Top Banner
1.-E. Horizontal Bolivia promueve solsticio en EEUU El Gobierno boliviano inició este viernes la promoción del encuentro internacional del solsticio de verano en Was- hington, a través del encarga- do de Negocios de la Embaja- da boliviana, general Freddy Bersatti, durante una rueda de prensa para medios locales. El diplomático explicó que la iniciativa del Gobierno tien- de a examinar la actual situa- ción del calentamiento global y proponer en el contexto in- ternacional iniciativas que se enmarquen en la preservación de las especies animal y ve- getal, además de garantizar la supervivencia del ser humano. También apuntó al acelerado crecimiento de las actividades agroindustriales y agropecua- rias como una de las causas para el aumento de la tempe- ratura global en un grado cen- tígrado en la última centuria, mientras que en los pasados mil años se experimentó simi- lar incremento, lo que supone una gran diferencia en térmi- nos de calentamiento global. Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comen- zará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la fraternidad a la con- frontación y la mejora de otras tendencias para un mejor vivir. El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado bo- liviano en Estados Unidos realizará actividades de pro- moción en las ciudades con concentraciones de bolivianos.
22

Pract1

Feb 23, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pract1

1.-E. HorizontalBolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la promoción del encuentro internacional del solsticio de verano en Was-hington, a través del encarga-do de Negocios de la Embaja-da boliviana, general Freddy Bersatti, durante una rueda de prensa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Gobierno tien-de a examinar la actual situa-ción del calentamiento global y proponer en el contexto in-ternacional iniciativas que se enmarquen en la preservación de las especies animal y ve-getal, además de garantizar la supervivencia del ser humano.También apuntó al acelerado crecimiento de las actividades agroindustriales y agropecua-rias como una de las causas para el aumento de la tempe-

ratura global en un grado cen-tígrado en la última centuria, mientras que en los pasados mil años se experimentó simi-lar incremento, lo que supone una gran diferencia en térmi-nos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comen-zará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la fraternidad a la con-frontación y la mejora de otras tendencias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado bo-liviano en Estados Unidos realizará actividades de pro-moción en las ciudades con concentraciones de bolivianos.

Page 2: Pract1

1.-E. Horizontal con ImagenBolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encarga-do de Negocios de la Em-bajada boliviana, general Freddy Bersatti, duran-te una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático expli-có que la iniciativa del Gobierno tiende a exa-minar la actual situa-ción del calentamiento global y proponer en el contexto internacional iniciativas que se enmar-quen en la preservación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindus-triales y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en

un grado centígrado en la última centuria, mien-tras que en los pasados mil años se experimen-tó similar incremento, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano co-menzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustitui-rá al odio, la fraternidad a la confrontación y la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebra-rá en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciem-bre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consula-do boliviano en Estados Unidos realizará activi-dades de promoción en las ciudades con concen-traciones de bolivianos

.

Page 3: Pract1

2.-E. VerticalBolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno bolivia-no inició este vier-nes la promoción del encuentro inter-nacional del sols-ticio de verano en Washington, a tra-vés del encargado de Negocios de la Embajada bolivia-na, general Freddy Bersatti, durante una rueda de prensa para medios locales.El diplomático ex-plicó que la inicia-tiva del Gobierno tiende a examinar la actual situación del calentamiento global y proponer en el contexto inter-nacional iniciativas que se enmarquen en la preservación

de las especies ani-mal y vegetal, ade-más de garantizar la supervivencia del ser humano.También apuntó al acelerado creci-miento de las activi-dades agroindustria-les y agropecuarias como una de las causas para el au-mento de la tempe-ratura global en un grado centígrado en la última centuria, mientras que en los pasados mil años se experimentó si-milar incremento, lo que supone una gran diferencia en términos de calen-tamiento global.Bersatti explicó que,

en base al calenda-rio maya, con el ini-cio del solsticio de verano comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustitui-rá al odio, la frater-nidad a la confron-tación y la mejora de otras tendencias para un mejor vivir.El encuentro se cele-brará en Copacaba-na, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Wali-kipuni, el fin del no tiempo’. El Consula-do boliviano en Esta-dos Unidos realizará actividades de pro-moción en las ciuda-des con concentra-ciones de bolivianos

