Top Banner
24

PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Jan 01, 2016

Download

Documents

latifah-chavez

PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura Facultad Ciencias de la Salud Universidad de Antofagasta. (e. Perfil de Egreso Carrera de Obstetricia y Puericultura UA (extracto ). 1995. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura
Page 2: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN

Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Facultad Ciencias de la Salud Universidad de Antofagasta

Page 3: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

(eEl Profesional Matrona-Matrón considera una sólida base conceptual de la interpretación de la realidad social en que debe enmarcarse para brindar una atención de salud integral a la población, de acuerdo a sus necesidades, por ello, las funciones de este profesional son amplias y complejas, no sólo con respecto a los grupos de población que debe atender sino también en relación a las actividades que debe realizar, especialmente en cuanto a acciones de fomento, protección y recuperación de la Salud Ginecológica, Obstétrica y Neonatal, tanto en el nivel primario, secundario y terciario de atención de salud.

1995

Perfil de Egreso Carrera de Obstetricia y Puericultura UA (extracto).

Page 4: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura
Page 5: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Debilidades Estructura Curricular

Área Formación Básica

• La mayoría de las asignaturas básicas poseen una cantidad de horas extremadamente alta, sobrepasando a las del área de formación profesional.

• Desarticulación de asignaturas vinculadas a la Investigación, que sirvan de soporte a la Investigación Profesional.

Page 6: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Debilidades Estructura Curricular

Área Formación General

• No ofrece posibilidad de asignaturas electivas en las áreas deportiva, artística, entre otras.

• Falta de cursos que permitan mayor desarrollo del idioma inglés.

Page 7: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Debilidades Estructura Curricular

Área Formación Profesional

• Número reducido de asignaturas relacionadas con Gestión y Administración.

• Algunas asignaturas de la especialidad como Ginecología posee una escasa cantidad de horas que permitan el desarrollo de competencias disciplinares elementales.

• Se observa asignaturas que por su ubicación dentro de la malla curricular no cuentas con sus prerrequisitos necesarios para su desarrollo como por ejemplo: Bioética, Sexualidad Humana, Método de Investigación Científica, entre otras.

• Otras asignaturas contemplan prerrequisitos que no son suficiente para el desarrollo de la asignatura, por ejemplo Ginecología tiene como prerrequisitos Histología y Epidemiología, siendo importante considerar entre otras Sexualidad y Obstetricia Fisiológica.

Page 8: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Rediseño Curricular

• Proyecto Mecesup ANT0808 denominado “Rediseño curricular en base a Competencias y Resultados de Aprendizajes de la Carrera de Obstetricia y Puericultura”, siendo adjudicado por Jefatura de Carrera y académicas del Depto. Obstetricia, con fecha 6 Noviembre 2009

• Monto un monto asignado fue de $27.650.000.

• Equipo:oAutora y Directora: Sra. Lila Vergara Picón.oCoautora: Sra. Ana María Arancibia Arancibiao Integrante: Sra. Janet Altamirano Droguett

2008

Page 9: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Objetivos

.

OBJETIVO GENERALRediseñar el currículo de la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta, ajustándolo al modelo pedagógico de la Institución y a los nuevos requerimientos profesionales derivados del entorno de los sectores salud y educación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Definir el perfil de egreso basado en competencias, acordes a los nuevos requerimientos del entorno para el profesional Matrona-Matrón

2. Reformular el Plan de Estudio considerando el sistema de créditos transferibles, movilidad estudiantil y las competencias del nuevo perfil de egreso.

3. Planificar el proceso de implementación, el sistema de gestión de la calidad y de evaluación del nuevo currículo.

4. Consolidar la formación de los docentes que prestan servicios a la carrera en Educación Basada en Competencias (EBC), de acuerdo al nuevo diseño curricular.

Page 10: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Taller Dacum

Page 11: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Actividades realizadas

.

1 Reuniones periódicas del equipo de trabajo con finalidades de planificación, ejecución y evaluación de las actividades programadas.

2 Contratación del Dr. Adolfo González Brito. Académico de la UFRO para la Asistencia Técnica, quien cumplió con lo estipulado en TDR respectivo.

Reuniones de trabajo periódicas del equipo de proyecto con asesor pedagógico contratado.

