Top Banner
Pruebas de Diagnóstico
18

Pr uebas de Diag nóstico

Jan 10, 2016

Download

Documents

Pr uebas de Diag nóstico. Pruebas de Diag nóstico. ¿Por qué debe hacerse esta evaluación?. Pruebas de Diag nóstico. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

Page 2: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

¿Por qué debe hacerse esta evaluación?

Page 3: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

La LOE (Ley Orgánica de Educación) establece que al finalizar el segundo ciclo de E. Primaria y también el segundo curso de la ESO, los centros realizarán una

evaluación de diagnóstico de las Competencias Básicas alcanzadas por sus alumnos. Esta evaluación tendrá un carácter formativo y orientador para los

centros e informativo para las familias.

Page 4: Pr uebas de Diag nóstico

¿Qué son las Competencias Básicas?

Page 5: Pr uebas de Diag nóstico

Son el conjunto de habilidades y conocimientos que tratamos de desarrollar en el alumno para que adquiera la capacidad de aplicar los aprendizajes realizados en el aula a la vida real.

Page 6: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

¿Para qué sirven?

Page 7: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

Sirven para conocer el grado de desarrollo de las Competencias Básicas en el alumnado y para que los

centros organicen las medidas de refuerzo que requiera dicho alumnado.

Page 8: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

Los resultados NO tienen VALOR ACADÉMICO, es decir, no inciden en las calificaciones ni en las

promociones de curso.

Page 9: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

¿Qué vamos a evaluar?

Page 10: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

Vamos a evaluar si los alumnos son capaces de aplicar lo que han aprendido en clase para solucionar problemas y situaciones de la vida real referentes a la competencia en COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN LENGUA CASTELLANA Y

LENGUA EXTRANJERA y a la competencia en CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO.

Page 11: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico¿A quién se va a evaluar y cuándo?

Page 12: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

Esta prueba va dirigida a todos los alumnos de cuarto curso de E. Primaria y de segundo curso de ESO.

Los alumnos de cuarto curso de E.P. la realizarán el día 16 de mayo de 2012.

Page 13: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

¿Cómo se va a llevar a cabo?

Page 14: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

Se presentarán en unos cuadernillos de preguntas y unas hojas de respuestas.

Estas pruebas se realizarán en el aula. Los alumnos tendrán dos pruebas de 60 minutos con un periodo de descanso entre ambas.

Page 15: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

¿Existe relación entre la evaluación de diagnóstico y la evaluación que habitualmente

realiza el profesorado?

Page 16: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

La información que proviene de ambos tipos de evaluación es complementaria.

Page 17: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de Diagnóstico

¿Se dará a conocer el resultado?

Page 18: Pr uebas de Diag nóstico

Pruebas de DiagnósticoCada centro obtiene los siguientes informes:

•Informe individual del alumno, que sirve para trasladar a las familias los resultados de las pruebas.

•Informe de grupo, que muestra los porcentajes de respuestas acertadas por todos los alumnos del grupo.

•Informe de curso o centro, que ofrece también los resultados del centro

respecto a los obtenidos por una muestra representativa de centros de toda la Región.