Page 4: Pract1

2.-E. VerticalBolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encarga-do de Negocios de la Em-bajada boliviana, general Freddy Bersatti, duran-te una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático expli-có que la iniciativa del Gobierno tiende a exa-minar la actual situa-ción del calentamiento global y proponer en el contexto internacional iniciativas que se enmar-quen en la preservación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindus-triales y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en

un grado centígrado en la última centuria, mien-tras que en los pasados mil años se experimen-tó similar incremento, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano co-menzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustitui-rá al odio, la fraternidad a la confrontación y la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebra-rá en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciem-bre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consula-do boliviano en Estados Unidos realizará activi-dades de promoción en las ciudades con concen-traciones de bolivianos

Page 5: Pract1

3.-E. en “L”Bolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encar-gado de Negocios de la Embajada boliviana, ge-neral Freddy Bersatti, du-rante una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Go-bierno tiende a examinar la actual situación del ca-lentamiento global y pro-poner en el contexto in-ternacional iniciativas que se enmarquen en la pre-servación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindustria-les y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado centí-grado en la última centu-ria, mientras que en los

pasados mil años se expe-rimentó similar incremen-to, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la frater-nidad a la confrontación y

la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado boliviano en Estados Unidos realizará actividades de promoción en las ciudades con con-centraciones de bolivianos

Page 6: Pract1

3.-E. en “L”InvertidaBolivia promueve solsticio en EEUU

El Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encar-gado de Negocios de la Embajada boliviana, ge-neral Freddy Bersatti, du-rante una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Go-

bierno tiende a examinar la actual situación del ca-lentamiento global y pro-poner en el contexto in-ternacional iniciativas que se enmarquen en la pre-servación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindustria-

les y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado centí-grado en la última centu-ria, mientras que en los pasados mil años se expe-rimentó similar incremen-to, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la frater-nidad a la confrontación y la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado boliviano en Estados Unidos realizará actividades de promoción en las ciudades con con-centraciones de bolivianos

Page 7: Pract1

4.-E. en “C”Bolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encar-gado de Negocios de la Embajada boliviana, ge-neral Freddy Bersatti, du-rante una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Go-bierno tiende a examinar la actual situación del ca-lentamiento global y pro-poner en el contexto in-ternacional iniciativas que se enmarquen en la pre-servación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindustria-les y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado centí-grado en la última centu-ria, mientras que en los

pasados mil años se expe-rimentó similar incremen-to, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en

base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la frater-nidad a la confrontación y

la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipuni,

el fin del no tiempo’. El Consulado boliviano en Estados Unidos realizará actividades de promoción en las ciudades con con-centraciones de bolivianos

Page 8: Pract1

4.-E. en “C”InvertidaBolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encar-

gado de Negocios de la Embajada boliviana, ge-neral Freddy Bersatti, du-rante una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Go-

bierno tiende a examinar la actual situación del ca-lentamiento global y pro-poner en el contexto in-ternacional iniciativas que se enmarquen en la pre-

servación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindustria-

les y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado centí-grado en la última centu-ria, mientras que en los pasados mil años se expe-rimentó similar incremen-to, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la frater-nidad a la confrontación y la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado boliviano en Estados Unidos realizará actividades de promoción en las ciudades con con-centraciones de bolivianos

Page 9: Pract1

5.-E. en “U”Bolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno bolivia-no inició este viernes la promoción del en-cuentro internacional del solsticio de verano en Washington, a tra-vés del encargado de Negocios de la Emba-jada boliviana, general Freddy Bersatti, duran-te una rueda de prensa para medios locales.El diplomático expli-có que la iniciativa del Gobierno tiende a examinar la actual situación del calenta-miento global y pro-poner en el contexto internacional iniciati-vas que se enmarquen en la preservación de las especies animal y vegetal, además de ga-rantizar la superviven-cia del ser humano.También apuntó al acelerado crecimien-

to de las actividades agroindustriales y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la tem-peratura global en un grado centígrado en la última centu-ria, mientras que en los pasados mil años se experimentó simi-lar incremento, lo que

supone una gran dife-rencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comenzará una nue-va era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la fraternidad a la con-frontación y la mejo-ra de otras tendencias para un mejor vivir.El encuentro se cele-brará en Copacabana, entre el 20 y 22 de di-ciembre, con el nom-bre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado boliviano en Estados Unidos rea-lizará actividades de promoción en las ciu-dades con concentra-ciones de bolivianos

