación-lupas, cámara intraoral, microscopios.

• Método de separación lenta• Radiografías convencionales• Radiografías digitales.• Indicadores de caries.• Diagnóstico con láser .• Transiluminación digital .• Cámara de Fluorescencia.

Page 4: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

Nueva clasificación de caries según zona y profundidad relacionadaCon la conducta terapéutica mas apropiada para cada caso

Etapas

Page 5: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

SEGÚN LAS ETAPAS DE PROGRESIÓNETAPA 0: Lesión activa sin cavitación. Tratamiento restaurador no necesario.

ETAPA 1: Lesiones con alteración superficial que ha progresado a un punto tal donde la remineralización ya sería insuficiente y por tanto el tratamiento restaurador es necesario.

ETAPA 2: Lesión moderada con cavitación localizada la cual ha progresado dentro de la dentina sin producir debilitamiento de cúspides. Requiere tratamiento restaurador.

ETAPA 3: Lesión avanzada con cavitación que ha progresado en dentina ocasionando debilitamiento de cúspides. Requiere tratamiento restaurador.

ETAPA 4: Lesión avanzada con cavitación que ha progresado al punto donde hay destrucción de una o más cúspides. Requiere tratamiento restaurador.

OPCION DE TRATAMIENTO

Reequilibrio de la Mineralización y

desmineralización

Reequilibrio de la Mineralización y

desmineralización +Restauración

Reequilibrio de la Mi y Des + Tto Endo +

Restauración Indirecta o directa

Page 6: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

TIEMPOS OPERATORIOS

• Maniobras previas.

• Apertura y conformación.

• Remoción de tejido cariados.

• Terminación de paredes y agudización de ángulos.

• Limpieza

• Protección dentino – pulpar.

Page 7: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

APERTURA Y CONFORMACIÓN

Fresa redonda pequeña Nº ½ o 1.

Fresa Periforme Nº 329

No ameritan forma especifica

No requieren Planimetría

Se debe realizar Bisel

•Por vestibular, o lingual.

•El contorno y Forma según la extensión de la lesión.

•Esmalte con apoyo dentinario no se debe eliminar.

Page 8: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

Remoción de tejido cariado.•Cucharita de dentina.

•Fresa redonda lisa.

Terminación del ángulo cavo superficial.•Realización del bisel con piedra troncocónica.

Limpieza.

Protección dentino pulpar.

Preparación sitio 2 dientes anteriores

•Iónomero de vidrio auto o foto polimerizable.

•Resina Flow

•Cemento de hidróxido de calcio fraguable, se cubre con iónomero de vidrio auto o foto polimerizable.

Page 9: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

CARACTERISTICAS DEL BISEL•Ancho de 1 A 2 mm.

•Espesor de ¼ ó ½ del total del esmalte.

•Inclinación de 45º.

Page 10: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

OBJETIVOS DEL BISEL.

•AUMENTAR LA SUPERFICIE DEL ESMALTE, CONTRIBUYE A LA MICRORETENCIÓN.

•SE LOGRA UNA ZONA DEL ESMALTE DONDE LOS PRISMAS SE CORTEN DE MANERA TRANSVERSAL, ESTO AUMENTA EFECTIVIDAD DEL GRABADO.

•MEJORA LAS PROPIEDADES ESTÉTICAS.

•MEJORA EL SELLADO MARGINAL.

Page 11: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

BISEL

Fresa de elecciónPunta activa corta

Page 12: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

CASO CLINICO

Page 13: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.
Page 14: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

Lesiones originadas por traumatismo

Page 15: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.
Page 16: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.
Page 17: PREPARACIÓN SITIO 2 EN DIENTES ANTERIORES Prof. Indira Molina Prof. Roraymis Bustamante Prof. Liliana Hanna Prof. Alexa Galeno.

GRACIAS POR SU ATENCION