Top Banner
PRÁCTICAS DE BOTÁNICA DESCRIPCIÓN DE UNA ANGIOSPERMA 1. PORTE. PLANTAS PLANTAS LEÑOSAS HERBÁCEAS ÁRBOL ARBUSTO MATAS HERBÁCEAS 2. ÓRGANOS VEGETATIVOS. 2.1 TIPOS DE RAÍZ. AXONOMORFA (DICOTILEDÓNEAS) FASCICULADA (MONOTILEDÓNEAS) 1
14

PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

Jan 23, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

PRÁCTICAS DE BOTÁNICADESCRIPCIÓN DE UNA ANGIOSPERMA

1. PORTE. PLANTAS  PLANTAS LEÑOSAS HERBÁCEAS

ÁRBOL ARBUSTO MATAS HERBÁCEAS

2. ÓRGANOS VEGETATIVOS.

2.1 TIPOS DE RAÍZ.

AXONOMORFA(DICOTILEDÓNEAS)

FASCICULADA(MONOTILEDÓNEAS)

1

Page 2: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

2.2. TALLO: CONSISTENCIA.

LEÑOSO

HERBÁCEO

2 2 TALLO SECCION2.2 TALLO: SECCION.

TALLO CUADRANGUALAR

TALLO CILÍNDRICO

2

Page 3: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

2.3 HOJAS: NERVIACIÓN.

DICOTÓMICAPALMADAMENTE PINNADAMENTE

(Pueden haber situaciones intermedias):

2.3 HOJAS : FORMA.

DICOTÓMICA PARALELARETICULADA RETICULADA

3

Page 4: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

2.3 HOJAS : MARGEN.

hojas simples

hojas  divididas o compuestas

4

Page 5: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

2.3 HOJAS : ÁPICE.

2.3 HOJAS : BASE.

2.3 HOJAS : DISPOSICIÓN.

2.3 HOJAS : INSERCIÓN.

HOJAS PECIOLADAS HOJAS SENTADAS O SÉSILES  5

Page 6: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

HOJA ESTIPULADA

HOJA AMPLEXICAULE(limbo forma pequeñas prolongaciones que rodean 

al tallo)

(presenta Estípulas:estructuras presentes en la base del peciolo)

HOJA PERFOLIADA (por su base y nacimiento rodea enteramente el tallo 

pero sin formar tubo) HOJA ENVAINADORApero sin formar tubo)(envuelve todo el tallo)

HOJA DECURRENTE(unidas basalmente a la opuesta de su par)

6

Page 7: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

2.4 TRICOMAS (presencia o ausencia).

GLABRO(sin pelos o tricomas)

TRICOMAS(sin pelos o tricomas)

3. ÓRGANOS REPRODUCTORES.

3.1 CALIZ : SIMETRÍA, Nº SÉPALOS, COLOR, SOLDADURA.

7Sépalos  libres Sépalos  soldados

Page 8: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

3.2 COROLA: SIMETRÍA, Nº DE PÉTALOS, COLOR, SOLDADURA.

FLOR ACTINOMORFA(Simetría Radial)

FLOR ZIGOMORFA(Simetría lateral)

TETRÁMERA PENTÁMERA

8

Pétalos libres Pétalos soldados

DE PÉTALOS NUMEROSOS

Page 9: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

3.2 COROLA:  FORMA.

URCEOLADA INFUNDIBILIFORME

TUBULAR

ACAMPANADA

9LABIADA PAPILIONADA

Page 10: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

3.2 . FLORES/PIEZAS ESPECIALES.

brácteas receptáculo

del involucro

p

lígula

capítulovilano

COMPUESTAS

flósculolígula

estandarte

glumillas

alas

GRAMÍNEAS

quilla

LEGUMINOSAS

10

Labelo  (ORQUÍDEAS)Tépalos  (LILIACEAS)

Page 11: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

3.3 ANDROCEO : Nº ESTAMBRES, SOLDADURA.

Dídimos EpipétalosRamificadosAcrescentesDiadelfosMonoadelfos

3.4 GINECEO: POSICION, Nº CARPELOS, SOLDADURA. 

SÚPERO ÍNFERO

POSICIÓN DEL OVARIO

SÚPERO ÍNFERO

NÚMERO DE CARPELOS

SOLDADURA

MONOCARPELAR DICARPELAR TRICARPELAR TETRACARPELAR PENTACARPELAR

11

SOLDADOSLIBRES

Page 12: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

3.5 INFLORESCENCIA. 

INFLORESCENCIAS SIMPLES

a

INFLORESCENCIAS COMPUESTAS

a) Espata b) Espádice

b

Dicasio DrepanioCincinio

12

Ripidio

Bóstrice

Page 13: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

3.6 FRUTO. 

FRUTOS SECOS DEHISCENTES

Folículo

Legumbre Lomento Silícula

Cápsula foraminal

PixidioCàpsula con dehiscencia apical

Càpsula loculicida

FRUTOS SECOS INDEHISCENTES

Aquenio

DisámaraCariopsis

CipselaSámara

Disámara

Glande con cúpula

Nuez Esquizocarpo Mericarpo

ClusaCipsela

13

Page 14: PRÁCTICAS DE BOTÁNICA - umh1156.edu.umh.esumh1156.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/754/... · prÁcticas de botÁnica descripciÓn de una angiosperma 1. porte. plantas plantas

FRUTOS CARNOSOS SIMPLES

FRUTOS EN BAYA FRUTOS EN DRUPA

Madroño UvasMurtones Ciruela Albaricoque

Pomo (Sorbus) Peponide (Curcurbitáceas) Hesperidio (limón)

FRUTOS COMPLEJOS

( )

Cinorrón (rosal)

Pseudocarpo (fresa) Polidrupas 

(zarzamora)Poliaquenios (Clematis)

Polidrupas (mora)

Balausta (granado)

4. FORMULA FLORAL.

Def: Serie de letras y números que presentan la Ejemplo de Fórmula 1: * K4[C(4) A4+4] G 1Def: Serie de letras y números que presentan la naturaleza de las piezas presentes en una flor, así como su número.P: perigonio  K: cáliz  C: corola   A: androceo    G: gineceo

Simetría de la flor: zigomorfa, * actinomorfaEjemplos:

Ejemplo de Fórmula 1:  K4[C(4) A4 4] G 1Flor de simetría radial (actinomorfa), cáliz con 4 sépalos libres, corola con 4 pétalos soldados, androceo con dos grupos de 4 estambres soldados a la corola y gineceo monocarpelar con ovario súpero 

Ejemplo de Fórmula 2: * K3 C5 A5  G 3

14

Ejemplos:K5: cáliz con 5 sépalos libres;K(5): cáliz con 5 sépalos soldadosC4: corola con 4 pétalos libresG(2): gineceo bicarpelar (2 carpelos soldados)G : ovario súpero Ḡ : ovario ínfero