Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PRESENTA: “PREMOLARES SUPERIORES” Materia: Anatomía Dental CD: Remedios Díaz Díaz
16

Premolares

Jul 16, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Premolares

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO FACULTAD DE

ODONTOLOGÍA

PRESENTA:

“PREMOLARES SUPERIORES”

Materia: Anatomía Dental

CD: Remedios Díaz Díaz

Page 2: Premolares

CARACTERÍSTICAS GENERALES

2°Premolar superior

*Su raíz es única y ligeramente mas larga

*Parecido al primer premolar

*Su corona es mas simétrica ligeramente mas pequeña

*Sus contornos son marcados y continuados

1° premolar superior

*tiene dos raíces

*tiene un tamaño

ligeramente mayor al 2°

premolar

*su corona es mas corta

que la del canino

*tiene dos cúspides una

vestibular y otra lingual

Page 3: Premolares

1° PREMOLAR SUPERIOR

A) Vista vestibular con pulpa grande y forma pentagonal

B) , F) Vista mesial y distal

C) , G) Cortes transversales a tres niveles: tercio apical, tercio medio y tercio cervical

D) ,H) vista oclusal

E) Vista vestibular en un segundo premolar adulto, con formación extensa de dentina secundaria

Page 4: Premolares

CARA PALATINA

La corona se estrecha

hacia palatino

Su cúspide es lisa y

redondeada

Page 5: Premolares

CARA MESIAL

Page 6: Premolares
Page 7: Premolares
Page 8: Premolares

2° PREMOLAR SUPERIOR

A) Vista vestibular con pulpa grande y forma pentagonal

B) , F) Vista mesial y distal

C) , G) Cortes transversales a tres niveles: tercio apical, tercio medio y tercio cervical

D) ,H) vista oclusal

E) Vista vestibular en un segundo premolar adulto, con formación extensa de dentina secundaria

Anomalía

Page 9: Premolares

CARA PALATINA

Tiene forma pentagonal

y su vertice se

encuentra en el centro

del perfil oclusal

Sus perfiles mesial y

distal son ligeramente

curvos cerrando la

figura pentagonal

Page 10: Premolares

CARA MESIAL Y DISTAL

Son de forma cuadrilátera

Tiene convexidadahomogenea

El perfil oclusal: es recto

El perfil cervical: tiene una tenue curva

Los perfiles vestibulary lingual ; son rectos y convergen hacia Oclusal

Page 11: Premolares

CARA OCLUSAL

Su contorno es en forma ovoide

Sus cúspides son casi de la misma altura y anchura

El surco fundamental tiene una distancia= de V a L

Es corto M a D a veces suele observarse como un agujero

Page 12: Premolares

CÁMARA PULPAR

Presenta dos cuernos

pulpares de igual

tamaño que continúan

con un solo conducto

radicular

Algunas veces

presentan casos de

bifurcación pero

vuelven a unirse en la

zona apical

V M

Otros

Page 13: Premolares

Premolares

superiores

Altura de la

corona

Diámetro

mesiodistal

de la corona

Diámetro

labiopalatino

de la corona

Largo del

diente

Edad en el

momento de

la erupcion

Primero 8.5 mm 7 mm 9 mm 23.5 mm 9 años

segundo 8.5 mm 7 mm 9 mm 22.5 mm 10 años

Page 14: Premolares
Page 15: Premolares

BIBLIOGRAGÍA

Anatomía dental, Riojas Garza Ma. Teresa,

Ed. Manual Moderno, México 2006

http://manualanatendod-

grupo4a.wikispaces.com/Primer+premolar+s

uperior

www.iztacala.unam.mx/.../morfologia14.html

Page 16: Premolares

GRACIAS POR

SU ATENCION