Top Banner
Práctica 1 Entorno de Google Alumna: Paloma Picó Robles, 48569031T Grado: Maestro en Educación Infantil Curso: 2º, 1er cuatrimestre Grupo: 4 Fecha de entrega: 23/09/2015
14

Práctica 1, paloma picó

Feb 20, 2017

Download

Internet

palomapico
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Práctica 1, paloma picó

Práctica 1 Entorno de Google

Alumna: Paloma Picó Robles, 48569031T

Grado: Maestro en Educación Infantil

Curso: 2º, 1er cuatrimestre

Grupo: 4

Fecha de entrega: 23/09/2015

Page 2: Práctica 1, paloma picó

INTRODUCCIÓN

Se trata de la primera práctica de la asignatura en cuestión, Desarrollo Curricular y Aulas

Digitales en la Educación Infantil, la cual se imparte en el primer cuatrimestre del segundo

año del grado: Maestro en Educación Infantil. Dicha práctica aborda los diferentes aspectos

que resultan fundamentales del entorno de Google, algo esencial que debe conocer

cualquier persona que pertenezca a la era actual tecnológica.

En nuestro caso concreto, como futuros/as docentes, es de vital importancia que

conozcamos las características y las posibilidades que nos ofrece este gran motor de

búsqueda como es Google ya que así podremos ampliar nuestros conocimientos

correspondientes a la competencia digital, así como también evitar que se produzca la

denominada “brecha generacional tecnológica” entre alumnos/as y profesores/as que a día

de hoy se sigue produciendo en numerosas aulas.

CORREO ELECTRÓNICO

- Entrar a la cuenta y analizar todo aquello que hemos visto en clase, archivar el primer

mensaje de Gmail.

Page 3: Práctica 1, paloma picó

- Crea una etiqueta denominada “DCYAD” para los mensajes relacionados con la

asignatura.

Page 4: Práctica 1, paloma picó
Page 5: Práctica 1, paloma picó

CALENDARIO

- Añade tres acontecimientos aislados a tu calendario y uno que se repita a lo largo del

tiempo.

Page 6: Práctica 1, paloma picó
Page 7: Práctica 1, paloma picó
Page 8: Práctica 1, paloma picó

DOCUMENTOS

- Crea un documento nuevo y lo compartes con un compañero del grupo de trabajo que

te lo devolverá ampliado. Comprueba el historial de revisiones para ver su utilidad.

Page 9: Práctica 1, paloma picó

- Sube al menos un documento Word y una presentación a tu Google Doocs.

Page 10: Práctica 1, paloma picó

FOTOS

- Simplemente hace falta que te des de alta en los álbumes picassa para tenerlos al

alcance, ya trataremos este tema en la práctica de la imagen.

Page 11: Práctica 1, paloma picó

READER

- Haz una subscripción al feed de educación y navega por sus páginas.

Page 12: Práctica 1, paloma picó

LA WEB

- Haz una búsqueda adelantada de un pdf.

Page 13: Práctica 1, paloma picó

MÁS

- Navega por Internet y guarda 5 marcadores etiquetados a tu barra de google, son

aquellas cinco páginas relacionadas con la asignatura que ya debes tener localizadas .

Page 14: Práctica 1, paloma picó

VALORACIÓN PERSONAL

En primer lugar, cabe destacar la gran utilidad con la que cuenta esta práctica puesto que

me ha permitido averiguar las diversas funciones que tienen las aplicaciones de Google para

así sacar provecho tanto en futuras prácticas que deba realizar como en mi día a día, no sólo

como estudiante, sino también como futura profesional de la educación y como individuo

perteneciente al siglo XXI, que si por algo se caracteriza es por el auge de las tecnologías.

Asimismo, he conseguido adquirir mayor desenvoltura con el ordenador y con las

aplicaciones trabajadas en concreto, ya que facilitan la comunicación y el aprendizaje y

suponen la extinción de barreras en cuanto al trabajo cooperativo, es decir, permite realizar

trabajos con personas independientemente de la zona geográfica en la que se encuentren y

sin importar ni el tiempo, ni el espacio, etc.

Por último, me gustaría destacar que este tipo de aplicaciones favorece la posibilidad de

compartir fotos, vídeos, documentos, etc. prácticamente al instante y sin suponer grandes

costes, por lo que resulta beneficioso para cualquier campo, pero sobre todo, para el

educativo ya que así podemos acceder a información que de otra forma no hubiera sido

posible.