Page 10: Pract1

5.-E. en “U” InvertidaBolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno bolivia-no inició este viernes la promoción del en-cuentro internacional del solsticio de verano en Washington, a tra-vés del encargado de Negocios de la Emba-jada boliviana, general Freddy Bersatti, duran-te una rueda de prensa para medios locales.El diplomático expli-có que la iniciativa del Gobierno tiende a examinar la actual situación del calenta-miento global y pro-poner en el contexto internacional iniciati-vas que se enmarquen en la preservación de las especies animal y vegetal, además de ga-rantizar la superviven-cia del ser humano.También apuntó al acelerado crecimien-

to de las actividades agroindustriales y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la tem-peratura global en un grado centígrado en la última centu-ria, mientras que en los pasados mil años se experimentó simi-lar incremento, lo que

supone una gran dife-rencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comenzará una nue-va era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la fraternidad a la con-frontación y la mejo-ra de otras tendencias para un mejor vivir.El encuentro se cele-brará en Copacabana, entre el 20 y 22 de di-ciembre, con el nom-bre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado boliviano en Estados Unidos rea-lizará actividades de promoción en las ciu-dades con concentra-ciones de bolivianos

Page 11: Pract1

6.-E. en “T”Bolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encarga-do de Negocios de la Em-bajada boliviana, general Freddy Bersatti, duran-te una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático expli-có que la iniciativa del Gobierno tiende a exa-minar la actual situa-

ción del calentamiento global y proponer en el contexto internacional iniciativas que se enmar-quen en la preservación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindus-triales y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado centígrado en la última centuria, mien-tras que en los pasados mil años se experimen-tó similar incremento, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano co-menzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustitui-

rá al odio, la fraternidad a la confrontación y la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebra-rá en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciem-bre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consula-do boliviano en Estados Unidos realizará activi-dades de promoción en las ciudades con concen-traciones de bolivianos

Page 12: Pract1

6.-E. en “T” InvertidaBolivia promueve solsticio en EEUU

El Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encarga-do de Negocios de la Em-bajada boliviana, general Freddy Bersatti, duran-te una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático expli-có que la iniciativa del Gobierno tiende a exa-minar la actual situa-

ción del calentamiento global y proponer en el contexto internacional iniciativas que se enmar-quen en la preservación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindus-triales y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado centígrado en la última centuria, mien-tras que en los pasados mil años se experimen-tó similar incremento, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano co-menzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustitui-

rá al odio, la fraternidad a la confrontación y la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebra-rá en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciem-bre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consula-do boliviano en Estados Unidos realizará activi-dades de promoción en las ciudades con concen-traciones de bolivianos

Page 13: Pract1

7.-E. en BanderaBolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encar-gado de Negocios de la Embajada boliviana, ge-neral Freddy Bersatti, du-rante una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Go-bierno tiende a examinar la actual situación del ca-lentamiento global y pro-poner en el contexto in-ternacional iniciativas que se enmarquen en la pre-servación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindustria-les y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado centí-grado en la última centu-ria, mientras que en los

pasados mil años se expe-rimentó similar incremen-to, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la frater-nidad a la confrontación y

la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado boliviano en Estados Unidos realizará actividades de promoción en las ciudades con con-centraciones de bolivianos

Page 14: Pract1

7.-E. en Bandera InvertidaBolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encar-gado de Negocios de la Embajada boliviana, ge-neral Freddy Bersatti, du-rante una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Go-

bierno tiende a examinar la actual situación del ca-lentamiento global y pro-poner en el contexto in-ternacional iniciativas que se enmarquen en la pre-servación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindustria-

les y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado centí-grado en la última centu-ria, mientras que en los pasados mil años se expe-rimentó similar incremen-to, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la frater-nidad a la confrontación y la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado boliviano en Estados Unidos realizará actividades de promoción en las ciudades con con-centraciones de bolivianos

