Top Banner
Tepic, Nayarit. PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA ARQUITECTURA
12

Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

Feb 15, 2017

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

Tepic, Nayarit.

PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA ARQUITECTURA

Page 2: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

Como parte de un proyecto que hay en la ciudad de repartir los edificios públicos en pequeñas “ciudades”, para mejorar la infraestructura y tener mayor organización, los arquitectos están participando en la creación de estas construcciones. Aquí el Museo Divertido (izquierda), en “Ciudad del Conocimiento” y un edificio detrás de él (derecha), pero aun no se ve qué propósito tendrá.

Page 3: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

“Ciudad de las Artes”. Es un área que estaba destinada para la construcción de estadios, pero acabó convertida en un parque que tiene como propósito la presentación de grupos y actividades culturales, mas no es usada para esto, ni para nada en realidad y podría llamarse un espacio mal aprovechado.

Page 4: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

“Ciudad de la Salud”, donde se ubica actualmente este hospital, el Centro Médico Puerta de Hierro, es el área en la que se construirán más hospitales, clínicas y dependencias del sector salud.Se encuentra frente a la Ciudad del Conocimiento.

Page 5: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

Plaza Forum. Es un centro comercial que surge como respuesta a una demanda de servicios y espacios de primera calidad.

En ella se encuentran negocios de comida, ropa, tiendas departamentales, electrónicos, cine y demás servicios, dirigidos principalmente al público joven con cierta solvencia económica.

Page 6: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

El Parque Metropolitano es una zona de esparcimiento que cuenta con un escenario donde se presentan diversos grupos culturales y personas; además tiene espacio para que la gente pueda relajarse, pasear y divertirse al aire libre.Es un proyecto hecho por el gobierno del estado de Nayarit, con la carpa con forma de sombrero, distintivo del gobierno de Roberto Sandoval.

Page 7: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

La Catedral de Tepic. Es un templo católico, sede de la diócesis de Tepic, que pertenece al estilo neogótico.Está ubicada en el centro histórico de la ciudad, frente a la plaza. Es un símbolo tanto de la ciudad de Tepic como del estado de Nayarit.Ha sido restaurada en varias ocasiones, la más reciente en 1995, tras un temblor en que una de las torres sufrió estragos menores.

Page 8: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

La presidencia municipal de Tepic, en el centro de la ciudad.

Page 9: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

Este edificio ubicado en la Avenida México, esquina con Hidalgo era un hotel estilo francés en el siglo XIX, llamado Hotel Bola de Oro. Sirvió para hospedar a la élite de esta época, entre ellos Porfirio Diaz. Dejó de funcionar a finales del siglo XIX y hoy es una librería.

Page 10: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

Boulevard Aguamilpa, una nueva obra para reparar la avenida Aguamilpa y hacerla más cómoda para el tránsito vehicular.

Page 11: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

Bellavista. En la fotografía se muestra una fábrica textil que ya no está en funcionamiento, pero se mantiene en pie en el poblado de Bellavista, cerca de la ciudad de Tepic.

Page 12: Prácticas predominantes y emergentes de la arquitectura

Edificios públicos, de esparcimiento, centros educativos, dependencias del gobierno…el arquitecto puede intervenir en el diseño, restauración y construcción de estos espacios en la ciudad y es por esto que su labor es muy importante, pues le da un hábitat al ser humano.