Top Banner
ESCUELA: PONENTE: PRÁCTICA EDUCATIVA CICLO: Dra.Carmen Sanchéz L Octubre – Febrero 2010 1 Psicología BIMESTRE: II Bimestre
40

Practica Educativa II Bim

Jul 14, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Practica Educativa II Bim

ESCUELA:

PONENTE:

PRÁCTICA EDUCATIVA

CICLO:

Dra.Carmen Sanchéz L

Octubre – Febrero 2010

1

Psicología

BIMESTRE: II Bimestre

Page 2: Practica Educativa II Bim

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar al estudiante de la carrera de Psicología los lineamientos generales para la selección de los Centros de Prácticas y la elaboración de las mismas.

Page 3: Practica Educativa II Bim

3

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Proporcionar un marco real para el desarrollo y aplicación de los contenidos teórico-técnicos recibidos desde las diversas materias del currículum.

Desarrollar habilidades de cooperación y de trabajo en equipo con otros profesionales.

Asumir la responsabilidad de un continuo desarrollo profesional para resolver conflictos.

Page 4: Practica Educativa II Bim

ORIENTACIONES GENERALES Tenga a su alcance los instrumentos

metodológicos(guía didáctica e instructivo de prácticas.

Revise detenidamente el contenido de la guía y el instructivo de prácticas.

Asistir y participar en la videoconferencia, en ella se indicará el proceso de prácticas pre profesionales .

4

Page 5: Practica Educativa II Bim

Seleccionar el centro de prácticas, con convenio y sin convenio.

Los centros con convenio los encontrará en los anexos del instructivo(2) o en la página de la UTPL, www.utpl.edu.ec.

Acercarse al centro con una carta de presentación (anexo 1) y solicitar la apertura para el desarrollo de la práctica.

5

Page 6: Practica Educativa II Bim

En el desarrollo de las prácticas el estudiante debe cumplir 60 horas ( 30 por bimestre).

La distribución de las horas dependerá de las necesidades de cada uno de los centros.

6

Page 7: Practica Educativa II Bim

ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA DE LA PRÁCTICA

Los tres elementos fundamentales de las prácticas son:

Los alumnos: constituyen el eje central de la Práctica, ya que a ellos va dirigido.

2. La entidad externa: participación de los profesionales; psicólogo, director(a) del centro de prácticas o la persona responsable de supervisar el trabajo del estudiante.

Page 8: Practica Educativa II Bim

3. La Escuela de Psicología: Interviene directamente en la práctica a través de la Comisión de Práctica, la misma que está integrada por; directora de la carrera, coordinadora, profesores principales responsables de cada una de las prácticas y profesores de apoyo.

8

Page 9: Practica Educativa II Bim

CENTRO DE PRÁCTICAS CON CONVENIO

9

Page 10: Practica Educativa II Bim

FE Y ALEGRIA

ESCUELAS MUNICIPALES (QUITO)

COMANDO CONJUNTO DE DOCTRINA(NIVEL NACIONAL)

10

Page 11: Practica Educativa II Bim

COMPETENCIAS1. Saber analizar necesidades y demandas de los

destinatarios de la función psicológica en contextos educativos formales y no formales.

2. Ser capaz de describir y medir variables como: personalidad, inteligencia, intereses, aptitudes, actitudes, procesos cognitivos, emocionales y conductuales a nivel individual, grupal, comunitario e institucional.

11

Page 12: Practica Educativa II Bim

3. Ser capaz de promover y participar en la organización, planificación, desarrollo y evaluación de los procesos de Orientación y asesoramiento profesional y vocacional.

4. Saber seleccionar y administrar test psicológicos, cuestionarios, inventarios, informes psicológicos y asesorías didácticas

12

Page 13: Practica Educativa II Bim

TRABAJOS A DISTANCIALÍNEAS DE ACCIÓN

El conocimiento de las funciones que tiene que cumplir el Psicólogo en el ámbito educativo.