Page 15: Pract1

8.-E. en EscaleraBolivia promueve solsticio en EEUU

El Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encar-gado de Negocios de la Embajada boliviana, ge-neral Freddy Bersatti, du-rante una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Go-

bierno tiende a examinar la actual situación del ca-lentamiento global y pro-poner en el contexto inter-nacional iniciativas que se enmarquen en la pre-servación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindus-triales y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en

un grado centígrado en la última centuria, mien-tras que en los pasados mil años se experimen-tó similar incremento, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano co-menzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustitui-rá al odio, la fraternidad a la confrontación y la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebra-rá en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciem-bre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consula-do boliviano en Estados Unidos realizará activi-dades de promoción en las ciudades con concen-traciones de bolivianos

Page 16: Pract1

8.-E. en EscaleraBolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la promoción del encuentro internacional del solsticio de verano en Was-hington, a través del encarga-do de Negocios de la Embaja-da boliviana, general Freddy Bersatti, durante una rueda de prensa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Gobierno tiende a examinar la actual situación del calentamiento global y proponer en el contexto inter-nacional iniciativas que se en-marquen en la preservación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la su-pervivencia del ser humano.También apuntó al acelerado crecimiento de las actividades

agroindustriales y agropecua-rias como una de las causas para el aumento de la tempe-ratura global en un grado cen-tígrado en la última centuria, mientras que en los pasados mil años se experimentó simi-lar incremento, lo que supone una gran diferencia en térmi-nos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de vera-no comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la fraternidad a la confronta-

ción y la mejora de otras ten-dencias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado bo-liviano en Estados Unidos realizará actividades de pro-moción en las ciudades con concentraciones de bolivianos

Page 17: Pract1

8.-E. en EscaleraBolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la promoción del encuentro internacional del solsticio de verano en Was-hington, a través del encarga-do de Negocios de la Embaja-da boliviana, general Freddy Bersatti, durante una rueda de prensa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Gobierno tiende

a examinar la actual situación del calentamiento global y proponer en el contexto inter-nacional iniciativas que se en-marquen en la preservación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la su-pervivencia del ser humano.También apuntó al acelerado crecimiento de las actividades agroindustriales y agropecua-rias como una de las causas para el aumento de la tempe-ratura global en un grado cen-tígrado en la última centuria, mientras que en los pasados mil años se experimentó simi-

lar incremento, lo que supone una gran diferencia en térmi-nos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de vera-no comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la fraternidad a la confronta-ción y la mejora de otras ten-dencias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado bo-liviano en Estados Unidos realizará actividades de pro-moción en las ciudades con concentraciones de bolivianos

Page 18: Pract1

9.-E. en BloqueBolivia promueve solsticio en EEUUEl Gobierno boliviano inició este viernes la promo-ción del encuentro internacional del solsticio de ve-rano en Washington, a través del encargado de Ne-gocios de la Embajada boliviana, general Freddy Bersatti, durante una rueda de prensa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Gobierno tien-de a examinar la actual situación del calentamiento global y proponer en el contexto internacional iniciativas que se enmarquen en la preservación de las especies animal y ve-getal, además de garantizar la supervivencia del ser humano.También apuntó al acelerado crecimiento de las activida-des agroindustriales y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado cen-tígrado en la última centuria, mientras que en los pasados mil años se experimentó similar incremento, lo que supo-ne una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la fraternidad a la con-frontación y la mejora de otras tendencias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de di-ciembre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado boliviano en Estados Unidos realizará actividades de promoción en las ciudades con concentraciones de bolivianos

