Top Banner
Universidad de Guadalajara Medicina Veterinaria y Zootecnista Fisiología de la reproducción Reporte de práctica Calidad del huevo Gema Larios López
8

Practica calidad del huevo

Feb 20, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Practica calidad del huevo

Universidad de Guadalajara

Medicina Veterinaria y Zootecnista

Fisiología de la reproducción

Reporte de práctica

Calidad del huevo

Gema Larios López

Page 2: Practica calidad del huevo

Evaluación de la calidad del huevo

La incubación del huevo depende de 4 factores

Temperatura.- 37ªc durante todo el proceso

Humedad.- Tiene que ser del 80% en promedio y las nacedoras tienen quetener el 90% en promedio

Movimiento.- ciclos cada hora de 45 a 45 grados contrarios

Aeración

Inspección del color

Tiene 3 presentaciones básicas con 3 variaciones de cada uno.

BLANCO CREMA ROJOFirme Cremoso Rojizo

Cremoso Claro CafesosoLechoso Rojizo Cremoso

Los huevos de gallina doméstica exhiben una forma elíptica típica. Su formaes de especial interés para facilitar el envasado y transporte de los huevos. Los huevos muy largos están especialmente expuestos a daños mecánicos, mientras que los huevos esferoidales y muy gruesos ofrecen dificultad para ser introducidos en los envases preformados.

Huevo 1.- refrigeración de una semana

Huevo 2.- no refrigerado, a temperatura ambiente durante una semana

Huevo largo ancho peso color PorosHuevo 1 5.5cm 4 cm 57.4 grs Blanco

cremosoPoros uniformes, con pequeñas clasificaciones en el polo animal.

Huevo 2 5.1 4.3 Blanco cremoso

Grandes y diversas zonas

Page 3: Practica calidad del huevo

descalcificadas por todo el huevoligeramente deforme siendo más redondo que ovalado

TÉCNICA DE LA OVOSCOPIA. VISUALIZACIÓN INTERNA DEL HUEVO CON EL

HUEVO CERRADO

La ovoscopia es un método diafanoscópico que se basa en la traslucidez de la cáscara y en las diferencias de transmisión lumínica que presentan las estructuras internas del huevo, modificadas más o menos según las alteraciones. El huevo debe colocarse ante el foco luminoso en posición vertical. El interior del huevo queda completamente iluminado y la cáscara muestra su estructura porosa, estando influenciada la observación por el color de la cáscara. El huevo fresco aparece en el ovoscopio de color amarillo rosado claro.

• lámpara de mano

Procedimiento

Colocar el huevo en el foco de luz de la lámpara y observar las estructurasinternas.

El huevo está envuelto por una cáscara caliza que en el huevo de gallina esentre color blanco y amarillo o marrón. La cáscara está revestida interiormente por dos membranas que constituyen una envoltura que se separan en el polo obtuso para constituir la cámara de aire.

Page 4: Practica calidad del huevo

La clara es un fluido acuoso ligeramente amarillento envuelto por tres capas de diferente viscosidad (clara fluida y densa). Envuelta por la clarase encuentra en el interior del huevo la yema, de forma esferoidal que se fija mediante dos cordones retorcidos en espiral sobre sí mismos denominados chalazas. En la parte superior de la yema se encuentra el discogerminal denominado galladura o mácula que adopta el aspecto de mancha blanquecina.

prueba de viscosidad huevo 1

prueba de viscosidad huevo 2

Page 5: Practica calidad del huevo

observación del blastodisco huevo 1

blastodico huevo 2

Page 6: Practica calidad del huevo

prueba de viscosidad

huevo 2 Observaciónde la cámara de aire Huevo 1 ( izquieda) huevo 2 (derecha)

Page 7: Practica calidad del huevo

huevo 1poros

uniformes

huevo 1 poros uniformes , con pequeñas zonas descalificadas

Page 8: Practica calidad del huevo

huevo 2 zonas

descalcificadas descalcificaciones huevo 2