3 Capacitación en EBC a docentes de la carrera, matrones clínicos de apoyo en la docencia y otros académicos de la U.A. que participaron de los talleres impartidos en este proyecto y que simultáneamente participan de otros proyectos Mecesup en la misma temática.

Reuniones de trabajo del equipo, y asesor pedagógico con actores relevantes del proceso de rediseño con la finalidad de elaborar los productos comprometidos en este proyecto (docentes, autoridades universitarias ,entre otros)

4 Estadías de Perfeccionamiento para académicos del proyecto:1. Sra. Lila Vergara P., se perfeccionó en el IIDE de la Universidad de Talca. Tema: Gestión Curricular en programas de pregrado

formulados en base a competencias.2. Sra. Ana María Arancibia A., se perfeccionó en la Universidad de Chile, Carrera de Obstetricia y Puericultura. Tema:

Metodologías Innovadoras centradas en el estudiante3. Sra. Janet Altamirano D., se perfeccionó en la Universidad de la Frontera ,Carrera de Obstetricia y Puericultura y Universidad

Católica de Temuco. Tema: Metodologías Innovadoras centradas en el estudiante.

Page 12: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

5 Reunión con Comité Asesor del proyecto a fin de recibir sugerencias respecto del Perfil de Egreso por competencias y sus respectivas sub competencias, levantado con participación de 57 académicos y matrones clínicos en su calidad de expertos

6 Aplicación y digitación de encuestas a estudiantes y académicos para complementar la evaluación del plan de estudios actual y sus propuestas de mejoras

7 Visitas de Expertos al proyecto: el Dr. Oscar Corvalán V. del I.I.D.E. de la U..de Talca visitó al proyecto en materias de Gestión para la Calidad del Currículo.

8 Visitas protocolares a autoridades universitarias y de socialización de estados de avance del proyecto, así como también, reuniones de coordinación con unidades administrativas responsables de la innovación curricular institucional y de la gestión para la calidad de la docencia.

Page 13: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Nuevo Perfil Egreso La Matrona y el Matrón egresado de la Universidad de Antofagasta es un profesional comprometido con la calidad de vida de la población actual y de sus generaciones futuras, capaz de resolver total o parcialmente situaciones de salud de la mujer y del varón durante todo su ciclo vital, en aspectos vinculados a su salud sexual, reproductiva y no reproductiva, en las áreas Ginecológicas, Obstétricas y Neonatales, con enfoque de Salud Familiar.

Su accionar está destinado a la Promoción y Prevención en Salud mediante Programas Educativos y Consejerías que fomenten estilos de vida saludables, así como para brindar asistencia clínica integral y gestionar los cuidados que involucra la Pesquisa, Derivación, Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación de los problemas de salud pertinentes a su rol profesional. Sustenta su acción en el modelo de salud vigente en Chile, siendo capaz de administrar y gestionar unidades pertenecientes a instituciones de salud, así como de interpretar y/o generar evidencias científicas que permitan optimizar la calidad de la atención antes descrita. Lo anterior supone capacidades para desarrollar el proceso administrativo en planes, programas y proyectos, tomar decisiones fundamentadas, articular redes sociales e integrarse a equipos de salud u otros, pudiendo además optar al ejercicio libre de la profesión.

Sus competencias genéricas le permitirán desarrollarse personal y profesionalmente en forma óptima dentro de un marco legal y moral. Su habilitación como Licenciado en Obstetricia y Puericultura le otorga las capacidades para valorar el perfeccionamiento

Page 14: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

1. Dominios Específicos o Profesionales: 1.1. Dominio Asistencial:1.1.1. Eje del Dominio: Asistencia del proceso reproductivo1.1.2. Eje del Dominio: Asistencia Salud Sexual y Gineco - Oncológica 1.1.3. Eje del Dominio: Asistencia en Salud Familiar.1.1.4. Eje del Dominio: Asistencia en Salud Comunitaria.1.1.5. Eje del Dominio: Asistencia Médico Legal. 1.2. Dominio Administración y Gestión 1.3. Dominio Educación 1.4. Dominio Investigación 2. Dominio Genérico o Transversal: 2.1. Eje del Dominio: Competencias Instrumentales. 2.2 . Eje del Dominio: Competencias Interpersonales. 2.3. Eje del Dominio: Competencias Sistémicas. 