Inserción eficaz y madura del alumno en la vida activa. (orientación vocacional y profesional)

Intervención terapéutica, reeducadora y compensadora.

13

Page 14: Practica Educativa II Bim

FASES DEL TRABAJO

Fase de contextualización. Fase de observación. Fase de descripción de actividades a

realizarse por requerimiento del centro. Fase de ejecución de la práctica

14

Page 15: Practica Educativa II Bim

1.FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN

Portada

Objetivos

Importancia de las prácticas

Conclusiones y recomendaciones

15

Page 16: Practica Educativa II Bim

2.FASE DE OBSERVACIÓN Población a la que atiende

Personal con el que cuenta

Áreas de trabajo

Descripción de las áreas del trabajo a realizar.

16

Page 17: Practica Educativa II Bim

3.FASE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Detallar las actividades encomendadas por el centro

Adjuntar todos los documentos que confirmen la misma.

17

FECHA HORARIO ACT.ASIGNADAS DESA.DE ACTIVIDADES

PRODUCTOS ALCANZADOS

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

04-01-2010 08:00 – 10:00 Aplicación del test psicológicos

Selección de los test a aplicarse.Reunión con los estudiantes

DiagnósticosDatosAnálisis e interpretación de los resultados

Instrumentos.Base de datos

Page 18: Practica Educativa II Bim

EJECUCIÓN DE LAS PRÁCTICASPRÁCTICA N° 3

TECNICAS DE APRENDIZAJE

4. OBJETIVO

Conocer las técnicas de aprendizaje que utilizan

los docentes en el proceso enseñanza

aprendizaje en los Centros Educativos.

18

Page 19: Practica Educativa II Bim

2. METODOLOGÍA

Observación Directa

Entrevista

19

Page 20: Practica Educativa II Bim

3. PARTICIPANTES

10 docentes de básica(1,2 y 3 cursos)

10 docentes de bachillerato (4, 5 y 6 cursos)Diseñar la entrevista con los elementos pertinentes (10 ítems).

20

Page 21: Practica Educativa II Bim

1. ACTIVIDADESb) Investigar sobre las técnicas de

aprendizaje( clasificación, tipos, objetivos, procedimiento y recomendaciones).

c) Determinar las técnicas que los docentes emplean en cada una de las asignaturas.

d) Qué resultados se obtienen con la aplicación de las técnicas.

e) Elaborar un taller y aplicarlo a los estudiantes, en el debe considerar lo siguiente.

21

Page 22: Practica Educativa II Bim

• Tema

• Objetivos: Generales y específicos

• Grupo meta

• Tiempo

• Local

• Justificación

• Medios de verificación

• Metodología

• Recursos

• Presupuesto

• Bibliografía22

Page 23: Practica Educativa II Bim

• Importancia de las técnicas

5. CONCLUSIONES

Son deducciones a las que ha llegado luego de las entrevistas realizadas a los docentes y de haber ejecutado el taller ( 10 conclusiones)

6. RECOMENDACIONES

Debe plantearlas de acuerdo a las conclusiones expuestas.

7. ANEXOS

Incluya: Solicitud de autorización, instrumento de evaluación (entrevistas aplicadas).

23

Page 24: Practica Educativa II Bim

PRACTICA N° 4ORIENTACIÒN PROFESIONAL

3.OBJETIVOConocer el tipo de Orientación Profesional que brindan los Departamentos de Orientación a los estudiantes de bachillerato en las Instituciones Educativas.

24

Page 25: Practica Educativa II Bim

2. METODOLOGÍA

Técnicas a emplear:• La observación directa• La entrevista• Aplicación Test caracterológico

Mauricio Gex.

25

Page 26: Practica Educativa II Bim

3. PARTICIPANTES

Integrantes del DOBE ( diseñe dos entrevistas con los elementos pertinentes para el psicólogo u orientador y para los estudiantes de bachillerato (10 ítems).