Page 19: Pract1

9.-E. en BloqueBolivia promueve solsticio en EEUU

El Gobierno boliviano inició este viernes la promoción del encuentro internacional del solsticio de verano en Washington, a través del encargado de Negocios de la Embajada boliviana, general Freddy Bersatti, durante una rueda de prensa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Gobierno tiende a exami-nar la actual situación del calentamiento global y proponer en el contex-to internacional iniciativas que se enmarquen en la preservación de las espe-cies animal y vegetal, además de garantizar la supervivencia del ser humano.También apuntó al acelerado crecimiento de las actividades agroindustriales y agrope-cuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado cen-tígrado en la última centuria, mientras que en los pasados mil años se experimentó similar incremento, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de vera-no comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sustituirá al odio, la fraternidad a la confrontación y la mejora de otras tendencias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado boliviano en Estados Unidos rea-lizará actividades de promoción en las ciudades con concentraciones de bolivianos

Page 20: Pract1

10.-Estructura LibreBolivia promueve solsticio en EEUU

El Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encar-gado de Negocios de la Embajada boliviana, ge-neral Freddy Bersatti, du-rante una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático explicó

que la iniciativa del Go-bierno tiende a examinar la actual situación del ca-lentamiento global y pro-poner en el contexto in-ternacional iniciativas que se enmarquen en la pre-servación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindustria-les y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado centí-grado en la última centu-ria, mientras que en los pasados mil años se expe-rimentó similar incremen-to, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que el amor sus-tituirá al odio, la fraterni-dad a la confrontación y

la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre de ‘Walikipu-ni, el fin del no tiempo’. El Consulado boliviano en Estados Unidos realizará actividades de promoción en las ciudades con con-centraciones de bolivianos

Page 21: Pract1

10.-Estructura LibreEl Gobierno boliviano inició este viernes la promoción del encuentro internacional del solsticio de verano en Was-hington, a través del encarga-do de Negocios de la Embaja-da boliviana, general Freddy Bersatti, durante una rueda de prensa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Gobierno tiende a examinar la actual situación del calentamiento global y proponer en el contexto inter-nacional iniciativas que se en-marquen en la preservación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la su-pervivencia del ser humano.También apuntó al acelerado crecimiento de las actividades agroindustriales y agropecua-rias como una de las causas para el aumento de la tempe-ratura global en un grado cen-tígrado en la última centuria, mientras que en los pasados mil años se experimentó simi-lar incremento, lo que supone una gran diferencia en térmi-nos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de vera-no comenzará una nueva era que dará fin a otra, en la que

el amor sustituirá al odio, la fraternidad a la confronta-ción y la mejora de otras ten-dencias para un mejor vivir.El encuentro se celebrará en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciembre, con el nombre

de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consulado bo-liviano en Estados Unidos realizará actividades de pro-moción en las ciudades con concentraciones de bolivianos

Bolivia promueve solsticio en EEUU

Page 22: Pract1

8.-E. en EscaleraEl Gobierno boliviano inició este viernes la pro-moción del encuentro in-ternacional del solsticio de verano en Washing-ton, a través del encar-gado de Negocios de la Embajada boliviana, ge-neral Freddy Bersatti, du-rante una rueda de pren-sa para medios locales.El diplomático explicó que la iniciativa del Go-bierno tiende a examinar la actual situación del ca-lentamiento global y pro-poner en el contexto inter-nacional iniciativas que se enmarquen en la pre-servación de las especies animal y vegetal, además de garantizar la supervi-vencia del ser humano.También apuntó al ace-lerado crecimiento de las actividades agroindus-triales y agropecuarias como una de las causas para el aumento de la temperatura global en un grado centígrado en

la última centuria, mien-tras que en los pasados mil años se experimen-tó similar incremento, lo que supone una gran diferencia en términos de calentamiento global.Bersatti explicó que, en base al calendario maya, con el inicio del solsticio de verano co-menzará una nueva era que dará fin a otra, en

la que el amor sustitui-rá al odio, la fraternidad a la confrontación y la mejora de otras tenden-cias para un mejor vivir.El encuentro se celebra-rá en Copacabana, entre el 20 y 22 de diciem-bre, con el nombre de ‘Walikipuni, el fin del no tiempo’. El Consula-do boliviano en Estados Unidos realizará activi-dades de promoción en las ciudades con concen-traciones de bolivianos

Bolivia promueve solsticio en EEUU