Page 15: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

1. Emprendimiento2. Comunicación3. Solución de Problemas4. Trabajo en equipo5. Dominio segundo idioma

(Inglés)6. Desarrollo sustentable7. Pensamiento crítico8. Ética profesional

1. Emprendimiento2. Comunicación3. Solución de problemas4. Trabajo en equipo5. Dominio segundo idioma6. Desarrollo sustentable

Competencias Genéricas UACompetencias Genéricas Carrera

Obstetricia y Puericultura

Modelo Educativo

Centrar la enseñanza en el estudiante; innovar e introducir mayor flexibilidad en el diseño de los currículos; estimular el

desarrollo de competencias transversales; considerar la empleabilidad de los futuros egresados; considerar la carga de trabajo académico del estudiante y, finalmente, articular los

programas entre diferentes niveles de formación

Page 16: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura
Page 17: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Implementación del Rediseño Curricular

• Proyecto Mecesup FIC ANT1110 denominado “Implementación del Rediseño curricular en base a Competencias y Resultados de Aprendizajes de la Carrera de Obstetricia y Puericultura”, siendo adjudicado a fines de Noviembre 2011 por Dirección de Departamento de Obstetricia y Jefatura de Carrera

• Monto un monto asignado fue de $ 120.020.850 (Proyecto: $70.310.000 y contraparte UA $49.710.850).

• Equipo:oAutora. Sra. Vanessa Chiang VergaraoCoautora: Sra. Janet Altamirano Droguetto Integrante: Sra. Lila Vergara Picóno Integrante. Sra. Rosella Ageno Sierra

2011

Page 18: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Objetivos Generales

.Optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta a través de:

a)Una formación de competencias con un enfoque complejo, el cual tiene el énfasis en estudiar con rigurosidad el contexto, la planeación de la formación por módulos y la consideración de las competencias como el elemento organizador clave de los perfiles y mallas curriculares;

b)Abordar las competencias como un proyecto ético de vida de los estudiantes, para afianzar la unidad e identidad de cada uno de ellos como personas integrales, con sentido de la vida, expresión artística, espiritualidad, conciencia de sí y no de su fragmentación;

Page 19: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Objetivos Generales

.c) Reforzar y contribuir a que las personas sean emprendedoras, primero como seres humanos en la sociedad, y después en su desempeño ocupacional para mejorar y transformar la realidad;

d) Desarrollar procesos formativos con fines claros, socializados, compartidos y asumidos por esta Casa de Estudios a través de su modelo pedagógico, que oriente las actividades de enseñanza y aprendizaje, con metodologías innovadoras y evaluación; desde el pensamiento complejo como clave para formar personas éticas, emprendedoras y competentes, para lo cual se dispondrá de recursos humanos de un nivel avanzado e infraestructura y equipamiento acorde a los requerimientos de este tipo de formación.

Page 20: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Objetivos Específicos

OBJETIVO ESPECÍFICO 1:Implementar diseño curricular basado en competenciasdesde unenfoque complejo, mediante el desarrollo de fases del diseñocurricular, a través de tres macroprocesos: Direccionamiento,Organización Curricular y Planeamiento del Aprendizaje.

OBJETIVO ESPECÍFICO 2:Mejorar el aprendizaje experimental de los alumnos a través de laimplementación de recursos físicos, tecnológicos, equipos, software ysimuladores de enseñanza

Page 21: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

1

Oficialización de Equipo de Trabajo a través de decreto respectivo.

2

Se han realizado reuniones de trabajo para finiquitar ajustes solicitados por el Mecesup.

3 Habilitación de infraestructura física de laboratorio de simulación con un sistema modular, canadiense y cuya superficie es de 108 metros cuadrados. La duración es de 20 años.

4Equipamiento tecnológico de uso en la especialidad.

5Equipamiento de Computadores para la enseñanza a través de multimedios.

Actividades realizadas

En espera de llegada de más equipamiento y habilitación del

laboratorio

Page 22: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura
Page 23: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

Y ahora Todos juntos nos vamos al Laboratorio de

Docencia del Depto. Obstetricia

Page 24: PREPARACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN Estamento Estudiantil Carrera Obstetricia y Puericultura

¡Ustedes son parte de este Desafío!

Muchas Gracias