26

Page 27: Practica Educativa II Bim

4. ACTIVIDADES Investigue la planificación que tiene el DOBE para

los estudiantes de bachillerato.

Identifique los instrumentos que el Psicólogo Educativo emplea para realizar la Orientación Profesional (solicite una copia en blanco de los instrumentos).

Aplique el test caracterológico de Mauricio Gex a los estudiantes de tercer año de bachillerato, mínimo 20 estudiantes. Este instrumento lo encontrará en el anexo 4.

27

Page 28: Practica Educativa II Bim

Realice la calificación y diagnòstico del test aplicado.

Resultados obtenidos de la aplicación del test.

28

Page 29: Practica Educativa II Bim

5. CONCLUSIONESSon deducciones a las que ha llegado luego de haber realizado la entrevista al Psicólogo Educativo, a los estudiantes y de la aplicación del test de Mauricio Gex.

6. RECOMENDACIONESDebe exponerlas de acuerdo a las conclusiones formuladas.

29

Page 30: Practica Educativa II Bim

6. ANEXOSIncluya lo siguiente:

Petición solicitando autorización Instrumentos de aplicación(entrevistas

aplicadas). Test de Mauricio Gex Aplicado

30

Page 31: Practica Educativa II Bim

¿QUIÉN ES EL PSICÓLOG@ EDUCATIV@?

El profesional cuyo objetivo es la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano en situaciones educativas.

31

Page 32: Practica Educativa II Bim

¿DÓNDE DESARROLLA SU ACTIVIDAD PROFESIONAL?

Lo realiza en el marco de los sistemas sociales dedicados a la educción en todos sus niveles y modalidades; en sistemas reglados, no reglados, formales e informales, y durante todo el ciclo vital de las personas .

32

Page 33: Practica Educativa II Bim

FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO FAMILIAR

Actúa promoviendo y organizando la información y formación a madres y padres en una línea de apoyo al desarrollo integral del hijo/a.

Interviene en la mejora de las relaciones sociales y familiares.

Colaboración efectiva entre familia y educador.

33

Page 34: Practica Educativa II Bim

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

Observación Entrevista Auto informes Test psicológicos

34

Page 35: Practica Educativa II Bim

Elaborar un registro de asistencia supervisado por el tutor(a), este servirá para confirmar el número de horas en la realización de sus prácticas.

En el registro haga constar lo siguiente:Fecha, Nombres y Apellidos, Colegio, Actividad, hora de ingreso y salida, firma.Adjuntar al trabajo, firmado y sellado por el tutor(a).

35

IMPORTANTE

Page 36: Practica Educativa II Bim

Sus prácticas serán valoradas de la siguiente forma.Fase de contextualización ( 0.5 puntos)Fase de observación (1 punto)Descripción de actividades realizadas en el centro (3 puntos).Certificado proporcionado por el tutor, sellado y firmado ( 1.5).TOTAL: 6 puntos

36

Page 37: Practica Educativa II Bim

El desarrollo de las prácticas 3 y 4 en todos sus aspectos, en lo que corresponde al segundo bimestre serán valoradas sobre 14 puntos.

TOTAL: 20 puntos

37

Page 38: Practica Educativa II Bim

Los trabajos deben presentarlos en sus respectivos centros asociados en las fechas establecidas por la Universidad, esto es:15 de EneroFecha exclusiva

38

Page 39: Practica Educativa II Bim

INFORMACIÓN

DOCENTE: Dra. Carmen Sánchez L.TELEFONO: 2570275 Ext. 2340E-MAIL: [email protected]ÍA: Miércoles de 08H00 a 12H00

39

Page 40: Practica Educativa II Bim

“ LA MISIÒN EN LA VIDA ES DESCUBRIR LA VOCACIÒN Y LUEGO ENTREGARSE A ELLA CON TODO EL CORAZÒN“

BUDA

GRACIAS40